Logo Studenta

Sintesís del artículo - Joseph Alvarez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sintesís del artículo 
El Sistema de generación y distribución de vapor si estos se observan esquemáticamente 
cuentan con las siguientes características que dentro de ellas tendremos diferentes partes y 
elementos indispensables para el funcionamiento de este, cuentan con un sistema de 
alimentación y tratamiento de agua, quemadores, el hogar de la caldera, el sistema de 
distribución del vapor y el sistema de retorno de los condensados. 
Se debe de tomar en cuenta que cada sistema de calderas es único y este debe de tener sus 
respectivos tratamientos y especificaciones para lo que fueron diseñados por eso es muy 
importante que se opere adecuadamente el sistema de alimentación de agua, y que siempre se 
mantenga en operación el mínimo de bombas produciendo la presión de descarga de diseño. 
El agua debe de ser tratada antes de introducirla al sistema de generación y distribución de vapor, 
por ejemplo, el agua cruda que forma parte de la alimentación de la caldera deberá de eliminarse 
los sólidos en suspensión, es decir la dureza que es provocada por las sales en el agua y eliminar 
otras impurezas solubles. 
En el caso del sistema de distribución de vapor y retorno de condensado debemos de tomar en 
cuenta tecnologías mas vanguardistas las cuales implementaremos para monitorear y regular 
como se encuentra nuestro sistema de vapor, se debe de tener cuidado con los sistemas de 
vacío porque estos incrementan significativamente el consumo de vapor si alguno cuenta con 
una fuga presente, también se deben de tener generadores de vapor que nos ayuden cuando el 
sistema cuenten con lapsos de horas pico, es decir que la demanda del vapor se incrementa y 
necesitamos de darle abasto a todo el que se requiere. 
Para asegurar su funcionamiento de forma correcta y sin demasiadas perdidas de energía es 
recomendado elaborar un programa de revisión rutinaria para cada área operativa, la frecuencia 
de estas revisiones dependerá del área operativa, pero como mínimo aceptable debe ser un 
chequeo mensual. 
Las partes mas delicadas de nuestro sistema que requieran de equipos ultrasónicos se deberá 
de designar a personal especializado, dándole máxima prioridad a la reparación y mantenimiento 
de trampas de vapor 
 
Conclusión 
Para concluir es importante recalcar que un sistema de vapor debe de ser tratado con sus 
respectivo cuidado y normas porque es una instalación especial por la gran cantidad de 
especificaciones, cuidados y tratamientos que están requieren, por lo que nosotros como 
arquitectos debemos de ser muy cautelosos por lo que siempre se debe de tomar en cuenta 
todos los detalles que en un futuro pudieran presentarse y como desde la planeación le podemos 
ayudar a solucionarlos de antemano.

Continuar navegando