Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 1
5-8 MAYO
600 expositores. Más de 78.000 visitantes
BARCELONA 2006 / PALAU SANT JORDI
Pabellón 1: Alimentación
Biológica, orgánica,
ecológica
• Alimentos biológicos
• Agricultura biológica
Pabellón 2: otros sectores
• Ropa y calzado ecológicos
• Soluciones para una casa
sana y ecológica
• Ecología y medio ambiente
• Turismo rural
• Artesanías
• Higiene y cosmética
natural
• Bioconstrucción
• Energías renovables
• Terapias para la salud
• Libros, revistas, música
Y más de 200 actividades
ORGANIZA:
ASOCIACIÓN VIDA SANA
Para el Fomento de la Cultura y el Desarrollo Biológicos
Declarada de Utilidad Pública
www.biocultura.org
Tel: 935 800 818
ACCESOS: Metro hasta Plaza de España. Autobús gratuito
desde Plaza de España. Paseando por caminos, en bici y/o
por escaleras mecánicas.
PRECIO DE LA ENTRADA: 5 euros (niños y jubilados: 2 euros).
Este precio incluye la entrada a la feria y a todas las activi-
dades. 
Descuento con carnet Jove +25, del 50%.
feria de las alternativas
y el consumo responsable
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 2
Presentación
Ay! Una vez más llega BioCultura a Barcelona: por fin.
Espero todo el año su llegada. Cuando la primavera ya está
en su pleno esplendor empiezan a llegar los aromas de esta
feria de los sentidos, de la amistad, de la salud, del cariño
a la madre tierra.
Ah! Y me he enterado de que este año acaba de dar a luz
un nuevo retoño: El festival ecológico de la infancia,
Mamaterra.... Tengo ya ganas de conocerle. Y qué falta
hacía empezar a tener en cuenta a nuestros pequeños y
qué bien que sea en BioCultura: nuestra feria, la más ínti-
ma, la más preciada.
Oh! Es que no me alcanzan los elogios, me consta que el
trabajo es duro, pero espero que este año todavía sigáis
mejorando, confío plenamente en que será así.
Amigos de Vida Sana qué bien y qué suerte que nos acer-
quéis tantas y tantas cosas nuevas, gracias por hacernos
replantear todas aquellas cuestiones básicas, cotidianas,
que hacemos mecánicamente, con el ánimo de mejorar, de
mejorarnos y de querernos todos un poco más.
Y a seguir dando caña, eso sí, desde la construcción de un
mundo mejor... ¡Vaya! El mundo que nos merecemos, o
más bien el que nuestra Madre Tierra quiso darnos. Está ahí
(todavía). Aprendamos a quererlo, a protegerlo, porque
mejorar la obra de Dios...
¡Eso sí que no está en nuestras manos!
BioCultura te quiero. 
Gracias por abrir de nuevo
tus puertas un año más.
Uno de los miles fans de BioCultura
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 3
VIERNES, 5 DE MAYO 
HORA SALA ACTO
13 h. 6 Deliciosamente vegetariano
16 h. 1 Reinventar la familia
16 h. 2 Obesidad y autoestima
16 h. 3 Volver a la alegría
16 h. 4 ¿Qué podemos esperar del feng shui? Un viaje que
empieza y puede no terminar
16 h. 5 Tenencia responsable de animales de compañía
16 h. 6 Proyecto “abraza la tierra”
16 h. Isozaki Incidencia de hábitos en campo bioenergético
“Foto Kirlian, sistema visión Aura”
16 h. Gaudí Servicios de marketing y promoción en internet
para terapeutas y centros de terapias naturales
17 h. 1 Presentación del proyecto faro: Red-Rad y Red de
vigilancia permanente de radiaciones ambientales 
17 h. 2 Trans-Geo-Qi: la acupuntura de la Tierra
17 h. 3 Pérdida de cabello. Un enfoque natural
17 h. 4 Presentación de Trévol-SMS una distribuidora para
el Mercado Social
17 h. 5 ¿Sida sin VIH? Mito o realidad
17 h. 6 Bioarquitectura holística-valores éticos
17 h. Isozaki Calma y serenidad en un mundo de cambios: Taller
de relajación y meditación
17 h. Gaudí El agua, base de la pirámide alimentaria
18 h. 1 Vivir la música
18 h. 2 Presentación del libro “Diseño ecológico”
18 h. 3 La reducción de residuos: una opción de consumo
18 h. 4 Terapia psico-emocional (salud y bienestar físico,
emocional y mental)
18 h. 5 ¿Qué animales? ¿qué derechos?
18 h. 6 El Libro Blanco de la Agricultura Ecológica
18 h. Isozaki Kinesiología para aliviar el dolor y mejorar la flexi-
bilidad
18 h. Gaudí La salud empieza en tu casa
19 h. 1 Evidencias experimentales de la electrosensibilidad
19 h. 2 BioCultura x un buen clima
19 h. 3 Feng Shui, salud y armonía en su espacio
19 h. 4 Antioxidantes en la dieta, alimentos terapéuticos y
suplementos
19 h. 5 Radioactividad en la cadena alimentaria
PR
O
G
RA
M
A
CI
Ó
N
D
IA
RI
A
4
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 4
19 h. 6 ¿Por qué comer carne ecológica?
19 h. Isozaki Taichi para artritits
19 h. Gaudí Concierto de cuencos cantores (gongs, cimbalos,
campanas ...)
SÁBADO, 6 DE MAYO 
HORA SALA ACTO
10 h. 2 Jornada de educación libre. Presentación de la es-
cuela Palúre.
10’30 h. 1 Confesiones de un defensor de los animales
10’30 h. Isozaki Mejorar el rendimiento en situaciones de estrés
11 h. 2 Alternativas para la crianza en libertad de peque-
ños. Jornada de educación libre
11 h. 3 Dormir sin llorar: Crianza natural nocturna. Jorna-
da: Aprendiendo a ser padres
11 h. 4 Observatorio Forestal 2006
11 h. 5 Conservantes en la cosmética natural
11 h. 6 Manual práctico para escapar de la espiral del con-
sumo. Jornada: “Seamos conscientes de nuestro
consumo”
11’30 h. 1 Huerto-jardín, una vida sencilla
11’30 h. Isozaki Manos que curan. La sanación a través del campo
energético humano
12 h. 2 Jornada de educación libre. Moixaina: dejar ser
12 h. 3 Comedor escolar sostenible
12 h. 4 Observatorio Forestal 2006. Hazte amigo de los
bosques
12 h. 5 Contaminación electromagnética en casa
12 h. 6 La imaginación al poder: obtener sin comprar. Jor-
nada: “Seamos conscientes de nuestro consumo”
12’30 h. 1 La salud está en tu casa
12’30 h. 4 Marca tus papeles con el mejor sello, el FSC
12’30 h. Isozaki Formación de profesores de yoga
13 h. 2 Un día en L’Abellarola. Jornada de educación libre
13 h. 3 Presentación de www.vidasana.org/escuelas. 
Jornada: Aprendiendo a ser padres
13 h. 5 Reflexología facial = Dien-Cham
13’30 h. 1 Cómo afinar tu vida con sonido puro
13’30 h. 3 Método madre canguro: ciencia y ternura. Jornada:
Aprendiendo a ser padres
P
RO
G
RA
M
A
CIÓ
N
D
IA
RIA
5
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 5
13’30 h. 4 Simpli-ciudad
13’30 h. 6 Consumo crítico y mercado social. Jornada: 
“Seamos conscientes de nuestro consumo”
13’30 h. Isozaki Danza libre y pasión por la Tierra
14 h. 2 Jornada de educación libre. La pedagogía Waldorf
14’30 h. 3 Mide tu huella ecológica: Ecoauditorías domésticas
14’30 h. 4 El arte de crear comunidad
15 h. 2 Revocos de arcilla para casas de paja
15 h. 5 El poder y la sabiduría del cuerpo
15 h. Isozaki Qué fácil es aprender sin estrés
15’30 h. 3 Lactancia materna: mitos y realidad. Jornada:
Aprendiendo a ser padres
15’30 h. 4 Taller práctico de autoproducción de semillas
16 h. 1 Concierto “Sonidos que sanan”
16 h. 2 Jornada de educación libre. La Caseta
16 h. 5 Terapia floral para todos
16 h. 6 No te comas el mundo. ¿Qué hay detrás de tu
plato? Jornada: “Seamos conscientes de nuestro 
consumo”
16 h. Isozaki Masaje tradicional
16’30 h. 3 El bebé emocional (gestación, nacimiento y educa-
ción infantil). Jornada: Aprendiendo a ser padres
16’30 h. 4 Banca al servicio de la sociedad
17 h. 1 El agua y el cambio climático
17 h. 2 Jornada de educación libre. Razones para educar
en familia
17 h. 5 La gripe aviar ¿Cómo afecta a los avicultores ecoló-
gicos?
17 h. 6 La comida que tiramos y la que no tiramos. Jorna-
da: “Seamos conscientes de nuestro consumo”
17 h. Isozaki Reflexología de los chacras
17’30 h. 3 Los buenos tratos a la infancia: una lectura ecológi-
ca del desarrollo infantil. Jornada: Aprendiendo a
ser padres
17’30 h. 4 Acupuntura y deporte, de la lesión a la plena forma
18 h. 2 XELL (Red de Educación Libre). Jornada de educa-
ción libre
18 h. 5 Geo-Qi: la acupuntura de la Tierra
18 h. Isozaki Rebirthing (renacimiento)
18 h. Gaudí Festival mamaterra. Concierto de nanas del mundo
PR
O
G
RA
M
A
CI
Ó
N
D
IA
RI
A
6
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 6
18’30 h. 3 ¿Es posibleun diálogo “civilizado” entre madres e
hijas adolescentes? Jornada: Aprendiendo a ser
padres
18’30 h. 4 Numerología para la nueva era
19 h. 1 Karma: el latido de la vida
19 h. 2 El Roure, un nuevo concepto de escuela. Jornada
de educación libre
19 h. 5 El Tiempo es Vida (Recupera tu tiempo)
19 h. 6 Presentación macrobiótica
19’30 h. 4 Plantar árboles beneficia a todos
21 h. Gaudí Fiesta BioCultura y Batonga! Entrega de los premios
BioCultura
DOMINGO, 7 DE MAYO
HORA SALA ACTO
10’15 h. 1 1ª Jornada abierta de la Naturopatía. 
Acto de apertura. 
