Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Colombia 
CEL. (57) 300-556-380 
cano.alvaro1@gmail.com 
 
 
 
2022 CURRICULUM VITAE 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
 
 Perfil 
Docente, investigador, asesor y consultor de IES. Par 
académico nacional e internacional del Ministerio de 
Educación de Colombia, comisionado de CONCES en 
dos periodos: Asesor en procesos de acreditación de 
alta calidad y registro calificado. Formador docente, 
investigador, asesor, productor de contenidos digitales 
y consultor en virtualidad de instituciones de 
educación superior. 
 
 
 
 
✓ Ex rector de IES en dos 
ocasiones. 
✓ Miembro principal de la 
junta directiva de ACIET, 
2013-2015. 
✓ Miembro el Consejo 
Superior de Micro y 
Mpymes del MINTIC, 2014-
2016. 
✓ Investigador asociado y 
líder del grupo de 
investigación en estudios 
técnicos y tecnológicos, 
COLCIENCIAS. 
✓ Par nacional activo del 
Ministerio de Educación 
Nacional en Brasil. 
✓ Ex comisionado de 
CONACES, Sala de 
Evaluación Ciencias 
Sociales, Periodismo e 
Información y la Sala de 
Evaluación de T y T. 
✓ Capacitador nacional sobre 
ciclos propedéuticos del 
MEN y virtualidad. 
✓ Comisionado veedor del 
MEN y experto para 
programas virtuales. 
✓ Asesor en trámites 
institucionales de IES, 
incluyendo la obtención de 
varias personerías jurídicas; 
cambio de carácter, 
redefiniciones y 
reconocimiento como 
universidad. 
✓ Generación de la masa 
crítica de docentes para 
investigación, innovación y 
Logros profesionales 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
tecnología. 
✓ Implementación de modelos 
de auto evaluación 
institucional con fines de 
acreditación de alta calidad. 
✓ Manejo de proyectos de 
virtualidad en varias 
instituciones técnicas, 
tecnológicas y 
universitarias. 
✓ Obtención de dos 
personerías jurídicas de 
instituciones universitarias y 
dos cambios de carácter 
académico. 
✓ Preparación de programas 
para la obtención de las 
condiciones institucionales 
y de programa. 
✓ Celebración de 41 
convenios con 
universidades, empresas, 
instituciones para el trabajo 
y el desarrollo humano, etc. 
✓ Asesor en pedagogía 
inversa y alineamiento 
constructivo para la 
formulación, 
implementación y 
evaluación de los resultados 
de aprendizaje en 
programas de educación 
superior presencial y virtual. 
 
 
 
 
 
 
 
 
2013-2016 Posdoctorado, Estudios Étnicos y Culturales. Universidad de Berkeley, San 
Diego, Estados Unidos. 
2002-2007 Doctor en Estudios culturales latinoamericanos. Universidad Andina Simón 
Bolívar (universidad del Parlamento Andino), Sede Quito, Ecuador. 
2010 Especialista en Pedagogía y docencia universitaria. Universidad la Gran 
Colombia, Bogotá, D.C. 
1992 Master of Arts (Literatura Latinoamericana). Universidad de Maryland 
College Park Campus, (UMCP) Estados Unidos, N.A. (Estudios 
Convalidados en Colombia) 
 
1996 Especialista en Medios de comunicación y periodismo. Universidad de los 
Andes. Bogotá, D.C. 
Estudios académicos 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
1988 Bachelor of Arts (Español y filosofía). Universidad de Maryland, UMCP. 
(Estudios convalidados en Colombia) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2021 Diplomatura, Gestor de Curso en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, AVA. 
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, acreditado. 
2019 Diplomatura en E-mediador de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, AVA. 
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, acreditado. 
2012 Decolonizing Knowledge and Power: Postcolonial Studies, Decolonial 
Horizons. Programa de verano, Diálogo Global y Universidad Autónoma de 
Barcelona, España. 
2011 Formación en Tutoría Virtual. Aula Virtual del Portal de las Américas. 
Organización de Estados Americanos. Washington, Estados Unidos, 
septiembre - diciembre. 
2006 Organización de Bachillerato Internacional. Seminario Introductorio y Taller de 
Coordinación. Buenos Aires, Argentina, mayo 24 – 27. 
2002 Universidad de Harvard. Facultad de Educación, Escuela de Postgrados. 
Diplomado en Enseñanza para la Comprensión. 
2000-
2001 
Diplomado en métodos cualitativos y participativos de la investigación social. 
Facultad de Ciencias Sociales Humanas y Educativas. Universidad Nacional 
Abierta y a Distancia (UNAD), Bogotá, DC. 
2001 El pensamiento de Ludwig Wittgenstein: Cincuenta años después. Universidad 
Nacional de Colombia, Bogotá, DC. 
1999 Diplomado en Acreditación. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, DC. 
1988 Programa intensivo de portugués, economía e historia de Brasil. Universidad 
Católica de Río de Janeiro, Brasil, S.A. 
 
