Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Producción, circulación y uso de cerámica tardía en el
Valle de Hualfín [Catamarca, Argentina]
Iucci, María Emilia
Doctor en Ciencias Naturales
Dirección: Balesta, Bárbara
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
2013
Acceso en:
http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20140310001323 
Naturalis
Repositorio Institucional
http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar
http://www.tcpdf.org
Facultad de Ciencias Naturales y Museo 
Universidad Nacional de La Plata 
 
 
 
 
 
 
 
 
Producción, circulación y uso de cerámica tardía 
en el Valle de Hualfín 
(Catamarca, Argentina) 
 
Trabajo de tesis para optar por el grado de 
Doctor en Ciencias Naturales 
 
 
 
 
María Emilia Iucci 
Dirección: Bárbara Balesta 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2013 
 
 
1
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
 
 
 
 
En este trabajo de tesis se presenta un acercamiento a la alfarería tardía del Valle de 
Hualfín (Catamarca, Argentina), con el objetivo de analizar su participación en la vida de los 
habitantes del valle hacia mediados del segundo milenio de la era. Específicamente, abordamos 
las maneras en que los alfareros se organizaban para confeccionar piezas cerámicas, las formas en 
que éstas se usaban, en qué contextos participaban, y en qué medida circulaban. La aproximación 
que planteamos retoma la interacción existente entre la coyuntura sociopolítica de ese momento 
particular en la zona con la práctica cotidiana de los actores, bajo la idea general de que las vasijas 
eran mediadoras en las diversas esferas de acción en las que las personas estaban involucradas. 
Por fuera de los estudios dirigidos a reconstruir algunas etapas de la manufactura alfarera, 
hasta el momento el tema de la producción de cerámica tardía en el Valle de Hualfín no fue 
incorporado a través de un abordaje particular, y los estudios orientados a determinar los usos 
concretos en los que las vasijas se vieron involucradas estuvieron restringidos sólo a algunas 
localidades. Por otro lado, el aporte a la discusión de los materiales finos no Belén no fue 
específico, dado que en las localidades estudiadas con mayor énfasis no tenían una representación 
abundante. El trabajo que presentamos, de esta manera, se realiza desde un punto de vista 
regional, y se toma en cuenta la alfarería recuperada en distintos sitios y localidades de valle. Se 
consideran, en primera instancia, los conjuntos de alfarería Belén y ordinaria, numéricamente 
mayoritarios, y en segunda instancia, aquellos materiales finos no Belén representados de manera 
minoritaria. 
Los fundamentos teóricos que guían el trabajo se basan en las teorías de la 
práctica/agencia, y en las redefiniciones en torno a lo social planteadas por Latour (2008). Para el 
abordaje específico de los materiales cerámicos, se tomaron algunos conceptos aportados por la 
Arqueología Conductual, la crítica realizada a esta concepción teórica por la Antropología de la 
Tecnología, y las ideas en torno a la organización de la producción artesanal y su examen crítico a 
partir de las otras líneas teóricas consideradas. Para la consecución del trabajo seguimos una línea 
metodológica centrada en el análisis de los objetos cerámicos terminados, conceptualizados -en 
tanto objetos- como un efecto de relaciones estabilizadas; en la definición de sus relaciones 
espaciales y temporales, y en las problemáticas que surgen de la explicitación de las distintas 
líneas teóricas planteadas. Por otra parte, la alfarería bajo examen es situada en los paisajes 
 
 
2
arqueológicos del valle y en las perspectivas cronológicas propuestas en las investigaciones 
recientes para la época bajo análisis. 
Los materiales analizados se dividen en dos grandes grupos. Por un lado, aquellos de 
procedencia mayoritariamente funeraria pertenecientes a la Colección Muñiz Barreto del Museo 
de La Plata, recuperados en el marco de la VI expedición en las localidades de Puerta de Corral 
Quemado, El Eje, Loconte, San Fernando y Palo Blanco. Asimismo, incorporamos los 
relevamientos de esta colección realizados con anterioridad por otros investigadores, los cuales 
son retomados en esta Tesis en algunos análisis específicos. Por el otro, se encuentran los 
materiales excavados en diversas estructuras de los antiguos poblados, en su mayoría 
fragmentarios, tanto de investigaciones recientes como algunos excavados bajo la dirección de A. 
R. González. Los sitios considerados son Cerro Colorado, Loma de Ichanga, Pueblo Viejo de El 
Eje, El Molino y Loma de la Escuela Vieja; y se retoma el estudio de algunos materiales de Loma 
de los Antiguos que habían sido previamente analizados. 
Los trabajos desarrollados con los materiales se centran, en primer lugar, en el examen de 
la variabilidad morfológica y dimensional de las vasijas. Específicamente, nos involucramos en 
una clasificación del conjunto ordinario y en una reelaboración para el conjunto Belén, en el 
análisis en detalle de la variabilidad que asumen los sectores morfológicos definidos para cada 
grupo cerámico, así como de la diversidad de tamaños y la variación morfométrica que pueden 
adoptar los conjuntos de piezas como variables para el estudio de la estandarización alfarera. En 
segundo lugar, la composición es abordada desde el estudio petrográfico de las pastas y el análisis 
por activación neutrónica, en conjunto con la comparación con el ambiente geológico. En tercer 
lugar, se implementan distintas vías de análisis para acceder a un panorama general de los 
principales usos intencionales y efectivos que podrían haber tenido las piezas sobre las que 
trabajamos, partiendo de algunas cualidades de performance de las vasijas y del análisis de las huellas 
de uso. Finalmente, se presenta una aproximación general a los contextos finales de uso de los 
objetos cerámicos analizados, y se realiza una revisión de la distribuciones y cantidades de los 
diferentes tipos de piezas cerámicas en los diversos contextos analizados. 
Los análisis implementados nos permiten diferenciar la producción y el uso de la alfarería 
ordinaria de la Belén, y nos conducen a plantear una modalidad de producción de ambos 
conjuntos tanto en el ámbito doméstico, principalmente para los sitios con asentamientos de 
modalidades dispersas, como en pequeños talleres con pocos alfareros por asentamiento en 
aquellos sitios de ocupación más concentrada. Los usos de los distintos recipientes atraviesan el 
conjunto de prácticas en las que los contenedores pudieron verse involucrados, prácticamente no 
se registran casos de fabricación de recipientes específicos para ámbitos prácticos particulares. El 
conjunto de alfarería fina no Belén, probablemente en su mayoría de manufactura no local, 
presenta distribuciones diferenciales, y su presencia mucho más frecuente en algunos sitios, 
puede relacionarse con localizaciones en las que existió una mayor circulación de personas y un 
vinculo más estrecho con las instalaciones inkaicas del valle. 
 
 
 
 
 
3
 
 
 
 
 
ABSTRACT 
 
 
 
 
In this work an approach to late pottery from Valle de Hualfín (Catamarca, Argentina) is 
presented, with the main objective of analyzing its participation in the life of the mid-way second 
millennia valley’s inhabitants. Specifically, we inspect the ways in which potters organized 
themselves for pottery’s manufacture, how the vessels were used, in what specific contexts they 
participated and how they circulated, from a point of view engaged with the interaction between 
the sociopolitical situation by that moment in the zone and the actor’s daily practice, supported 
in the general idea that vessels were mediators in the different action spheres in which persons 
weremutually associated. 
The investigation that follows is carried out in a regional perspective, and pottery 
recovered in a variety of settlements and situations is considered. Thus, we examine Belén and 
ordinary pottery, the main ensembles in terms of number of vessels and, in second place, fine 
non-Belén pottery found in fewer number. 
Theoretical bases which guide this work considers practice/agency studies, and the 
arguments related to “the social” conducted by Latour (2008). The specific treatment of ceramic 
materials is based on some notions from Conductual Archaeology, the critics made to this 
conception by the line of Anthropology of technology; and the ideas on craft production 
organization and its critical review that can be made from the other theoretical lines examined. 
For de consecution of the work we focus on the finished ceramic objects, conceptualized as an 
effect of stabilized relations; on the definition of its spatial and chronological relations, and on 
the subjects that emerge from the different theoretical approaches outlined. Pottery under 
analysis is situated, in addition, in the archaeological landscapes of the valley and, in this context, 
we analize some topics related to the different points of view respect the social order. 
Two big groups of ceramic materials are analyzed. First, we take an assemblage of mainly 
funerary origins, which corresponds to Benjamin Muñiz Barreto Collection, from Museo de La 
Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP), recovered during VI expedition to the 
valley, in the present places of Puerta de Corral Quemado, El Eje, Loconte, San Fernando and 
Palo Blanco. Second, we consider generally fragmentary excavated materials in different ancient 
archaeological settlements (Cerro Colorado, Loma de Ichanga, Pueblo Viejo de El Eje, El 
Molino and Loma de la Escuela Vieja), and we also incorporate a set of materials from Loma de 
los Antiguos, recently analyzed. 
 