10’30 h. 1 La reflexoterapia, como mejorar la calidad de vida
en la fibromialgia
10’30 h. 2 Síntoma ¿amigo o enemigo? Jornada: La función
del síntoma
10’30 h. Isozaki Taller de Reiki Arolo
10’30 h. Gaudí Fitoterapia tradicional catalana
11 h. 1 Auriculopuntura. Beneficios. 1ª Jornada abierta de
la Naturopatía
11 h. 2 La fiebre cura. Jornada: la función del síntoma
11 h. 3 ¿Vacunasr o no vacunr? Jornada sobre vacunas
11 h. 4 Del 11 de septiembre al Katrina
11 h. 5 Dolor de espalda y su tratamiento mediante masaje
11 h. 6 Una visión oriental de la alimentación
11’30 h. 1 Antiaging desde la naturopatía y la salud del 
hábitat. 1ª Jornada abierta de la Naturopatía
11’30 h. Isozaki Ser tu mismo, confiar y meditar
11’30 h. Gaudí Osteopatía y estrés
12 h. 1 Dolores de espalda y su tratamiento mediante ma-
saje. 1ª Jornada abierta de la Naturopatía
12 h. 3 Las vacunas en la práctica médica homeopática.
Jornada sobre vacunas.
12 h. 4 Aplicaciones locales de las flores de Bach
P
RO
G
RA
M
A
CIÓ
N
D
IA
RIA
7
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 7
12 h. 5 Cómo combinar la lactancia materna con la 
incorporación al trabajo?
12 h. 6 Terapia respiratoria con agua de mar
12’30 h. 1 La músicoterapia en la salud. 1ª Jornada abierta de
la Naturopatía
12’30 h. 2 Verbalizar el sentir del cuerpo. Jornada: la función
del síntoma
12’30 h. Isozaki Taller de hahta-yoga: el equilibrio entre la flexibili-
dad y la fuerza
13 h. 1 Adicción, una interferencia terapéutica. 1ª Jornada
abierta de la Naturopatía
13 h. 3 Vacunas, hiperactividad y déficit de atención en ni-
ños y adultos. Jornada sobre vacunas
13 h. 4 SOLydaridad. Más allá de la tecnología solar
13 h. 5 Flores de Bach y su aplicación en los animales
13 h. 6 Regulación de las terapias naturales en Catalunya
13’30 h. 1 Herramientas potenciadoras de la terapia floral. 
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
13’30 h. Isozaki Masaje descontractual de espalda
13’30 h. Gaudí Presentación de L’ERA, Espai de Recursos 
Agrobiològics
14 h. 1 La regulación de las terapias naturales y su impor-
tancia en la sociedad actual. 1ª Jornada abierta de
la Naturopatía
14 h. 2 ¿Se ha de suprimir el dolor? Jornada: la función del
síntoma
14 h. 3 Construcción con balas de paja: preguntas y 
respuestas
14 h. 4 Alteraciones emocionales tratadas con medicina
tradicional china
14 h. 5 El poder terapéutico del sonido
14 h. 6 Salas anti-Estrés en todas partes
14’30 h. Isozaki Taller de Yoga nidra
15 h. 3 Huerto-jardín, una vida sencilla
15 h. 4 Presentación del libro “Remeis casolans dels països
catalans. 100 receptes de medicina popular”
15 h. 5 Feng Shui interactivo
15 h. 6 La revolución de los intestinos
15 h. Gaudí La salud a través del hábitat
15’30 h. 2 El síntoma como refugio. Jornada: La función del
síntoma
15’30 h. Isozaki Taller de yoga y mantras
16 h. 1 Concierto a través de los chakras
PR
O
G
RA
M
A
CI
Ó
N
D
IA
RI
A
8
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 8
16 h. 3 Las dudas más frecuentes de los padres sobre la
vacunas. Jornada sobre vacunas
16 h. 4 Feng Shui, un arte, muchas técnicas
16 h. 5 La gripe aviar: ¿Cómo afecta a nuestra vida diaria?
16 h. 6 X Convención de Permacultores de España. Teoría
Universal de los 12 elementos
16’30 h. Isozaki Relajación y bienestar con el masaje tailandés
17 h. 2 Mi niño no ve bien la pizarra. Jornada: la función
del síntoma
17 h. 3 Maternidad, inmunidad y lactancia: una forma de
vivir. Jornada sobre vacunas
17 h. 4 Tabaco, un chivo expiatorio ¿qué ocultan las cam-
pañas anti-tabaco?
17 h. 5 Los humanos y otros animales: la relación entre
homo sapiens y las otras especies de la fauna 
terrestre
17 h. 6 Herramientas de apoyo para autoconstrucción de
casas de paja
17’30 h. 1 Concierto con imágenes y color
17’30 h. Isozaki Taller: La reflexología para la salud y la belleza
18 h. 3 Mesa redonda sobre vacunas: “Quitémonos el mie-
do”. Jornada sobre vacunas
18 h. 4 Alimentos transgénicos: ¿sabemos lo que come-
mos?
18 h. 5 El huerto biológico fácil y saludable
18 h. 6 Regeneración celular, apertura a la consciencia de
la vida
18 h. Gaudí Festival mamaterra. Concierto de nanas del mundo
18’30 h. 2 ¿Qué nos está diciendo una artrosis de cadera?. Jor-
nada: la función del síntoma
18’30 h. Isozaki Reflexología podal infantil
19 h. 1 Karma: el latido de la vida
19 h. 4 Hidroterapia Kneipp
19 h. 5 Egiptosophía
19 h. 6 El huerto en el balcón o en la terraza
P
RO
G
RA
M
A
CIÓ
N
D
IA
RIA
9
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 9
LUNES, 8 DE MAYO
HORA SALA ACTO
11 h. 1 Mares Doules: apoyo en el embarazo, el parto y el
postparto.
11 h. 3 Taller práctico de ahorro de agua y energía
12 h. 1 Viaje astral. Experiencia fuera del cuerpo
12 h. 3 La polaridad: clave de la salud y el bienestar
12 h. Gaudí Evolución de la APECPAE (Asociación de Producto-
res, elaboradores y comercializadores de produc-
tos agroalimentarios ecológicos de Catalunya. Pre-
sentación de la revista EcoAliments y papel de la
APECPAE en la divulgación y promoción de la Pro-
ducción Agraria Ecológica.
13 h. 1 Musicoterapia para profesionales
13 h. 3 Haga más fácil su vida, también para aquellos que
son intolerantes al gluten
16 h. 1 Las claves de la salud integral
16 h. 3 El lenguaje de la cara
17 h. 1 Presentación de los libros de la editorial eCOS:
“Book. De la ilustración al ecodiseño” y “Trèvol, co-
rredores de fondo”
17 h. 3 La certificación de cosméticos ecológicos
18 h. 1 The Ecologist Colombia
18 h. 3 Vegetarianismo mediterráneo
PR
O
G
RA
M
A
CI
Ó
N
D
IA
RI
A
10
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 10
Pruebe AGUA 
MICROFILTRADA 
...NOTARÁ LA DIFERENCIA...
EN CASA, sin tener que desplazarse
¡¡¡¡¡¡OOLLVVÍÍDDEESSEE DDEELL 
AAGGUUAA EEMMBBOOTTEELLLLAADDAA!!!!!!
✔ Cuide su salud
✔ Tratamiento ecológico, alternativa 
segura y cómoda
✔ Dispondrá de AGUA PURA, LIBRE
DE CONTAMINANTES Y DE MALOS 
SABORES, PARA COCINAR Y BEBER
✔ AHORRE TIEMPO Y DINERO
Consúltenos, le ofreceremos información completa del sistema
c/Afores s/n - Sant Feliu de Buixalleu - 17451 Girona 
TEL.: 972 87 40 26 - email: agua@aguanatural.com 
Visítenos en Internet: http: //www.aguanatural.com
SOMOS ESPECIALISTAS EN TRATAMIENTO NATURAL DEL AGUA
TRATAMIENTO NATURAL DEL AGUA
Catalización, filtración, y purificación
STAND 
14 PAB
ELLÓN 
2
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 11
Deliciosamente vegetariano
13 h. Sala 6
Eladio Ferreira. Coordinador de ALA-Drets per als animals.
Razones éticas para tomar una dieta vegetariana que es com-
pleta, sana, nutritiva y sabrosa.
Reinventar la familia
16 h. Sala 1
Carmen Lanero. Terapeuta, imparte talleres sobre feminidad y
desarrollo interno de la mujer actual.
Raimon Casals. Educador social, técnico y animador sociocultural,
músico y cantautor.
Associació Compàs.
Planteamos la necesidad de activar nuestras habilidades co-
municativas y logísticas para articular relaciones de familia
extensa. Creemos que es en el ámbito familiar-cooperativo
donde se realiza la ética de la sustentabilidad paralelamente
al desarrollo emocional y espiritual de las personas, siendo es-
tos los materiales de construcción de una sociedad verdadera-
mente saludable.
Obesidad y autoestima
16 h Sala 2
Francesca Simeón. Diplomada en shiatsu, MTC, drenaje linfático,
psicología, homeopatía.
Cristina Bravo. Diplomada en quiromasaje, fisioterapia, reflexote-
rapia.
Carmen Nieto. Diplomada en quiromasaje,reflexoterapia, drenaje
linfático. 
Centro Vida Kinesiología.
Identificación de la imagen interior que tenemos de nosotros
mismos, construida a lo largo de toda una experiencia de vida.
Cuál es nuestro sentimiento real hacia nuestra propia imagen
y cuáles son las excusas que la mantienen.
Volver a la alegría
16 h. Sala 3
Raimón Samsó. Escritor motivacional.
Presentación del libro del mismo nombre, de ediciones Obelis-
co, sobre el tema de: paz interior, satisfacción, bienestar men-
tal según método expuesto en el libro.
V
IE
RN
ES
, 
 5
 D
E
M
AY
O
12
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 12
¿Qué podemos esperar del feng shui? Un viaje
que empieza y puede no terminar
16 h. Sala 4
Queralt Illa. Especialista en Feng Shui, consultora de El Taller del
Hábitat.
Sumergirse en el mundo de la energía a través del feng shui,
puede ser un viaje muy interesante, cuando lo que andamos
buscando no es solo un cambio en nuestro entorno sino tam-
bién en nuestro interior.
Tenencia responsable de animales de
compañía
16 h. Sala 5
Francina Ballester. Coordinadora de ADDA (Asociación Defensa
Derechos de los Animales).
Sensibilización sobre la tenencia responsable de perros y ga-
tos; implantación del chip, esterilización, etc.
Proyecto “abraza la tierra”
16 h. Sala 6
Sara Diaz Roig y Marina Martín Aguilar. Licenciada en psicología
Organización para el Desarrollo del Mezquín, Matarraña y Bajo
Aragón (OMEZYMA). Es el grupo coordinador del proyecto que se
va a exponer.
“Abraza la Tierra” es un proyecto de cooperación interterrito-
rial en el que participan 15 grupos de acción local de 4 CCAA:
Aragón, Castilla y León, Cantabria y Madrid con objeto de pre-
parar las condiciones de acogida de nuevos pobladores-em-
prendedores en zonas rurales.
Incidencia de los hábitos en el campo
bioenergético “Foto Kirlian y sistema visión
Aura”
16 h. Sala Isozaki
Xavier Rosique. Psicólogo. Especialista en sistemas bioenergéticos. 