 
Otros estudios 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
 
 
 
 
 
 
 
2020 Creador y director académico del Diplomado en Innovación y 
Emprendimiento en modalidad virtual. Corporación Universitaria del Meta, 
Villavicencio, Meta. 
2019- Asesor de registro calificado. Corporación Universitaria del Meta, 
Villavicencio, Meta. 
2017- Docente Ocasional de tiempo completo de la Maestría en Gobierno, 
Políticas Públicas y Ordenamiento Territorial y asesor registro calificado de 
la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, UNAD. 
2015- 
2017- 
Asesor en virtualidad, registro calificado y acreditación. Dirección de 
Formación Profesional. Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. 
2016-2018 Comisionado de CONACES, Ministerio de Educación Nacional de la 
República de Colombia, Sala de Evaluación de Ciencias Sociales, 
Periodismo e Información. 
2013- 2015 Rector. Universitaria Virtual Internacional. Bogotá, D.C. Colombia. 
2012-2018 Asesor registro calificado y acreditación. Instituto Tolimense de Formación 
Técnica Profesional, El Espinal. 
2011- Presidente. Fundación Educativa para la Innovación Científica y 
Tecnológica, Bogotá, D.C., Colombia, S.A. 
2012-2015 Asesor INSUTEC, cambio de carácter académico a institución universitaria. 
2009-2012 Par académico nacional e internacional del Ministerio de Educación de 
Colombia. 
2009-2012 Comisionado de CONACES, Ministerio de Educación Nacional de la 
República de Colombia, Sala T y T. 
2008-2011 Rector. Fundación Centro de Investigación, Docencia y Consultoría 
Administrativa, Bogotá, D.C, Pereira y Villavicencio. 
2005-2007 Rector. Colegio Saint Andrew's. La Paz, Bolivia. 
2004 Profesor. División de Formación Avanzada. Diplomado en Liderazgo Social. 
Universidad de la Salle y Fundación Española Carmen Pardo Valcarce, 
Bogotá, DC. 
Experiencia profesional 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
2003-2004 Director, Departamento de Lenguas Modernas. Universidad de la Salle, 
Bogotá, DC. 
2002 Formador docente en pedagogía y la enseñanza del inglés asistida por 
computador. 
 Multimedia Software y Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Cali, Ibagué, 
Pasto, Popayán, etc. 
2000-2001 Coordinador Nacional de la Unidad de Idiomas e investigador. Facultad de 
Ciencias Sociales, Humanas y Educativas de la Universidad Nacional Abierta y 
a Distancia (UNAD), Bogotá, DC. 
1994-2001 Director y profesor del Departamento y Centro de Idiomas. Universidad 
Antonio Nariño, Bogotá, D.C. 
1996 Docente y Coordinador de la Licenciatura de Idiomas a Distancia. 
Universidad Antonio Nariño, sede Colegio El Bosque, Bogotá, D.C. 
2000-2002 Editor, corrector, copieditor, productor de textos, consultor ELT y 
conferencista internacional, freelance. Editorial Mac Graw-Hill 
Interamericana, Bogotá, Colombia. 
1998 Profesor de traducción y organizaciones internacionales. Universidad 
IDEAS, Programade traducción, Bogotá, DC. 
1993-1995 Profesor de inglés en el bachillerato internacional y de filosofía en 10th, 11th 
y 12th grado. Colegio Internacional de Bogotá, DC. 
1991-1992 Coordinador y profesor de español en Washington, D.C. del Language 
Immersion Institute. State University of New York, The College at New Paltz, 
Nueva York, Estados Unidos. 
1990-1992 Director interino. Departamento de medios audiovisuales del Centro de 
Lenguas. Universidad de Maryland, UMCP, Estados Unidos. 
1988-1990 Profesor de español (teaching assistant). Departamento de Español y 
Portugués. Universidad de Maryland, UMCP, Estados Unidos. 
 
