Logo Studenta

Sistema nervioso-1 - Perla Ali

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sistema nervioso
Sistema nervioso
Sistema encargado de gobernar la función organizada de
todo el cuerpo.
➢ Capta los estímulos externos por medio de receptores
➢ Traduce los impulsos eléctricos que conduce al sistema
nervioso central (SNC) , a través de los nervios
➢ El SNC elabora una respuesta enviada por los nervios y
efectuada por otros sistemas o tejidos en respuesta al
estímulo.
Neuronas
➢ Reciben señales procedentes del medio externo e interno
➢ Transforman las señales en impulsos nerviosos
➢ Son los medios por los cuales se propaga la información
➢ Transmiten los impulsos nerviosos a otras neuronas,
glándulas o músculos
Neuronas
Sensitivas
De asociación
Motoras
Sinapsis
Organización del Sistema Nervioso
Organización del Sistema Nervioso
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
Anatómicamente el sistema nervioso
central está formado por:
• el encéfalo y
• la médula espinal
Sistema nervioso central
Envolturas óseas Envolturas membranosas
▶ Cráneo
▶ Columna vertebral
▶ Meninges
Protegido por
Sistema nervioso central
Cráneo
Meninges
Estructura de huesos que se
encarga de cubrir y
proteger el encéfalo
Membranas de tejido
conectivo que cubren todo
el sistema nervioso central
Meninges
Sistema nervioso central
Cráneo
Sistema nervioso central
Columna vertebral
La columna vertebral (o espina dorsal) se extiende
 desde el cráneo hasta la pelvis y se compone de 33
 huesos individuales que se denominan vértebras.
Sistema nervioso central
Columna vertebral
Sistema nervioso central
Columna vertebral
Sistema nervioso central
Columna vertebral
Vértebras cervicales ( C1 – C7)
La columna cervical se subdivide en dos
partes:
✓ Región cervical superior (C1 – C2)
✓ Región inferior (C3 a C7)
Columna vertebral
Vértebras cervicales
Atlas
Columna vertebral
Vértebras cervicales
Axis
Columna vertebral
Vértebras torácicas
Columna vertebral
Vértebras lumbares
Columna vertebral
Región sacra
Sistema nervioso central
Meninges
Las meninges son las tres membranas de tejido conjuntivo
 que recubren el cerebro y la médula espinal, con el
objetivo de protegerlos.
Sistema nervioso central
Meninges
Sistema nervioso central
Meninges
Tres capas.
De afuera hacia dentro son:
✓ Duramadre
✓ Aracnoides
✓ Piamadre
Sistema nervioso central
Meninges
Duramadre
La duramadre que rodea la médula espinal se separa del periostio y las  vértebras,
dejando que entre ellos el llamado el espacio epidural, donde se encuentran algunas
estructuras como las venas, tejido conjuntivo laxo y tejido adiposo.
La Duramadre está formada por un tejido conectivo denso, es la más gruesa de las tres
capas meníngeas y se encuentra en el periostio del hueso del cráneo.
La zona donde la duramadre está en contacto con la aracnoides es un lugar de fácil
ruptura, y en algunas situaciones patológicas, puede producirse una acumulación de
sangre fuera de la aracnoides, en el llamado el espacio subdural. Esto no ocurre en
condiciones normales.
Sistema nervioso central
Meninges
Aracnoides
La membrana aracnoides presenta una vascularización que se
 divide en dos partes, una en contacto con la duramadre y otra
 formada por unas finas conexiones entre la aracnoides y la
 piamadre. Los espacios entre las ambas dan lugar al espacio
subaracnoideo, que está presente el líquido
cefalorraquídeo, y protege al sistema nervioso central contra
lesiones.
Sistema nervioso central
Meninges
Piamadre
La piamadre es una capa extremadamente vascularizada
 y se adhiere a la del tejido nervioso, pero no se encuentra
 en contacto con las células o las fibras nerviosas. 
Sistema nervioso central
Meninges
Comunicación
entre medio
externo o interno y
el SNC
Encéfalo
Sistema nervioso central
El encéfalo es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. 
Controla todo el funcionamiento del cuerpo. Realiza un
control voluntario e involuntario. También es el órgano del
pensamiento y del razonamiento.
Se divide en cuatro regiones
• Cerebro ( hemisferios cerebrales)
• Diencéfalo ( tálamo, hipotálamo, epitálamo)
• Tronco encefálico ( mesencéfalo, puente de Varolio, bulbo
raquídeo, formación reticular)
• Cerebelo
Sistema nervioso central
Cerebro
Cerebro
Cerebro
Cerebro
Hemisferio izquierdo
✓ Procesa la información analítica, de forma lógica y lineal.
✓ Analiza, abstrae, cuenta, mide el tiempo, planea
procedimientos, verbaliza.
✓ Posee la capacidad para leer y escribir
✓ Emplea un estilo de pensamiento convergente,
obteniendo nueva información a partir de datos ya
disponibles.
Cerebro
Hemisferio derecho
✓ Recibe, elabora y expresa toda la información sensorial y
espacial. La creatividad de la persona.
✓ Relacionado con el arte
✓ Sintetiza la información , no la analiza.
Cerebro
Lóbulos cerebrales
Cerebro
Lóbulos cerebrales
Lóbulos cerebrales
Función
Lóbulos cerebrales
Función
Cerebelo
Función
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
Tronco encefálico
Hipotálamo
Tálamo
Sistema límbico
Su función está relacionada con las respuestas
emocionales, el aprendizaje y la memoria; nuestra
personalidad, nuestros recuerdos.
Participa en el control y la expresión del estado anímico y
las emociones.
Almacenamiento de la memoria reciente
Sistema límbico
Partes del sistema límbico

Continuar navegando

Otros materiales