Logo Studenta

trabajos-aceptados-pediacam-2021

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CAMAGÜEY, 15 DE MAYO DEL 2021 
AÑO 63 DE LA REVOLUCIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad de Ciencias Médicas 
“Carlos J. Finlay” 
Camagüey 
 
PEDIACAM 2021 
RELATORÍA DE TRABAJOS ACEPTADOS 
2020-2021 
 
 
 
 
 
 
 
 
No Título Autores Tipo de estudio 
PINAR DEL RÍO 
1 Niños y adolescentes críticos ¿Cómo hacemos el diagnóstico? Melissa Mezquía Quintero 
Felix Alejandro Ivizate Oliva 
Tema Libre 
2 Caracterización clínico epidemiológica de recién nacidos con 
trombocitopenia en el Hospital Docente Abel Santamaría, 
2019-2020 
Dayana Emilia Monterrey Baez 
Anay Milagros Fabe Enriquez 
Tema Libre 
3 Auriculoterapia en madres con hipogalactia Zuleidy Hernández Carmona 
Daniel A Hernández Cruz 
Tema Libre 
4 Enfermedades crónicas no transmisibles en edades 
pediátricas y durante el embarazo 
Daniela Torres Arronte 
Rosángel López Pérez 
Luis Miguel Pino Márquez 
Tema Libre 
5 Nutrición y alimentación adecuada de la mujer durante el 
embarazo. Consultorio Médico 62 de Pinar del Río 
Nathali Pino González Tema Libre 
6 Caracterización de las infecciones respiratorias agudas en 
pacientes pediátricos en cuidados intensivos en el Hospital 
Abel Santamaría, marzo 2018 hasta abril 2020 
Dayana Emilia Monterrey Baez 
Marcos Morejón Martínez 
Tema Libre 
7 Caracterización de pacientes con enfermedades hematológicas 
graves. hospital pediátrico “Pepe 
Portilla”. 2011-2015 
César Adrián Blanco Gómez 
Ana Lázara Delgado Reyes 
Amanda Aguiar Pereda 
Tema Libre 
8 Carcinoma papilar de tiroides en adolescente femenina de 
15 años 
Eduardo E Blanco Rodríguez 
Roxana Toledo del Llano 
Yeni de la C Romero Valdés 
Luisbel Correa Martínez 
Presentación de 
Caso 
 
 
9 Colestasis secundaria a síndrome de Alaguille en un lactante 
a propósito de un caso clínico 
Arainé Santalla Corrales 
Carlián Pantoja Fernández 
Presentación de 
Caso 
10 Malabsorción de glucosa y galactosa y su asociación con el 
síndrome de Down 
Miguel A Pampillo Ferrer Presentación de 
Caso 
11 Presentación de caso sobre Enfermedad de Kawasaki Diana Báez Delgado Presentación de 
Caso 
12 Epidermólisis bullosa o piel de mariposa a propósito de un 
caso 
Arainé Santalla Corrales 
Heidy Rosy Sánchez Capote 
Alicia Sánchez Martínez 
Presentación de 
Caso 
13 Psoriasis en edad pediátrica. Presentación de caso Claudia Morales Monterrey 
Roxana Morales Tellerìa 
Ana María Sánchez Milian 
Presentación de 
Caso 
14 Carditis Reumática en su forma más grave: pancarditis a 
propósito de un caso 
Roxana Toledo del Llano 
Eduardo E Blanco Rodríguez 
Yeni Romero Valdes 
Adrián A Vitón Castillo 
Presentación de 
Caso 
15 Importancia del diagnóstico precoz de cardiopatías 
congénitas en edad pediatrica. Presentación de un caso 
Marcos Morejon Martinez 
Dayana Emilia Monterrey Baez 
Victor Manuel Prieto Falcon 
Presentación de 
Caso 
16 Síndrome compresivo de vena cava superior Marianne M Delgado Pimienta 
Susana Corrales Gutiérrez 
Marbelys Corbo Hernández 
Presentación de 
Caso 
17 Paquimeningitis Hipertrófica Craneal de la infancia, a 
propósito de un caso Daniel A Hernández Cruz 
Zuleidy Hernández Carmona 
Presentación de 
Caso 
 
