Logo Studenta

Aspectos importantes sobre la inclusion

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

*¿Que implica la inclusión? 
- todos los alumnos tienen derecho a obtener las ayudas necesarias sin distinción de 
*Raza 
*Sexo 
*Procedencia o 
*tipo de discapacidad. Es decir siempre siguiendo el principio de igualdad. 
-El cambio en las escuelas está al alcance de los docentes. En sus manos está la 
*Planificación. 
*La formación 
*La innovación en el trabajo con alumnado que presenta NEE 
 
*Algunas de las prácticas recomendadas por la Universidad internacional de Valencia para 
favorecer la inclusión educativa: 
• (Resumir al exponer) 
 
 
*Para conseguir una educación de calidad, que dé respuesta a la diversidad se 
requiere de un esfuerzo común entre todos los profesionales de la educación. 
(Gimeno, 2000) 
 
*Según (Echeita y Navarro, 2014). Las posibilidades de integración de los alumnos con 
NEE a medida que se avanza en el nivel educativo son menores: veamos 
• En educación infantil: en esta etapa es más sencillo. 
• En educación primaria: es sencillo si se cuenta con los recursos adecuados. 
• En educación secundaria y en la etapa universitaria: es cada vez más difícil 
*Concepto de barreras para el aprendizaje y la educación: (nos pareció uno de los temas 
más relevantes que se tocan en la introducción) porque 
• este concepto implica comprender que las barreras no están en el alumnado, sino 
que la sociedad y el sistema educativo son las que condicionan las oportunidades 
que tienen los estudiantes para aprender y participar 
*La inclusión en cualquier etapa educativa para Ainscow (1995) implica *presencia 
*rendimiento y *participación 
• PRESENCIA: hace referencia a poder acceder a los estudios y a los mismos 
centros 
• RENDIMIENTO: es decir que todos puedan lograr el máximo desarrollo de sus 
capacidades, no solo se trata de 
• PARTICIPACIÓN: que todos se sientan una parte importante de los centros a los 
que pertenecen. 
 
*La educación inclusiva representa una gran esperanza para conseguir una sociedad más 
*justa, *Equitativa y *libre (Gallego y Rodriguez, 2012)

Más contenidos de este tema