 
 
 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
 
 
 
 
 
 
El Plan Colombia, Historia Local – Diseño Global, un análisis desde los estudios 
culturales, 2007- 2010. (Concluido). 
Álvaro Cano Aguillón y Yamil Buenaños, PRI Radio y TV Online en tiempo real: Diseño 
web & dimensiones éticas y normativas. Áreas de nuevas tecnologías y socio 
humanística, 2008-2009 (concluido). 
Teaching English at Distance: Results of a Research Project. Universidad Nacional 
Abierta y a Distancia, 2002-2003 (Publicado en español e inglés). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2011 Par colaborativo en el programa de Contaduría Pública con miras a la acreditación 
de alta calidad. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, D.C., 2 y 4 de agosto. 
 Par colaborativo en el diagnóstico institucional hacia la implementación de las TIC. 
Corporación Unificada Nacional, Bogotá, D.C. 23-30 de septiembre. 
 Par académico institucional internacional. Misión del Viceministerio de Educación 
Superior de Colombia al Centro Universitario UNA en Belo Horizonte, Brasil, abril. 
2010 Comisión académica a la Universidad de Tainán y la Universidad Tecnológica de 
Chin-Yin, marzo. 
2005 Comisión académica de la Universidad de la Salle de Colombia a la Universidad de 
la Salle en Puerto de Paz, Haití, mayo. 
2000 Comisión académica al Mayflower College of English, Plymouth, Reino Unido, 
septiembre. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Investigaciones 
Comisiones 
Cursos y ponencias dictadas 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
2021 La participación ciudadana y el control social de la gestión pública y el 
alto gobierno en tiempo de crisis. Panelista en el Webinar de la Escuela 
de Alto Gobierno de la Fundación Ortega y Gasset de España y la 
UNAD de Colombia, 25 de marzo. 
2017 Características y ventajas de la formación profesional integral virtual en 
el Siglo XXI. Encuentro Internacional Virtual Educa, Colombia 2017, 
Corferias 15 de junio de 2017. 
2013 ¿Han fracasado los proyectos de bilingüismo de américa latina? II 
Conferencia de Interamericana de Educación Bilingüe, Gobernación de 
Cundinamarca, Bogotá, D.C. 21-23 de octubre. 
2012 “Linguocentrismo del inglés en el Siglo XXI, colonialidad de poder y del 
saber”, en el contexto de la temática del evento: “Política y programa 
de educación bilingüe en América, retos y perspectivas. Primera 
Conferencia Interamericana de Educación Superior Bilingüe, UMECIT 
y Universidad de Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá, 1 de octubre, 
en representación de la Universitaria Virtual Internacional de Colombia. 
2011 “Incidiendo en la esfera pública, lo institucional y lo institucionalizado”. 
Encuentro Internacional: Pensar – Actuar Decolonial Desde el Sur; 
Andares, Avances y Desafíos. Doctorado en Estudios Culturales 
Latinoamericanos. Quito, Ecuador, 12-15 de julio. 
 “Estado de la Educación en América Latina: Casos de Éxito: Políticas 
públicas en Brasil y Colombia que inciden en el uso de las TIC y el e-
learning”. Congreso Internacional Expoelearning 2011, Bogotá, julio 6-
8. 
