Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Página Principal ► Mis cursos ► AVEQO1 ► General ► Autoevaluación T1-T5
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Comenzado el Thursday, 20 de May de 2021, 23:32
Estado Finalizado
Finalizado en Thursday, 20 de May de 2021, 23:53
Tiempo empleado 21 minutos 42 segundos
Dadas las siguientes afirmaciones, indique cuál es la correcta.
 
Seleccione una:
A. Para el alcano de fórmula C H existen sólo tres isómeros.
B. La temperatura de fusión del 2-metilbutano es mayor que la del n-pentano.
C. Los alcanos son compuestos hidrofílicos y de baja reactividad.
D. Los puntos de ebullición y de fusión de los alcanos ramificados aumentan con el incremento del número de átomos de carbono
debido a las interacciones de puente de hidrógeno. 
La respuesta correcta es: La temperatura de fusión del 2-metilbutano es mayor que la del n-pentano.
6 14
Pregunta 2
Correcta
Puntúa como 1,00
En el diagrama de energía potencial en función del ángulo de rota ción correspondiente a las distintas conformaciones del 1-
bromopropano, con siderando la rotación sobre el enlace C1‑C2 de la molécula, y tomando como 0º la conformación mostrada en la
siguiente proyección de Newman, 
 
se observa que: 
Seleccione una:
A. No todos los confórmeros alternados tienen la misma energía poten cial. 
B. Todos los confórmeros eclipsados tienen la misma energía poten cial.
C. El confórmero correspondiente a una rotación de 120º es un mínimo en la curva.
D. El confórmero correspondiente a una rotación de 180º es un máximo en la curva.
La respuesta correcta es: No todos los confórmeros alternados tienen la misma energía poten cial.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Dadas las siguientes proposiciones: 
I. El trans-1,3-dimetilciclohexano es menos estable que su isómero 1,3-cis. 
II. El confórmero más estable del cis-1,2-diclorociclohexano posee ambos sustituyentes en posición ecuatorial.
III. El cis-1,3-dimetilciclohexano posee ambos sustituyentes en posición ecuatorial en su conformación más estable.
IV. El confórmero más estable del cis-1-cloro-4-metilciclohexano posee ambos sustituyentes en posición ecuatorial.
 Son correctas:
 
 
Seleccione una:
A. I y II
B. III y IV
C. II y IV 
D. I y III
La respuesta correcta es: I y III
Pregunta 4
Correcta
Puntúa como 1,00
Dada la siguiente estructura diga cuál es el nombre correcto según IUPAC. 
Seleccione una:
A. 3-bromo-2,5-dimetilheptano 
B. 1-bromo-3-metil-1-(2-propil)pentano
C. 5-bromo-4,6-dimetilheptano
D. 2-bromo-1,1,3-dimetilhexano
La respuesta correcta es: 3-bromo-2,5-dimetilheptano
Pregunta 5
Correcta
Puntúa como 1,00
 Dada la siguiente estructura diga cuál es el nombre correcto según IUPAC.
Seleccione una:
A. (3R,5S)-3-bromo-5,6-dimetilheptano 
B. (3R,5R)-5-bromo-2,3-dimetilheptano
C. (3S,5R)-5-bromo-2,3-dimetilheptano 
D. (3S,5R)-3-bromo-4,5-dimetiloctano
La respuesta correcta es: (3S,5R)-5-bromo-2,3-dimetilheptano
Pregunta 6
Correcta
Puntúa como 1,00
 Respecto al concepto de asimetría de un carbono marque la opción correcta:
Seleccione una:
A. La asimetría de un carbono sp se debe a la distinta identidad de sus cuatro sustituyentes y la distribución de estos en el espacio. 
B. La asimetría de un carbono se debe a la geometría que presenta en su hibridización sp .
C. Un carbono es asimétrico solo cuando sus cuatro sutituyentes son distintos de H.
D. La asimetría de un carbono no depende de su hibridización si no de los sutituyentes que posea.
La respuesta correcta es: La asimetría de un carbono sp se debe a la distinta identidad de sus cuatro sustituyentes y la distribución de
estos en el espacio.
3
3
3
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Según la siguiente estructura tridimensional A diga cual o cuales proyecciones la representan correctamente.
Seleccione una:
A. II y IV
B. solo II 
C. I, II y IV
D. I, II y III
La respuesta correcta es: I, II y III
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa como 1,00
 Dada la siguiente estructura diga cuál es el nombre correcto según IUPAC.
Seleccione una:
A. (3S, 4S, 5R)-3-iodo-4,5-dimetilheptano
B. (3S, 4R, 5S)-3-iodo-3,4-dimetilheptano 
C. (3R, 4S, 5R)-3- iodo-5-etil-4-metilhexano
D. (3S, 4R, 5S)-3-iodo-5-etil-4-metilhexano
La respuesta correcta es: (3S, 4S, 5R)-3-iodo-4,5-dimetilheptano
Pregunta 9
Correcta
Puntúa como 1,00
Indique cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la halogenación de alcanos es correcta:
Seleccione una:
A. La formación de un enlace halógeno-H está desfavorecida termodinámicamente respecto de la formación del enlace halógeno-
Carbono.
B. En la etapa de propagación, la facilidad de abstracción de hidrógeno depende del tipo de radical que se forma, los cuales muestran
el siguiente orden de estabilidad: radical primario > radical terciario > radical secundario > radical metilo.
C. La halogenación térmica o fotoquímica de alcanos ocurre a través de un mecanismo en etapas. En la iniciación se forman átomos
de halógeno a partir de halógeno molecular. 
D. La bromación térmica es un proceso más selectivo que la cloración debido a que la abstracción de hidrógeno por átomos de
bromo está favorecida cinética y termodinámicamente.
La respuesta correcta es: La halogenación térmica o fotoquímica de alcanos ocurre a través de un mecanismo en etapas. En la iniciación se
forman átomos de halógeno a partir de halógeno molecular.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa como 1,00
Dadas las siguientes proposiciones:
 