El objetivo de es dar a conocer como nuestros hábitos alimen-
ticios, de pensamiento y estilos de vida inciden en el campo
bioenergético del ser humano, asimismo la contaminación, el
estrés, los productos tóxicos alteran el buen funcionamiento
bioenergético produciendo “fugas” que de no tratarse ade-
cuadamente podrían afectar nuestro buen funcionamiento. 
V
IERN
ES, 5 D
E
M
AYO
13
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 13
Servicios de marketing y promoción en
internet para terapeutas y centros de
terapias naturales
16 h. Sala Gaudí
Ignasi Alcalde y Rubén Sánchez. Graduados multimedia con más
de 5 años en las terapias naturales. Esencialia Comunicación.
www.esencialia.com es el primer portal de internet de España,
dedicado en exclusiva a las terapias naturales, que dispone de
servicios gratuitos de divulgación de las terapias y promoción
de centros y terapeutas. Nuestra misión es difundir las terapias
naturales y no tradicionales y todo aquello que sirva para man-
tener nuestra buena salud, de una forma sencilla y natural.
Presentación del proyecto faro: Red-Rad y
Red de vigilancia permanente de radiaciones
ambientales 
17 h. Sala 1
Jordi Bigas, Carlos Requejo, Jose Viver, Jesús Díez y Mariano
Bueno. Asociación GEA.
Trans-Geo-Qi: la acupuntura de la Tierra
17 h. Sala 2
José Manuel Chica. Especialista en Feng Shui, geobiología y medi-
cina tradicional china, creador del sistema terapéutico Geo-Qi:
Acupuntura de la Tierra.
El Geo-Qi es un sistema geoterapéutico que reconoce la arquitec-
tura energética de un lugar con el objetivo de diseñar armónica-
mente los espacios y vitalizar a su habitantes al estimular sus meri-
dianos de acupuntura, desarrollando el potencial personal colecti-
vo y profesional. A su vez permite minimizar y neutralizar
geopatías y tecnopatías –venas de agua, fisuras, cruces Hartman o
Curry, campos electromagnéticos y de microondas. 
V
IE
RN
ES
, 
 5
 D
E
M
AY
O
14
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 14
Pérdida de cabello. Un enfoque natural
17 h. Sala 3
Armando José Yánez. Licenciado en Químicas y Doctorado en
Ciencias de la salud. Disnatural, SL.
La regeneración de los cabellos es muy difícil sino imposible.
La mejor opción es la prevención. En la mayoría de los casos
existen alteraciones de la grasa capilar. Existen procesos hor-
monales, inmunitarios, de fibrosis, de riego sanguíneo, etc.
que se ven alterados haciendo que el proceso sea cada vez
más irreversible. Los productos naturales, la cera líquida de Jo-
joba y los aceites esenciales pueden ser una herramienta muy
poderosa en este sentido.
Presentación de Trévol-SMS una
distribuidora para el Mercado Social
17 h. Sala 4
Jordi Ribas. Socio de Apassos y responsable del proyecto SMS
Serveis al Mercat Social. Cooperativa Trévol.
Trévol y Apassos están impulsando una distribuidora de pro-
ductos y servicios de mercado social (comercio justo, produc-
tos ecológicos, inserción social, ...) a nivel de Catalunya por
puntos de venta y particulares.
¿Sida sin VIH? Mito o realidad
17 h. Sala 5
José Edwin Parra Piñeros. Biólogo. Periodista científico.
Las evidencias científicas indican que el sida no es una enfer-
medad infectocontagiosa sino degenerativa tóxica y nutricio-
nal causada, por exposiciones involuntarias y algunas veces
voluntarias, a las que es sometido el sistema inmunológico. 
Bioarquitectura holística-valores éticos
17 h. Sala 6
Manuel J. Reboredo Carbó. Arquitecto. 
Cual es la posición de un arquitecto ante el hecho de la vida, de
su existencia y como la puede poner en práctica en su trabajo y
en beneficio de los demás.
V
IERN
ES, 5 D
E
M
AYO
15
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 15
Calma y serenidad en un mundo de cambios:
Taller de relajación y meditación
17 h. Sala Isozaki
Guillem Simó. Profesor de meditación. Coordinador de programas
de la Asociación Brahma Kumaris. 
El agua, base de la pirámide alimentaria
17 h. Sala Gaudí
Jordi Lluís Huguet. Farmacéutico especialista en agua. H2O point.
Una alimentación sana es esencial para un estado de buena
salud. El agua tiene un papel fundamental en cualquier tipo de
dieta. Tomar la cantidad de agua adecuada y que ésta sea de
calidad, permite un estado de hidratación óptimo para el co-
rrecto metabolismo de los alimentos y la prevención de enfer-
medades. Veremos diferentes sistemas domésticos de depura-
ción de agua.
Vivir la música
18 h. Sala 1
OREMUS. Músicos interculturales y experimentales. Centro
Maranatha. 
Nuestros orígenes a través de la música son la esencia y la he-
rencia de nuestros antepasados y la base de nuestras culturas.
Presentación del libro “Diseño ecológico.
Hacia un diseño y una producción en armonía
con la naturaleza”
18 h. Sala 2
Joaquim Viñolas Marlet. Autor del libro.
Jordi Bigues. Periodista y ecologista.
Un completo y riguroso estudio sobre el diseño: el problema
ambiental, la referencia de la naturaleza, la cultura del recicla-
je, bases históricas y sociológicas, sostenibilidad, empresa
ecológica y producto ecológico. Bases del diseño ecológico y
campos de proyección y diseño ecológico.
V
IE
RN
ES
, 
 5
 D
E
M
AY
O
16
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 16
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 17
La reducción de residuos: una opción de
consumo
18 h. Sala 3
Rosa García y Mercè Girona. Miembros de la Fundació Catalana
de Prevenció de Residus i Consum y de la Plataforma Cívica para la
reducción de residuos.
Propuestas alternativas al modelo de consumo actual, contex-
tualizando en el estado actual de la generación de residuos en
Catalunya (en cantidad y peligrosidad). Y presentación de la
campaña de prevención “Fem el primer pas!” Entidades Cata-
lanas para la reducción de residuos, coordinada por la Plata-
forma Cívica de reducción de residuos, grupo de trabajo de la
Federación de Ecologistas de Catalunya.
Terapia psico-emocional (salud y bienestar
físico, emocional y mental)
18 h. Sala 4
Angela Suárez. Psicóloga. Psicoterapeuta humanista. ARA-
Psicología & Anatheóresis.
La terapiapsico-emocional permite vivenciar e integrar las
emociones profundas, evolucionando en el crecimiento perso-
nal.
¿Qué animales? ¿qué derechos?
18 h. Sala 5
Luís Pérez García. Presidente de la ONG Defensanimal.org, aso-
ciación que reivindica el derecho a la vida y a la libertad de todos
los animales, y hace un llamamiento a la sociedad para que deje-
mos de considerar como propiedades a los demás animales.
Cuando se habla de animales y derechos suele haber gran
confusión sobre qué animales deben ser considerados y qué
derechos deben tener. No es justo ni ético que sigamos discri-
minando a los animales en función de la especie a la que per-
tenezcan (especismo). 
V
IE
RN
ES
, 
 5
 D
E
M
AY
O
18
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 18
El Libro Blanco de la Agricultura Ecológica
18 h. Sala 6
Salvador Puig. Director General de Producció, Innovació i
Indústries Agroalimentàries. Generalitat de Catalunya.
El mes de marzo se presentó el Libro Blanco de la Agricultura
Ecológica promovido por el DARP y con la participación de
todo el sector. Las conclusiones del libro servirán como base
para el futuro Plan Estratégico del Desarrollo de la Agricultura
Ecológica en Catalunya.
Kinesiología para aliviar el dolor y mejorar la
flexibilidad
18 h. Sala Isozaki
Francesca Simeón. Diplomada en shiatsu, MTC, drenaje linfático,
psicología, homeopatía.
Cristina Bravo. Diplomada en quiromasaje, fisioterapia, reflexote-
rapia.
Carmen Nieto. Diplomada en quiromasaje, reflexoterapia, drenaje
linfático. 
Centro Vida Kinesiología.
El dolor como proyección de nuestro sistema nervioso. Utili-
dad del dolor y su lenguaje. El dolor en el contexto de la postu-
ra general de la persona. Ejercicios y técnicas para liberar el
dolor y adquirir flexibilidad.
La salud empieza en tu casa
18 h. Sala Gaudí
Pere Vila. Profesor de geobiología y presidente de Geonatura.
La salud dependerá del lugar donde dormimos, trabajamos o
descansamos. En el 85% de las enfermedades crónicas y dege-
nerativas, está presente el dormir sobre corrientes de agua
subterráneas. Una estadística de más de 2000 estudios reali-
zados con seguimiento médico o terapéutico demuestran que
uno de los factores más importantes en la salud, es el lugar
donde dormimos.
V
IERN
ES, 5 D
E
M
AYO
19
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 19
Evidencias experimentales de la
electrosensibilidad
19 h. Sala 1
Carlos Requejo. “Domobiotic”. Asociación GEA.
Exposición sobre la actualidad de las centrales nucleares y de
la Plataforma contra las centrales nucleares.
BioCultura x un buen clima
19 h. Sala 2
Jordi Bigues. Periodista y ecologista.
Ángeles Parra. Directora de BioCultura.
Joan Pallisé. Director del Servicio Meteorológico de Catalunya.
Por primera vez , BioCultura, la feria de las alternativas y el
consumo responsable invita a los participantes y visitantes a
Calcular, Reducir y Compensar las emisiones de dióxido de
carbono derivadas de la propia asistencia a la feria. Estas emi-
siones son el termómetro de la aportación humana al cambio
climático. El cumplimiento del Protocolo de Kioto, como pri-
mer paso, nos incumbe a todos, por activa y por pasiva. 
Feng Shui, salud y armonía en su espacio
19 h. Sala 3
Natividad Pérez Domingo y Silvestre Pérez. Autores del libro
“Feng Shui para todos”, Directores de la Escuela Feng Shui Natural
y portal www.fengshuinatural.com
El feng shui nos enseña las pautas vitales de nuestro entorno
para vivir con salud y prosperidad, sin olvidar nunca que el res-
peto a la naturaleza y la belleza son sus principios más impor-
tantes.
V
IE
RN
ES
, 
 5
 D
E
M
AY
O
20
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 20
Antioxidantes en la dieta, alimentos
terapéuticos y suplementos, como prevención
de muchas enfermedades actuales
19 h. Sala 4
Ramón Calvet. Técnico Superior en Dietética y Nutrición.
Quiromasajista. Diplomado en marketing. Master en comunicación
para la salud.
Envejecemos porque nos oxidamos y creamos un exceso de
radicales libres. Los efectos de estos en el organismo, produ-
cen envejecimiento prematuro y la aparición de enfermeda-
des como el cáncer, cataratas, enfisema, artritis o Parkinson,
entre otras. Los antioxidantes son sustancias que neutralizan
estos radicales libres y estimulan nuestras defensas naturales.