 
4
The different studies carried out are focused in the examination of morphological and 
dimensional variability, we introduce a classification for the ordinary set and a re-elaboration for 
the Belén vessel set; and we analyze the variability of morphological zones for each ceramic 
group, the size ranges and the morphometrical variation for the study of ceramic standardization. 
Composition studies are conducted trough petrographical and neutron activation analysis, which 
are considered in a close relation with geological environment. Different lines to study main 
intentional and definite uses are presented trough the study of performance characteristics and 
wear-uses traces. Finally, a general view to final contexts of use is outlined, and an analysis of 
distribution and amounts of ceramic objects is made. 
Results allow us differentiate production and use of ordinary pottery than that of Belén 
pottery, and suggest a pottery production domestic way, mainly in those dispersed settlements, 
simultaneously with a small workshops production mode with few potters in bigger and 
concentrated settlements. The uses of different recipients cross the set of practices in which 
ceramic containers could have been involved, in a way that we can’t distinguish the elaboration 
of specific ceramic containers for particular practice spheres. Fine non-Belén pottery, probably 
mainly of nonlocal manufacture, present differential distributions, and its greater frequency in 
specific zones and sites can be related with an important people circulation and with Inka 
settlings in the surroundings. 
 
 5
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
 
 
Concretar esta tesis doctoral fue posible solo gracias al apoyo, compromiso, perseverancia y 
dedicación de muchas personas que estuvieron de distinta manera involucradas en mi trabajo a lo 
largo de todo este tiempo. 
 
El CONICET, la Universidad Nacional de La Plata, la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la 
UNLP y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Técnica fueron los organismos en el marco 
de los cuales tuve acceso a becas doctorales y a financiamiento directo e indirecto que permitieron la 
realización de los viajes de campaña y estudios técnicos de laboratorio cuyos resultados son aquí 
presentados. 
 
Entre las personas que participaron directamente de este trabajo quiero agradecer, en primer lugar, a 
Bárbara Balesta, mi directora, cuya mirada sobre los pueblos que habitaron el Noroeste prehispánico 
me motivó a trabajar en Arqueología, y quien confió en mí para darle continuidad al estudio de la 
alfarería del Valle de Hualfín, orientando muchas de las ideas que aquí se expresan. 
Nora Zagorodny guió mis primeros pasos con el microscopio petrográfico y me acompañó en todo 
este trayecto con gran parte de sus pensamientos e ideas con respecto a la cerámica, principalmente 
en relación a los niveles de análisis tecnológicos y ambientales, parte de los cuales se hicieron 
efectivos en la elección de los materiales de estudio y en los resultados expuestos en este trabajo. 
También compartió materiales, registros y trabajos previos, algunos de ellos inéditos, que 
contribuyeron a darle mayor alcance a los estudios de petrografía cerámica y análisis por activación 
neutrónica. 
El empeño permanente de la dupla Balesta-Zagorodny para abrir, buscar, renovar, generar, retomar, 
mantener y continuar en lo que hace tanto a los quehaceres propios de la investigación como en todo 
lo que la rodea es un aporte valiosísimo que permitió darle continuidad al grupo de trabajo. A las dos 
les agradezco el aliento y el cariño permanente durante todos estos años de trabajo. 
A Martín Morosi quiero agradecerle muy especialmente su dedicación, disponibilidad, paciencia 
infinita y horas invertidas en el microscopio y en la corrección de manuscritos, sin perder jamás la 
afabilidad que lo caracteriza. 
 6
Celeste Valencia y Marina Flores, además de compartir trabajo, información, puntos de vista y 
preguntas, me brindaron su amistad, charlas y momentos de catarsis. Sin Marina, además, difícilmente 
hubiera superado las clases introductorias de Mineralogía y Sedimentología. ¡Gracias chicas por todo 
el apoyo y cariño!. 
Leandro Fantuzzi, además de facilitarme bibliografía, aportó ideas y comentarios sobre distintos 
aspectos abordados en esta tesis. Leandro, Valentín Val, Manuel López Mateo, Raúl González Dubox 
y Juan Manuel Sallés contribuyeron en las excavaciones de algunos de los sitios cuyos materiales se 
analizan en esta tesis, y fundamentalmente aportaron un gran sentido del humor y una grata compañía 
en los trabajos de campo. Raúl y Manuel participaron en distintos momentos de los relevamientos de 
la Colección Muñiz Barreto y, al igual que Juan, Madalen Dabadie, Huilen Delaloye y Natalia Ferrari 
colaboraron en la limpieza, ordenamiento y remontaje de algunos de los materiales examinados. 
Mis vecinas de Laboratorio, Clara Paleo, Mercedes Pérez Meroni, Soledad García, Fernanda Day 
Pilaría y Angie Uvietta fueron un apoyo permanente y aportaron una buena dosis de alegría, buen 
humor y contención. 
Norberto Uriz, Claudia Cavarozzi, Cristina Volzone, Grabriela Cohelo dos Santos y Lucía Gómez 
Peral colaboraron generosamente y con un gran interés en la comprensión e interpretación de 
distintos problemas relacionados con los estudios químicos y los componentes de las pastas 
cerámicas, e Iván Pérez con algunos lineamientos para los análisis estadísticos. 
Rita Plá y el Equipo de Técnicas Analíticas Nucleares realizaron los análisis por activación neutrónica 
y los primeros ensayos estadísticos con los resultados. 
Jorge Kraydeberg y Gabriel Alarcón, técnicos de la División Arqueología del Museo de La Plata, 
buscaron y acondicionaron pacientemente cada una de las vasijas de la Colección Muñiz Barreto 
relevadas. María Delia Arena fotografió las primeras piezas que relevé e hizo valiosas sugerencias para 
mis propias fotografías. Además hurgó en su memoria para recordar las excavaciones en El Molino,datos que fueron importantes en distintas interpretaciones. Guillermina Couso contribuyó 
generosamente con bibliografía. 
César Carrizo fue un gran gestor en Belén y La Ciénaga, nos acompañó en las prospecciones y 
excavaciones y nos divirtió con sus ironías. 
El cariño, hospitalidad y calidez de Ester, Manuel, Eli, Marcos y Aldana hicieron que añorara tanto la 
casa de la familia Sarapura, nuestro hogar en La Ciénaga, como mi propia casa. Tomy nos acompañó 
alegremente en la mayor parte de los trabajos de campo. 
Gaby colaboró enormemente para que todo estuviera en orden. Alejandra, una gran amiga, ayudó en 
los primeros tiempos con el cuidado de Andrés. 
Si de amigos se trata, La secta entera es un sostén enorme en mi vida y un inmenso refugio. 
Cata me acompañó todo el tiempo a mis pies y mirando siempre con sus ojos comprensivos. 
A mi extensa familia política, Yuyo, cuñad@s, concuñad@s y sobrin@s, les agradezco todo el cariño, 
lo amorosos que son con Andrés y ese increíble sentido del humor -negro- que saben tener en toda 
clases de circunstancias. 
El apoyo y empuje de mis padres, Alicia y Carlos; y hermanos, Aníbal y Matías, es inconmensurable y 
se los agradezco profundamente. Yami es una enorme compañera, y Leti también lo fue todos estos 
años. Julia y Clara son dos soles hermosos. Ustedes saben todo lo que los quiero. 
 
 7
Durante todo este tiempo, Federico Wynveldt hizo los Análisis de Componentes Principales, viajes de 
ida y vuelta al jardín, viajes de campaña, calibró fechados radiocarbónicos, jugó a la pelota, editó 
párrafos confusos, hizo mandados, fue al pediatra, dibujó planos, preparó clases, arregló 
computadoras y enchufes, se entusiasmó una y otra vez con la Arqueología del Noroeste, hizo 
mudanzas, se levantó a la noche para atender a Andrés, buscó información y detalles infinitos, 
restauró meccanos, dejó que le diera vuelta algunos de sus planteos en relación a la cerámica y tuvo 
siempre un motor de repuesto para cuando me quedaba sin energía. Todo esto en un orden similar o 
algo más caótico que hizo que nunca estuviéramos aburridos. Gracias Fede por ser el mejor de los 
compañeros, por confiar en mí más que yo misma, por quererme tanto y por haberme acompañado 
en todo este recorrido. 
 
