Logo Studenta

PSICOLOGIA_MEDICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PSICOLOGIA MEDICA
EXPERIMENTO PSICOLOGICO
ALUMNOS: FERNANDEZ CHAVEZ ROSARIO 79483
 JOSE DANNER GARCIA MEDINA 76799
EL EXPERIMENTO DEL MUÑECO BOBO DE ALBERT BANDURA
RESUMEN DEL EXPERIMENTO
03
Analisis de resultados
Mide el comportamiento de los niños después de ver a un modelo que es recompensado, castigado o carente de consecuencias por golpear al muñeco bobo.
04
Conclusiones
 Demuestra que las personas aprenden mas al ver a alguien ser recompensado o castigado (aprendizaje por observación), y no sólo aprenden por ser recompensadas o castigadas en sí
01
Tema
La Teoría del Aprendizaje Social
02
Objectivos
Estudio del comportamiento de 72 niños de 3-6 años después de ver modelos adultos con conductas agresivas hacia un "muñeco Bobo".
El porcentaje de conducta imitada en los niños es mayor, cuando imitan una conducta realizada por su mismo género.
El grupo expuesto al modelo agresivo, presentó conductas agresivas mayoritariamente en el grupo de los niños, por sobre el de las niñas.
El grupo de control y el tercer grupo, mostraron una conducta escasa o nula de agresividad hacia los juguetes.
 
Resultados
Conclusiones
Sus teorías se basan en que hay tipos de aprendizaje, donde el refuerzo directo no es el principal mecanismo de enseñanza, sino que el elemento social puede dar lugar al desarrollo de un nuevo aprendizaje entre los individuos.
Mediante la teoría del aprendizaje social, se explica cómo las personas pueden aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos.
EL EXPERIMENTO DEL MUÑECO BOBO
Aportes a la psicologia 
 Este experimento fue importante, ya que a raíz de esto se iniciaron muchos más estudios sobre los efectos del aprendizaje por observación y de ellos se han derivado implicaciones prácticas
El aporte que dio fue demostrar cómo los niños pueden ser influenciados al experimentar situaciones violentas.
Se comprobó que los niños están más influenciados por los modelos del mismo sexo.
Se demostró que los niños mostraron más agresividad, cuando se exponen a los modelos masculinos agresivos, que los expuestos a los modelos de mujer agresiva.
Los niños expuestos al modelo agresivo eran más propensos a actuar agresivamente de manera verbal que los que no fueron expuestos al modelo agresivo
 Los resultados indicaron que los niños y niñas que observaron el modelo no agresivo mostraron muchas menos agresiones al igual que el grupo que no tenía modelo.
Video del experimento

Continuar navegando

Otros materiales