Radioactividad en la cadena alimentaria
19 h. Sala 5
Pep Ros y Pep Puig. Grup de Científics i Tècnics per un Futur No
Nuclear
Exposición de la investigación iniciada analizando los fangos
que la empresa Erkímia tira en el Racó de la Pubilla y que des-
cubre que el fosfato bicálcico que dicha empresa comercializa
contiene elementos radioactivos.
¿Por qué comer carne ecológica?
19 h. Sala 6
Pere Font . Veterinario y especialista en producción ecológica
animal.
Montse Mateu. Ganadera ecológica.
Ecoviand de Brugarolas.
Beneficios que aporta el consumo de ternera y pollo ecológico
tanto en la dieta como para la salud. Diferencias principales de
la producción ecológica versus convencional.
V
IERN
ES, 5 D
E
M
AYO
21
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 21
Taichi para artritits
19 h. Sala Isozaki
Evelyn Cabyles. Instructora de tai-chi para artritis. Ha introducido
el empleo de la pelota para contribuir en la mejora de la salud.
Centro Kwangju.
De una forma práctica se mostrará y se hará participar a los
asistentes introduciendo 12 movimientos de tai-chi estilo SUN
y tai-chi con pelota (tai-ball) encaminados para prevenir la ar-
trosis y artritis.
Concierto de cuencos cantores (gongs,
cimbalos, campanas ...)
19 h. Sala Gaudí
Chema Pascual. Especialista en instrumentos de sonido. Ritual
Sounds.
Pequeño recorrido sonoro a través de los metales de oriente.
Concierto intimista y estimulante y sobre las posibilidades te-
rapéuticas de los cuencos cantores.V
IE
RN
ES
, 
 5
 D
E
M
AY
O
22
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 22
Stan
d 42
3
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 23
Jornada de educación libre
Presentación de la escuela Palúre
10 h. Sala 2
Lydia Cuervas y Noel Pintó. Directores de la escuela Palúre.
Asociación cultural familiar Genunió.
A través de un método educativo, basado en la espontanei-
dad, la experimentación, el respeto, la libertad y la contención,
favoreciendo así el desarrollo de una autoestima infantil posi-
tiva.
Confesiones de un defensor de los animales
10’30 h. Sala 1
Lit Jan Slooten. Geólogo. Activista por los derechos de los anima-
les. ALA-Drets per als animals.
Explicación de los motivos que le han llevado a trabajar en la
defensa de los animales.
Mejorar el rendimiento en situaciones de
estrés
10’30 h. Sala Isozaki
Francesca Simeón. Diplomada en shiatsu, MTC, drenaje linfático,
psicología, homeopatía.
Cristina Bravo. Diplomada en quiromasaje, fisioterapia, reflexote-
rapia.
Carmen Nieto. Diplomada en quiromasaje, reflexoterapia, drenaje
linfático. 
Centro Vida Kinesiología.
Umbrales de estrés. Signos que muestran cuando sobrepasa-
mos nuestro umbral de estrés. Por que no rendimos de forma
óptima cuando hemos sobrepasado nuestro umbral de estrés.
Diferentes formas para liberar estrés.
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
24
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 24
Jornada de educación libre
Alternativas para la crianza en libertad de
pequeños y pequeñas
11 h. Sala 2
Asociación para la crianza compartida “Magarrufa”
La Magarrufa es un pequeño proyecto educativo con una alta
implicación y colaboración de los padres y las madres que tie-
ne como objetivo promover alternativas viables, asequibles y
sostenibles para el cuidado y crianza en libertad de niños de 1
a 3 años. Esta iniciativa nos ayuda por un lado a poder conci-
liar la vida laboral, familiar y personal de las familias que par-
ticipan en el proyecto y por otro lado quiere contribuir a la for-
mación de la comunidad en la crianza de los hijos/as.
Jornada: Aprendiendo a ser padres
Dormir sin llorar: Crianza natural nocturna
11 h. Sala 3
Carlos González, Rosa Jové y Rosa Sorribas. Expertosdel sueño
infantil.
Información sobre la realidad del sueño infantil, lo que la
crianza nos enseña, lo que la ciencia nos descubre, lo que la
sociedad nos empuja a hacer y cuáles son sus consecuencias.
Observatorio Forestal 2006
11 h. Sala 4
El Observatorio Forestal de este año tratará sobre los estudios
más recientes y las propuestas para promover la salvaguarda
del bosque y el consumo responsable de productos forestales.
El libro “Els boscos de Catalunya. Aprofitament i futut” escrito
por 16 expertos y “El canvi climàtic a Catalunya”, el informe
encargado por el Consejo Asesor de Desarrollo Sostenible de
Catalunya que concluye que Catalunya ha aumentado un
50% las emisiones de dióxido de carbono en 10 años. En el es-
tudio se trata del impacto del cambio climático sobre la agri-
cultura y la silvicultura.
S
Á
BA
D
O, 6 D
E
M
AYO
25
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 25
Conservantes en la cosmética natural
11 h. Sala 5
Armando José Yánez. Licenciado en Químicas y Doctorado en
Ciencias de la Salud. Disnatural, S.L.
La conservación a medio plazo de los productos cosméticos es
necesaria, pero al mismo tiempo hay que evitar que estas sus-
tancias tengan un efecto nocivo para nuestro organismo. Se
valorarán diferentes opciones.
Jornada: “Seamos conscientes de nuestro consumo”
Manual práctico para escapar de la espiral
del consumo
11 h. Sala 6
Álvaro Porro y Montse Peirón. CRIC (Centre de Recerca i Informació
en Consum), que edita la revista Opcions.
Estamos atrapados por la sociedad de consumo y no nos gus-
ta. Necesitamos herramientas que nos ayuden a salir de la es-
piral de consumo. Desde el CRIC os proponemos lo que llama-
mos “puntos calientes”, que son un conjunto de puntos que
podemos considerar antes de consumir cualquier producto
para hacerlo de forma más consciente. Lo aplicaremos a los
casos del yogurt y la pasta dentífrica.
Huerto-jardín, una vida sencilla
11’30 h. Sala 1
Quico Barranco. Agricultor biológico, cultivador-recolector de
semillas biológicas, artesano de huertos urbanos.
Asociación Madre Tierra.
En el huerto-jardín, debemos dar rienda suelta a nuestra sen-
cilla creatividad y preocuparnos tan solo de que las flores sean
bellas, que las plantas crezcan sanas y que las frutas y verdu-
ras lleguen frescas a la mesa y no pierdan ni un ápice de su sa-
bor.
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
26
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 26
Nos encontramos en el stand 305
Importado por: Brotasol S.L. brotasol@telefonica.net
Apartado de Correos 76 - Tel.: 651 340 641 - www.brotasol.com
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 27
Manos que curan. La sanación a través del
campo energético humano
11’30 h. Sala Isozaki
Irene Tobler. Profesora de la Escuela de Bárbara Bremann en
Miami.
Sananda Escola de Salut-Sananda Natura. Girona.
“Las manos que curan” es un sistemade transformación per-
sonal profundo que combina el proceso psicológico y espiri-
tual con técnicas de curación y la imposición de manos. Actual-
mente está en proceso de entrar como licenciatura en la Uni-
versidad de EEUU. 
Jornada de educación libre
Moixaina: dejar ser
12 h. Sala 2
Educadores, padres y madres de Moxaina.
Proyecto educativo donde los niños de 3 años se reúnen cada
mañana en espacios naturales de la ciudad de Barcelona. Dos
educadores les acompañan, atendiendo sus intereses y nece-
sidades auténticas.
Jornada: Aprendiendo a ser padres
Comedor escolar sostenible. Otra manera de
gestionar comedores escolares
12 h. Sala 3
Manuel Almirall. Director gerente de Fundació Futur
Xavier Sánchez. Cocinero y psicopedagogo.
Isabel Coderch. Licenciada en tecnología de los alimentos
y bióloga.
¿Te has planteado alguna vez un comedor escolar con produc-
tos ecológicos, de comercio justo, y una presencia mayor de
alimentos locales? ¿No crees que un comedor escolar es un
buen lugar para reforzar una actitud sostenible? ¿Se puede co-
menzar a ser solidario en los comedores escolares? ¿Crees que
el equilibrio en la alimentación y el gusto por la buena cocina
se pueden enseñar?
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
28
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 28
Observatorio Forestal 2006
Hazte amigo de los bosques
12 h. Sala 4
Txema Castiella. Ajuntament de Barcelona.
Jordi Bigues. Periodista y ecologista
Presentación de “Fes-te amic dels boscos”, una guía de educa-
ción ambiental destinada a un consumo responsable de made-
ra y productos forestales editada por el Ajuntament de Barcelo-
na. También se presentará la web destinada a la salvaguarda y
conocimiento de los árboles “Amics Arbres, Arbres Amics”. Los
asistentes recibirán ejemplares de los materiales presentados.
Contaminación electromagnética en casa
12 h. Sala 5
Josep Viver Montsant. 16 años de experiencia en mediciones
ambientales. Asociación ADTS.
La llamada contaminación electromagnética está en todas
partes donde utilizamos tecnología. Es conveniente conocer y
saber convivir con las comodidades sin que nos afecte a la sa-
lud. Con sencillos consejos aprenderemos a protegernos.
Jornada: “Seamos conscientes de nuestro consumo”
La imaginación al poder: obtener sin comprar
12 h. Sala 6
Jordi Redondo. Usuario de redes de intercambio de casa.
Tere Buch. Miembro de Compartir, SL
Charli. Agricultor ecológico, miembro de la red mundial 
Wwoofing: practicar agricultura ecológica a cambio de aloja-
miento
Hablaremos de iniciativas para compartir recursos que además
de evitar consumir otros, nos permiten fortalecer la sociedad.
La salud está en tu casa
12’30 h. Sala 1
Pere Vila. Profesor de geobiología y presidente de Geonatura.
Nuestra casa es nuestro segundo cuerpo, la calidad de esta in-
fluirá en nuestra salud. En la tierra existen lugares energéticos
para potenciar al ser humano, pero dormir o trabajar sobre
ellos produce un exceso de radiación en el organismo, bajan-
do nuestras defensas hasta llegar a la enfermedad y la dege-
neración.
S
Á
BA
D
O, 6 D
E
M
AYO
29
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 29
Marca tus papeles con el mejor sello, el FSC
12’30 h. Sala 4
Verónica Serrano. Licenciada en ciencias ambientales y responsa-
ble del Grupo de Cadena Custodia FSC de Fundació Terra.
Formación de profesores de yoga
12’30 h. Sala Isozaki
Carlos Claramunt. 25 años formando profesores en Barcelona.
Institutos de Yoga Carlos Claramunt.
Exposición del curso de formación de profesores.
Jornada de educación libre
Un día en L’Abellarola, espacio para niños/as
a partir de los 3 años, cercano a Reus
(Tarragona)
13 h. Sala 2
Mari Cañellas. Acompañante en L’Abellarola, madre de dos hijos y
secretaria de la Asociación de Familias para favorecer el desarrollo
autónomo de la infancia, entidad gestora de L’Abellarola.
Pepi Farnós. Acompañante en L’Abellarola.