Andrés me ilumina los días. Siempre te voy a agradecer por haberme prestado tanto tiempo de 
mimos, charlas y juegos. 
 9
 
 
ÍNDICE 
 
 
 
 
RESUMEN .................................................................................................................................................................. 1 
ABSTRACT ................................................................................................................................................................. 3 
AGRADECIMIENTOS ..................................................................................................................................................... 5 
PRINCIPALES ABREVIATURAS .................................................................................................................................... 13 
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................ 15 
Organización de la tesis ............................................................................................................................. 20 
CAPÍTULO 1. LA DEFINICIÓN DEL PUNTO DE VISTA ............................................................................................... 23 
Los enfoques teóricos clásicos en la Arqueología del Noroeste .......................................... 23 
Estructura, agentes, habitus y prácticas. De la Teoría Social a la Arqueología 
contemporánea ............................................................................................................................................. 27 
Lo social y la sociología de las asociaciones en Latour .......................................................... 31 
Aproximaciones a los estudios de los materiales cerámicos ................................................ 34 
¿Cómo abordar lo social con objetos cerámicos como punto de partida? ................... 43 
CAPÍTULO 2. EL PAISAJE DEL VALLE DE HUALFÍN HACIA MEDIADOS DEL SEGUNDO MILENIO D.C ............ 47 
El Valle de Hualfín. Esquemas de periodización 
y primeras definiciones de las sociedades tardías del NOA ................................................... 48 
Cuadros cronológicos, periodización y contextos culturales .......................................................... 48 
El contexto cultural Belén ........................................................................................................................... 51 
La dimensión espacial del paisaje y su vínculo con la cultura 
material. Poblados, espacios de vivienda y estructuras funerarias ..................................... 54 
El Valle de Hualfín ......................................................................................................................................... 54 
Los antiguos poblados ............................................................................................................................... 57 
La revisión de la dimensión temporal 
Nuevos fechados e interpretaciones cronológicas ..................................................................... 75 
Las poblaciones tardías del Valle de Hualfín a la luz de los estudios recientes: 
La coyuntura política y la vida cotidiana hacia los siglos XIV, XV y XVI .................................. 80 
CAPÍTULO 3. LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS Y TÉCNICAS DE TRABAJO 
CON LOS MATERIALES ................................................................................................................................................. 85 
Criterios para la conformación de la muestra, la 
recuperación de materiales cerámicos y muestra analizada ................................................ 86 
Reconstruyendo vasijas ............................................................................................................................ 91 
Forma, sistemas de clasificación y nomenclatura ....................................................................... 92 
 10
Principales términos empleados para la caracterización de las vasijas ...................................... 93 
Estudios morfológicos y métricos ........................................................................................................ 96 
Estudios composicionales ....................................................................................................................... 97 
CAPÍTULO 4. LA CERÁMICA TARDÍA DEL VALLE DE HUALFÍN EN EL ÁMBITO DE LA FUNEBRIA ....................... 99 
La Colección Muñiz Barreto del Museo de La Plata ................................................................... 99 
Aproximación metodológica para el trabajo con la colección .............................................. 101 
El soporte documental consultado y algunos problemas para la interpretación ...................... 104 
La sexta expedición y las tumbas del sector norte del Valle de Hualfín ........................... 109 
Sepulcros de Puerta de Corral Quemado ........................................................................................ 115 
Sepulcros de la Quebrada de Loconte .............................................................................................. 148 
Sepulcros de El Eje ...................................................................................................................................... 150 
Sepulcros de San Fernando ...................................................................................................................151 
Sepulcros de Palo Blanco ........................................................................................................................ 155 
Entierros en estructuras domésticas .................................................................................................. 160 
Análisis de los contextos funerarios .................................................................................................... 162 
Estructuras funerarias ................................................................................................................................................... 163 
Asociaciones y distribución de piezas ................................................................................................................. 166 
Cantidad de individuos y su relación con la cantidad de objetos por tumba ................................. 171 
Algunas consideraciones finales del capítulo ................................................................................ 173 
Tablas complementarias del Capítulo 4 ............................................................................................... 176 
CAPÍTULO 5. CARACTERIZACIÓN DE LA CERÁMICA DE LOS POBLADOS EXCAVADOS ...................................... 187 
Grupo Cerro Colorado ................................................................................................................................ 192 
Loma de Ichanga ......................................................................................................................................... 206 
El Molino ........................................................................................................................................................... 211 
Loma de la Escuela Vieja ......................................................................................................................... 230 
Pueblo Viejo de El Eje ................................................................................................................................. 234 
Estructuras, tipos y cantidades de cerámica .................................................................................. 242 
CAPÍTULO 6. ANÁLISIS DE LAS FORMAS Y DIMENSIONES .................................................................................... 254 
La forma y el tamaño como disparadores de problemas arqueológicos ........................ 246 
La uniformidad métrica como variable para 
el estudio de la organización de la producción alfarera ................................................................... 246 
La medición de la variabilidad dimensional ......................................................................................... 249 
Aproximación técnica al análisis de la forma y las dimensiones 
de la cerámica ordinaria ........................................................................................................................... 251 
Morfología de las zonas diagnósticas de las vasijas ordinarias ..................................................... 254 
Variabilidad morfológica de la alfarería ordinaria ............................................................................... 261 
Variabilidad métrica general de la alfarería ordinaria ........................................................................ 263 
Principales grupos y tipos de piezas del conjunto ordinario ........................................................... 268 
Modelados e imágenes pintadas en la alfarería ordinaria ........................................................ 289 
 11
Cerámica Belén ............................................................................................................................................. 291 
Variantes de la forma en las tinajas Belén ............................................................................................ 293 
Variabilidad métrica de las tinajas Belén .............................................................................................. 302 
Análisis morfométrico multivariado de las tinajas Belén .................................................................. 305 
Análisis de los Coeficientes de variación de las tinajas Belén ......................................................... 312 
Tinajas Belén de forma excepcional y grupos de tinajas ................................................................. 317 
Cerámica Belén. Pucos ............................................................................................................................. 319 
Nota sobre las representaciones de quirquinchos en los pucos ................................................... 323 
Variabilidad métrica de los pucos Belén ............................................................................................... 327 
Análisis morfométrico multivariado para los pucos Belén ............................................................... 330 
Cerámica Belén. Ollas y otras formas ................................................................................................ 333 
Formas, medidas, alfareros y prácticas de manufactura ......................................................... 339 
CAPÍTULO 7. ESTUDIOS COMPOSICIONALES ......................................................................................................... 345 
Organización de la producción, materias primas, procedencia y 
técnicas de estudio ..................................................................................................................................... 346 
Caracterización del ambiente geológico y fuentes potenciales de 
materias primas ............................................................................................................................................ 349 
Petrografía y AAN en la cerámica tardía de la zona .................................................................... 354 
PETROGRAFÍA ........................................................................................................................................................... 356 
Aproximación técnica al análisis petrográfico ............................................................................... 356 
Caracterización de la pasta y matriz ....................................................................................................... 358 
Caracterización de las inclusiones ........................................................................................................................ 359 
Definición de la muestra ........................................................................................................................... 351 
Resultados del análisis petrográfico ................................................................................................... 353 
Cerámica ordinaria .......................................................................................................................................... 355 
Cerámica Belén ............................................................................................................................................ 375 
Santa María y otros tipos cerámicos ...................................................................................................... 394 
Una mirada de conjunto a las pastas analizadas ........................................................................ 400 
ANÁLISIS POR ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA .......................................................................................................... 406 
Selección y preparación de las muestras para el análisis ....................................................... 406 
Metodologíade análisis ............................................................................................................................ 407 
Resultados ....................................................................................................................................................... 408 
Síntesis para el AAN y conclusiones generales del capítulo .................................................. 427 
CAPÍTULO 8. APROXIMACIONES AL USO CERÁMICO ............................................................................................. 431 
Alternativas analíticas para los estudios de uso de las vasijas ............................................. 431 
Propiedades de performance y usos posibles .................................................................................... 433 
Análisis de las huellas de uso efectivo ................................................................................................... 440 
Atributos de las pastas y paredes en el conjunto ordinario y Belén estudiado ............. 445 
Vasijas ordinarias y usos posibles en base a las morfologías y tamaños ....................... 450 
Marcas de abrasión y depósitos de hollín en las vasijas ordinarias ................................... 453 
 12
Las distintas propuestas de uso de la alfarería Belén ................................................................ 462 
Huellas de uso en la alfarería Belén ................................................................................................... 465 
Huellas en otros tipos de alfarerías ..................................................................................................... 472 
Comentarios finales sobre el uso ......................................................................................................... 473 
CAPÍTULO 9. SITUACIONES FINALES DE USO, PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DE PIEZAS EN LOS PAISAJES DEL 
VALLE .............................................................................................................................................................................. 477 
Principales resultados obteidos en el estudio de la cerámica .............................................. 478 
Lugares de vivienda, entierros y cerámica. La participación de la alfarería 
en distintos ámbitos de la vida de los habitantes del valle ..................................................... 491 
 
CAPÍTULO 10. LA PARTICIPACIÓN DE LA ALFARERÍA EN LA VIDA DE LOS HABITANTES 
DEL VALLE DE HUALFÍN ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XV. UNA PERSPECTIVA DE LA 
CERÁMICA EN RELACIÓN ............................................................................................................................................. 511 
 
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................................... 519 
 13
PRINCIPALES ABREBIATURAS 
 
SITIOS 
CC= Cerro Colorado 
LR= Lajas Rojas 
LI= Loma de Ichanga 
LA= Loma de los Antiguos 
EM= El Molino 
EE= Pueblo Viejo de El Eje 
EM= El Molino 
CCH= Cerro Colorado de Hualfín 
 
