Logo Studenta

Guía AZ Rap4 Tl Interactuar ANA Y JUAN - Juan Mendoza (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
INTEGRATES: 
ANA CAROLINA FUENTES 
JUAN DAVID MENDOZA RODRIGUEZ
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
· Denominación del Programa de Formación: 
· Código del Programa de Formación: Todos los códigos de los programas Tecnólogos con ficha de formación
· Nombre del Proyecto: N/A
· Actividad de Proyecto: N/A
· Actividad de Proyecto: N/A
· Competencia: Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales según los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
2. PRESENTACIÓN
La presente guía tiene como objetivo proporcionar al aprendiz las herramientas lingüísticas necesarias para poder interactuar en lengua inglesa en escenarios personales y laborales donde sea necesario presentar hablar de su rutina, de hábitos o acciones concretas en el pasado al igual que sus planes en el futuro.
Para esto, se desarrollarán diferentes actividades que les permitirán hacer un contraste entre las expresiones y cambios estructurales de la lengua inglesa cuando nos referimos a experiencias pasadas y futuras. De igual forma, se abordarán diferentes documentos que permitirán apreciar de forma explícita el uso de la lengua y poner de igual forma en práctica los nuevos conceptos aprendidos.
Finalmente, una tarea de cierre permitirá reutilizar la nueva temática en un contexto real y significativo para el aprendiz.
GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Las siguientes actividades prepararán a los aprendices para una mejor comprensión de los nuevos conceptos que se presentarán. El uso de sus conocimientos previos y el apoyo con su lengua materna le servirán de apalancamiento para poder asimilar las nuevas estructuras del tiempo pasado en lengua inglesa.
3.1. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL (ANTES DE APRENDER).
3.1.1 Back then Vs Now
En esta actividad inicial deberás crear tus hipótesis sobre la imagen presentada en donde compararás a la misma persona en dos épocas diferentes. Por ejemplo, puedes comparar su aspecto físico al igual que las actividades que realizan, profesión, pasatiempos o cualquier otro detalle que desees mencionar.
A continuación, algunas expresiones útiles para esta actividad:
· Back then / back in the day / then
· Now / nowadays / today
· 
He was… /she was…
· He used to…./ she used to….
Como recomendación, utiliza conectores para que las ideas tengan más cohesión y sean fluidas, por ejemplo:
“Back then, she used to be shy but nowadays she is outgoing”.
Otros conectores para agregar una nueva idea pueden ser furthermore, moreover y and. También puedes utilizar conectores para contrastar ideas como: however y nevertheless.
Una vez finalice dicha actividad debe cargarla en la carpeta dispuesta por el instructor (a) en la plataforma de territorium.
3.1.2 ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN
En este espacio tu instructor te presentará de forma general la guía de aprendizaje y las actividades que realizarás para la obtención del resultado de aprendizaje propuesto. Escucha sus preguntas y participa en la conversación con él y tus compañeros.
De manera individual, puedes reflexionar sobre la temática y objetivos a alcanzar a través de las siguientes preguntas:
· De acuerdo con el resultado de aprendizaje, “Intercambiar opiniones sobre situaciones cotidianas y laborales actuales, pasadas y futuras en contextos sociales orales y escritos”,
¿qué esperas aprender con esta guía de aprendizaje? ¿Qué expectativas tienes sobre las temáticas a tratar?
· ¿Qué conocimientos previos tienes sobre la temática de los tiempos verbales presente, pasado y futuro en lengua inglesa?
· ¿Cuáles consideras que son los mayores retos para utilizar correctamente dichos tiempos verbales de acuerdo con tu experiencia?
· ¿Cómo crees que puedes superar esas dificultades y cómo puede tu instructor y demás compañeros apoyarte para lograrlo?
Comparte tus ideas de forma oral durante tu formación y/o de forma escrita con tus compañeros e instructor de inglés.
3.2. ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN
3.2.1 What did you do?
Observa la siguiente serie de imágenes que corresponden a las actividades que Lucy realizó durante el fin de semana y realiza hipótesis sobre ellas utilizando el vocabulario de la rutina en inglés que conoces. Lee tus ideas en voz alta y compártelas con alguien más de ser posible. Indica todos los detalles que puedas dar sobre las actividades y el contexto en el que Lucy realizó las actividades: lugar, objetos utilizados, personas acompañantes, sentimientos, etc.
