Logo Studenta

importancia ingenieria civil - Raul Rodriguez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EJERCITO MEXICANO 
 
 
U.D.E.F.A. SECCION 
ACADEMICA 
Escuela Militar de Ingenieros. 
Cabo de Cadetes Oscar German Padilla Cristerna 
Matricula D-2491842 
Ingeniero civil 
Juan José Lozano Bermúdez 
Hidrologia 
Grupo: 4to I.C No. Lista: 10 
‘’Importancia de la Hidrologia-
Ing.Civil’’. 
 
 
DIR. GRAL. EDUC. MIL. Y 
RECTORÍA DE LA 
U. D. E. F. A. 
 
 
SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL 
 
 
 
 
 
 
 
Cabo de Cadetes OSCAR GERMAN PADILLA CRISTERNA 
 
ESC. MIL. DE INGENIEROS 
SECCIÓN ACADÉMICA. 
4.I.C 
 
¿Qué es La Hidrología y Cuál es Su 
Relación con la Ingeniería Civil? 
 
La Hidrología es la ciencia que estudia el agua y sus manifestaciones en la 
atmósfera, sobre y debajo de la superficie terrestre; estudia asimismo sus 
propiedades y sus interrelaciones naturales. 
En el concepto anterior se debe entender que el concepto “agua” comprende el 
conjunto de fases en las que ésta se encuentra en la naturaleza (sólida, líquida o 
gaseosa), según se esquematiza en la siguiente figura: 
 
Se puede establecer que, de acuerdo con la terminología estandarizada 
internacionalmente, la Hidrología se refiere al agua sobre la superficie del terreno 
(Aguas Continentales), diferenciándose así de la Oceanografía que estudia el 
agua en los mares (Aguas Marítimas) y de la Meteorología que estudia el Agua 
en la atmósfera. 
Asimismo podríamos subdividir a la Hidrología en: 
 Hidrología Superficial: la cual estudia las corrientes de agua que riegan la 
superficie de la tierra y su almacenamiento en depósitos naturales (lagos, 
lagunas, ciénagas). 
 Hidrología Subterránea: en la que se incluyen los estudios del agua 
subterránea (acuíferos). 
Desde el punto de vista de la Ingeniería Civil, veremos que la Hidrología incluye 
los métodos para determinar el caudal como elemento de diseño de las 
obras que tienen relación con el uso y protección del agua, como es el caso 
de represas, canales, acueductos y drenaje pluvial, entre otros.

Más contenidos de este tema