LOCALIDADES 
LC= La Ciénaga 
As= Asampay 
Y= Yacotula 
LAg= La Aguada 
PB= Palo Blanco 
EE= El Eje 
SF= San Fernando 
H= Hualfín 
Loc= Loconte 
PCQ= Puerta de Corral Quemado 
AV= Agua Verde 
CCoH= Cerro Colorado de Hualfín 
CQ= Corral Quemado 
LN= Los Nacimientos 
 
CERAMICA 
Be= Belén 
ORD= Ordinaria 
SM= Santa María 
Smod= Pucos con serpiente modelada 
San= Sanagasta 
FNG= Famabalsto Negro Grabado 
FNR= Famabalasto Negro sobre Rojo 
Ik= Inka 
Fig= Figurina 
Quir= quirquincho 
Indet.= sin determinar 
 
COLECCIÓN 
CMB= Colección Muñiz Barreto (Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 
Universidad Nacional de La Plata) 
MCH= Museo Cóndor Huasi (Belén, Catamarca) 
 
 
 
15
 
 
 
 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
A mediados del segundo milenio de la era, los materiales cerámicos elaborados por los 
artesanos y artesanas del Valle de Hualfín encontraron una amplia expresión en distintas clases de 
vasijas. Mientras era elaborada, y una vez terminada, la cerámica se constituía en partícipe de la 
mayor parte de las prácticas sociales en las que estaban involucrados los habitantes del valle. Las 
tinajas, pucos, ollas, figurinas, torteros, vasijas pulidas, rugosas, coloreadas y tiznadas pasaron, de 
esta manera, a ser mediadoras en los paisajes locales de la época. ¿En qué ámbitos específicos de la 
vida de las poblaciones del valle podemos encontrar a la cerámica? ¿Cómo aproximarnos a los 
mundos particulares en los que la alfarería intervenía? ¿Cuál es el sentido que puede darse a la 
variabilidad existente en las distintas clases de vasijas? En base a estas preguntas disparadoras, a 
lo largo de este trabajo intentaremos dar cuenta de las maneras en que los alfareros se 
organizaban para confeccionar piezas cerámicas, las formas en que éstas se usaban, en qué 
contextos participaban, y en qué medida circulaban durante los momentos finales del desarrollo 
cultural prehispánico del valle. 
Los estudios arqueológicos de la mayor parte del siglo XX sobre el Valle de Hualfín 
centraron su atención en las tinajas o urnas Belén. Los primeros trabajos (Lafone Quevedo 1892, 
1908; Bruch 1902, 1911; Outes 1907, Bregante 1926) estaban dirigidos principalmente a la 
identificación de las características que definirían a estas vasijas, las cuales constituían parte de los 
materiales que empezaban a ocupar los depósitos y vitrinas de los museos, principalmente del 
Museo de La Plata y el Museo Etnográfico de Buenos Aires. A partir de mediados de siglo, 
fueron utilizadas como un rasgo indicador de la presencia de una cultura particular, la Belén, en 
un momento determinado, el Período Tardío y, posteriormente, identificadas con una 
organización sociopolítica específica: los señoríos. Estas premisas estaban fundadas en la 
distribución espacial de las urnas, su contexto arqueológico, los fechados radiocarbónicos y un 
bagaje teórico generalizado en relación a las ideas de la Escuela Histórica-Cultural norteamericana 
 
 
16
y la evolución de la complejidad social (e.g. Bennett et al. 1948, González 1955, González y 
Cowgill 1975, Sempé 1981, 1999). Además, habían sido el producto de trabajos de campo 
intensivos que se abocaban a la prospección y excavación de recintos de poblados, a los que A. 
R. González les había dado un fuerte impulso. 
Estas ideas, que arraigaron profundamente en el pensamiento de la arqueología del 
Noroeste, constituyeron en ese momento un esfuerzo sistemático para ordenar las grandes 
cantidades de materiales que habían sido trasladados previamente a los museos a raíz de los viajes 
de naturalistas y de los expedicionarios financiados por coleccionistas, en particular por B. M. 
Barreto. Por otra parte, permitieron ajustar las dimensiones espaciales y temporales de las 
sociedades que habitaban la zona durante la época prehispánica dado que, con anterioridad, el 
desarrollo de esas sociedades había quedado aplanado bajo la idea de la escasa profundidad 
temporal de las poblaciones del Noroeste y la amplificación de lo diaguita como filiación étnica 
predominante (Boman 1923, Palavecino 1948, Márquez Miranda 1946, Serrano 1942). 
No obstante, la definición de la cultura Belén enunciada por González (1955, 1979, entre 
otros), interpretaba a las poblaciones del valle como un grupo cerrado, internamente homogéneo 
y con un desarrollo en el tiempo en sentido evolutivo hacia un aumento en la complejidad social. 
Esta cultura se diferenciaba de otras por el hecho de que era portadora de una serie de elementos 
materiales -entre los que la cerámica ocupaba un papel fundamental como elemento distintivo- 
ubicados en espacios geográficos o temporales restringidos y estáticos. En ese momento, 
González hacía alusiones a algunos aspectos relacionados con laadopción y cambio de las 
tecnologías, pero el contexto teórico en el que estaba fundado veía a la cultura material como 
algo que “se tiene” y no como algo que es, de hecho, continuamente creado y recreado por 
actores sociales en situaciones sociohistóricas particulares. 
Por otra parte, y en relación con una mayor atención que habían recibido en ese 
momento los materiales más tempranos, tanto por parte de González (1956, 1963, 1998; 
González y Baldini 1991) como por Sempé (1993); u otras alfarerías contemporáneas, como la 
Santa María (Podestá y Perrota 1973, 1976, Weber 1978), la cerámica Belén no había sido objeto 
de estudios específicos y permaneció largamente como una idea borrosa (Wynveldt 2009a; 
Wynveldt y Iucci 2009). Este problema tuvo la consecuencia de que muchas de las afirmaciones 
sobre la cerámica tardía del Valle de Hualfín que permearon en el pensamiento de la Arqueología 
del Noroeste estuvieron asentadas en los estudios pioneros o generalistas como los de Bregante 
(1926) y Serrano (1958), y más enfáticamente en la propuesta de la evolución de la cultura Belén 
realizada por parte de González (1955) en base al patrón de asentamiento y algunas generalidades 
observadas en vasijas particulares. Un ejemplo de esto lo constituye la definición de tres fases 
para la cerámica Belén, que no fue sostenida a partir del análisis de conjuntos numerosos de 
piezas ni explicitada en publicaciones éditas. 
Más recientemente, y en consonancia con un profundo cambio en la mirada teórica hacia 
las poblaciones prehispánicas tardías suscitado en el campo de la Arqueología del Noroeste, se 
generó una renovación en el entendimiento de la materialidad y en la conceptualización de las 
sociedades que habitaban la zona. Este cambio implicó la adopción de diferentes puntos de vista 
 
 
17
en los que los objetos cerámicos, lejos de ser el reflejo de unidades culturales cerradas, eran 
producidos y se encontraban activamente relacionados en la vida social prehispánica. 
En este sentido, los trabajos recientes en relación a los materiales cerámicos tardíos del 
Valle de Hualfín se enfocaron, entre otras temáticas, en la definición sistemática del universo 
cerámico Belén. Estos estudios se basaron en muestras numerosas de piezas de procedencia 
funeraria de la Colección Muñiz Barreto del Museo de La Plata, especialmente del sector 
sudoeste y oeste del valle, y de las excavaciones del sitio Loma de los Antiguos de Asampay. Los 
abordajes se realizaron desde distintas líneas de evidencia -tecnológicas, morfológicas, métricas, 
decorativas y a partir de algunos aspectos ligados al uso- y estuvieron fundados en el planteo de 
que los alfareros trasladan percepciones del mundo material al de las ideas, y que estas ideas se 
materializan en los distintos pasos de la manufactura alfarera (Wynveldt et al. 2006, Wynveldt 
2007a, 2008, 2009a, b; Zagorodny et al. 2010a). Los estudios cerámicos estuvieron enmarcados, a 
su vez, en una aproximación al paisaje entendido como un conjunto de relaciones situadas en el 
ámbito práctico de lo social (Wynveldt y Balesta 2009). 
Paralelamente, se presentaron análisis de otros conjuntos cerámicos de colección de la 
alfarería Belén procedente del valle, realizados tanto desde el punto de vista estilístico e 
iconográfico como morfológico y métrico (Basile 2005, 2009; Puente y Quiroga 2007, Quiroga y 
Puente 2007). Desde distintas aproximaciones, estos trabajos contribuyeron en gran medida en la 
definición de este grupo cerámico, en la revisión crítica de las ideas previas acerca del Período 
Tardío y su relación con los conjuntos alfareros, y en la definición de una mirada situada más 
cerca de las prácticas sociales. Asimismo, los estudios llevados a cabo a partir de las instalaciones 
inkaicas en el valle y en zonas cercanas (Giovannetti 2009, Lynch 2011, Moralejo 2011) aportaron 
una discusión sobre la compleja coyuntura sociopolítica de la época en la zona. 
Por fuera de los estudios dirigidos a reconstruir algunas etapas de la manufactura alfarera, 
el tema de la producción de cerámica tardía en el Valle de Hualfín no fue incorporado a través de 
un abordaje específico, y los estudios orientados a determinar los usos concretos en los que las 
vasijas se vieron involucradas estuvieron restringidos sólo a algunas localidades. Por otro lado, el 
aporte a la discusión de los materiales finos no Belén no fue específico, dado que en las 
localidades estudiadas con mayor énfasis no tenían una representación abundante. 
Con el objetivo general de rastrear la participación de la alfarería en los modos de vida de 
los habitantes del Valle de Hualfín hacia mediados del segundo milenio de la era, en este trabajo 
nos proponemos indagar quiénes eran los artesanos, cómo se organizaba el trabajo alfarero, 
cómo se usaban las piezas cerámicas y en cuáles situaciones. La aproximación que planteamos 
pretende retomar la interacción existente entre la coyuntura sociopolítica de ese momento 
particular en la zona con la práctica cotidiana de los actores, bajo la idea general de que las vasijas 
eran mediadoras en las diversas esferas de acción en las que las personas estaban asociadas entre 
sí. 
 