 
18 Comportamiento clínico-epidemiológico de la neoplasia en 
edades pediátricas 
Eduardo Hernández González 
Daniela Avila Díaz 
Eduardo A Landrove Escalona 
Revisión 
Bibliográfica 
19 Cuidados al paciente pediátrico ante la pandemia de la 
COVID-19 
Lendy Marlen Hernández Crúz 
Adianys Masa Oromí 
Revisión 
Bibliográfica 
20 El paciente pediátrico con COVID-19. Puesta al día Diana L González Carmona 
Eliberto Rodríguez Rodríguez 
Revisión 
Bibliográfica 
21 La Ectopia cordis como defecto genético. Diagnóstico y 
tratamiento 
Arianna Barrios Garrido 
Eduardo Yoel Dopico Baullosa 
Marla Pérez Lorenzo 
Revisión 
Bibliográfica 
22 La hipertensión arterial en las edades pediátricas Daniela Avila Díaz 
Eduardo Hernández González 
Déborah Mitjans Hernández 
Revisión 
Bibliográfica 
23 Las enfermedades crónicas no transmisibles en los niños y 
embarazadas 
Déborah Mitjans Hernández 
Daniela Avila Díaz 
Revisión 
Bibliográfica 
LA HABANA 
1 Epidemiología de la fisura labio- palatina en niños atendidos 
en el Hospital “Juan Manuel Márquez” 
Rossio Rajadel Redondas 
Lianet Kamila Salina Gimeno 
Livan Hierrezuelo Fuentes 
Tema Libre 
2 Caracterización de pacientes con Fibrosis Quística del 
Hospital Pediátrico de Centro Habana(2018-2019) 
Arisleidys Planas Hernández Tema Libre 
3 Caracterización de la Atrofia Muscular Espinal Infantil en 
pacientes del Instituto de Neurología atendidos entre 2010 y 
2018 
Daniela Garófalo Aedo 
Claudia M Fonseca Marrero 
Felicia M García Méndez 
Tema Libre 
 
 
4 Tratamiento con Bifosfonatos en pacientes con Osteogénesis 
Imperfecta 
Adrian Saborit Rodríguez 1 
Jessica López Terrero 
Tema Libre 
5 Determinación precoz de la Disfunción Renal Aguda en 
pacientes críticos en la Unidad de Cuidados Intensivos 
Jessica López Terrero 
Onysleidy Baños Brito 
Jossué Tejeiro Almeida 
Tema Libre 
6 Caracterización clínica quirúrgica de pacientes operados con 
diagnóstico de epilepsia refractaría 
Adisbel Escobar Aquilera 
Omar Luis Hernández García 
Elia de la C Rodríguez Venegas 
Tema Libre 
7 Gingivoestomatitis herpética aguda y gingivitis Crónica 
fibroedematosa difusa localizada en adolescente. 
Presentación de caso 
Adiaris Acosta Cruz Presentación de 
Caso 
8 Infecciones de transmisión sexual. Ulcera de lipschutz en 
adolescente embarazada 
Daniela Amaro García 
Irialis Tamayo Menéndez 
Yumaira Oliva Hernández 
Presentación de 
Caso 
9 Caso atípico de Guillain Barré. Caso Clínico Irialis Tamayo Menéndez 
Yumaira Oliva Hernández 
Daniela Amaro García 
Presentación de 
Caso 
10 Presentación de un Caso Clínico poco común. Síndrome de 
West 
Yumayra Oliva Hernández 
Irialis Tamayo Menéndez 
Daniela Amaro García 
Presentación de 
Caso 
11 La cirugía ginecológica en la actualidad y sus posibles 
complicaciones 
Wendy Hernández Hernández Revisión 
Bibliográfica 
12 La Diabetes Mellitus, una comorbilidad mortal para niños 
con Covid-19 
Allamey Torres Herrera 
Marcos Guerra González 
Revisión 
Bibliográfica 
MATANZAS 
1 Atención estomatológica integral a embarazadas 
pertenecientes al Policlínico Héroes del Moncada 
Adriana M Barroso de la Cruz 
Lianne Laura de León Ramírez 
Tema Libre 
 
