Logo Studenta

Enfoques de la mercadotecnia - Misael Aguirre (3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán
IGEM Semestre 4to
Mercadotecnia
MSTRO Pascual Cortes Rodríguez
Cuadro Comparativo, enfoques de la mercadotecnia
Carlos Daniel Jiménez de Jesús
Numero de Control 19CS0247
	Enfoques
	Concepto
	Características
	Ventajas
	Desventajas
	Producción
	El enfoque basado en la producción sostiene que los consumidores optarán por los productos disponibles que sean asequibles y, por consiguiente, sostiene que la administración se debe enfocar a mejorar la eficiencia de la producción y de la distribución
	Sostiene que la administración se debe enfocar a mejorar la eficiencia de la producción y de la distribución
	Los productos o servicios son de precio accesible. La empresa tendrá mejoras en la utilidad. 
	Los productos o servicios pueden tener deficiencia en calidad.
	Producto
	Kotler y Armstrong (2005 p.116) …plantean que ”el enfoque del producto es la forma de organización de mercadotecnia que debe dedicar sus esfuerzos a lograr mejoramiento continuo del producto, por cuanto los consumidores favorecerán los productos que ofrecen una calidad y un desempeño superior y características innovadoras”...
	Se caracteriza porque la organización o empresa es la que decide lo que va a producir y ofertar a sus clientes, que deberán aceptar los productos que se le ofrecen para satisfacer sus necesidades.
	Los productos o servicios ofrecen una gran calidad.
	Los productos o servicios serán de precios no tan accesibles para el cliente
	Ventas
	Para Lambin (2006 p. 75) el enfoque de ventas...”es una orientación hace énfasis en las ventas, considera que los consumidores no comprarán los productos suficientes de la empresa, a menos que ésta emprenda un esfuerzo de venta y promoción en gran escala”.
	Es característica de mercados donde la oferta puede atender plenamente la demanda global, siendo la competencia relativamente intensa. En esta situación, las empresas orientan la gestión de las relaciones de intercambio bajo la hipótesis de que los consumidores sólo van a comprar por iniciativa propia aquellos productos que sean esenciales, por lo que será necesario estimularlos para que compren otros productos-
	La empresa tendrá mejoras en la utilidad.
Habrá mayor oferta y demanda en sus productos o servicios.
	No se tendrá una buena atención al cliente.
No se toman en cuenta las necesidades de los clientes
	Marketing
	El concepto del marketing sostiene que para alcanzar las metas de la organización se deben definir las necesidades y los anhelos de los mercados meta, a los cuales se les deben proporcionar las satisfacciones requeridas con mayor eficacia y eficiencia que la competencia. 
Adopta una perspectiva del exterior al interior
	Ayuda a definir las prioridades en la comercialización: precios, producto, distribución y comunicación. Además, cualquier empresa, independientemente del tamaño, puede establecer de forma voluntaria o involuntaria su enfoque de marketing.
	Los productos y servicios cumplen con 	las necesidades y anhelos de los clientes.
	Tienen que estar en constante mejora ya que las necesidades de los clientes cada día son distintas
REFERENCIAS
*A la Torre D. Carolina (2009). Las mejores empresas del mundo en México en el 2008. Expansión, Número 149, pp. 129-133
Arellano, R. (2009). Marketing. Enfoque América Latina. McGraw Hill, México
ALDAS-MANZANO, Joaquín; Küster, Inés, & Vila, Natalia (2005). “Market orientation and innovation: ant inter-relationship analysis.” European Journal of Innovation Management, 8, 4 pp: 437-452.
 ALVAREZ, Luis I.; SANTOS, Ma. L., y VÁZQUEZ, Rodolfo. (2001). El concepto de orientación al mercado: perspectivas, modelos y dimensiones de análisis. Departamento de Administración de Empresas y Contabilidad, Universidad de Oviedo, España.
LA ORIENTACIÓN AL MERCADO: EVOLUCIÓN Y MEDICIÓN DE UN ENFOQUE DE GESTIÓN QUE TRASCIENDE AL MARKETING Pedro Antonio Fuentes Jiménez

Continuar navegando

Otros materiales