Logo Studenta

POLYGEL-Y-ACRYGEL-PDF-1 - Angelica Magnano (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

POLYGEL Y ACRYGEL ¿SON LO MISMO?
Habras escuchado nombrar Polygel y acrigel ambas 
son el mismo producto. Se denominan de una forma u 
otra por cuestiones comerciales o preferencias de las 
marcas.
Por lo tanto cuando escuches estas dos palabras 
podes estar seguras de que se refieren a lo mismo. 
Aunque bien es cierto que no todas las formas son 
iguales , lo mismo ocurre con el gel o el acrílico.
Existen calidades distintas, por lo que hay que tener 
cuidado al comprar polygel muy barato. Su resistencia 
y moldeabilidad no serán las mismas.
-DIFERENCIAS POLYGEL, ACRÍLICO Y GEL
Los Polimeros (acrilico) fueron el primer material de 
esculpido de uñas que apareció. Se trata de un 
polímero (polimetracrilato) que al entrar en contacto 
con el monómero (líquido) se vuelve una Perla 
moldeable que seca al aire. 
Más tarde apareció el gel que está compuesto por un 
tipo de pegamento que al entrar en contacto la luz 
ultravioleta (UV) se endurece y solidifica.
QUÉ ES EL POLYGEL O ACRYGEL?
Es un material muy fácil de utilizar. Quizás esto es lo 
que hace que muchas personas incluso se atrevan a 
usarlo en sus casas. Resulta muy sencillo y flexible 
para principiantes y a la vez muy cómodo y rápido para
los expertos. Combinando lo mejor del gel y el acrílico, 
es el híbrido perfecto porque es muy fácil de usar y 
muy limpio.
 -Te cuento sus ventajas y desventajas.
El polygel tiene Muuchas ventajas frente a los 
anteriores materiales. Para comenzar es fácil de 
moldear porque no se seca al aire y tiene una 
consistencia parecida a la del acrílico. Es espeso, no 
se autonivela y se moldea con pincel y un poco de Slip
solution (liquido para polygel). 
El líquido del polygel es mucho más suave y menos 
oloroso que el del acrílico. Se cura en lámpara LED en 
30 segundos o 2 minutos en lámpara UV. No quema 
mientras Polimeriza (cura) en lámpara y no tiene capa 
pegajosa. 
 No se levanta cerca de la cutícula como puede pasaar
con el acrílico. 
Su resistencia no es tan alta como la del acrílico pero 
si bastante más que la del gel. 
Es fácil de moldear lo que lo hace ideal para 
principiantes. Se puede moldear con Moldes de 
Sistema Dual (Dual System Forms). Técnica muy fácil 
y rapidísima. No es tan 
económico como los anteriores, pero eso siempre 
dependiendo de la gama y calidad. 
Por último el polygel se quita limando, no con acetona 
pura como las uñas acrílicas o el esmaltado 
permanente. Esta sería una desventaja si no eres 
profesional de las uñas, ya que podrías dañar tu uña 
natural.
Por eso te recomiendo que para retirar unas uñas de 
polygel lo hagas con mucho cuidado.
EL FUTURO DE LAS UÑAS ESCULPIDAS
Sin duda esta es una de las novedades más 
importantes para el mundo de las uñas, Es un 
producto que todavía está empezando y cuyas 
formulaciones pueden ir mejorando mucho con el 
tiempo. Su consistencia y material facilitan muchísimo 
su aplicación. Lo hace todo más limpio.
MATERIALES:
Lámpara UV/LED
Espátula
Pincel con espatula
Líquido para Polygel o alcohol 
Lima buffer i comun 100/180 
adhere 
Primer 
Base coat
guantes de nitrilo
cepillo quita polvo o pincel.
COMENZAMOOS:
1) Desinfecto las manos.(No te olvides de esterilizar 
siempre tu material y utilizar guantes) 
2) Remuevo cuticulas con empujador o palito de 
naranjo. 
3) Limamos la uña natural con una lima 100/180. Se 
debe limar muy suavemente hasta quitar la primera 
capa brillante, si nos excedemos limando podemos 