 “Impacto de la Inversión Privada en Educación Superior: La Experiencia 
Brasileña”. Ponencia en el Foro Internacional sobre el Impacto de la 
Inversión en Educación Superior. Biblioteca Virgilio Barco 20 de mayo 
de 2011. 
2010 “Colonialidad de la Representación en el Siglo XXI: El Plan Colombia, 
Historia Local, Diseño Global”. Ponencia internacional en el Seminario 
Anual del Caribbean Philosophical Association. Universidad de 
Cartagena, Cartagena de Indias, 12 de agosto. 
 Taiwán, una experiencia exitosa en internacionalización de la 
Educación Superior en Colombia, Universidad Manuela Beltrán & 
Cátedra ACIET, Bogotá, D.C., 4 mayo de 2010. 
2006 Tercer Seminario Permanente de Pedagogía: “Hacia una pedagogía de 
la descolonización”. Colegio Saint Andrew’s, julio a diciembre, La Paz, 
Bolivia. 
 Doble descolonización, descolonialidad desde abajo: experiencia en el 
Ecuador y los desafíos de la educación en Bolivia. Seminario – Taller 
“Políticas de descolonización de las prácticas educativas” 26-28 de 
junio. 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
2005 Primer Seminario Permanente de Pedagogía: “Enseñanza para la 
comprensión”. Colegio Saint Andrew’s, julio - diciembre, La Paz, Bolivia. 
2004 Globalización y cultura. Diplomado en Liderazgo Social. Universidad de 
la Salle y Fundación Española Carmen Pardo Valcarce, Bogotá, DC, 13 
de noviembre. 
 Globalización, educación y conflicto social. Congreso Internacional de 
Pedagogía. Universidad de La Salle, Bogotá, DC., agosto, 20 –21. 
 Cultura, dinámica y mirada cultural. Conferencia de apertura en el 
marco de la video transmisión del X Congreso Europeo de Ciencia y 
Teología en la Dinámica de las Culturas. Barcelona, España y 
Universidad de la Salle, Bogotá, DC., 3 de junio. 
 La cultura como el principal campo de batalla ideológico del sistema – 
mundo moderno. Corporación Metropolitan Club, Bogotá, DC., 15 de 
abril. 
2003 Enseñanza de los idiomas asistida por computador. Seminario 
Permanente de Pedagogía. Facultad de Educación. Universidad de la 
Salle, Bogotá, DC., 9 de junio. 
 Computer Assisted Language Learning Workshop. Seminario 
Permanente de Pedagogía. Facultad de Educación. Universidad de la 
Salle, Bogotá, DC., 12 de junio. 
2002 Teaching English at Distance, Results of a Research Project at the 
UNAD. XXII Simposio Anual sobre la Enseñanza del Inglés. Centro 
Colombo Americano, Bogotá, DC., 18 de mayo. 
2001 Las ciencias sociales y la escritura de la historia. Policía Nacional 
Dirección de Bienestar Social. AEDUC, Bogotá, DC., 8 de noviembre. 
 Enseñanza del inglés a distancia: Dificultades, posibilidades y desafíos. 
IX Encuentro Iberoamericano de Educación Superior a Distancia. 
Cartagena de Indias, 25-28 de julio. 
 Las ciencias sociales y la comunicación humana. Segundo Encuentro 
Nacional de Unidades Académicas Socio humanística e Idiomas. 
Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educativas, UNAD. Bogotá, 
DC., 24 al 26 de octubre. 
2000 New Approaches in English Language Teaching. Cambridge, ELT 
Seminar. Cambridge University Press. Bogotá, DC., 25 de febrero. 
1997 Educación Internacional. Expoidiomas, Corferias, Bogotá, DC. 
 