Jesús García. Presidente de la Asociación de Familias para favore-
cer el desarrollo autónomo de la infancia.
Cómo transcurre el día a día en L’Abellarola, a qué se dedican
los niños/as cuando solo su curiosidad es la que les guía.
Cómo los adultos acompañan a los niños en sus procesos de
crecimiento. Cuáles son los límites y cómo se definen. El respe-
to a la capacidad de los niños de resolver sus propios conflictos
dentro de un ambiente seguro tanto física como emocional-
mente. ¿Qué nos guía para seguir adelante?
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
30
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 30
Jornada: Aprendiendo a ser padres
Presentación de www.vidasana.org/escuelas
13 h. Sala 3
Montse Escutia. Ingeniero Agrónomo. Responsable de formación
de Asociación Vida Sana.
La Asociación Vida Sana ha incluido un nuevo apartado en su pá-
gina web destinado a las escuelas. En él se puede consultar infor-
mación referente a temas relacionados con la agricultura biológi-
ca y la alimentación sana. Los maestros y profesores de escuelas e
institutos encontrarán material didáctico sobre estos temas:
cómo organizar un huerto en la escuela, el compostaje, la impor-
tancia de la biodiversidad, qué son los alimentos biológicos, pesti-cidas y salud, los problemas del consumo de chuches, etc.
Reflexología facial = Dien-Cham
13 h. Sala 5
Nhuan Le Quang.
Cómo afinar tu vida con sonido puro
13’30 h. Sala 1
Arden Wilken. Creadora de Inner Sound (1978), un sistema origi-
nal de terapia de sonido y música terapéutica.
Maria Fanés. Profesora de la escuela Inner Sound de Barcelona. 
Los diapasones, instrumentos de precisión hechos para emitir
frecuencias específicas, son una manera precisa y práctica de
relajar el organismo humano. María y Arden hablarán sobre
la historia y los efectos generales de los diapasones, a conti-
nuación harán una demostración experimental de los diapa-
sones espiral de quintas puras de InnerSound.
Jornada: Aprendiendo a ser padres
Método madre canguro: ciencia y ternura
13’30 h. Sala 3
Nathalie Charpak. Pediatra francesa, ejerce desde hace más de 20
años en el Hospital San Ignacio de Bogotá (Colombia). Dirige
desde 1994 la Fundación Canguro. Autora del libro “Bebés cangu-
ro” (Edit. Gedisa).
Taller de introducción al método canguro destinado a padres,
madres y para profesionales de la salud en el que se hablará
especialmente del momento en que las madres son separadas
de sus hijos al nacer. 
Organizado por Fundación Canguro y Editorial Gedisa.
S
Á
BA
D
O, 6 D
E
M
AYO
31
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 31
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
32
Simpli-ciudad
13’30 h. Sala 4
Manolo Vílchez. Fundació Terra
Carlos Fresneda. Corresponsal de El Mundo en Nueva York, cola-
borador de la revista Integral y autor de “La vida simple”.
Ecología práctica para la vida cotidiana. Cómo simplificar tus
hábitos de consumo, enriquecer tus días y contribuir a una
vida sostenible, saludable y plena en la gran ciudad.
Jornada: “Seamos conscientes de nuestro consumo”
Consumo crítico y mercado social
13’30 h. Sala 6
Jordi Via. Cooperativista, socio de ARÇ Cooperativa (Red de
Economía Solidaria). Miembro del consejo de redacción de Nexe,
cuadernos de autogestión y economía cooperativa. Coautor del
libro “La dimensión cooperativa, economía social y empresa en el
s. XXI”.
El ejercicio del consumo crítico puede contribuir a la construc-
ción de un sector de economía solidaria desarrollando un ám-
bito de encuentro, de intercambio y de fortalecimiento mútuo
entre la producción, la distribución, el consumo y las finanzas
éticas y solidarias.
Danza libre y pasión por la Tierra
13’30 h. Sala Isozaki
Judith Espuny. Profesora de danza libre, psicomotricista, especia-
lista y practicante de diferentes técnicas psico-corporales. Ha viaja-
do y trabajado en Nepal e India.
La danza libre es una herramienta de crecimiento personal
que mediante arquetipos inspirados en la naturaleza genera
la integración física, emocional, mental y espiritual de la per-
sona y a través de la música encontramos el placer y la alegría
del movimiento natural y espontáneo del cuerpo.
Jornada de educación libre
La pedagogía Waldorf. El día a día en el
Jardín de niños y la escuela
14 h. Sala 2
Associació Rosa d’Abril y Associació Waldorf-Steiner 
“El Til·ler”.
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 32
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 33
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
34
Mide tu huella ecológica: Ecoauditorías
domésticas
14’30 h. Sala 3
Enric Cortiñas. Coordinador del Programa de Ecoauditorías.
Asociación de Naturalistas de Girona.
La propuesta de Ecoauditorías en el hogar, sigue la línea de
educación ambiental personalizada, agrupada por núcleos
familiares, a través de la cual se quiere analizar el impacto am-
biental de los hábitos de consumo de cada familia, y así, cuan-
tificarlos por medio de la huella ecológica, en los ámbitos del
consumo energético, de agua y el transporte.
El arte de crear comunidad
14’30 h. Sala 4
José Luís Escorihuela (Ulises). Facilitador, miembro de la Red
Ibérica de Ecoaldeas, Global Ecovillage Network, coordinador res-
ponsable de la asociación Selba y colaborador de la revista
EcoHabitar.
Relacionarse, trabajar, vivir en un grupo de iguales resulta difí-
cil en una cultura marcadamente individualista y, en general,
con una predominancia de estructuras jerárquicas. La facilita-
ción es un conjunto de técnicas y habilidades para desarrollar
una conciencia grupal que favorece la cooperación a la vez
que permite la expresión plena del potencial individual.
Revocos de arcilla para casas de paja
15 h. Sala 2
Rikki Nitzkin. Auto-constructora, educadora en construcción con
paja, coordinadora de la Red de Construcción con balas de paja.
La arcilla es el material que nos regala la madre naturaleza. Es
natural, sano, requiere poca energía para utilizar. Es resisten-
te, bello y barato. ¿Qué es la arcilla? ¿Cómo encontrarla y
cómo convertirla en revoco? ¿Cómo proteger el revoco para
que dure mucho tiempo?
El poder y la sabiduría del cuerpo
15 h. Sala 5
Dr. Boyce Kinnison. Asociación Pro-Quiropráctica de España.
En qué consiste la quiropráctica, cómo confiar en la capacidad
que tiene nuestro cuerpo de curarse a sí mismo.
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 34
Qué fácil es aprender sin estrés
15 h. Sala Isozaki
Francesca Simeón. Diplomada en shiatsu, MTC, drenaje linfático,
psicología, homeopatía.
Cristina Bravo. Diplomada en quiromasaje, fisioterapia, reflexote-
rapia.
Carmen Nieto. Diplomada en quiromasaje, reflexoterapia, drenaje
linfático. 
Centro Vida Kinesiología.
Las dificultades de aprendizaje muchas veces no son debidas a
problemas fisiológicos sino a bloqueos emocionales/energéti-
cos. Como podemos reconocer esto y liberarlo aumentando
nuestro potencial.
Jornada: Aprendiendo a ser padres
Lactancia materna: mitos y realidad. 
¿Cómo superar las dificultades?
15’30 h. Sala 3
Eva Marsal. Presidenta de LLLC y monitora del Grupo de Sant
Sadurní d’Anoia. Lliga de la Llet de Catalunya.
A menudo nos encontramos que muchos de los problemas o
dificultades que se pueden presentar durante el período de
lactancia están relacionados con mitos o ideas que hemos ido
escuchando y que nos influyen a la hora de actuar y decidir:
“mi madre no tuvo leche”, “mi leche no era buena”, “el niño no
me aguanta las tres horas”... Hablaremos de estos aspectos y
muchos otros relacionados con la lactancia materna que nos
pueden ayudar a superar las dificultades.
Taller práctico de autoproducción de semillas
15’30 h. Sala 4
María Carrascosa, Ester Casas, Juanma González. Miembros de
la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando. 
Este taller práctico pretende dar unas nociones básicas sobre
la autoproducción de semillas: manejo, extracción, lavado y
almacenamiento (conservación).
S
Á
BA
D
O, 6 D
E
M
AYO
35
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 35
Concierto “Sonidos que sanan”
16 h. Sala 1
Nestor Kornblum y Michêle Averard. Directores de la Asociación
de Terapia del Sonido. Harmonic Sounds.
Música con el canto de armónicos vocales, cantos sagrados e
instrumentos ancestrales. Un concierto profundamente rela-
jante, sanador y energetizante.
Jornada: Educación libre
La Caseta
16 h. Sala 2
Pere Juan. Coordinador del proyecto.
En septiembre del 2000, empezamos este viaje apasionante y enri-
quecedor para todos los que participamos. Queremos compartir
nuestras vivencias y que esta forma de educar, que también com-
partimos con otros proyectos, sea cada vez menos alternativa.
Terapia floral para todos
16 h. Sala 5
Alma Rosal. Lleva muchos años trabajando con terapias alternati-
vas, medicina natural, reiki y terapia floral.
Introducción y presentación de los diferentes sistemas florales,
sus aplicaciones prácticas y las posibilidades que hay a nues-
tro alcance para aprender y usar la terapia floral.
Jornada: “Seamos conscientes de nuestro consumo”
No te comas el mundo. ¿Qué hay detrás de tu
plato?
16 h. Sala 6
Ferrán García. Miembro de Veterinarios Sin Fronteras y coordina-
dor de la campaña “No et mengis el món”.
Álvaro Porro. CRIC (Centre de Recerca i Informació en Consum)
que edita la revista Opcions.
Masaje tradicional
16 h. Sala IsozakiFelip Cundet. Diplomado en fisioterapia. IFPS Roger de Llúria. 
Introducción al masaje tradicional dentro del ámbito de las te-
rapias manuales.
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
36
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 36
Jornada: Aprendiendo a ser padres
El bebé emocional (gestación, nacimiento y
educación infantil)
16’30 h. Sala 3
Enrique Blay. Terapeuta psicoemocional. ARA-Psicología &
Anatheóresis.
¿Qué siente el bebé en el vientre materno? ¿Cómo experimen-
ta su nacimiento? Consecuencias en su futuro. La comunica-
ción emocional, la lactancia... Estivill no, gracias.
Banca al servicio de la sociedad
16’30 h. Sala 4
Stephanie Capdeville. Responsable de relaciones institucionales
para Catalunya. Triodos Bank.
Triodos Bank como referente de la banca ética en Europa tiene
como misión contribuir a un cambio positivo y sostenible de la
sociedad desde el sistema financiero, con respeto hacia las
personas, la naturaleza y la cultura.
El agua y el cambio climático
17 h. Sala 1
Jordi Lluís Huguet. Farmacéutico especialista en agua. H2O point.