I) El paso de iniciación de la reacción de cloración es la ruptura homolítica del enlace Cl-Cl para formar dos radicales de cloro.
II) Los radicales libres son especies reactivas con número par de electrones.
III) La ruptura homolítica forma radicales libres, mientras que la ruptura heterolítica forma iones. 
IV) Los carbocationes y los radicales están estabilizados por el efecto tomador de electrones de los grupos alquilo adyacentes.
V) El átomo que soporta el radical tiene un octeto completo
 
Son correctas:
 
Seleccione una:
A. III y V
B. II y IV
C. I y II
D. I y III 
La respuesta correcta es: I y III
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Dadas las siguientes afirmaciones:
 I) Los radicales y cationes del carbono se caracterizan por su hibridización sp . Ambos tipos de intermediarios están estabilizados por
interacciones con los enlaces sigma de los sustituyentes unidos a sus carbonos vecinos, y por efecto inductivo.
II) Los carbocationes son intermediarios muy estables por lo que conservan la información estereoquímica que tenían antes de formarse.
III) Los carbaniones se forman por ruptura homolítica de un enlace y tienen el mismo tipo de hibridización que los carbocationes y radicales.
IV)El orden de estabilidad de los carbaniones es inverso al de los radicales y carbocationes
 
Diga que opción contiene todas las afirmaciones correctas:
 
Seleccione una:
A. I y II
B. II y IV
C. I y III 
D. I y IV
La respuesta correcta es: I y IV
2
Pregunta 12
Correcta
Puntúa como 1,00
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Seleccione una:
A. En la siguiente reacción 
 el 18-Crown-6 se utiliza a fin de acelerar la velocidad de la reacción 
B. La fluoración térmica o fotoquímica de alcanos da mejor rendimiento de fluoralcanos que la siguiente reacción de sustitución
nucleófilica.
C. La iodación radicalaria de alcanos es una reacción favorecida termodinámicamente.
D. En la preparación de iodoalcanos por sustitución nucleofílica de cloruros o bromuros se deben utilizar condiciones que favorezcan
el equilibrio.
La respuesta correcta es: En la siguiente reacción 
 el 18-Crown-6 se utiliza a fin de acelerar la velocidad de la reacción
Pregunta 13
Correcta
Puntúa como 1,00
Analizando el siguiente diagrama de Energía y considerando los mecanismos de sustitución nucleofílica indique la afirmación
CORRECTA:
Seleccione una:
A. El diagrama representa un mecanismo concertado endotérmico.
B. La energía del estado de transición es similar a la de productos lo que evidencia laformación de intermediarios.
C. En el punto de máxima energía se producen simultáneamente la ruptura del enlace C-Grupo saliente y la formación del enlace y C-
Nu llevando a un producto más estable que el reactivo de partida. 
D. El diagrama representa un mecanismo de sustitución nucleofílica unimolecular.
La respuesta correcta es: En el punto de máxima energía se producen simultáneamente la ruptura del enlace C-Grupo saliente y la
formación del enlace y C-Nu llevando a un producto más estable que el reactivo de partida.
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Dadas las siguientes afirmaciones:
 
I) La nucleofilicidad es un parámetro relacionado con la cinética de la reacción.
II) El t-butóxido es un muy buen nucleófilo para el mecanismo S 2.
III) Un nucleófilo con carga negativa (Nu ) es menos reactivo que su ácido conjugado (NuH).
IV) La basicidad es un parámetro relacionado con la termodinámica de la reacción.
Diga que opción contiene todas las afirmaciones correctas 
 
Seleccione una:
A. I y III 
B. I y IV
C. II y IV
D. I y II
La respuesta correcta es: I y IV
N
-
Pregunta 15
Correcta
Puntúa como 1,00
Considerando que el siguiente diagrama de E en función de Coordenada de Reacción podría representar un mecanismo de sustitución
nucleofílica diga cual de las siguientes afirmaciones es correcta.
Seleccione una:
A. La etapa determinante de la velocidad es la última.
B. Corresponde a un mecanismo de S 2 ya que muestra 2 estados de transición de alta energía y donde participa un nucleófilo
neutro.
C. Corresponde a un mecanismo con 3 etapas y 2 intemediarios compatible con el mecanismo de S 1 donde participa un nucleofilo
neutro. 
D. Corresponde a un mecanismo con 2 etapas.
La respuesta correcta es: Corresponde a un mecanismo con 3 etapas y 2 intemediarios compatible con el mecanismo de S 1 donde
participa un nucleofilo neutro.
N
N
N
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Ordene en forma creciente de reactividad los siguientes nucleófilos en la reacción con 1-bromohexano.
 I) CH CH SNa II) NaOH III) CH COONa IV) CH OH
Seleccione una:
A. II < IV < I < III
B. IV < I < II < III 
C. IV < III < II < I
D. I < II < IV < III
La respuesta correcta es: IV < III < II < I
3 2 3 3