 
Ana Casiel Barroso de la Cruz 
2 Familia y salud bucal. Una relación necesaria Masiel Bringas Martín 
Sheila Dueso Falcón 
Ana M Rodríguez Rodríguez 
Tema Libre 
3 La familia como factor influyente en la presencia de caries 
en el niño 
Sheila Dueso Falcón 
Ana M Rodríguez Rodríguez 
Masiel Bringas Martín 
Tema Libre 
4 Retenciones múltiples. Reporte de un caso Masiel Bringas Martín 
Sheila Dueso Falcón 
Ana M Rodríguez Rodríguez 
Presentación de 
Caso 
VILLA CLARA 
1 Características clínicas y epidemiológicas de las Infecciones 
Respiratorias Agudas en los menores de 5 años 
Laura Adalys Guillen León 
Carlos Miguel Campos Sánchez 
Daniel Rodríguez Hurtado 
Tema Libre 
2 Glioblastoma Multiforme Secundario en paciente pediátrico. 
Presentación de caso y revisión de la literatura 
Amalia Inés Luna Capote 
Bettsy Bell Bosch Rodríguez 
Presentación de 
Caso 
3 Anomalía cardíaca de Ebstein asociada a estenosis pulmonar 
en un neonato. Presentación de un caso 
Laura Adalys Guillen León 
Carlos Miguel Campos Sánchez 
Isbetti Acosta Escanaverino 
Presentación de 
Caso 
4 Avulsión y laserterapia. Presentación de un caso Lorena Díaz Herrera 
Lázaro U Sánchez González 
Brayan Osmany García Méndez 
Presentación de 
Caso 
5 Síndrome de Williams-Beuren, presentación de un caso Osmel Mollinedo Rangel 
Anays Tania Acuña Amador 
Elisabet Ester Pereira Sánchez 
Presentación de 
Caso 
6 Esclerosis tuberosa, reporte de un caso Daniella A Villar-Gacives Presentaciónde 
Caso 
 
 
Elys María Pedraza-Rodríguez 
Yamile Alba-Pacheco 
7 Fibrosis quística en edades pediátricas Amanda L Aparicio Torres Revisión 
Bibliográfica 
SANCTI SPIRITUS 
1 Comportamiento de los accidentes en la edad pediátrica. 
Servicio de Urgencias .Hospital Pediátrico Provincial. Sancti 
Spiritus.2019 
Marcos Alejandro Ramos Pérez Tema Libre 
2 Cistadenoma seroso ovárico: a próposito de un caso Damián M Rivera Veloz 
Yuritza Gómez González 
Dianelys Gómez Vázquez 
Presentación de 
Caso 
3 Atrofia Muscular Espinal Tipo 1 o Enfermedad de Werdnig-
Hoffmann. Presentación de Caso 
Rosmery Orozco Arcias 
Yanara G Jiménez 
Anabel Gutiérrez Marín 
Presentación de 
Caso 
4 Migración de un dispositivo intrauterino a vejiga con litiasis 
vesical secundaria y cistitis recurrente como forma clínica 
de presentación. A propósito de un caso 
Luis Miguel Peña Frías 
Miguel A González Martínez 
Presentación de 
Caso 
5 Sicklemia y embarazo. Presentación de un caso Rose Mary Favier Rodríguez 
Ana L Martínez Hernández 
Rosario González Groero 
Presentación de 
Caso 
6 Algunas precisiones acerca de la cirugía ginecológica Damián Modesto Rivera Veloz 
Yonathan Cabrera Avila 
Revisión 
Bibliográfica 
7 Emergencias Ginecológicas en edades Pediátricas 
 
Pedro José Jiménez Ornia 
Marcia Santos Rodríguez 
Camiler Rodríguez Sánchez 
Revisión 
Bibliográfica 
 