 
 
 
 
18
Los objetivos específicos del presente trabajo de tesis son: 
* Caracterizar la cerámica tardía del Valle de Hualfín recuperada en entierros, estructuras 
domésticas y poblados, teniendo en cuenta los aspectos morfológicos y métricos, 
composicionales y distribucionales. 
* Analizar la variabilidad morfológica, métrica y composicional, y su relación con las 
temáticas de la procedencia cerámica, la organización de la producción alfarera y los vínculos 
entre alfareros, cerámica y usuarios. 
 * Analizar posibilidades y prácticas efectivas de uso a través de la determinación de 
características de performance (a partir del análisis del diseño morfológico, métrico y tecnológico), 
huellas de usos concretos y situaciones contextuales de los momentos finales de uso. 
 * Identificar la posible circulación de vasijas a partir de los análisis de procedencia y de la 
definición de los contextos de asociación entre distintos tipos cerámicos. 
 
Para la consecución del trabajo seguimos una línea metodológica centrada en el análisis 
de los objetos cerámicos terminados, conceptualizados -en tanto objetos- como un efecto de 
relaciones (Law 2000). En un sentido, configuran un conjunto de propiedades internas 
estabilizadas a partir de las prácticas de manufactura, e integran, a su vez, asociaciones con 
objetos homólogos -otras vasijas-. En otro sentido, mientras son sostenidos por un entorno 
estable de relaciones (con otros objetos, personas y situaciones), atraviesan una red y se mueven 
en ella, por lo cual se pueden producir cambios y transformaciones. Desde este punto de vista, 
pastas, dimensiones, formas, alfareros, usuarios, contenidos, espacios y vínculos sociopolíticos 
pueden conjugarse para conformar un ensamblado estable en la medida en que sus relaciones no 
cambien. Para acercarnos a este ensamblado en el que las vasijas participaban, siguiendo los 
lineamientos de Latour (2008), consideramos necesario identificar a los participantes y sus 
relaciones. 
La elección de las localidades y sitios cuyos materiales serán analizados tiene distintos 
fundamentos. Por un lado, el antecedente previo inmediato del estudio de la alfarería tardía se 
enfocó en el sector sudoeste y oeste del valle (Wynveldt 2007a, 2007b, 2008, 2009a, 2009b); en 
este sentido, se incorporan aquí sectores espaciales que no habían sido anteriormente estudiados. 
Por otra parte, el desarrollo de esta tesis va de la mano con las actividades recientes llevadas a 
cabo en el marco de distintos proyectos de investigación, orientados a alcanzar una perspectiva 
integrada de conjunto de la zona. Finalmente, el corpus para este trabajo también se relaciona 
con la posibilidad de analizar materiales de excavaciones previas dirigidas por A. R. González en 
el Valle de Hualfín. 
Enesta línea, los materiales analizados fueron seleccionados de una serie de contextos 
diferentes que representan las distintas modalidades de depositación y conservación del registro, 
y que permiten aproximarse a una variedad de prácticas en las que las vasijas cerámicas 
participaban. Por un lado, se relevó un conjunto de piezas cerámicas tardías recuperadas en 
contextos funerarios de la colección Muñiz Barreto del Museo de La Plata, junto con el soporte 
 
 
19
documental que las acompaña y da cuenta del contexto arqueológico de donde fueron extraídas y 
de la localidad de procedencia de cada una de ellas. Y por el otro, se trabajó con cerámica 
procedente de la excavación y recolección superficial de poblados arqueológicos tardíos. La 
recuperación de ambos grupos de materiales, a su vez, fue realizada en diferentes momentos, 
bajo diversos proyectos y direcciones de investigación, y por lo tanto cuentan con un grado de 
documentación diverso. 
Estrechamente relacionado al tema de los estudios de A. R. González en el valle, el 
Laboratorio de Análisis Cerámico de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad 
Nacional de La Plata se transformó en uno de los distintos depósitos donde fueron alojados 
algunos de los materiales de sus excavaciones y recolecciones superficiales. Entre ellos, parte de 
los conjuntos analizados para la definición de la secuencia cronológica del Noroeste argentino, 
como restos antracológicos y zooarqueológicos a partir de los cuales se obtuvieron los primeros 
fechados (González y Cowgill 1975) y la cerámica asociada. Estos conjuntos habían sido 
recogidos en trabajos llevados a cabo durante las campañas arqueológicas efectuadas por 
González entre 1952 y 1969, en las que excavaron bajo su dirección M. D. Arena, M. C. Sempé, 
C. Podestá, A. Rizzo y H. D’Antoni, entre otros. En ese momento, estos materiales fueron 
limpiados y rotulados, y algunos fragmentos aislados remontados. Con posterioridad a su 
recuperación, sufrieron diversos traslados hasta que fueron depositados en el mencionado 
laboratorio. En el momento de escritura del presente trabajo, se llevó a cabo un nuevo cambio de 
ubicación. 
 Con respecto a la abundante alfarería que formaba parte de estos conjuntos, solo fueron 
realizadas algunas referencias por parte de González sobre los tipos cerámicos hallados en los 
sitios (González y Cowgill 1975), un informe no publicado de Sempé (1982) en el que se 
recuentan las cantidades de materiales por tipo cerámico, estructura excavada y sitio; y una breve 
reseña de González y Sempé (2007). No fue sino hasta 2005 que comenzaron a publicarse 
estudios en profundidad, realizados principalmente por F. Wynveldt, quien analizó los materiales 
del sitio Loma de los Antiguos de Asampay que pudieron ser localizados (Wynveldt 2007a, 2008, 
2009a, Wynveldt et al. 2006). 
De esta manera, en relación a los sitios tardíos excavados por González, a excepción de 
los materiales de Loma de los Antiguos, quedó pendiente para su estudio una vasta colección de 
cerámica. De estos conjuntos forman parte fragmentos y piezas Belén y Santa María, recuperadas 
principalmente en los sitios Pueblo Viejo de El Eje y El Molino, pero también un amplio corpus 
de cerámica ordinaria que, si bien fue solapada bajo este nombre en la bibliografía, representa un 
diverso e interesante conjunto para trazar relaciones entre los alfareros productores, la 
funcionalidad, las cronologías absolutas y relativas y otras variadas relaciones. Por lo tanto, una 
de las ideas que orientaron el este trabajo fue la de presentar en detalle algunos de estos 
conjuntos de materiales en base a los cuales González fundó sus interpretaciones sobre las 
sociedades del valle y que posibilitaron la crítica o la ratificación de algunas de sus ideas. No 
podemos dejar de señalar que algunos de los conjuntos probablemente no se encuentran 
completos y que los registros de las excavaciones no pudieron localizarse. 
 
 
20
Por otra parte, luego de un importante intervalo en las investigaciones -con algunas 
excepciones aisladas-, recientemente se realizaron nuevas prospecciones, excavaciones y 
relevamientos de sitios. Estas investigaciones se enfocaron tanto en sitios que ya habían sido 
registrados por González y Sempé en distintos momentos, como en numerosos asentamientos 
tardíos hasta el momento desconocidos en el ámbito académico, hallados como producto de las 
nuevas prospecciones, que contribuyeron a ampliar y complejizar el mapa arqueológico de la 
zona. Considerando el precedente reciente del estudio de la alfarería del sitio Loma de los 
Antiguos, en este trabajo retomamos los correspondientes al sitio Cerro Colorado y Loma de 
Ichanga de La Ciénaga, y Loma de la Escuela Vieja de Puerta de Corral Quemado. 
 