 
 
 
 
 Eventos 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
 
 
 
2013 Tercer Simposio Internacional Sobre la Investigación en la Formación 
Técnica Profesional y Tecnológica. Cartagena, 19 y 20 de septiembre de 
2013. 
2012 Congreso Internacional: Descolonización de los Sistemas Sociales y el 
Pensamiento Jurídico, en el Tercer Mundo, un diálogo intercultural desde 
el sur. Universidad Libre de Colombia, Bogotá, D.C., abril 24-26. 
2010 Seminario “Programas Curriculares en Colaboración Internacional: 
Formulación y gestión”, ASCUN, Bogotá, D.C., 8-9 de septiembre. 
 Foro Nacional de la Calidad Educativa 2010: Aprendiendo con el 
Bicentenario. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, D.C., 26-28 de 
julio. 
 Reunión Tripartita: CONACES, CNA y CESU. Subdirecciónde 
Aseguramiento de la Calidad, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, 
D.C., 3-4 de agosto. 
2008 III Foro Internacional de Educación Nacional: Educación Técnica y 
Tecnológica, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, D.C., 12 -13 de 
noviembre. 
2006 Congreso Nacional de la Educación Privada, Santa Cruz de la Sierra, 
Bolivia, 16 y 17 de diciembre. 
2004 Seminario Internacional de la Asociación Colombiana de Universidades 
(ASCUN): Nuevos Roles del Docente Universitario en la Sociedad del 
Aprendizaje. Universidad del Externado de Colombia, Bogotá, DC., 28-30 
de octubre. 
2003 Primer Encuentro Nacional de Instituciones Formadoras de Licenciados en 
Idiomas. Universidad de Antioquia, Medellín, 3-5 de abril. 
2001 Segundo Encuentro Nacional de las Unidades Socio -humanística y de 
Idiomas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá, DC., 24-26 
de octubre. 
 Encuentro Internacional: El pensamiento de Ludwig Wittgenstein: 
Cincuenta años después. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de 
Filosofía. Bogotá, DC., 1-3 de noviembre. 
 Encuentro Nacional de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y 
Educativas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá, DC., 3-4 
de diciembre. 
2000 Twentieth Annual English Language Teaching Symposium. Centro 
Colombo Americano, Bogotá, DC., mayo 26-28. 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
 Primer Encuentro Nacional de Filosofía: Pensar la Imagen. Facultad de 
Ciencias Sociales, Humanas y Educativas, UNAD, Bogotá, DC:, 19-20 de 
octubre. 
 Encuentro Nacional de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y 
Educativas, UNAD. Bogotá, DC., 3 y 4 de diciembre. 
1996 La Investigación y la Calidad de la Educación Superior. Grupo 
Interuniversitario Investigare. Universidad INCCA de Colombia, Bogotá, 
DC., septiembre 4-5. 
1995 Adapting Authentic Materials for Second Language Learners. DC Heath 
and Company, Bogotá, D.C., 14 de marzo. 
 XXX Annual Congress of ASOCOPI (Asociación Colombiana de 
Profesores de Inglés), Universidad de la Salle, Bogotá, DC., octubre 13-
16. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La JEP hace parte del Estado colombiano. Estructura del Estado y Fundamentos de la 
Administración Pública. Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, UNAD 2021. 
Repositorio institucional, OVI: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49393 
El Plan Colombia: Historia Local – Diseño Global, análisis del discurso desde los estudios 
culturales, Universidad Andina Simón Bolívar, 2013 en http://hdl.handle.net/10644/3493 
La revolución de nuestro tiempo, “El Periódico”, Bogotá, D.C., 29 de junio, p. 7ª y en 
Internet en: http://www.elperiodico.com.co/seccion.php?codigo=18302&seccion=2& 
Fecha=2009-01-29. ISSN: 2145-0129 
Pirámides en navidad, “El Periódico”, Bogotá, D.C., P. 6ª, y en Internet en: 
http://www.elperiodico.com.co/seccion.php?codigo=16830&seccion=2&fecha=2008-
12-06. ISSN: 2145-0129 
Revolución Étnica y cultural: Dilema indígena en Colombia. Colonialidad y ascenso 
al poder político descolonizado en el Siglo XXI, Liderazgo Transformacional, Uvirtual, 
2013. 
Publicaciones 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
Investigación – acción educativa para generar una cultura del esfuerzo en el entorno 
escolar: estudio de caso, “Manejo y Trato en el Aula en el Colegio Saint Andrew's de 
La Paz, Bolivia”, Revista Educativa y Cultural Saint Andrew’s School, No. 3, 2007. 
ISSN: 1996-6598 
Doble descolonización, descolonialidad desde abajo: experiencia en el Ecuador y los 
desafíos de la educación en Bolivia. Revista Educativa y Cultural Saint Andrew’s 
School, No. 2, 2006. ISSN: 1996-6598 
¿Para qué la descolonización en educación? Entrevista con Walter Mignolo, Revista 
Educativa y Cultural Saint Andrew’s School, No. 2, 2006. ISSN: 1996-6598 
Enseñanza para la comprensión, aprendizaje para la vida: Fundamentos y 
estrategias aplicadas. Revista Cultural del Colegio Saint Andrew's, No. 1, La Paz, 
Bolivia, 2005. ISSN: 1996-6598 
Estudios culturales latinoamericanos: apertura y transición de las ciencias sociales y 
en el Siglo XXI. Universidad de la Salle, Revista Institucional, No. 37, Bogotá, DC., 
2004. ISSN: 0120-6877 
Teaching English at Distance: Results of a Research Project. Universidad de la Salle, 
“Actualidades Pedagógicas”, No. 44, Bogotá, DC., 2004. ISSN: 0120-1700 
Ética y comunicación. (Texto) UNAD. Bogotá, DC., 2002. 
Ética, comunicación y filosofía. (Texto) UNAD. Bogotá, DC., 2002. 
El erotismo imaginado en Los cuadernos de Don Rigoberto de Mario Vargas Llosa. 
Entrevista con el autor. Papeles No. 5, Bogotá, DC., 2000. ISSN: 0123-0670 
Acreditación Previa: Primer peldaño hacia una cultura de la acreditación… Papeles 
No. 5, Bogotá, DC., 2000. ISSN: 0123-0670 
Del erotismo a la erotomanía en Juan Criollo del cubano Carlos Loveira. Papeles No. 
5, Bogotá, DC., 2000. ISSN: 0123-0670 
 