 
8 Particularidades de la cirugía pediátrica en algunas ramas de 
la Medicina y la sociedad actual 
Damián Modesto Rivera Veloz 
Yonathan Cabrera Avila 
Revisión 
Bibliográfica 
9 Cuidados al paciente pediátrico Nte la pandemia de la 
COVID-19 
Camiler M Rodríguez Sánchez 
Pedro José Jiménez Ornia 
Marcia Santos Rodríguez 
Revisión 
Bibliográfica 
10 El COVID- 19 en las edades pediátricas Diamelis Ibarra Jorge 
Adriana Mendoza Pérez 
Mayrelis Rodríguez Rodríguez 
Revisión 
Bibliográfica 
11 Tratamiento a pacientes en edades pediátricas con COVID-19 Romny A Olivera Hernández 
Marlyn Pérez Obregón 
Daniela R Dartayet González 
Revisión 
Bibliográfica 
12 Recién nacido pretérmino Marcia Santos Rodríguez 
Helen Danay Perdomo Martín 
Amanda Miguel García Vargas 
Revisión 
Bibliográfica 
13 La obesidad en la infancia una de las tantas pandemias de 
siglo XXI 
Adriana Mendoza Pérez 
Diamelis Ibarra Jorge 
Mayrelis Rodríguez Rodríguez 
Revisión 
Bibliográfica 
CIEGO DE ÁVILA 
1 Manifestaciones bucodentales en pacientes pediátricos 
portadores del Síndrome de Down 
Ariadna Díaz Medina 
Alfredo Cordova Fadraga 
Ailen Guzmán López 
Tema Libre 
2 Características clínico-epidemiológicas de pacientes en 
edades pediátricas con diagnóstico de salmonelosis 
Carlos Manuel Ruíz Portal 
Naylan Padrón Abreu 
Evelin López Verdecia 
Tema Libre 
 
 
3 Evaluación clínica de la enuresis no orgánica tratada con 
homeopatía 
Milena Linares Pérez 
Daniela González Vera 
Lisandra Vásquez Carvajal 
Tema Libre 
4 Traumatismo craneoencefálico en la Unidad de Cuidados 
Intensivos Pediátricos 
Milena Linares Pérez 
Daniela González Vera 
Lisandra Vásquez Carvajal 
Tema Libre 
5 Caracterización clínico-terapéutica de pacientes pediátricos 
portadores del Síndrome Guillain-Barre 
Alfredo Cordova-Fadraga 
Ailen Guzmán-López 
Yohant Pazos-Montes 
Tema Libre 
6 Acardia fetal en el embarazo de una adolescente. Reporte 
de caso 
Yander Luis Izaguirre Campillo 
Lizandra Pujol Arias 
Lairet Ramos Valdez 
Presentación de 
Caso 
7 Síndrome de Guillain Barré atípico en un adolescente. 
Reporte de caso 
Yander Luis Izaguirre Campillo 
Lizandra Pujol Arias 
Ivet Deyanira Batista Blanco 
Presentación de 
Caso 
8 Linfoma no Hodgkin en la edad pediátrica. A propósito de un 
caso 
 
Yander Luis Izaguirre Campillo 
Lizandra Pujol Arias 
Ivet Deyanira Batista Blanco 
Presentación de 
Caso 
9 Enfermedad trofoblástica gestacional con metástasis 
pulmonar 
Carlos Manuel Ruíz Portal 
Naylan Padrón Abreu 
Evelin López Verdecia 
Presentación de 
Caso 
10 Síndrome de Cimitarra. A próposito de un caso clínico. 
Presentación de Caso 
Carlos Manuel Ruíz Portal 
Naylan Padrón Abreu 
Roxana Varela Orias 
Presentación de 
Caso 
11 Traumatismos dentomaxilofaciales en pacientes 
odontopediátricos 
Alfredo Cordova Fadraga 
Ailen Guzmán López 
Yohant Pazos-Montes 
Presentación de 
Caso 
 