 
 
ORGANIZACIÓN DE LA TESIS 
 
En virtud de la modalidad de análisis elegida, centrada en los objetos cerámicos 
terminados, en la definición de sus relaciones espaciales y temporales, y en las problemáticas que 
surgen de la explicitación de algunas de las relaciones en las que la alfarería se hallaba inmersa, se 
realiza, en primer lugar, la presentación del enfoque teórico general propuesto. Posteriormente, 
se presentan las principales ideas sobre el orden social para la época en la zona, a partir de las 
interpretaciones generadas por las investigaciones precedentes y recientes, y nos detenemos en la 
caracterización del valle, los sitios estudiados y la discusión de la cronología. Luego nos 
enfocamos en el despliegue de materiales, y a continuación en los análisis técnicos específicos 
aplicados, presentando la discusión de algunos temas clave en la investigación cerámica -
uniformidad dimensional, estudios de procedencia y uso cerámico. Por último se presenta una 
revisión de algunas relaciones posibles de ser rastreadas entre los materiales cerámicos y los 
lugares finales de uso. 
De esta manera, en el Capítulo 1 se realiza una sucinta discusión sobre las principales 
orientaciones teóricas que guiaron los trabajos clásicos de la Arqueología del Noroeste, y el 
cambio generado con la incorporación de la Teoría Social, y particularmente las teorías de la 
práctica/agencia. Asimismo, se definen brevemente algunos de los conceptos básicos en esta 
línea de pensamiento y se analizan los argumentos en torno a lo social sostenidos por Latour 
(2008), que constituyen los fundamentos que guían el trabajo. Se presentan las principales 
problemáticas de abordaje en relación a los objetos cerámicos que serán desarrolladas y algunas 
guías metodológicas para la consecución del trabajo. 
En el Capítulo 2 se exponen las principales ideas en relación al paisaje arqueológico del 
valle en la coyuntura sociopolítica y la perspectiva cronológica de las propuestas en las 
investigaciones recientes para la época bajo análisis. En este contexto, se desarrollan algunas 
problemáticas planteadas a lo largo de las investigaciones en relación a la configuración del orden 
social de la época. Asimismo, se incluye una caracterización general del valle y la presentación de 
los poblados arqueológicos, junto con el panorama general de las estructuras excavadas. 
 
 
21
En el Capítulo 3 se presentan los lineamientos metodológicos y técnicos seguidos en el 
transcurso del análisis de los materiales. 
En los capítulos 4 y 5 nos detenemos en la presentación en detalle de los conjuntos 
cerámicos analizados. En el Capítulo 4 se presenta una breve discusión sobre algunas 
problemáticas vinculadas a la metodología de trabajo con material de colección y el relevamiento 
completo de la alfarería de la Colección Muñiz Barreto del Museo de La Plata, en su mayor parte 
de origen funerario, registrada en el transcurso de este trabajo, en lo que respecta a las localidades 
que fueron relevadas en su totalidad (Puerta de Corral Quemado, El Eje, Loconte, San Fernando 
y Palo Blanco para la VI expedición). Asimismo, incorporamos los relevamientos de esta 
colección realizados con anterioridad porotros investigadores, los cuales son retomados en esta 
Tesis en algunos análisis específicos. Las piezas de colección, en su mayoría completas, 
constituyen el grupo de referencia para la caracterización de los conjuntos no funerarios, en su 
mayoría fragmentarios. 
En el Capítulo 5 se realiza el análisis de la alfarería recuperada en las estructuras de los 
poblados arqueológicos, en su mayoría fragmentaria. Se presentan las cantidades totales de vasijas 
y fragmentos recuperados y su asociación en grupos. Se realiza una estimación de la cantidad de 
cerámica por estructura, por sitio y por tipo cerámico. 
El Capítulo 6 se enfoca en el análisis de la variabilidad morfológica y dimensional de las 
vasijas. Específicamente, nos involucramos en una clasificación del conjunto ordinario y en una 
reelaboración para el conjunto Belén, en el análisis en detalle de la variabilidad que asumen los 
sectores morfológicos definidos para cada grupo cerámico, así como en el análisis del espectro de 
tamaños y la variación morfométrica que pueden adoptar los conjuntos de piezas como una de 
las variables para el estudio de la estandarización alfarera. Estos análisis serán posteriormente 
utilizados como variables a tener en cuenta para la definición de la organización de la producción 
alfarera y la aproximación a las prácticas de uso. 
En el Capítulo 7 nos detenemos en el análisis composicional de las pastas cerámicas a 
partir de dos aproximaciones técnicas: el análisis petrográfico de pastas y el análisis por activación 
neutrónica, en conjunto con la comparación con el ambiente geológico. 
El Capítulo 8 se centra en la implementación de las distintas vías de análisis para acceder 
a un panorama general de los principales usos intencionales y efectivos que podrían haber tenido 
las piezas sobre las que trabajamos, partiendo de algunas cualidades de performance de las vasijas y 
del análisis de las huellas de uso. 
En el Capítulo 9 se presentan los principales resultados alcanzados en el transcurso del 
trabajo, y una aproximación general a los contextos finales de uso de los objetos cerámicos 
analizados, tanto en lo que respecta a aquellos procedentes de la Colección Muñiz Barreto como 
a los correspondientes a las excavaciones de los poblados -presentados en los capítulo 4 y 5, 
respectivamente-, realizando una aproximación a la distribuciones y cantidades de los diferentes 
tipos de piezas cerámicas, y una interpretación específica de la situación de las piezas en las 
diferentes estructuras analizadas. 
 
 
22
En el Capítulo 10 retomamos el entretejido de los principales resultados a los que se llegó 
en el despliegue de materiales y sus relaciones constitutivas, presentando algunas consideraciones 
finales vinculadas al trabajo presentado. 
 23
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
 
LA DEFINICIÓN DEL PUNTO DE VISTA 
 
 
 
 
 
 
 
Como definición de la mirada particular que orientará la consecución de este trabajo, en 
este capítulo se presentan los principales lineamientos teóricos que nos permitirán entretejer 
miradas científicas, objetos, personas, sentidos y prácticas. Para ello, partimos de un breve boceto 
de las principales posiciones de la Arqueología de la segunda mitad del siglo XX respecto de las 
sociedades del pasado del Noroeste. Luego, revisamos cómo la adopción de la Teoría Social -y en 
particular de las teorías de la práctica/agencia- como sustento teórico general permitió un 
importante cambio en la mirada hacia los antiguos habitantes. Esta adopción implicó la 
incorporación de los mecanismos de producción y reproducción de la sociedad al debate 
arqueológico, el entendimiento de que las cosas y las personas conforman agencias en tanto sean 
puestas en relación, y la necesidad de despegarse de los modelos universalistas para involucrarse 
en acercamientos más específicos a las realidades particulares. Por último, incorporamos diversas 
perspectivas específicas de los estudios cerámicos para entender más cercanamente cómo 
aproximarnos a lo social en el pasado tomando a los objetos cerámicos como punto de partida 
para el estudio. 
 
 
 
LOS ENFOQUES TEÓRICOS CLÁSICOS EN LA ARQUEOLOGÍA DEL NOROESTE. 
 
