Logo Studenta

Entrevista-ofelia 2 - Vampire Bat

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROYECTO FINAL
Materia: Metodologia de el cuidado de el enfermero
Alumn@: José Luis Escobedo villarruel, Angel Arturo Cantú, Jesús Cuellar González, Miranda Alonso, Michelle Gutiérrez y Gabriela Estephania Sierra Mozqueda
Maestr@:Ofelia Guillen Lopez
G y G: 3C
Fecha: 04/02/20
Nombre: Angelica Gutiérrez Zaragoza Genero: M
Edad: 43 Estado civil: casada	
Escolaridad: Primaria Ocupación actual: Ama de casa
Ocupaciones anteriores: Ama de casa Religión: Católica 
Domicilio: Quimera #424 reservas territoriales Teléfono: 8671675415
Ingreso económico mensual: $1,500 pesos
Diagnóstico médico: DIABETICA
Tratamiento médico actual: metropina
ANTECEDENTES
Enfermedades anteriores: Ninguna
Historia familiar de la enfermedad: Madre 
Historia de la enfermedad actual: 8 años 
1. PATRON PERCEPCION /MANTENIMIENTO DE LA SALUD.
Servicios públicos con los que cuenta la comunidad: Alumbrado público, agua.. 
Servicios con los que cuenta la casa especificar: Luz, agua, drenaje, telefonía, cable.
Características higiénicas de la vivienda, especificar: Limpia, ordenada.
Hábitos higiénicos que practica el anciano en el hogar, especificar: Higiene personal, lavado de dientes, manos, corporal, etc.
Contacto con animales domésticos: Cuales: Si, 1 perro.
Percepción del anciano sobre su estado de salud habitual, especificar: Buena, sabe sobre su enfermedad, esta consiente.
Interés del anciano por el cuidado de su salud: Si.
Asistencia periódica al médico: No, solo cuando se enferma o tiene algún malestar.
Tratamiento medico en el hogar, especificar ¿Cuál?: Si, metropina.
Seguimiento del tratamiento médico: Si
 
2. PATRON NUTRICIONAL / METABOLICO.
ESTADO FISICO ACTUAL
Peso: 72 kg Talla: 1.60 cm Temperatura corporal: 36.5ºC
CARACTERISTICAS DE:
· Piel: palida
· Cabello: fragil
· Uñas: Limpias, cortas.
· Mucosa oral:
· Encías: Sensibles
· Lengua: Sensible
· Labios: Poco hidratados
· Dentadura: poco de sarro.
	-Anorexia	X
	-Edema	
	-Nauseas	X
	-Dolor gastrointestinal	X
	-Vómitos	
	-Crecimiento ganglionar	X
	-Pirosis	
	-Dificultad con la regulación
de la temperatura corporal	X
	-Polifagia	
	-Heridas	X
	-Polidipsia	
	-Infusiones	X
	-Regurgitaciones	
	-Drenajes	X
	-Disfagia	
PRESENCIA DE:
Existencia de cambios recientes de peso: si.
Alimentación acostumbrada en el hogar: Baja en grasas y en sal, como nopales, fruta, pescado, verduras, legumbres. 
Restricciones dietéticas ¿Cuáles?: No consumir tantas grasas, poca sal, embutidos, cafeína. 
Ingesta habitual de líquidos, especificar cantidad: 1 a 2 litros de agua.
Existencia de problemas con las defensas del organismo: No
Existencia de alergias o intolerancias alimentarias: Ninguna.
3. PATRON DE ELIMINACION
ESTADO FISICO ACTUAL
 