The New Frontier for Language Teaching in Colombia in the Next Millenium. Papeles 
No. 4, Bogotá, DC., 1999. ISSN: 0123-0670 
Evaluación, Diplomado en acreditación y evaluación. Papeles No. 4, Bogotá, DC., 
1999. ISSN: 0123-0670 
Migración y crisis en La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa. Papeles No. 3, 
Bogotá, DC., 1998. ISSN: 0123-0670 
Considéralo un sueño. Reseña del libro de José Manuel Crespo. Papeles No. 3, 
Bogotá, DC., 1998. ISSN: 0123-0670 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
El Silencio de la Luna. Reseña del libro de José Emilio Pacheco. Papeles No. 2, 
Bogotá, DC., 1997. ISSN: 0123-0670 
Historiografía: ¿Ficción o realidad? Revista Papeles No. 1, Bogotá, DC., 1996. ISSN: 
0123-0670 
INS Troubles Applicants. La Voz Latina. University of Maryland. Latín American 
Newspaper, College Park Campus, Estados Unidos. Septiembre de 1991, p. 5. 
 
 
 
 
 
 
 
Connect with English for Distance, Guías de Trabajo para la adaptación 
de los módulos de comprensión, lectura, escritura y pronunciación a 
distancia, Editorial McGraw-Hill, Bogotá, D.C., 2001. 
 
 
 
 
 
 
Español, nativo. 
 Inglés, C2. 
 Portugués, B2. 
 
 
 
 
 
 
 
2003 Primer Año de Doctorado. Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia 
y Quito, Ecuador. 
2002 Organización de Estados Americanos, OEA. Universidad de 
Harvard. Facultad de Educación. Escuela de Postgrados. Diplomado 
en Educación: “Enseñanza para la Comprensión”. 
1997 Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en Radio, al equipo 
de Viva FM, Caracol Radio, Bogotá, DC. 
 
 
Producción textual en inglés 
Idiomas 
Becas y premios 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
Asesor Académico IES 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CEL. (57) 300-556-3801 
cano.alvaro1@gmail.com 
 
 
 
 
 
 
Cathy Walsh, PhD, Universidad Andina Simón Bolívar 
Walter Mignolo, PhD, Universidad de Duke 
Fernando Coronil, PhD, Universidad de Michigan 
Edgardo Lander, PhD, Universidad Central de Venezuela 
Javier Sanjinés, PhD, Universidad de Michigan 
Santiago Castro-Gómez, PhD Universidad Javeriana 
Sandra Pedraza, PhD, Universidad de los Andes 
Daniel Mato, PhD, Universidad Central de Venezuela. 
Tutor de la tesis doctoral y estudios de postdoctorado: Ramón 
Grosfoguel, PhD, 
Universidad de Berkeley. 
Director del tribunal de defensa de la tesis doctoral: Santiago Castro-
Gómez, PhD, Universidad Javeriana. 
 
Referencias: 
 
 
 
 
Álvaro Cano Aguillón, PhD & Post 
CC. 79.292.081 de Btá 
Docentes del doctorado 
Catherine Walsh, PhD 
Directora, Doctorado en 
Estudios y Culturales 
Universidad Andina Simón 
Bolívar 
Quito, Ecuador 
Tel. 593-2-2-322-8031 Ext. 39 
cwalsh@uasb.edu.ec 
 
 
Ramón Grosfoguel, PhD 
Professor 
Universidad de Berkeley 
Ethnic Studies Department 
Estados Unidos, NA 
510-643-0796 
ethnicst@berkeley.edu 
 
Ms. Carol Blacutt,MED 
Educadora Internacional 
Calvert School 
La Paz, Bolivia 
Tel. Res. 591-2-274- 5002 
Cel. 591- 720 32322 
carol@blacutt.com

Más contenidos de este tema