 
12 
 
Síndrome de Noonan. Presentación de un caso 
 
Daliena P Martínez Martínez 
Lissell Barreda del Pozo 
Yohant Pazos Montes 
Presentación de 
Caso 
13 Papel de la Atención Primaria de Salud en el cuidado de las 
embarazadas y lactantes en tiempos de Covid-19 
Dairon Toledo Castillo Presentación de 
Caso 
14 Características de la Hipertensión Arterial en pediatría Dairon Toledo Castillo Revisión 
Bibliográfica 
CAMAGÜEY 
1 Comportamiento de variables clínicas y cefalométricas en 
pacientes pediátricos con hábito de respiración bucal 
Odette Alicia Campo Prince 
Giselle Díaz Hernández 
Tema Libre 
2 Comportamiento clínico-epidemiológico del trauma 
craneoencefálico en edades pediátricas 
Felipe de Jesús López Catá 
Miguel A Matos Santisteban 
Tema Libre 
3 
Factores de riesgo de infecciones asociadas al sistema 
derivativo ventrículoperitoneal en pacientes pediátricos 
hidrocefálicos 
Felipe de Jesús López Catá 
Miguel A Matos Santisteban 
Tema Libre 
4 
Acciones educativas para prevenir infecciones de 
transmisión sexual en adolescentes de la secundaria Pepito 
Mendoza 
Arlet Valero Rodríguez Tema Libre 
5 Propuesta de intervención educativa a madres de niños con 
alteración alimenticia, Servicio Gastroenterología 
Pediátrica, Camagüey 
Yaudys Danay Pillado Socarrás Tema Libre 
6 Trastornos hipertensivos durante el embarazo en gestantes 
del Consultorio Médico de Familia número 14 del Policlínico 
Previsora 
Daniela Piñeiro González 
Daniela López García 
Erianne L Ramírez Pacho 
Tema Libre 
 
 
7 Influencia de la Tecnoadicción en los adolescentes en la 
COVID 19 
Thailin Machado Pérez Tema Libre 
8 Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes 
pediátricos con cáncer del sistema nervioso en provincia de 
Camagüey 2014-2018 
Felipe de Jesús López Catá 
Miguel Alfredo Matos Santisteban 
Tema Libre 
9 Meningioma de la convexidad temporal operado en paciente 
pediátrico. Reporte de caso 
Enmanuel de la Torre Castillo 
 
Presentación de 
Caso 
10 Enfermedad hipertensiva del embarazo. Presentación de 
un Caso 
Annier Laguna García Presentación de 
Caso 
11 Tetralogía de Fallot con agenesia de válvula pulmonar Elizabeth J Loret de Mola 
Luis L Céspedes Sellén 
Nerys C Torres Agüero 
Presentación de 
Caso 
12 Incidencia, diagnóstico y tratamiento de lesiones de fosa 
posterior en edades pediátrica 
Enmanuel de la Torre Castillo 
 
Revisión 
Bibliográfica 
13 Enfermedad de Kawasaki, su relación con el Sars-Cov2 Luis L Céspedes Sellén 
 Elizabeth J Loret de Mola 
Nerys C Torres Agüero 
Revisión 
Bibliográfica 
14 Utilidad de la dismorfología en el diagnóstico de los 
defectos congénitos y las enfermedades genéticas 
Roberto Breijo Mirón 
Yandry Triana Fernández 
Revisión 
Bibliográfica 
15 Actualización clínica sobre leucemias agudas en edades 
pediátricas 
Ricardo Rodríguez González 
Yayné Pérez Valdés 
Erianne L Ramírez Pacho 
Revisión 
Bibliográfica 
16 Las hormonas del hambre: claves para entender la obesidad 
infantil 
Rachel Varela Hernández 
Yessica Pérez Gómez 
Revisión 
Bibliográfica 
LAS TUNAS 
 
