Logo Studenta

Aspectos Morfológicos 1.5

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LINGUA ESPANHOLA E ASPECTOS MORFOSSINTÁTICOS
Aula 5: Sintagma nominal – El sustantivo
Apresentação
En esta clase, vamos a conocer y analizar la estructura y formación de la palabra. Veremos la formación de palabras
nuevas por medio de la composición, derivación y parasíntesis.
Objetivos
De�nir y clasi�car el sustantivo;
Identi�car y reconocer el sintagma nominal;
Evaluar de qué forma el sintagma nominal desempeña funciones sintácticas;
Reconocer el vocativo y la aposición.
El amor
La palabra “amor” se clasi�ca como un sustantivo.
El sustantivo es una categoría gramatical que es muy conocida en nuestros estudios de la lengua portuguesa.
En esta clase, vamos a recordar algunas informaciones importantes:
La clasi�cación;
Los aspectos morfológicos;
Las principales funciones sintácticas.
Comentário
amor s. m.
1. Afecto intenso que se tiene hacia una persona, animal o cosa: los padres sienten amor por sus hijos. ≠ odio.
— próprio 
1. Consideración y estima que uno siente por sí mismo.
2. Sentimiento intenso de atracción emocional y sexual que se tiene hacia una persona con la que se desea compartir una vida
en común: le declaró su amor.
3. A�ción apasionada que se tiene hacia una cosa: amor a la literatura.
El sustantivo
Observe esta letra de música:
Debajo de mi lengua 
Debajo de mi lengua, 
Se esconden las palabras, 
Que revelan todo de mí, 
Te podrían decir de mis inseguridades, 
Lo pequeña que me llego a sentir, 
(…)
Asista el clip al lado:
Atenção! Aqui existe uma videoaula, acesso pelo conteúdo online
Palabras, palabras...
El estudio del sustantivo corresponde a la Morfología.
Como ya vimos, la Morfología es uno de los niveles de la lengua que está relacionado con la Sintaxis, que estudia la función que
desempeñan estas categorías gramaticales.
Saiba mais
CURIOSIDAD!
Guasapear entra al diccionario de la RAE
(Reuters Madrid, España 01-10-2014 09:49)
El nuevo diccionario de la Real Academia de la Lengua incluye cinco mil nuevas palabras. La Real Academia Española de la
Lengua imprime ya la última revisión del nuevo diccionario, el primero tras más de una década y que incluirá palabras como
“Guasapear”, “Serendipia”, o “Cameo”, que se han vuelto de uso común.
La edición incluye un total de cinco mil nuevas palabras, como “Wasap” y “wasapear”, el primero como sustantivo y el segundo
como verbo, y que hacen referencia a la mensajería instantánea WhatsApp.
En el sitio de la Fundación del Español Urgente se explica que la RAE los consideró como “adaptaciones adecuadas al
español” y que no deberán ser escritas entre comillas ni en cursiva ya que son “españolizaciones aceptadas y bien escritas”.
También se informa que se de�nió que el plural de wasap es wasaps y que también son admisibles guasap y guasapear.
 Atividade
1. Para iniciar los ejercicios de esta clase, vamos a leer un pequeño texto y vamos a destacar solamente los sustantivos:
Hay palabras que por las ideas que revelan llaman nuestra
atención y atraen nuestras simpatias hacia los seres que las
pronuncian.”
- Juan Pablo Duarte
¿Cuales son los sustantivos?
El punto de vista morfológico
Clasi�cación de las palavras
Los sustantivos pueden clasi�carse en:
Masculinos y femeninos Propios y comunes Individuales y colectivos
Singulares y plurales Abstractos y concretos Contables e incontables
Primitivos y derivados Simples y compuestos
El punto de vista sintáctico
Funciones del substantivo
A lo largo de nuestras clases, vimos que el sintagma es el elemento fundamental en una oración. El sustantivo es el núcleo del
sintagma nominal.
Exemplo
El libro de Gaturro está en la mesa
La palabra libro es para la:
Morfología es un sustantivo;
Sintaxis es el núcleo.