 CARACTERISTICAS DE:
· Orina: amarillenta
· Heces: normal
· Sudor: poco lo normal
PRESENCIA DE
	-Halitosis	
	-Hematuria	
	-Flatulencia	
	-Coluria	
	-Masa rectal palpable	
	-Proteinuria	
	-Esfuerzo al defecar	X
	-Glucosuria	
	-Constipación	
	-Polaquiuria	
	-Hemorroides	X
	-Nicturia	
	-Dolor al evacuar	X
	-Tenesmo urinario	
	-Urgencia para defecar	X
	-Incontinencia urinaria	X
	-Distención abdominal	
	-Retención urinaria	X
	-Fisuras	X
	-Urgencia para orinar	X
	-Incontinencia fecal	X
	-Sonda de drenaje urinario	X
	-Goteo y salida de orina	
	-Diálisis peritoneal	X
	-Disuria	
	-Oliguria	
	-Poliuria	
4. PATRON ACTIVIDAD / EJERCICIO
ESTADO FISICO ACTUAL
Frecuencia cardiaca: 70x1
Frecuencia del pulso: 70x1
Tensión arterial: 120/80 mmHg
Frecuencia respiratoria: 20x1
CARACTERISTICAS DE:
-Pulso: Normal	 -Secreciones broncopulmonares
-Llenado capilar -Fuerza muscular normal
-Ritmo cardiaca normal. - Tórax normal
-Respiración: Normal
	PRESENCIA DE:
	-Soplos	X
	-Fosfenos	X
	-Cianosis	X
	-Distención venosa
 yugular 	X
	-Venas varicosas	X
	-Estertores	X
	-Piel marmórea	X
	-Malestar y debilidad 
 en el ejercicio	X
	-Tos	X
	-Sudoración fría	
	-Inflamación de
 articulaciones	
	-Disfonía	X
	-Palpitaciones	X
	-Contracturas 
 musculares	
	-Tiraje	X
	-Lipotimias	X
	-Limitaciones
para el movimiento	
	-Sibilancias	X
	-Vértigos	X
	-Disnea	X
	-Epistaxis	X
	-Acufenos 	
	-Aleteo nasal	X
	-Ortopnea	X
Actividades que puede realizar el anciano para el autocuidado: Se baña, come, hace sus actividades poco frecuente.
Dispositivos auxiliares para la deambulación ¿Cuáles?: ninguno
Actividades de recreación habituales, especificar ¿Cuáles?: regando sus plantas.
Realización de prácticas deportivas, especificar ¿Cuáles?: Camina un poco.
5. PATRON REPOSO / SUEÑO
PRESENCIA ACTUAL DE:
	
-Bostezos 
	X
-Cansancio 
Horas de sueño habituales en 24 horas, especificar: 8hr
Periodos habituales de descanso al día, especificar: 1 hr
Prácticas habituales para conciliar el sueño, especificar: ninguna
Calidad del sueño: estable.
	
6. PATRON COGNITIVO / PERCEPTUAL
ESTADO FISICO Y MENTAL ACTUAL
Nivel de conciencia: estable
Orientación (persona, tiempo y espacio):
PRESENCIA DE:
	-Crisis convulsivas	X
	-Midriasis	X
	-Miosis	X
	-Anisocoria	X
	-Irritabilidad	
	-Ataxia	X
	-Mioclonías 	X
	Dolor especificar: Rodillas
 Afasia 
 Hiperestesia
 Hipoestesia
 Parestesia
 Parálisis 
 Signos meníngeos
PROBLEMAS CON:
La memoria: no
La concentración: puede concentrarse estable
El razonamiento: estable 
ALTERACIONES:
Vista: normal	Gusto: normal
Olfato: normal	Equilibrio: normal
Audición: normal
Características de la información que tiene el anciano sobre su enfermedad y cuidados, especificar:
Características de la información que tiene la familia del anciano sobre la enfermedad y cuidados, especificar:
7. PATRON DE AUTOIMAGEN / AUTOCONCEPTO
PRESENCIA ACTUAL DE:
	· Nerviosismo 
	· Mal contacto ocular X
	· Suspiros X
	· Apatía 
	· Temblores X
	· Conducta violenta X
	· Sentimientos de culpa X
	· Dificultad para relajarse 
Percepción que tiene el anciano sobre el mismo, especificar: aceptación de su edad.
Aceptación del proceso de envejecimiento: normal
Satisfacción en el cumplimiento de su cometido: estable
Cometidos pendientes por realizar: ninguno
Existencia de preocupaciones ¿Cuáles?: calidad de vida
Existencia de algún temor: enfermedad
Estado de ánimo del anciano, especificar: neutral
Cooperación en sus cuidados: hija
Existencia de interés por parte de los familiares hacia el anciano: si
Existencia de trastornos con la identidad personal del anciano: no
8. PATRON ROL / RELACIONES
PRESENCIA ACTUAL DE:
	-Dificultad para concentrarse	
	- Dificultades en la
Participación	X
	-Cambios en el estado de animo	
	- Aislamiento	X
	-Tristeza	
	-Rememoraciones	X
	-Llanto	X
	-Introversión	X
	-Incapacidad para llorar
	-Extroversión	X
	-Colera	X
	-Dificultades en la
comunicación	X
Vive con su familia, especificar ¿con quien vive?: esposo e hija
Personas que conforman su familia, especificar: esposo e hija
Características de la relación con su compañero / cónyuge, especificar: estable.
Trato que recibe el anciano por parte de su familia: buena
Personas más allegadas al anciano: hija
Aportación de ingresos económicos a la familia por parte del anciano, especificar ¿de quién depende económicamente?: esposo
Personas que depende económicamente del anciano, especificar: hija
Existencia de dificultades con su familia: ninguna
Existencia de sentimientos de perdida, especificar: no
Existencia de amistades ¿Cuáles?: si, vecinos
Existencia de abandono en el anciano: no
9. PATRON SEXUALIDAD / REPRODUCCION
Números de embarazos: 1 
Fecha de la última menstruación:
Fecha de la última citología cervicovaginal: 
Fecha de la última exploraciónde mamas: 
Existencia de flujo / hemorragia transvaginal:
Existencia de problemas con la estática pélvica: ninguna
 