 
1 
Restricción del crecimiento intrauterino en la provincia Las 
Tunas en el año 2020 
Vanessa Mabel Martínez Nuñez Tema Libre 
2 Caracterización de pacientes en edad pediátrica 
intervenidos quirúrgicamente por apendicitis aguda 
complicada en Las Tunas 
César Ramón Góngora Ávila 
Lisandra Vázquez Carvajal 
Annalie Elizabeth Frías Pérez 
Tema Libre 
3 Intervención educativa en gestantes de hogares maternos 
sobre COVID-19 en Las TunasLilisbeth de la C Benítez Rojas 
Luis Alcides Vázquez González 
Dannelys A Polanco Velázquez 
Tema Libre 
4 Reacciones adversas medicamentosas en edad pediátrica 
reportadas a los antimicrobianos en cinco años en Las Tunas 
Lilisbeth de la C Benítez Rojas 
Luis Alcides Vázquez González 
Dannelys A Polanco Velázquez 
Tema Libre 
5 Efectividad de una intervención educativa sobre el nivel de 
conocimiento de lactancia materna en gestantes 
César Ramón Góngora Ávila 
Roberto A Mejias Arencibia 
Annalie Elizabeth Frías Pérez 
Tema Libre 
6 Intervención educativa sobre transmisión vertical de VIH en 
gestantes 
Luis Alcides Vázquez González 
Mariannis Acosta Santiesteban 
Lilisbeth de la C Benítez Rojas 
Tema Libre 
 
 
7 Enfermedad de Hirschsprung: presentación de un caso 
Sergio A Domínguez Santiesteban 
Mariana E Gamboa Céspedes 
Darián de Jesús Pose Ramos 
Presentación de 
Caso 
8 Prevención, diagnóstico y manejo de los defectos congénitos 
Mailen Rivero Alvarez 
Revisión 
Bibliográfica 
9 Masas anexiales en edades pediátricas y sus características 
clínico patológicas más importantes 
Marianna Reyes Díaz 
Liety Rondón Segura 
Revisión 
Bibliográfica 
10 
Nuevos biomarcadores para el diagnóstico de la injuria renal 
aguda en la edad pediátrica 
Eduardo Landrove Escalona 
Dannelys Polanco Velázquez 
Eduardo Hernández González 
Revisión 
Bibliográfica 
11 
Ventajas de la lactancia materna para el niño 
Nathaly Salas Rivero 
José A Martínez Bermudez 
Gretel Daniela Justo Ciero 
Revisión 
Bibliográfica 
CIENFUEGOS 
1 Flujometría Doppler de arterias uterinas patológica y su 
correlación con eventos perinatales adversos. Policlínico 
¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨, 2018 
Roxana Álvarez Ferreiro 
Ana María Barcia Armas 
Tema Libre 
2 Eficacia del arresto epifisario temporal de Blount en el 
tratamiento del Genu Valgum 
 
Claudia L Martínez Suárez 
Carlos Rivero Chau 
Tema Libre 
3 Factores de riesgo asociados al asma bronquial en pacientes 
menores de 18 años 
Claudia L Martínez Suárez 
Isabel Cristina Martel Cabrera 
Tema Libre 
 
 
4 Caracterización del bajo peso al nacer en la provincia de 
Cienfuegos 2019 
Luis Enrique Jiménez Franco 
Niurys González Cano 
Tema Libre 
5 Salud Bucal en niños hemofílicos de Cienfuegos en el 
período de enero a julio de 2020 
Keila Padrón Alvarez 
Elianis Suárez Feliú 
Henry Alejandro Barceló Quiñones 
Tema Libre 
6 Particularidades en el desarrollo de hijos de madres 
adolescentes 
Daniela García Ramos 
Rodolfo Javier Rivero Morey 
Lya del R Magariño Abreus 
Tema Libre 
7 Eficacia del arresto epifisario temporal de blount en el 
tratamiento del Genu Valgum 
Claudia L Martínez Suárez 
Carlos Rivero Chau 
Tema Libre 
8 Enfermedades raras en edades pediátricas 
“Síndrome de Guilles de Tourette” 
 