La actividad del ser humano durante los dos últimos siglos ha
provocado cambios sustanciales en la cantidad y la calidad del
agua que nos llega. Qué alternativas tenemos como sociedad
y como particulares en nuestro hogar. Sencillos sistemas aho-
rradores de agua y hábitos a aprender. Purificadores de agua
domésticos, distintas alternativas para cada caso.
Jornada de educación libre
Razones para educar en familia
17 h. Sala 2
Socios de ALE (Asociación para la Libre Educación).
En el primer libro colectivo de la asociación se relatan algunas
vivencias de los protagonistas de la educación en familia en
España. Los capítulos han sido escritos por padres que educan
a sus hijos en casa, por adultos que fueron educados en casa y
por niños que se educan actualmente en el hogar.
S
Á
BA
D
O, 6 D
E
M
AYO
37
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 37
La gripe aviar ¿Cómo afecta a los avicultores
ecológicos?
17 h. Sala 5
Un representante del CCPAE.
Montse Mateu. Avicultora ecológica.
Rosa Serra. Ingeniera Agrónoma. Escuela Agraria de Manresa.
Pere Font. Veterinario.
La Unión Europea propone medidas como encerrar a las aves
en las granjas o la vacunación para prevenir la gripe aviar.
¿Cómo van a afectar estas medidas a los avicultores ecológi-
cos? ¿Qué se está haciendo actualmente? ¿Está en peligro el
futuro de la avicultura ecológica?
Jornada: “Seamos conscientes de nuestro consumo”
La comida que tiramos y la que no tiramos
17 h. Sala 6
Engràcia Valls. Socia de la cooperativa El Rebost.
Isabel Atela y Montse Peirón. CRIC (Centre de Recerca i
Informació en Consum) que edita la revista Opcions.
Colectivo La Xirivita, cocina basurilla ecológica y popular.
Hablaremos de formas de obtener alimentos que miran de no
causar problemas sociales ni medioambientales. Montaremos
cooperativas, conoceremos el calendario de verduras del
tiempo, aprenderemos a no tirar comida en casa y entraremos
en los mercados por la puerta de atrás para reciclar comida.
Desde los movimientos sociales se plantea como hacer evi-
dente el fenómeno de la comida que se tira.
Reflexología de los chacras
17 h. Sala Isozaki
Carmen Nieto. Profesora de Sananda Escola de Salut de Girona y
de Vida-Kinesiología de Montmeló de “Reflexología Integral” e ins-
tructora de “kinesiología y Touch for Health”. 
Los chacras son receptores, transformadores y distribuidores
de la energía vital. Con el masaje en sus “zonas reflejas”, se in-
fluye en su energía y les devuelve su equilibrio, trabaja sobre
los órganos y en sus síntomas físicos y psicológicos, armoni-
zando los campos energéticos.
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
38
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 38
Fiesta
yBatonga
Entrega de los premios
BioCultura 2006
6 de Mayo, 21 h. Sala Gaudí (Palau Sant Jordi)
Esta es la noche en la que BioCultura junto a Batonga! celebran
su fiesta en la que están invitados todos los expositores, partici-
pantes y público de BioCultura, y como no... todos los lectores
de la fabulosa revista de músicas del mundo Batonga!
Durante la velada en la que podremos bailar al ritmo de la tradi-
ción más pura de los negros africanos, se realizará la entrega de
los Premios BioCultura 2006:
• Premios periodísticos: radio, prensa y televisión.
• Premio al mejor producto alimentario biológico.
• Premio a la mejor tienda del año.
OCTAVIO SANA Y SU MIXTURA NEGRA
Sabrosura africana en BioCultura. El sábado por la noche, bai-
longo negro con Octavio Sana y su Mixtura Africana. Octavio, na-
cido en Guinea Bissau, ha unido a distintos músicos africanos
residentes en Madrid y ha compuesto un grupo donde lo popu-
lar y lo moderno se funden con la lírica, el ritmo y la cadencia
africana. Para bailar, para escuchar y para recibir el latido del
continente olvidado. Prepárate para bailar toda la noche y recar-
gar tus pilas de ritmo y energía.
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 39
Jornada: Aprendiendo a ser padres
Los buenos tratos a la infancia: una lectura
ecológica del desarrollo infantil
17’30 h. Sala 3
Jorge Barudy. Neuropsiquiatra.
Marjorie Dantagnan. Psicóloga infantil.
Fundadores y coordinadores de EXIL (Centro de atención para
víctimas de torturas en Bélgica y España) Autores de “Los buenos
tratos a la infancia” y de “Hijos e hijas resilientes” (Edit. Gedisa).
Organiza: Editorial Gedisa.
A lectura ecológica del desarrollo infantil. Taller de buenas
prácticas y alternativas en la educación.
Acupuntura y deporte, de la lesión a la plena
forma
17’30 h. Sala 4
Miquel Masgrau. Médico, especialista en MTC. www.masgrau.net
Jornada de educación libre
XELL (Red de Educación Libre)
18 h. Sala 2
Jordi Mateu. Miembro del equipo Lahuasca.
¿Qué entendemos por educar, por progreso, por cultura, por
inteligencia, por libertad y por tantos conceptos que organizan
nuestras vidas? Presentamos proyectos de educación alterna-
tivos, basados en la pedagogía libre, que se articulan alrede-
dor de los valores y conceptos diferentes.
Geo-Qi: la acupuntura de la Tierra
18 h. Sala 5
José Manuel Chica. Especialista en Feng Shui, geobiología y MTC.
Creador del sistema terapéutico Geo-Qi: Acupuntura de la Tierra. El
Taller del Hábitat.
El Geo-Qi es un sistema geoterapéutico que reconoce la arqui-
tectura energética de un lugar con el objetivo de diseñar armó-
nicamente los espacios y vitalizar a sus habitantes al estimular
sus meridianos de acupuntura, desarrollando el potencial per-
sonal colectivo y profesional. A su vez, permite minimizar y
neutralizar geopatías y tecnopatías-venas de agua, fisuras,
cruces Hartman o Curry, campos electromagnéticos y de mi-
croondas.
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
40
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 40
Rebirthing (renacimiento)
18 h. Sala Isozaki
Ángeles Hinojosa. Renacedora. Centro Re-Naciendo (para la evo-
lución personal).
Un taller en el que podrás descubrir la respiración como herra-
mienta para salir de muchos conflictos, sanar relaciones y en-
contrar un estado de relajación que te sorprenderá. Inscribirse
en el stand 218, y traer saco de dormir o cojín.
Festival mamaterra
Concierto en directo de nanas del mundo
18 h. Sala Gaudí
Las Migas (nanas flamencas)
Lea Shalom & Bohemia Camerata (delicançons de bressol)
Marina Rossell (con Eduard Iniesta)
Jornada: Aprendiendo a ser padres
¿Es posible un diálogo “civilizado” entre
madres e hijas adolescentes?
18’30 h. Sala 3
Marisa Drago. Comadrona. Grupo de comadronas Doules.
Alfred Matas. Fundació Valors Humans.
La Fundació Valors Humans y S.A.L.S.A. (Solidarité Avec Le
Sud Aujourd’hui, France), han realizado un documental que,
basado en hechos y vidas reales, muestra la problemática
existente entre madres e hijas y formas de abordarla y sobre
todo, comprender su origen. Un buen ejercicio para padres,
madres e hijos con problemas de convivencia. Estas organiza-
ciones proponen que la educación a de ser integral, es decir,
que desarrolle todos y cada uno de los niveles de lapersona:
además de la inteligencia y el cuerpo físico, se deben educar
también, los sentimientos, las emociones y los aspectos de
apertura hacia el Todo.
El diálogo siempre ha de ser posible.
S
Á
BA
D
O, 6 D
E
M
AYO
41
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 41
Festival ecológico de la infancia
en el Palau Sant Jordi
Mamaterra
Nanas del mundo en directo
Cançons del bressol del món
Sábado, 6 de mayo
Las Migas (nanas flamencas)
Lea Shalom & Bohemia Camerata
(delicançons de bressol)
Marina Rossell
18 a 20 h. Sala Gaudí
Domingo, 7 de mayo
Lea Shalom & Bohemia Camerata
(delicançons de bressol)
Regla Cumba Trío (nanas cubanas)
Rosa Zaragoza (nacer, renacer)
18 a 20 h. Sala Gaudí
Las Migas
Nanas flamencas
Las nanas flamencas tienen el desgarro y
la tragedia de la seguiriya y de la soleá,
como muy bien sabía Federico García
Lorca. Sin embargo, en la voz de Silvia
Pérez Cruz, la cantaora de Las Migas,
adquieren un aire nuevo, dulcificado,
candoroso, genuino. El repertorio
también contará con alguna versión,
como “Un cuento para mi niño”, la
bulería “de la mariposa” que convirtieran
en leyenda Lole y Manuel. Una voz
preciosa, una guitarra flamenca, un
violín... Una velada hermosa.
Marina Rossell
Eduard Iniesta, guitarras y voz 
En un momento de espléndida madurez,
hecha de equilibrio y de pulcritud,
Marina Rossell ha adquirido la
seguridad de quien cree en lo que hace
y la sabiduría de quien quiere y puede
enriquecerse con los otros sin riesgo a
perderse. 
Cada una de las canciones de Marina es
una joya. Una nos hace cosquillas en el
corazón; otra nos masajea el alma. Esta
nos rescata el delicado amor de los
abuelos. La siguiente nos recuerda la
lección del mar... Enseguida descubrimos
que las canciones de amor son eternas...
Si el amor se va, resta la melancolía. Y, en
lo más hondo, queda una joya, es el cofre
del tesoro. Lo acaricia el agua de su voz,
transparente y pura. 
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 42
Lea Shalom & Bohemia Camerata
Delicançons de bressol
Lea Shalom es una excepcional violinista de la
Europa del Este de origen judío. Junto a la
Bohemia Camerata, funde lo popular y la
música de cámara con exquisita naturalidad.
En sus “Delicançons de bressol” encontramos
piezas de Shubert, Brahms o Mozart y
ensoñaciones judías y nanas a compás de vals
o de habanera. Shalom toca con dulce candor
e inspiración, lejos del frío academicismo. Le
acompañan voces, guitarras, laúd, chelo y
piano, para una música atemporal y apta para
toda la familia.
Nanas cubanas
Regla Cumbá Trío
Desde hace muchos años Cuba ha sido tierra
de confluencia de cantos, danzas, ritos,
leyendas y creencias en donde la mezcla entre
diferentes culturas, provenientes
principalmente de África y Europa, tuvo su
punto de encuentro. “Nanas cubanas” pone en
escena esta herencia con la que Regla Cumbá
se adueña de nuestros corazones cuando las
escuchamos interpretar las canciones de
cuna que pertenecen a su niñez, ya que las
escuchó primero en la voz de su madre Lydia.
Ahora, en esta entrega, esas canciones son
las protagonistas.
Rosa Zaragoza
Nacer, renacer
Canciones para ayudar a dar a luz. No sólo
para relajar . Dice Rosa: “Es apoyo, empatía.