 
10.PATRON AFRONTAMIENTO / ESTRÉS
PRESENCIA ACTUAL DE:
	-Inquietud	
	-Hipersensibilidad a 	
 la critica
	-Tensión muscular	X
	-Conducta manipuladora	X
	-Postura rígida 	X
	-Autocompasión 	X
	-Manos húmedas	X
	-Conducta autodestructiva	X
	-Boca seca	
	-Cambios en el estilo de vida
 En la alimentación.	
	-Negación del problema	X
Respuesta personal del anciano ante el proceso de envejecimiento, especificar: normal
Opciones elegidas por el anciano para afrontar el estrés, especificar: distracción en actividades cotidianas.
Existencia de búsqueda y aceptación de cuidados para la conservación y/o recuperación de la salud: alimentación y medicación.
Respuesta familiar ante la enfermedad y cuidado del anciano, especificar: preocupacion
Existencia de dificultades familiares para afrontar el cuidado del anciano: ninguna
11. PATRON VALORES / CREENCIAS
Actitud religiosa del anciano, especificar: positiva
Existencia de conflictos internos sobre creencias: ninguno
Existencia de incapacidad para realizar prácticas habituales, especificar no¿Por qué?:
Demanda de servicios religiosos: ninguno
Mitos y creencias del anciano / familia relacionados con la vejez y el cuidado de la salud, especificar:
Disuria: Malestar, dolor o ardor al orinar
Pirosis:sensación de quemadura que sube desde el estomago hasta la faringe, producida por la regurgitación de liquido estomacal cargado de ácido (Acidez estomacal)
Parestesia:Sensación o conjunto de sensaciones anormales de cosquilleo, calor o frio que experimentan en la piel ciertos enfermos del sistema nervioso o circulatorio que suelen producirse en brazos, manos, piernas o pies
Afosia:Trastorno de el lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla la escritura o la mímica se debe a lesiones cerebrales
Melanosis: La melanosis coli consiste en una pigmentación negruzca de la mucosa del intestino grueso, producida por absorción de productos aromáticos, por uso excesivo de laxantes.
Midriasis:( Pupila dilatada) las pupilas pueden dilatarse bajo condiciones normales o en respuesta a un traumatismo, una enfermedad o por las drogas
Alaxia:perdida de la capacidad de la lectura debida a un trastorno neurológico
Hipoestesia:Disminución en el sentido de el tacto o las sensaciones (disminución patológica de la sensibilidad)
Hiperestesia:Aumento anormal y doloroso de la sensibilidad tactil
Adeno:Glándula
Cisto:Vejiga
Dermo:Piel
Gatro: Estomago
Hepato: Hígado
Neuro:nervio
Osteo:Hueso
Espleno:Bazo
AHF: Antecedentes Herederos Familiares
DX: Diagnostico
FX: Fractura
Cervicovaginal: Es algo o alguien que puede guiarte en tu salud sexual, identificando infecciones que pueden desencadenar. (infección e inflamación del útero, del cérvix, la vagina y la válvula. Es causado por bacterias y paracitos)
Soplos Cardiacos: Sonido de la sangre que influye a través del corazón, que puede deberse al esfuerzo normal del corazón afectada u otra anormalidad
Vértigos: Es una sensación giratoria repentina que se manifiesta de forma interna o externa y que suele producirse al mover la cabeza rápidamente
Mio: Musculo
Glucemia Capilar ( ):Es aquella que se mide mediante la practica de un pequeño pinchazo en un dedo para extraer una gota de sangre que luego se coloca en una tira reactiva y se analiza mediante un glucómetro
Antero- Posterior (AP):el eje anteroposterior va de adelante hacia atrás, es un eje ventro dorsal estos términos no se refieren a una identidad patológica si no simplemente a una morfología del craneo
Perímetro Abdominal (PA): El perímetro abdominal para las Mujeres normal es de 88 cm y de el Hombre es de 102 cm. Si una persona con exceso de peso el perímetro abdominal es menor que los valores mencionados se habla de obesidad periférica, mientras que se habla de obesidad central cuando el perímetro abdominal es mayor
Precion Intra Craneal (pic): Es el resultado de la relaciondinamica entre el cráneo y su contenido. El contenido o comportamiento esta constituido por el parenquinea cerebral, el volumen sanguíneo cerebral y el volumen de liquidocefalorraquideo

Continuar navegando

Otros materiales