Aniuska Sánchez Fernández 
Gabriela Zaldívar Iglesias 
Presentación de 
Caso 
9 Hematoma subdural traumático en lactante de 10 meses. A 
propósito de un caso 
Lourdes M Fernández García 
Rodolfo Javier Rivero Morey 
Presentación de 
Caso 
10 Vías de recuperación mejorada perioperatoria. Adaptación a 
la cirugía pediátrica 
Isabel Cristina Martel Cabrera 
Claudia L Martínez Suárez 
Carlos Rafael Ruiz González 
Revisión 
Bibliográfica 
11 Fenilcetonuria, una enfermedad congénita Daliety Garcìa Nùñez Revisión 
Bibliográfica 
12 Prematuridad, bajo peso al nacer y desarrollo del sistema 
nervioso 
Luis Enrique Jiménez Franco Revisión 
Bibliográfica 
13 El Hemangioma Infantil y sus posibilidades terapéuticas más 
actuales 
Patricia María Bermúdez Fuentes Revisión 
Bibliográfica 
GRANMA 
1 Caracterización de pacientes críticos en la Unidad de 
Terapia Intensiva Pediátrica 
Daniela Capey Ponce 
Stephanie Rosete Rosabal 
Tema Libre 
 
 
2 Factores Pronóstico de Neumonía Grave Comunitaria en 
Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. Bayamo. 2016-2019 
Stephanie Rosete Rosabal 
Daniela Capey Ponce 
Tema Libre 
3 Variables clínicas y epidemiológicas en pacientes con 
cardiopatía congénita y síndrome genético asociado 
Geisel M Garcés de la Paz 
Guillermo Figueredo Montero 
Katsuyori Pérez Mola 
Tema Libre 
4 Factores maternos genéticos asociados a cardiopatía 
congénita en la descendencia 
Geisel M Garcés de la Paz 
Arleen López Wilson 
Jonathan Fonseca Roblejo 
Tema Libre 
5 Comportamiento de fetales tardías y sus factores de riesgo. 
Período Marzo2013- Marzo2014 .Poli II. Manzanillo 
Lucrecia B Labrada Labrada 
Yaimaris P Carbonell Labrada 
Maray Carbonell Labrada 
Tema Libre 
6 Intervención educativa en el consultorio 74 de la comunidad 
Camilo Cienfuegos, policlínico Bayamo-Oeste, 2020 
Ivanis Idael Corría Milán 
Luz Amada Maceo Álvarez 
María Elena Diez Alarcón 
Tema Libre 
7 Aspiración intrabronquial de cuerpo extraño en el niño 
 
Jesús Daniel de la R Santana 
Jimmy Javier Calás Torres 
Arleen López Wilson 
Tema Libre 
8 Morbilidad por infecciones de partes blandas superficiales en 
el servicio de Clínicas Pediátricas 
Jesús Daniel de la R Santana 
Jimmy Javier Calás Torres 
Katsuyori Pérez Mola 
Tema Libre 
9 Resultados del diagnóstico prenatal de defectos congénitos 
en el Policlínico “René Vallejo Ortíz” 
 
Yunior Meriño Pompa 
Sulanys Y Naranjo Vázquez 
Diannelys Ramírez Álvarez 
Tema Libre 
10 Caracterización clínico epidemiológica de lactantes con 
bronquiolitis aguda grave 
Geisel M Garcés de la Paz 
Guillermo Figueredo Montero 
Katsuyori Pérez Mola 
Tema Libre 
 