Es vivir el momento que se acerca con
consciencia, sintiéndose la partera
acompañada, aunque sea por todas las
mujeres que antes ya dimos a luz”. También,
dice “incluyo alguna canción de renacer , de
saber que podemos superar los momentos
difíciles”. El recital está basado en la cultura
de transmisión oral y también incluye, según
Rosa Zaragoza, “canciones de cuna de
algunos lugares del mundo, una canción de
parida sefardí y algún mantra”. El público
presente “está invitado a cantar conmigo y
con mis acompañantes”.
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 43
Numerología para la nueva era
18’30 h. Sala 4
Gladys Lobos. Profesora, conferenciante, escritora. Editorial
Nestinar.
Cómo los números nos influyen desde el nacimiento en senti-
do positivo o negativo.
Karma: el latido de la vida
19 h. Sala 1
Obra representada por Karma, grupo de teatro experimental.
Se trata de un grupo de estudiantes de yoga y de la vida. Sus
experiencias diarias y pasadas les llevan a entender la impor-
tancia a expresar, de comunicar, de compartir. La enseñanza
de yoga nos despierta día a día a entrar en contacto con el lati-
do de la vida y ese ritmo, esa vibración es lo que nos gustaría
compartir.
Equilibrium. Instituto de Yoga y Terapias Naturales.
Me paro, oigo, observo. Me muevo, reacciono, reacciones.
Quiero llegar, no llego. Te toco, estás tan lejos, estás tan cerca.
Reacciono, reacciones. Me distancio, miedo, me acerco, me
atrevo. Reacciono, reacciones. Te amo, dudo, no te quiero. Re-
acciono, reacciones. La vida es una noria loca sí, pero ¿me voy
a caer?
Jornada de educación libre
El Roure, un nuevo concepto de escuela
19 h. Sala 2
Cristóbal Gutiérrez. Director de la escuela
En El Roure nos preocupamos, junto a las madres y padres que
participan para que los niños y niñas vivan el presente, no
para “formarlos para el futuro”, el reconocimiento de los pro-
pios intereses y necesidades, la relación con la naturaleza, la
complejidad de las relaciones con los demás, etc. Tratamos de
tener cuidado del ánima infantil para que cada uno pueda ser
quien es.
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
44
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 44
El Tiempo es Vida (Recupera tu tiempo)
19 h. Sala 5
Eduardo Jáuregui. Profesor de psicología Social en Saint Louis
University.
Carlos Fresneda. Corresponsal de El Mundo en Nueva York.
Colaborador de la revista Integral y autor de “La vida es simple”.
“El tiempo es oro” dice la máxima de la revolución industrial que
aún perdura. “El tiempo es vida” reclaman ahora quienes abo-
gan por un estilo de vida más simple, más sostenible, más en
sintonía con los ritmos del planeta. Haremos un repaso al inci-
piente movimiento del tiempo que está tomando cuerpo en los
países “desarrollados” e intentaremos poner en marcha la ver-
sión española de Tacke Back Your Time (Recupera tu Tiempo).
Presentación macrobiótica
19 h. Sala 6
Montse Bradford. Cocinera y dietista.
Presentación de la línea de Finestra sul Cielo. La finestra sul
cielo España, SL.
Presentación de toda la gama de productos de la finestra sul
cielo.
Plantar árboles beneficia a todos
19’30 h. Sala 4
Juan Valero. Administrador de Maderas Nobles de la Sierra de
Segura.
Jordi Bigues. Periodista y ecologista.
Presentación de Responsarbolidad, un nuevo concepto del
compromiso ambiental basado en el CRC, Calcular, Reducir y
Compensar nuestras emisiones de dióxido de carbono y el
consumo de madera, leña, papel... Plantar árboles es una
prioridad ecológica y un beneficio económico.
S
Á
BA
D
O, 6 D
E
M
AYO
45
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 45
Fiesta BioCultura y Batonga!
Entrega de los premios BioCultura 2006
21 h. Sala Gaudí
Esta es la noche en la que BioCultura junto a Batonga! cele-
bran su fiesta en la que están invitados todos los expositores,
participantes y público de BioCultura, y como no... todos los
lectores de la fabulosa revista de músicas del mundo Batonga!
Durante la velada en la que podremos bailar al ritmo de la tra-
dición más pura de los negros africanos, se realizará la entre-
ga de los Premios BioCultura 2006:
. Premios periodísticos: radio, prensa y televisión.
. Premio al mejor producto alimentario biológico.
. Premio a la mejor tienda del año.
OCTAVIO SANA Y SU MIXTURA NEGRA
Sabrosura africana en BioCultura. El sábado por la noche, bai-
longo negro con Octavio Sana y su Mixtura Africana. Octavio,
nacido en Guinea Bissau, ha unido a distintos músicos africa-
nos residentes en Madrid y ha compuesto un grupo donde lo
popular y lo moderno se funden con la lírica, el ritmo y la ca-
dencia africana. Para bailar, para escuchar y para recibir el la-
tido del continente olvidado. Prepárate para bailar toda la no-
che y recargartus pilas de ritmo y energía.
SÁ
BA
D
O,
 6
 D
E
M
AY
O
46
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 46
Por primera vez, los visitantes de la feria de las alternativas y el con-
sumo responsable tendrán la ocasión de calcular las emisiones de
dióxido de carbono que comporta su desplazamiento al recinto del
Palau Sant Jordi de Barcelona y su vuelta a casa.
Se trata de un ejercicio práctico para Calcular, Reducir y Compen-
sar las emisiones que nuestro estilo de vida comporta. Los visitan-
tes, a su llegada, serán invitados a hacer sus propios cálculos, ayu-
dados de la información necesaria y podrán participar en un con-
curso.
Esta iniciativa pionera se enmarca en el concepto de Responsarbo-
lidad impulsado por Maderas Nobles de la Sierra de Segura (MNSS)
que propone compensar las emisiones con plantaciones de árboles
como un ejemplo de responsabilidad ambiental y de inversión con
beneficios económicos evidentes, pues la madera es un recurso re-
novable, ecológico y natural.
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 47
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
Salud Natural y Calidad de Vida
10’15 h. Sala 1
Organizada por FENACO
Acto de apertura. 
Ángeles Parra. Directora de BioCultura.
Jaume Queral. Presidente de Fenaco Catalunya.
Jornada de difusión de la naturopatía y terapias naturales al
servicio de profesionales y público en general. 
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
La reflexoterapia, como mejorar la calidad de
vida en la fibromialgia
10’30 h. Sala 1
Organizada por FENACO
Marc Miralles. Reflexólogo, auriculopuntor. Aram, món alternatiu,
scp.
Cada día hay más personas a las que se diagnostica fibromial-
gia con sus consecuencias para el ritmo de vida de éstas y de
sus familias. La reflexología es una terapia natural, no agresi-
va y excelente para mejorar el ritmo y la calidad de vida de es-
tas personas.
Jornada: La función del síntoma
Síntoma ¿amigo o enemigo?
10’30 h. Sala 2
Organiza: Integral, centro médico y de salud.
Alicia Vallés. Psicóloga clínica.
Mónica Puga. Médica homeópata.
Creu Forés. Médica acupuntora.
Taller de Reiki Arolo
10’30 h. Sala Isozaki
Marcela Pagoda y Anna Martí. Profesora de yoga e hipnotera-
peuta. Fisioterapeuta y craneo-sacral. Centro Maranatha-Reiki .
La forma más natural y sencilla de tomar y recuperar la ener-
gía vital como una solución holística a la enfermedad de las
personas y los seres vivos.
D
O
M
IN
G
O,
 7
 D
E
M
AY
O
48
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 48
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 49
D
O
M
IN
G
O,
 7
 D
E
M
AY
O
50
Fitoterapia tradicional catalana
10’30 h. Sala Gaudí
Santi Jávega. Herbolario y experto en botánica. Heilpraktiker
Institut.
Remedios y usos de la fitoterapia tradicional en Catalunya.
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
Auriculopuntura. Beneficios. 
11 h. Sala 1
Organizada por FENACO
Antonio J. López Guadix. Escuela Superior de Técnicas y Estudios
Avanzados.
Jornada: la función del síntoma
La fiebre cura
11 h. Sala 2
Organiza Integral, centro médico y de salud
Pedro Ródenas. Médico naturista.
Jornada sobre vacunas
Vacunar o No vacunar: decisión de los
médicos o de los padres?
11 h. Sala 3
Organizan: Liga para la Libertad de Vacunación y European
Forum for Vaccine Vigilance
Vicenç Robles. Secretario de la Liga para la Libertad de
Vacunación.
Del 11 de septiembre al Katrina
11 h. Sala 4
Alfredo Embid. Coordinador de la Asociación de Medicinas
Complementarias, de la revista de medicina holística y del boletín
Armas contra las guerras.
Lo que los medios de comunicación no han contado sobre los
atentados del 11 de septiembre y el Katrina. Relaciones entre
ambos hechos. ¿Quién gana con ellos? ¿Qué se gana con ellos?
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 50
Dolor de espalda y su tratamiento mediante
masaje
11 h. Sala 5
Esteban García Andrés. Profesor internacional de terapias manua-
les. CTM.
Uno de los problemas más importantes de nuestro tiempo es
el dolor de espalda, este tipo de dolor se puede tratar perfecta-
mente con la terapia manual.
Una visión oriental de la alimentación
11h. Sala 6
Olga Cuevas. Profesora de dietética y cocina en I.F.P.S. Roger de
Llúria.
La dietética oriental selecciona los alimentos según sus carac-
terísticas físicas: naturaleza (fría, caliente...), color, sabor ... y
los adapta a la naturaleza de las personas.
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
Antiaging desde la naturopatía
y la salud del hábitat.
11’30 h. Sala 1
Organizada por FENACO
Carme Navarro Zanön. Acupuntora, naturópata, consultora de
feng shui.
Existen pautas y hábitos que colaboran a nuestro rejuveneci-
miento y a mejorar la calidad de nuestra vida, todo ello enfo-
cado desde la naturopatía y el feng shui.
Ser tu mismo, confiar y meditar
11’30 h. Sala Isozaki
Miriam Subirana. Presdienta de la Asociación Brahma Kumaris.
El auto-conocimiento y la meditación nos capacitan a desarro-
llar nuestro auténtico potencial de paz, confianza y fortaleza.
Así podemos expresarnos en la vida con confianza, de forma
natural, sintiéndonos realizados y felices.
D
O
M
IN
G
O, 7 D
E
M
AYO
51
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 51
Osteopatía y estrés
11’30 h. Sala Gaudí
Ferrán Trinidad Cascudo. Osteópata, profesor del EOB (Escuela
de Osteopatía de Barcelona). Fundación Escuela de Osteopatía de
Barcelona.
Esta charla tiene como objetivo dar a entender como la osteo-
patía puede ayudar a gestionar las situaciones de estrés en
nuestra vida. Daremos a conocer la osteopatía y como con su
aplicación a partir de distintas técnicas se puede ayudar a su-
perar el estrés a nivel físico, emocional y energético.