Las principales ideas organizadoras de los procesos históricos y desarrollos culturales que 
representaban los materiales arqueológicos del área valliserrana del Noroeste argentino fueron 
elaboradas durante la segunda mitad del siglo XX por A. R. González y sus seguidores y colegas 
contemporáneos (González 1955, 1956, 1961-64, 1979, 1983; Cigliano 1958, Heredia 1969, 
Núñez Regueiro 1971, 1974, 1994; Núñez Regueiro y Tarragó 1972, Tarragó y Núñez Regueiro 
 24
1972, De La Fuente 1973, Podestá y Perrota 1973, Tarragó 1974, 1984, 1987; Pérez y Heredia 
1975, 1987; 1976; Raffino 1975, Sempé 1977, 1980, 1981, 1999; Berberián 1988; González y 
Baldini 1991, Tartusi y Núñez Regueiro 1993, entre otros). Este conjunto de investigadores 
delinearon una serie de premisas directrices que anclaron profundamente en el pensamiento 
arqueológico, al punto de formar un sustrato básico que sentó las bases para el desarrollo de los 
problemas de investigación con respecto a las poblaciones prehispánicas de la región. 
González había retomado algunas de las ideas de Bennett y colaboradores (1948) para el 
reordenamiento de la historia prehispánica, y había desarrollado sus principales preocupaciones, 
como la definición de las áreas culturales y la importancia de las tipologías, en el seno del 
pensamiento de la Escuela Histórico Cultural norteamericana (Politis 2001, Bonin y Soprano 
2011, Gil 2010). En sus trabajos, la alfarería adquirió un papel protagónico, en el sentido de que 
se constituyó en el elemento definitorio de culturas y períodos. Por un lado, la diferenciación de 
conjuntos cerámicos fue la base sobre la que se organizaron las culturas, las cuales eran 
consideradas como una totalidad internamente homogénea sustentada en la convivencia de 
rasgos asociados. Las evidencias de las relaciones entre las culturas, que eran entidades cerradas, 
se buscaban en los rasgos estilísticos -decorativos y morfológicos- de las piezas cerámicas. Por el 
otro, el cambio interno ordenado secuencialmente de los tipos cerámicos -tomado en conjunto 
con otros elementos como la asociación de materiales, los patrones de asentamiento y 
posteriormente los fechados radiocarbónicos- sustentó la construcción de etapas cronológicas 
secuenciadas en un sentido evolutivo y de complejización creciente. El foco geográfico para el 
desarrollo de estas ideas fue el Valle de Hualfín, en donde González llevó a cabo sus trabajos 
desde principios de 1950 hasta 1979, cuando publicó su trabajo de síntesis “Dinámica cultural del 
noroeste argentino” (González 1979). 
Una vez elaborado un marco cronológico general, la investigación arqueológica inició un 
desarrollo más específico centrado en los procesos culturales particulares que habían tenido lugar 
en las distintas regiones del área valliserrana. De esta manera, con posterioridad a las primeras 
publicaciones de González, comenzaron a expandirse notablemente las prospecciones y 
excavaciones de nuevos sitios arqueológicos. Las publicaciones se volcaron tanto a la 
caracterización específica de los sitios, como a las relaciones entre ellos y a la presentación de 
panoramas de las historias culturales generales de los distintos valles que se incluían en el área 
(González y Núñez Regueiro 1960; Cigliano 1962, Tarragó 1974; González y Pérez 1972; De La 
Fuente 1973, Raffino y Cigliano 1973, Sempé 1973, 1975, 1977; Cigliano y Raffino 1975, Pérez y 
Heredia 1975, Podestá y Perrota 1976, Raffino 1977, Berberián 1988, entre otros). En ese 
momento, además de los lineamientos teóricos del Neoevolucionismo y la Ecología Cultural que 
habían sido introducidos por González, comenzaron a permear en la Arqueología del Noroeste la 
Teoría de Sistemas, los primeros trabajos de la Nueva Arqueología y las concepciones de la 
organización de la sociedad del MaterialismoHistórico. Esto condujo al desarrollo de nuevas 
líneas de trabajo que introducían perspectivas teóricas novedosas, aunque continuaban apoyadas 
en la propuesta cronológica de González. 
Por ejemplo, R. Raffino (Cigliano y Raffino 1973, Raffino 1973, 1975, 1977, Raffino y 
Cigliano 1973) contribuyó, retomando la propuesta de Murra (1972), con una visión centrada en 
la existencia de pisos ecológicos y de modelos económicos adaptativos. El concepto de sistema 
ecológico cultural fue empleado como instrumento para la caracterización de patrones de 
 25
asentamiento y sistemas económicos, los cuales funcionaban como respuesta adaptativa a los 
condicionamientos ambientales. En este marco, se fortaleció el modelo de asociación de rasgos 
para definir los esquemas de desarrollo cultural, entendidos ahora como entidades más 
conectadas -en comparación con las propuestas previas de González- al amparo de la noción de 
sistema. 
El trabajo de Núñez Regueiro (1974), inspirado en buena medida en Lumbreras (1969) -
de quien tomó las categorías utilizadas para su propuesta de periodización señalando, además, 
que tenían ya un largo uso en la arqueología americana-, y probablemente también en Darcy 
Ribeiro (1970, 1971) -a quien el autor referencia en algunos pasajes de su texto-, implicó la 
incorporación del Materialismo Histórico en la arqueología del Noroeste. Núñez Regueiro 
buscaba trascender el inventario de los elementos hallados en asociación con la cerámica como 
elemento aglutinador, bajo la idea de que era necesaria una estructura que los integrara para tener 
acceso a las entidades socioculturales concretas, que constituían la unidad de análisis definida. En 
consecuencia con la aproximación materialista, la alfarería, en relación a su concepción de estilo y 
por lo tanto relegada a la superestructura, fue desplazada del lugar de elemento de juicio para la 
construcción de la periodización, ya que como factor ordenador fueron priorizados los elementos 
arqueológicos relacionados con el modo de producción. Recién en una segunda instancia fueron 
considerados los elementos de la superestructura que se reflejaban en el registro arqueológico (no 
obstante, en la práctica continuó siendo el elemento crono-cultural diagnóstico). Desde este 
punto de vista, en un primer momento fueron los aspectos relacionados a la economía y a la 
adaptación al ambiente los que cobraron protagonismo en el plano más amplio de la historia 
regional. En una segunda instancia, y particularmente para la definición del Período de 
Integración Regional, la religión y la ideología en un sentido marxista, como fue señalado por 
Gastaldi (2010), pasaron a ser fundamentales (por ejemplo, en Pérez Gollán 1986, Pérez y 
Heredia 1987, Tartusi y Núñez Regueiro 1993). 
Una vez enunciadas las principales características de cada una de las etapas de desarrollo 
de las sociedades agroalfareras -Formativo, Período de Integración Regional y Desarrollos 
Regionales- (Núñez Regueiro 1974), la tarea de la investigación arqueológica fue darle 
profundidad analítica al proceso cultural agroalfarero a través de la discusión de los modos de 
subsistencia, la tecnología, los patrones de asentamiento y las interacciones interregionales. En 
este sentido, el materialismo histórico no tuvo un mayor alcance, dado que en la práctica 
continuó entendiéndose al desarrollo cultural como una serie de componentes compartimentados 
cuyos cambios se veían naturalizados, dado que la concepción evolutiva del cambio no había sido 
cuestionada. 
Paralelamente, la preocupación sobre la complejidad social y sus implicaciones 
sociopolíticas tuvo una presencia permanente en el conjunto de los trabajos y tomó cada vez 
mayor relevancia (Núñez Regueiro 1974, Podestá y Perrota 1976, González 1977, 1983; Raffino 
1988, Tarragó 1990, 1995, Pérez 1994). Clásicamente, el tema de la complejidad social fue 
abordado a partir del Neoevolucionismo, en base a las propuestas de Service (1962), Fried (1967) 
y Flannery (1972), y fue posteriormente discutido desde diversos argumentos, como por ejemplo 
la conceptualización del cambio, la validez de las categorías tipológicas empleadas, el mismo uso 
de categorías tipológicas, así como el hecho de que los modelos propuestos no siempre tenían 
 26
una firme expresión en el registro arqueológico (Nielsen 1995, 2006, Laguens 2006, Gastaldi 
2010, Balesta et al. 2011, Puente 2011c). 
Tal como fue señalado por Puente (2011c), es en el seno de estos modelos que pueden 
enmarcarse las primeras alusiones a la producción alfarera durante el tardío en el área 
Valliserrana. El trabajo de Núñez Regueiro (1974) define al Período de Desarrollos Regionales 
como un momento de complejización en las formas sociopolíticas, las cuales llevarían a formar 
verdaderos señoríos. Esta categoría traería aparejada una conjunción de rasgos propios de este 
tipo de sociedades, entre ellas las de la producción artesanal: 
 
“Los patrones de asentamiento muestran rasgos similares a lo largo de extensas áreas, con un 
patrón básico y una serie de elementos -por ejemplo cerámica- asociados comunes, más estandarizados 
que en los períodos anteriores. [...] La especialización artesanal se manifestó en la metalurgia y textiles 
especialmente, e incluso tal vez en la cerámica, en especial la funeraria, que adquirió patrones más 
estandarizados” (Núñez Regueiro 1974: 183). 
 