 
11 Astrocitoma fibrilar difuso grado II en edad pediátrica. A 
propósito de un caso 
Eric Jesús Agil Vázquez Presentación de 
Caso 
12 Cuidados al paciente pediátrico ante la pandemia de la 
COVID-19 
María Licea González 
Ilianet Cedeño Torres 
Elizabeth Tamayo Oller 
Revisión 
Bibliográfica 
13 Manejo de pacientes pediátricos infectados por coronavirus 
SARS-CoV-2 en la Atención Primaria de Salud 
Yunior Meriño Pompa 
Sulanys Yainet Naranjo Vázquez 
Revisión 
Bibliográfica 
14 La lactancia natural en madres de niños hospitalizados Carlos Efraín Milanés Chongón 
Isabel Almirall Castellanos 
Revisión 
Bibliográfica 
HOLGUÍN 
1 Características de los tumores malignos del Sistema Nervioso 
Central en pacientes pediátricos. Hospital Pediátrico de 
Holguín enero 2018 a octubre de 2020 
Carmen I Rodríguez García Tema Libre 
2 Caracterización de la actividad quirúrgica 
videolaparoscópica en pacientes pediátricos. Hospital 
Pediátrico Provincial. Holguín, 2020 
Carmen I Rodríguez García Tema Libre 
3 Neuroblastoma de glándula suprarrenal en una lactante: a 
propósito de un caso 
Carlos Enrique Medina Campaña 
Jairo Jesús Gómez Tejeda 
Shirley de las M Fuentes Salomón 
Presentación de 
Caso 
4 Oclusión intestinal en un recién nacido por atresia intestinal 
yeyuno-ileal en “Apple Peel” 
Alejandro Rodríguez Hidalgo 
Rosa C Rodríguez Rodríguez 
Presentación de 
Caso 
5 Quiste de uraco abscedado con fístula umbilical en neonato Elizabeth Cuenca Peña 
Thalía Chacón Expósito 
Bárbara Yanet Peña García 
Presentación de 
Caso 
 
 
6 Rabdomiosarcoma de cabeza y cuello en la edad pediátrica. 
Caracterización clínico-epidemiológica y tratamiento 
Frank Hernández Velázquez 
Dayana Fernández Sarmiento 
Revisión 
Bibliográfica 
7 Ejercicio físico y la rehabilitación en las enfermedades 
crónicas no trasmisibles en la infancia 
Tatiana Durán Ochoa 
Yelina Marìa Lorenzo Molina 
Marìa Karla Mulet Amat 
Revisión 
Bibliográfica 
SANTIAGO DE CUBA 
1 Caracterización de pacientes menores de 2 años con 
Bronquiolitis atendidos en el Cuerpo de Guardia del Hospital 
Infantil Norte. Septiembre – noviembre 2019 
Anabel Blázquez López 
Margarita Montes de Oca Carmenaty 
Rolando Darío Rosales Campos 
Tema Libre 
2 Características clínico epidemiológicas de adolescentes 
femeninas con anemia 
Diana Esperanza Monet Alvarez Tema Libre 
3 Modificación de conocimientos sobre infeccionesde 
transmisión sexual y uso de preservativos en 
adolescentes varones 
Diana Monet Álvarez Tema Libre 
4 Enfermedad de von Willebrand. Presentación de un caso Janet Quintero Chang 
Sheila Candebat Correa 
Carlos Ernesto Reina Cruz 
Presentación de 
Caso 
5 Asociación entre Tiroiditis de Hashimoto a propósito de un 
caso 
Diana E Monet Álvarez Presentación de 
Caso 
6 Tumor sacrococcígeo de saco vitelino con metástasis 
pulmonar y ósea sacra. Presentación de un caso 
Janet Quintero Chang 
Sheila Candebat Correa 
Carlos Ernesto Reina Cruz 
Presentación de 
Caso 
GUANTÁNAMO 
1 Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes 
pediátricos diagnosticados con Hipertensión arterial en la 
provincia de Guantánamo 
Rolando Columbié Martínez 
Orlando Yoan Maceo Terry 
Susanne Lores Moreira 
Tema Libre 
 
 
2 Canal Auriculoventricular Completo en un lactante. 
Presentación de un caso 
Glenda Columbié Castro 
Axel Yoermi Lores Galano 
Carlos E Salgado Fuentes 
Presentación de 
Caso 
3 Hidatidosis vesical como etiología de insuficiencia renal 
aguda en edad pediátrica. Presentación de un Caso 
Thalía Niurka Laffita Matos 
Glenda Columbié Castro 
José Luis González Azahares 
Presentación de 
Caso 
4 Hiperqueratosis papilomatosa asociada a queratitis e 
hipoacusia como expresión clínica de Síndrome KID en un 
escolar guantanamero. Presentación de un caso 
Rolando Columbié Martínez 
Orlando Yoan Maceo Terry 
Susanne Lores Moreira 
Presentación de 
Caso

Continuar navegando