Vista previa del material en texto
1.2.10. Ley 1098 de 1996, Código de Infancia y Adolescencia • garantizar a niños, niñas y adolescentes su desarrollo pleno y armonioso, prevaleciendo los derechos a la dignidad, igualdad y no discriminación, en el entendido de que son corresponsables de ello el Estado, la Familia y la sociedad. • prevalencia de los derechos de esta población y concretamente respecto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad • u artículo 36: tienen derecho a gozar de una calidad de vida plena, destacando entre las obligaciones de las instituciones educativas (Artículo 40) las de organizar programas de nivelación para menores con dificultades de aprendizaje o retrazados en el ciclo escolar 1.2.11. Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016 • pacto social que pretende orientar los esfuerzos de los diferentes ejes sectoriales en materia de educación, • estableciendo entre sus objetivos macro la atención a la población con necesidades educativas especiales a partir de apoyos pedagógicos, terapéuticos y tecnológicos minimizadores de las barreras de aprendizaje, • promoción de la participación de la población vulnerable 1.2.12. Ley 1145 de 2007 • Establece el Sistema Nacional de Discapacidad, • í impulsar la formulación e implementación de políticas públicas en discapacidad, • Coordinar con: entidades públicas, nacionales regionales y locales, as organizaciones de la sociedad civil 1.2.13. Decreto 366 de 2009 • contribuir a la organización del servicio de apoyo pedagógico para la oferta de educación inclusiva a estudiantes con barreras de aprendizaje, discapacidad y capacidades o talentos excepcionales. 1.2.14. Ley 1346 de 2009 • aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”
Compartir