dañar la uña natural, así que mucho ojo chicaas y una 
vez preparada, no toques la uña con nada para no 
engrasarla nuevamente.
4) si Lo decean .. que es lo maas ----->Limamos 
suavemente la cutícula con una fresa y nuestro torno 
(técnica de manicura rusa). 
5) Aplica el adhere o prep. dejando secar
6) aplico Primer , dejando secar.
7)coloco molde o dual , lo que deseen.
8) una capa de base bien fina de base coat .
9)Con un pincel y la ayuda del líquido Slip (o alcohol) 
la moldeamos para darle la forma y numero deseado , 
tanto cerca de la cutícula como en el borde libre de la 
uña . (Cuanto mejor esté la punta moldeada menos 
tendremos que limar.) .
10) Curamos en lámpara, dependiendo de la potencia 
o el tipo de luz necesitaremos un tiempo u otro. En 
LED solo necesitamos 30 segundos. En lámpara UV 
necesitamos 2 minutos.
11)Limamos con la forma deseada, comenzando x los
laterales.
12) Pulimos la superficie de nuestra uña con un buffer 
para que quede lisa.
13) a esmaltar . 
en caso de usar sisteema Dual :
Los moldes de sistema dual son unos tips 
transparentes especiales reutilizables. Sirven para 
moldear el producto y colocarlo en la uña.Cuando lo 
tengamos junto a la uña se cura en lámpara y luego se
retira.
1)En el interior del tip dual system colocamos una 
perla de polygel. 
2)Con un pincel y la ayuda del líquido Slip (o alcohol ) 
la moldeamos para darle la forma del tip, tanto cerca 
de la cutícula como en la punta. 
3)Colocamos el tip con el producto en contacto con la 
uña natural y apretamos ligeramente.
truquitoo : para que no se salga por los lados 
consiste en dejarlo un milímetro o dos antes del 
nacimiento de la uña. De esta forma podemos 
deslizarlo hacia la base con cuidado y dejarlo 
perfectamente ajustado y sin que se salga el 
producto.
4)Con el pincel y un poco de Slip solution , Limpias el 
sobrante si se salio producto al apretar.Si no tenes slip
solution Algunas personas lo reemplazan por alcohol o
acetona.
Importante: Primero mide el tip. Normalmente vienen 
10 tamaños distintos numerados del 1 al 10. Uno de 
ellos Quedara mejor en la uña . Fijate que no haya 
burbujas entre el polygel y la uña. Mantene el tip 
presionado unos segundos hasta que no haya ninguna
burbuja.
TIPS ! 
Lo mejor es manipular el polygel en una sola perla y 
que la cantidad sea la perfecta para la uña. De esta 
forma no añadimos polygel extra para tapar 
imperfecciones.
Conseguir el tamaño adecuado de perla de polygel es 
cuestión de práctica. Unos dedos necesitan más 
producto que otros. El meñique necesita una perla más
pequeña. La de los dedos anular, índice es la misma y
para el pulgar te recomiendo que dobles la cantidad 
que Aplicaste en las otras ! . 
Cuando vayas a mojar el pincel en el líquido para 
polygel o en alcohol Asegurate de que no haya 
demasiada cantidad cuando quieras manipular el 
producto. La capa de polygel 
no debe ser muy fina o se va a romper cuando tus 
uñas reciban algún golpe. 
Intenta que no entre aire en el tubo de polygel y cerralo
perfectamente después de cada aplicación.
UTILIZA SIEMPRE SIEMPRE GUANTES PARA 
EVITAR CUALQUIER TIPO DE INFECCION O 
ALERGIA ¡!
NAILS BYMAAI MH

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

22 pag.
125 pag.
Curso-Detailing-pr (1) - Paloma Linares

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

152 pag.
MANICURIA INTEGRAL (1) - anahi pozo

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

3 pag.
Kapping manual - Angelica Magnano

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

Otros materiales