Logo Studenta

Reporte de Lectura 4 - abel garcia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CÉSAR IVÁN RODRÍGUEZ RIVAS. FRANCES I (GRUPO 27). CAMPUS AEROPUERTO. 09-09-2020 
 
 
 
 
Reporte de Lectura 4: “El medico africano” 
 
El mensaje de esta película es muy bonito y además no da una respuesta específica a la problemática 
que sucede dentro de esta historia, en cambio te deja reflexionar sobre cómo puede alguien resolver 
alguna problemática. 
La película nos narra la historia de una familia que viene de África a un pequeño poblado en Francia, 
el padre de familia es un muy buen médico, de hecho, esa es la razón por la que llegan a ese poblado, 
aunque su motivo de ellos es acceder a una mejor vida y mejores oportunidades para sus hijos en 
este hermoso pequeño lugar de Europa. Lo que no resulta tan esperanzador cuando por fin llegan 
al poblado en donde ven que no era lo que les prometieron y al poco tiempo también perciben 
como los pobladores no los reciben amistosamente ¿Por qué? Pues por su color de piel, para los 
pobladores no es cómodo convivir con personas negras, incluso los niños reciben mofas en la 
escuela y la madre es vista como alguien indeseable o sumamente extraña cuando va al mercado 
del poblado. 
Esta película me hace sentir muy identificado con las problemáticas de discriminación racial que 
tenemos en muchos lugares pese a que debería ser un tema que se debió haber dejado en el pasado, 
por ejemplo, en México pese a nuestra historia y a nuestros antepasados, nuestra cultura denota 
que las personas de tez morena son inferiores a las de tez blanca ¿irónico no? Podemos ver esto 
reflejado en cuanto alguien quiere hacer sentir menos a otra persona utiliza palabras como: indio, 
prieto, patas rajadas, naco, etc., inclusive lo podemos ver en la publicidad en las películas o en la 
televisión, si quieren expresar riqueza o éxito se ven personas blancas y rubias, mientras si quieren 
transmitir un mensaje de pobreza o delincuencia ¿adivinen a quien ponen? Exacto… 
Y con esto no quiero decir que en mi caso (ya que soy moreno o como dicen algunos “caramelo”) 
debo sentirme una víctima de esta podrida cultura que tenemos, tal vez podría serlo, claro que me 
he encontrado en muchas situaciones de racimo e inclusive en algunos casos he aprendido a dejarlas 
pasar y me he acostumbrado. En relación con la película, el mensaje que yo interprete es que en 
esta vida podemos tener dos opciones: sentarnos y hacernos las victimas esperando a que llegue 
algún héroe o que sientan lastima por nosotros y nos rescaten o podemos tomar la iniciativa, 
limpiarnos de la basura que nos han aventado y poder las manos en acción, realizar el cambio por 
nuestra cuenta y aunque sea el más mínimo cambio, eso hará la diferencia en este mundo de caos. 
Nosotros mismos somos los escultores de esta pieza de mármol llamada vida, pero depende de 
nosotros si potamos el martillo y el cincel, enfrentamos los problemas que se nos presenten y 
moldeamos una obra de arte o desperdiciamos nuestro tiempo.

Más contenidos de este tema