Logo Studenta

PRACTICA DE PEQUEÑAS CIRUGIAS MES 2 - Marily Snow (Marily) pdf versión 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRACTICA DE PEQUEÑAS CIRUGIAS MES 2 
 
 
 
 
 
FINCA CAPRINA EL SILO 
 
 
 
 
 
MALLERLY FRANCO 
 
 
 
LV0345 
 
 
 
 
 
 
TECNICO EN VETERINARIA 
 
 
 
 
 
24 DE AGOSTO DEL 2022 
INTRODUCCIÓN 
El día miércoles 24 de agosto del presente año, se asistió a una práctica a partir de las 9 
am en la finca el silo. Una finca caprina que hasta el momento cuenta con un alrededor de 
70 cabras en producción láctea con las cuales se obtiene un aproximado de 130 litros de 
leche diarios. En esta finca desparasitamos, se recogió y administro pasto, se realizo corte 
de uñas, además de que se encontró a una cabra con un edema el cual se dreno 
 
PRODUCCIÓN 
En la finca el silo, se tiene un aproximado de 70 cabras las cuales durante el ordeño el cual 
tarda aproximadamente una hora o dos se recolecta aproximadamente unos 130 litros 
diarios de leche. Hay dos horarios en el día para el ordeño, el primero siendo a las 3 am y 
la siguiente a la 1 pm. 
 
RAZAS 
Saanen: Las hembras llegan a tener alrededor de un peso entre 50 y 70 kg, mientras tanto 
los machos llegan a tener un peso de 100 kg. Es una raza lechera la cual puede alcanzar 
a producir entre 4 a 6 litros diarios. 
Saanen alpina: Como su nombre bien lo dice es un cruce entre la raza saanen y la alpina 
Toggenburg: Tiene un peso alrededor de 501 y 60 kg las hembras y los machos entre 55 
y 75 kg. Producen alrededor de 3 litros diarios con un contenido de grasa entre 3.7% y 2,7% 
de proteína 
Alpina Francesa: Tiene un peso entre 50 a 70 kg las hembras y entre un 80 a 100 kg en 
machos, su duración de lactancia es de 305 días y su producción es entre 1 a 3 litros diarios. 
Alpina americana: El peso en hembras es de alrededor de unos 70 kg mientras en los 
machos entre los 90 kg, su producción de leche baria entre 2 a 3 litros diarios por 236 días 
 
MEDICAMENTOS 
Desparasitante: Se utiliza a coopersol 22.3% entre 1 a 0.5 ml vía intramuscular en el 
cuello 
Timpanismo: Cuando hay casos de timpanismo se utiliza un aceite mineral (sorol), el 
cual se aplica 2ml x cada 10 kg vía oral, si no funciona se administra nuevamente a los 20 
minutos 
Anticoccidial: Se utiliza toltrazuril, 1 ml para cabritos, vía oral 
Vitamínico: Cabras 2.5 a 5 ml y cabritos 1.5 a 2.5 ml, la dosis se aplica con intervalo de 1 
a 2 semanas. Vía intramuscular, subcutánea o endovenosa 
 
Las agujas a utilizar en esta especie generalmente son de calibre 20 o 21., en algunos se 
puede utilizar calibre 18 para administrar medicamentos espesos. 
 
 
EVIDENCIA FOTOGRAFICA

Continuar navegando

Otros materiales