Logo Studenta

Temperatura y ley cero de la termodinámica p5 - ada colette

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sustituimos los valores en la ecuación 1:
���������
����� = � � + ∆� ² - � � + ∆� ² 
���������
����� = � 5�� + 1.65 × 10���� ² - � 2�� + 6.6 × 10���� ²= �(25.0165cm² - 4.00264cm²)
���������
����� = 66.01698cm²
4.- Se calienta una barra de cobre a 300 ℃ y se le sujeta firmemente entre dos puntos fijos de forma no pueda contraerse ni
dilatarse. Si la tensión de rotura límite del cobre es de 230MN/m², ¿cuál será la temperatura a la que se romperá la barra si
se somete a un enfriamiento?
Datos:
�� = 300℃
��� = 17 × 10
�� ℃��
�����ó� = 230 × 10� �
�²�
�� =?
∆� =?
Solución: En este problema se relacionan las fórmulas de la dilatación térmica y del módulo 
de Young.
1º) La contracción que sufriría la barra al contraerse hasta la temperatura que 
deseamos encontrar está dada por la fórmula de dilatación lineal:
∆� = ���Δ� -----(1)
2º) La fórmula del módulo de Young que relaciona la tensión con la deformación es:
� =
�
��
��/�
donde � �⁄ es la Tensión por lo que podemos escribirla como
� = 
�����ó�
∆�
��
-----(2)

Más contenidos de este tema