Otras funciones
En esta clase, vamos a estudiar:
Clique nos botões para ver as informações.
Mire la tira:
Tenemos el substantivo “Mamá” que es el S. N con el que el hablante (Mafalda) se dirige al oyente (su madre) para llamar
su atención. El vocativo cumple la función apelativa. Es periférico de la oración.
¡Importante! 
Va separado por una coma, si aparece al principio o al �nal de la frase; y entre comas, si aparece en su interior.
EL VOCATIVO 
Fin de una era para las orcas cautivas 
(Guillermo Altares - Puerto de la Cruz - 31 ENE. 2015 - 20:35 CET)
La presión para acabar con la reclusión de los cetáceos se intensi�ca. Los doce ejemplares que participan en shows en la UE
están en manos españolas.
El biólogo mexicano Fernando Ugarte lleva casi una década viviendo en Groenlandia como responsable del departamento de
mamíferos marinos del Instituto de Recursos Naturales de este inmenso territorio helado del Atlántico norte.
Ugarte participó en la liberación de la orca Keiko, la protagonista de la película Liberad a Willy, la única orca cautiva devuelta
a la naturaleza. Catorce años después del retorno al mar de Keiko, que murió de neumonía al cabo de dos años y que
siempre buscó el contacto con los humanos, la sensibilidad social hacia las orcas ha cambiado.
El sintagma nominal “la protagonista de la película Liberad a Willy” es una aposición porque contiene una información
adicional sobre Keiko. Esta es la aposición (que viene entre comas) más común, porque actúa como complemento del
nombre y contiene una información adicional.
Al contrario que la aposición explicativa, tenemos la especi�cativa, que no va entre comas. En parte “El biólogo mexicano
Fernando Ugarte”, el sustantivo Fernando Ugarte Añade una información al nombre “biólogo” para diferenciarlo de los
demás, es decir, especi�ca su signi�cado.
LA APOSICIÓN 
Atividade
2. Lea la tira:
El sustantivo Felipe aparece dos veces en la tira. ¿Cuál es la función sintáctica?
3. Señale si las palabras en negrita son vocativos o aposiciones:
a) Lope de Vega, dramaturgo del Siglo de Oro, escribió más de mil quinientas obras de teatro.
b) Mis hermanas Miriam e Inmaculada son las mayores de la familia.
c) La vida es dura, Chaval.
d) María, Paolo, venid aquí ahora mismo.
e) Carlos toca la vihuela, instrumento musical similar a la guitarra.
f) Mira, papá, las últimas noticias sobre política internacional.
Notas
Título modal 1
Lorem Ipsum é simplesmente uma simulação de texto da indústria tipográ�ca e de impressos. Lorem Ipsum é simplesmente
uma simulação de texto da indústria tipográ�ca e de impressos. Lorem Ipsum é simplesmente uma simulação de texto da
indústria tipográ�ca e de impressos.
Título modal 1
Lorem Ipsum é simplesmente uma simulação de texto da indústria tipográ�ca e de impressos. Lorem Ipsum é simplesmente
uma simulação de texto da indústria tipográ�ca e de impressos. Lorem Ipsum é simplesmente uma simulação de texto da
indústria tipográ�ca e de impressos.
Referências
MATE, Bon, F. Gramática comunicativa del español. Madrid: Edelsa, 2001.
MILANI, Esther Ma.; M.GRADVOHI, Isabel Rivas; BAPTISTA, Livia Rádis; DURVAL DE LACERDA, Rodrigo; SABINO, Walmir. LISTO -
Español através de textos. Santillana
M.ALVES, Adda-Nari; MELLO, Angélica. Mucho: español para brasileños. Moderna.
Próxima aula
Como el adjetivo relaciona con el sustantivo;
Los casos de concordancia;
Las funciones sintácticas del adjetivo.
Explore mais
Para saber más sobre los tópicos estudiados en esta clase, investigue en la internet sitios, videos y artículos relacionados al contenido visto. Si
aún tuviere dudas, hable con su profesor on-line, utilizando los recursos disponibles en el ambiente de aprendizaje.