En este sentido, se aceptó que durante este período el desarrollo artesanal de objetos de 
alto valor social y simbólico habría alcanzado nuevos niveles productivos, expresados a través de 
la mayor cantidad y calidad de las manufacturas, que implicarían la instalación de talleres de 
especialistas. Esta actividad se encontraría estrechamente relacionada con la manufactura de 
bienes útiles y suntuarios, destinados a usos ceremoniales y vinculados a la consolidación de las 
elites. Desde estas perspectivas, la idea de la producción especializada y estandarizada de los 
bienes artesanales durante el Período de Desarrollos Regionales estuvo más relacionada con un 
modelo teórico de la complejidad social y la construcción de síntesis crono-culturales que con la 
evidencia empírica analizada bajo la óptica de estudios cerámicos específicos (Puente 2011c). 
De esta manera, a grandes rasgos, durante la segunda mitad del siglo XX la Arqueología 
del Noroeste estuvo dominada por una serie de líneas narrativas en las que predominaron las 
concepciones evolucionistas de la historia, la explicación del desarrollo de las economías y 
patrones de asentamientos como respuestas instrumentales a los condicionamientos ambientales 
o al surgimiento de la complejidad social, o a una concepción dualista de la relación entre lo 
material y lo simbólico. 
Una vez que la cerámica fue ubicada en su papel de indicador cronológico, cultural y 
sociopolítico, las aproximaciones a su estudio consistieron en el ordenamiento tipológico de su 
diversidad a través de la incorporación de aspectos del estilo decorativo y de las características 
tecnológicas. Esto no significa que no fuera imbuida de otros sentidos; por el contrario, el 
estudio de la iconografía abrió la puerta a la posibilidad de complementar el estudio de las 
sociedades pasadas a través de aspectos que no eran directamente observables en otros rasgos del 
registro arqueológico, como la búsqueda de relaciones entre culturas, la religión y los principios 
normativos del arte indígena (González 1961-64, 1977, 1983, Sempé 1993a, b). 
A partir de la década de 1990, y en consonancia con un cambio en la mirada teórica que 
la Arqueología como disciplina estaba experimentando con respecto a las orientaciones 
normativas y procesuales, comenzaron a incorporarse las perspectivas teóricas centradas en las 
corrientes posprocesuales y, más recientemente, en la Teoría Social. Así, cuestiones tales como la 
cognición grupal, la dinámica de las relaciones intergrupales, la producción artesanal, los estilos 
tecnológicos, las identidades sociales,la memoria y las cosmovisiones indígenas, comenzaron a 
formar parte de un repertorio analítico que contribuyó no solo a enriquecer las posibilidades de 
 27
estudio de la alfarería, sino al surgimiento de un panorama más complejo de las relaciones 
constitutivas entre la cultura material y la actividad humana de las sociedades tardías del Noroeste 
(Piñeiro 1996, Sjödin 1998, De La Fuente 2007, 2011; Wynveldt 2007a, Nastri 2008, Páez y 
Giovanetti 2008, Feely 2010, Páez 2010, Marchegiani 2011, Marchegiani et al. 2009, Nastri y Stern 
Gelman 2011, Palamarczuk 2011, Puente 2011a, Sprovieri 2012, Basile 2013, Ratto y Basile 2013, 
entre otros). 
A partir de este corrimiento con respecto al punto de vista normativo en los estudios de 
las sociedades del Noroeste argentino de tiempos prehispánicos, las aproximaciones de las 
investigaciones arqueológicas de la zona se inclinaron, explícita o implícitamente, por un giro con 
respecto a los sentidos otorgados a la cerámica y a las personas que la producían y usaban: la 
alfarería pasó a considerarse como un agente activo en la producción y reproducción de la vida 
social, tanto en lo que respecta a los procesos involucrados en su manufactura como a la 
participación de los objetos cerámicos terminados en los distintos espacios de la vida. Las 
sociedades, por otra parte, comenzaron a ser analizadas desde un punto de vista dinámico, en el 
que empezó a evidenciarse un diálogo constante entre las personas, la sociedad y los paisajes, en 
el que cada uno interactúa con el otro de manera recursiva. 
 
 
 
ESTRUCTURA, AGENTES, HABITUS Y PRÁCTICAS. 
DE LA TEORÍA SOCIAL A LA ARQUEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA 
 
Uno de los puntos nodales en el programa teórico de las ciencias sociales ha sido la 
discusión sobre los procesos de producción y reproducción de la vida social y el lugar que 
ocupan en este proceso la estructura social y la acción individual y colectiva (Alexander 1992, 
Bourdieu 1997, Cohen 1998). La práctica arqueológica, durante mucho tiempo, estuvo de alguna 
manera por fuera de este debate, aceptando como dado el dualismo existente entre el “individuo” 
y la “sociedad”. Tanto desde las arqueologías previas a la década de 1960, como en la 
Arqueología Procesual, la división existente entre la sociedad y las personas, cuyas acciones y 
entendimientos eran de diferentes maneras configurados o determinados por la sociedad, no era 
puesta en tela de juicio (Barrett 2001). 
De la mano de los primeros trabajos de Bourdieu (1977) y Giddens (1979), las teorías de 
la práctica/agencia irrumpieron en la escena de la Arqueología actual para ofrecer una visión 
recursiva de las relaciones entre los actores sociales1 y la estructura que preexiste a ellos y a la cual 
pueden recrear (Dietler y Herbich 1998, Dobres y Robb 2000, Barret 2001, Gillespie 2001, 
Pauketat 2001, Hegmon 2003, Hegmon y Kullow 2005), contribuyendo a la incorporación de la 
Arqueología al debate general de las Ciencias Sociales (Hodder 2001, 2004)2. 
 
1  La  referencia  a  actores  sociales  o  a  agentes  presenta  diferencias  conceptuales  en  cuanto  a  cuáles  son  sus 
posibilidades  en  la  producción  de  la  sociedad.  En  esta  tesis  no  nos  detendremos  en  estas  distinciones,  aunque 
realizaremos una breve revisión del concepto de agencia que será utilizado posteriormente en nuestro trabajo.   
2 Nuestra  intención no es discutir las especificidades de cada uno de  los cuerpos teóricos elaborados por Bourdieu o 
Giddens, los cuales no solo presentan diferencias entre ellos sino que a su vez cada uno ha variado el punto de vista 
sobre  ciertos  aspectos  a  lo  largo  de  su  obra,  al mismo  tiempo  que  diversas  lecturas  e  interpretaciones  han  sido 
realizadas desde  las Ciencias Sociales y desde  la Arqueología en particular para  los respectivos trabajos. La  idea, en 
cambio, es presentar algunos lineamientos sobre la concepción general de la sociedad y sus actores, así como algunos 
 28
El hilo conductor que puede leerse en el conjunto de los enfoques teóricos de la práctica 
y la agencia es que esta visión dualista entre el individuo y la sociedad es cuestionada: las 
propiedades de las colectividades y los procedimientos de la acción se presuponen mutuamente 
(Cohen 1998, Barrett 2001); es decir, la acción individual y las estructuras sociales están 
constituidos a través de una relación en la cual cada uno tiene una presencia en el otro en la 
medida en que los seres humanos hacen su propia historia. Y, aún más, uno de los aspectos 
esenciales en estos cuerpos teóricos es el planteo de que cuando las personas actúan, corporalizan 
o representan tradiciones, lo hacen de tal manera que continuamente las transforman (Pauketat 
2001). 
En respuesta a las concepciones en las que las estructuras adquirían un sentido de 
universalidad o uniformidad, una primacía explicativa en el funcionamiento de la sociedad, o un 
papel restrictivo o determinante de las conductas humanas (Bourdieu 1988, Cohen 1998, 
Giddens 1987), en las teorías de la práctica/agencia las estructuras son entendidas en el sentido 
de campo de posibilidades: constituyen un espacio interpersonal, histórica y significativamente 
construido, en el que los actores internalizan valores, ideas y reglas persistentes en el tiempo, que 
funcionan como disposiciones para la acción y que se reproducen a través de las prácticas. Las 
estructuras, desde este punto de vista, son el espacio de relaciones objetivas e independientes de 
la conciencia y de la voluntad de los agentes, que orientan o restringen prácticas y 
representaciones (Bourdieu 1988). Es decir, tanto para Bourdieu (1977, 1988) como para 
Giddens (1984), las estructuras no son solo restrictivas o normativas, sino también productivas, 
son las que posibilitan la acción (Robb 2010). Las agencias, en el transcurso de la práctica, 
incorporan estos principios estructurales de la sociedad. 
El concepto de agencia fue adoptado por P. Bourdieu para reintroducir a los actores 
sociales luego de que el estructuralismo los considerara epifenómenos de las estructuras, y la 
filosofía del sujeto como meros ejecutores de reglas, y para conceptualizar el contenido de la 
acción como algo más complejo que la ejecución u obediencia a normas y reglas (Bourdieu 1977, 
1988). La agencia es definida, entonces, por la capacidad de acción práctica de las personas en la 
vida en sociedad, por el potencial para la movilización de recursos materiales y simbólicos, así 
como de tradiciones de ejecución y expresión. La agencia es vista en relación a un sentido de 
efectividad en la movilización de estos recursos -poder- y, además, a la posibilidad de comunicar 
esta efectividad (Barret 2001). Por lo tanto, la premisa principal de este concepto se refiere a que 
todo lo que los seres humanos hacen tiene un efecto en el mundo (Robb 2010). 
Por otro lado, el concepto de agencia es en sí relacional. No es una característica de los 
individuos aislados, sino la cualidad de reproducción de la acción en el seno de las relaciones 
sociales: las personas desarrollan su capacidad para actuar en el transcurso de su participación en 
la práctica (Robb 2010) y así, la agencia existe en tanto existe una dialéctica entre estructura y 
acción. En este sentido, la propuesta de la agencia no marca un retorno a la preocupación por el 
individuo en la historia ni a una unidad elemental de análisis, ni se refiere a una idea de sociedad 
como formada por la acumulación de acciones e intereses individuales (Barrett 2001). Por el 
contrario, involucra la acción de un colectivo que sobrepasa el cuerpo del individuo, y su propia 
 
conceptos claves de cada uno de ellos, que serán utilizados como instrumentos para la reflexión arqueológica y como 
herramientas generadoras de preguntas y posibilidades