Logo Studenta

20CS0110_E1_T5_CON_IGE_A - Rubén Velazquez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán 
 
Ingeniería en Gestión Empresarial 
 
Contabilidad orientada a los negocios 
 
Miriam Petra Bautista Dorantes 
 
Tema 5: Concepto de depreciación y acti-
vos que se desprecian 
“Díptico” 
 
Alumna: Pamela Campos Rivera 
 
NO. De control escolar:20CS0110 
Noviembre 
Elementos del balance general 
 
Un balance general contiene 3 elementos principales: 
 
Activos: aquellas posesiones o 
propiedades de la empresa. A su 
vez, estos pueden ser: 
 
 Activos corrientes 
 Activos no corrientes 
 
Pasivos: son las obligaciones, deu-
das o compromisos que tiene la 
empresa. Pueden ser: 
 
 Pasivos corrientes 
 Pasivos no corrientes 
 
Patrimonio: está comprendido por el capital, las utilidades reteni-
das, utilidades del período anterior y, en algunos casos, las reser-
vas legales. 
Las formas de presentación del balance general 
1. Cuenta 
Es la presentación más usual. Se muestra el activo al lado izquier-
do, el pasivo y el capital al lado derecho, es decir: activo igual a 
pasivo más capital. 
2. Reporte 
Es una presentación vertical, mostrándose en primer lugar el acti-
Encabezado 
 Nombre de la empresa o nom-
bre del propietario 
 Indicación de que se trata de 
un balance general o estado 
de situación financiera. 
 Fecha de formulación 
 
Cuerpo 
 Nombre y valor detallado de 
cada una de las cuentas que 
forman el activo 
 Nombre y valor detallado de 
cada una de las cuentas que 
forman el pasivo 
 Importe del capital contable 
 Cortes de subtotales y totales 
claramente indicados. 
 Moneda en que se expresa el 
estado. 
Firmas 
https://enciclopediaeconomica.com/utilidades-retenidas/
https://enciclopediaeconomica.com/utilidades-retenidas/
 
Estructura del Balance Ge-
neral; 
El estado de situación financiera se 
estructura a través de tres concep-
tos, el activo, el pasivo y 
el patrimonio neto, desarrollados 
cada uno de ellos en grupos de 
cuentas que representan los dife-
rentes elementos patrimoniales. 
 Ventas netas. 
 Compras totales. 
 Compras netas. 
 Costo de lo vendido. 
 Utilidad en ventas (utilidad 
bruta). 
 Gastos de operación. 
 Utilidad de operación. 
 El valor neto entre otros 
gastos y otros productos. 
 Gastos de operación. 
 Utilidad de operación. 
Elementos del estado de resultados 
El estado de resultados es emitido por las entidades lucrativas, y 
está integrado básicamente por los siguientes elementos: 
Estructura del estado de resultados 
Existen algunos conceptos del estado de resultados que es con-
veniente conocer para llegar a entenderlo y poder saber cómo se 
hace. Con esta guía para realizar la presentación de resultados 
de la empresa podrás saber la estructura del estado de resulta-
dos, destacamos los principales componentes o cuentas que que-
darán reflejadas: 
1. Ventas: primer dato. Se refiere a los ingresos totales percibi-
dos por las ventas realizadas en ese período concreto. 
2. Coste de ventas: ¿cuánto le costó a la empresa el artículo 
que vende? 
3. Utilidad bruta: diferencia entre ventas y coste de ventas, indican-
do qué gana la empresa, en bruto, con el producto vendido. 
4. Gastos de operación: gastos involucrados directamente en el 
funcionamiento de la empresa (luz, agua, salarios, etc.). 
5. Utilidad sobre flujo (EBITDA): ganancias de la empresa sin tener 
en cuenta gastos financieros, impuestos y otros gastos contables. 
6. Depreciaciones y amortizaciones: importes que disminuyen el 
valor contable de los bienes tangibles que se utilizan en la empre-
sa . 
7. Utilidad operativa: diferencia 
entre el EBITDA y el montante 
de las depreciaciones y amorti-
zaciones, indicando la ganancia 
o pérdida de la empresa en fun-
ción de sus actividades producti-
vas. 
8. Gastos y productos financie-
ros: gastos e ingresos no relacio-
nados directamente con la ope-
ración principal de la empresa. 
Se refiere, normalmente, a im-
portes referentes a bancos: pago 
de intereses, por ejemplo. 
9. Utilidad antes de impuestos: 
pérdida o ganancia tras cubrir 
obligaciones operacionales y 
financieras. 
10. Impuestos: importe que paga la empresa al Estado según su 
desempeño. 
11. Utilidad neta: última cuenta del estado de resultados, que refleja 
la ganancia o pérdida final tras gastos operativos, financieros e im-
Bibliografía: 
Adrián Vázquez . (2019). Cómo hacer un balance general paso a paso. 
23-11-2020, de . Sitio web: https://ulab.es/balance-general/ 
Patricia Nuño . (2017). Estado de resultados. 25-11-2020, de . Sitio 
web: https://www.emprendepyme.net/el-estado-de-resultados.html 
https://es.wikipedia.org/wiki/Activo_(contabilidad)
https://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio

Continuar navegando

Otros materiales