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
Dolores de espalda y su tratamiento
mediante masaje.
12 h. Sala 1
Organizada por FENACO
Esteban García. Profesor internacional de terapias manuales. Centro
de Terapias Manuales CTM Mataró.
Uno de los problemas más importantes de nuestro tiempo es
el dolor de espalda, este tipo de dolor se puede tratar perfecta-
mente con la terapia manual.
Jornada sobre vacunas
Las vacunas en la práctica médica
homeopática
12 h. Sala 3
Organizan: Liga para la Libertad de Vacunación y European
Forum for Vaccine Vigilance
Dr. Isidre Lara. Médico homeópata.
Aplicaciones locales de las flores de Bach
12 h. Sala 4
Ricardo Orozco. Terapeuta floral. Formador. Médico. Presidente
de Sedibac. Director de Institut Anthemon, SL.
Es muy sabido que la terapia floral de Bach actúa sobre los as-
pectos espiritual, mental y emocional de las personas. Es me-
nos conocido que las flores de Bach actúan también y directa-
mente sobre el físico. El autor expone su trabajo de más de 10
años con las aplicaciones locales de las esencias.
D
O
M
IN
G
O,
 7
 D
E
M
AY
O
52
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 52
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 53
Cómo combinar la lactancia materna con la
incorporación al trabajo?
12 h. Sala 5
Muntsa Roca Castells. Monitora del Grupo de Cambrils de LLLC
(Lliga de la Llet de Catalunya).
El momento de incorporarnos al trabajo abre una nueva etapa
en nuestra relación con nuestro bebé que nos puede generar
dudas: ¿Cómo podré compaginar con la lactancia? ¿Es ya el
momento de ir introduciendo otros alimentos? ¿Cómo se lo or-
ganizará la persona que se quede a su cargo? Hablaremos de
estos y muchos otros aspectos de la lactancia materna.
Terapia respiratoria con agua de mar
12 h. Sala 6
Dra. Ana Alesón. Médico naturista.
Núria Oliver. Fisioterapeuta respiratoria.
Organiza: Dr. Miquel Pros-Medicina Natural. 
Tratamiento de las afecciones respiratorias con agua de mar.
El agua de mar como elemento terapéutico. Descripción de los
tratamientos. Higiene de las vías respiratorias y medicina pre-
ventiva activa. 
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
La músicoterapia en la salud.
12’30 h. Sala 1
Organizada por FENACO
Arden Wilken. Musicoterapeuta con experiencia de más de 20
años en la aplicación de la música como terapia. Creadora del sis-
temaInner Sound. Escuela Censana.
Aplicación práctica de la músicoterapia para obtener una sa-
lud óptima y como complementación de otras terapias.
Jornada: la función del síntoma
Verbalizar el sentir del cuerpo
12’30 h. Sala 2
Organiza: Integral, centro médico y de salud
Vicky Soler. Profesora de yoga.
D
O
M
IN
G
O,
 7
 D
E
M
AY
O
54
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 54
Taller de hahta-yoga: el equilibrio entre la
flexibilidad y la fuerza
12’30 h. Sala Isozaki
Carlos Claramunt. 30 años de experiencia en yoga. Institutos de
yoga Carlos Claramunt.
Presentación del trabajo del hahta yoga tradicional que flexi-
biliza todo el cuerpo y lo tonifica, alcanzando la salud físico,
mental y emocional armónica.
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
Adicción, una interferencia terapéutica
13 h. Sala 1
Organizada por FENACO
Antonio Gómez Herrerías. Naturópata y psicoterapeuta transper-
sonal. Técnico en Bioresonancia Quántica. Centro Terapéutico
Integral De Miguel.
Una adicción es la dependencia a una sustancia, persona, re-
lación o cosa. La adicción actúa como factor interferente en la
eficacia terapéutica. Impide la toma de conciencia y responsa-
bilidad activa, plena, del cliente en su proceso natural de ree-
quilibrio. Es preciso ayudar a inhibir dicha interferencia de ma-
nera consciente por parte del cliente, logrando así un éxito efi-
caz y consciente de la terapia.
Jornada sobre vacunas
Vacunas, hiperactividad y déficit de atención
en niños y adultos
13 h. Sala 3
Organizan: Liga para la Libertad de Vacunación y European
Forum for Vaccine Vigilance
Rosa Montserrat. Fitoterapeuta.
D
O
M
IN
G
O, 7 D
E
M
AYO
55
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 55
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 56
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 57
SOLydaridad
Más allá de la tecnología solar; avances para
un mundo más solidario
13 h. Sala 4
Marta Pahissa. Licenciada en Ciencias Ambientales y directora de
la VI Conferencia Internacional de Cocina Solar. Fundació Terra.
La energía solar ofrece numerosas oportunidades para expre-
sar la solidaridad. Viaje por el mundo de la energía solar y los
alimentos con motivo de la VI Conferencia Internacional de Co-
cina Solar que se celebrará en Granada del 12 al 14 de julio don-
de se reunirán expertos de todo el mundo. Actividad organizada
por la Fundación Terra y Solar Cookers International (USA).
Flores de Bach y su aplicación en los animales
13 h. Sala 5
Eva Torres y Enric Homedes. Terapeutas de flores de Bach.
Sedibac.
Presentación y resolución de casos, aplicación de las flores en
los problemas de comportamiento más habituales y trata-
miento de afecciones físicas.
Regulación de las terapias naturales en
Catalunya
13 h. Sala 6
Gustau Pau. Director de Heilpraktiker Institut e integrante del
Grupo de Expertos del Institut d’Estudis de la Salut para la regula-
ción de las terapias naturales.
Exposición de cómo afecta a usuarios, terapeutas y centros de
formación dicha regulación.
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
Herramientas potenciadoras de la terapia
floral.
13’30 h. Sala 1
Organizada por FENACO
Jaume Queral. Naturópata, especializado en Flores de Bach, direc-
tor de la Escuela Internacional de Flores de Bach y presidente de
Fenaco Catalunya.
Además de las esencias florales, es necesario aprender ciertas
pautas de conducta que acompañen al tratamiento efectivo de
flores de Bach.
D
O
M
IN
G
O,
 7
 D
E
M
AY
O
58
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 58
Stand
91
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:08 Página 59
Masaje descontractual de espalda
13’30 h. Sala Isozaki
Esteban García Andrés. Profesor internacional de terapias manua-
les. Centro de terapias manuales (CTM).
Masaje para descontractura, descarga y relajamiento de la es-
palda.
Presentación de L’ERA, Espai de Recursos
Agrobiològics
13’30 h. Sala Gaudí
La era es un espacio agrícola de trabajo, un punto de encuen-
tro para acabar los trabajos de cosecha, pero también de fies-
ta y alegría. Ahora la Era también es una asociación que traba-
ja para la producción ecológica y la difusión de los plantea-
mientos agroecológicos, tanto para agricultores y técnicos,
como para consumidores y personas vinculadas al sector. La
revista Agro-cultura y Esporus, el Centro de Conservación de la
Biodiversidad Cultivada, ya son proyectos activos y en marcha. 
Y ahora queremos invitarte: ven a conocernos en la fiesta de la
Era.
1ª Jornada abierta de la Naturopatía
La regulación de las terapias naturales y su
importancia en la sociedad actual.
14 h. Sala 1
Organizada por FENACO
Dr. Rafael Manzanera. Director General de Recursos Sanitarios
del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.
Manuel Navarro. Presidente de FENACO en España.
Jornada: la función del síntoma
¿Se ha de suprimir el dolor?
14 h. Sala 2
Organiza: Integral, centro médico y de salud
Cristina Domingo. Médica acupuntora.
D
O
M
IN
G
O,
 7
 D
E
M
AY
O
60
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:09 Página 60
Construcción con balas de paja: preguntas y
respuestas
14 h. Sala 3
Red de Construcción con balas de paja.
¿Tienes dudas o preguntas sobre qué es o cómo hacer una
casa de paja? Hay muchas maneras distintas de cómo cons-
truir con paja. Aquí reuniremos varios auto-constructores y
profesionales en la construcción con paja para consultar y pre-
guntar –así puedes elegir el estilo o respuesta que mejor te
sienta.
Alteraciones emocionales tratadas con
medicina tradicional china
14 h. Sala 4
Hong Yan Ma. Terapeuta experta en medicina tradicional china.
Fundación Europea de MTC.
Se tratarán todas aquellas patologías relacionadas con el es-
tado emocional como estrés, ansiedad, depresión...
El poder terapéutico del sonido
14 h. Sala 5
Nestor Kornblum. Sonoterapeuta y cantor de armónicos interna-
cional. HarmonicSounds.
Charla con demostraciones sobre los efectos terapéuticos de
la voz e instrumentos. Una detallada explicación de como el
sonido afecta al organismo humano en los niveles físico, men-
tal, emocional y espiritual.
Salas anti-Estrés en todas partes
14 h. Sala 6
Feliciano Pla. Taichi-Escola OTE.
Tan solo 3 minutos de concentración en el respirar profundo y
el movimiento integral y muy tranquilo del cuerpo, pueden evi-
tar la punta de estrés que lleva al infarto. Podemos vaciar con-
sultorios y hospitales, mejorar las relaciones humanas y per-
mitir vivir más e 100 años con salud.
D
O
M
IN
G
O, 7 D
E
M
AYO
61
Guia actividades BCN06(cas) 24/3/06 13:09 Página 61
Taller de Yoga nidra
14’30 h. Sala Isozaki
Ajanta Suri. Miembro del Bihar School of Yoga (India). Formación
con Swami Satyananda. Kedar Satyananda (Barcelona y
Castelldefels).
El yoga nidra es una práctica que propicia una profunda rela-
jación física, mental y emocional con el fin de llegar a planos
más profundos de la mente consciente y el inconsciente. En sus
niveles más básicos induce a pratyahara (interiorización), y en
los más avanzados puede llevar al dhyana (concentración
perfecta) y Samadhi (estado superconsciente). Relajación me-
ditativa guiada de 1 h.
Huerto-jardín, una vida sencilla
15 h. Sala 3
Quico Barranco. Agricultor biológico, cultivador-recolector de
semillas biológicas, artesano de huertos urbanos. Asociación
Madre Tierra.
Todos podemos contribuir con un pequeño trozo de tierra a
transformar el mundo en que vivimos. Tan sólo debemos pro-
ponérnoslo.
Presentación del libro “Remeis casolans dels
països catalans. 100 receptes de medicina
popular”
15 h. Sala 4
Xavier Uriarte. Médico naturista.
Isidre Rebenaque Cruz. Màtria.
Editado por Màtria Edicions.
Hasta mediados del siglo XX, buena parte de los recursos de la
mayoría de la población ante cualquier malestar, dolor o heri-
da eran remedios caseros que utilizaban elementos naturales
y la sabiduría popular de siglos. Este libro recupera cien rece-
tas recogidas directamente de personas de nuestra tierra que
han conservado el saber de esta medicina popular.
D
O
M
IN
G