 Lucy mira la televisión, y al parecer ve una serie muy triste, se encuentra sentada en su sofá. Luego habla por teléfono en su recamara, al parecer con su pareja o acompañante emocional, se nota por su sonrisa, luego va al cine quizás con un amigo o con su pareja y se ve que disfruta mucho de la serie. 
 
 
Ahora, observa las mismas imágenes, pero con un texto que describe cada una. Las descripciones, sin embargo; no se encuentran en el orden correcto. Deberás encontrar el texto correcto para cada imagen. La primera respuesta ya te ha sido proporcionada. Realiza la lectura en voz alta de cada uno de los textos y compara con las hipótesis que previamente habías hecho sobre el contenido de las imágenes. Valida cuántas acciones y descripciones coinciden con las que propusiste y compártelas con tus compañeros e instructor(a).
Como te habrás dado cuenta, muchas de las acciones principales que propusiste coindicen con las del texto que describe el fin de semana de Lucy. Sin embargo, notarás que la conjugación de los verbos del texto de la imagen difiere con la que tú realizaste. Esto se debe a que en el texto de la imagen se habla en tiempo pasado.
El pasado simple o “Simple Past”, es un tiempo verbal que utilizamos para indicar acciones puntuales que terminaron en el pasado. En este caso, durante el fin de semana pasada, Lucy escuchó música “I listened to to music”, subió fotografía “I uploaded photos” y vio una película “I watched a movie”.
Como puedes apreciar, en este caso ya no es necesario utilizar la “s” o “es” al final del verbo para la conjugación ya que esa corresponde al tiempo presente. Para el tiempo pasado, como habrás
confirmado, la conjugación se realiza con la terminación “ed” y no solamente se hace con la tercera persona del singular (he, she) como sucedía en el presente; si no que todos los pronombres se conjugan de la misma forma: agregando “-ed” al final del verbo.
3.2.2. Present Vs Past
Para entrenar, conjuga los siguientes verbos en el tiempo pasado siguiendo la anterior regla. Intenta pronunciar cada pareja en su forma presente y pasada y comparar los sonidos.
	Act
	Believe
	Cry
	Follow
	Add
	Close
	Dance
	Finish
	Ask
	Cook
	Dress
	Help
	Answer
	Call
	Die
	Hope
	Arrive
	Change
	Dry
	Happen
	Brush
	Charge
	Enjoy
	Imagine
	Belong
	Clean
	Explain
	Kiss
Como apreciaste, algunos de los verbos anteriores ya culminan en la vocal “e”. En esos casos, como probablemente lo hiciste, no es necesario agregar una “e” adicional y la “d” sino solamente ésta última. Por ejemplo “happen” – “happened”, “charge” – “charged”, “die” – “died”.
Otro de los casos irregulares para la conjugación de los verbos en el pasado sucede con aquellos que terminan en “y”. En el listado pasado se encontraba el verbo “cry”. En este caso, para su conjugación, se debe reemplazar la “y” por una “i” y posteriormente agregar la terminación que ya conocemos “-ed”, quedando de la siguiente forma: “cry” – “cried”. Sin embargo, esta nueva excepción solo sucede cuando la “y” está precedida por una consonante, como ese ejemplo: cry o también “try” – “tried”. Para aquellos verbos que terminan en “y”, pero que están precedidos por una vocal como “play”, no se aplicará esta regla si no la general. Es decir, solamente se le deberá agregar la terminación “-ed”.
Ejemplo: play – played	/ Answer – answered / Gather - gathered
Activity A. Regular verbs list
Realiza de una listade verbos regulares en tiempo pasado. Luego creo al menos cinco oraciones con los verbos investigados. Practica la pronunciación de cada uno siguiendo las instrucciones del instructor(a).
Activity B. Irregular verbs list
Realiza de una lista de verbos irregulares en tiempo pasado. Luego creo al menos cinco oraciones con los verbos investigados. Practica la pronunciación de cada uno siguiendo las instrucciones del instructor(a).
3.2.3 Activity “I didn’t like it”
Ahora, lee nuevamente el texto de la descripción del fin de semana de Lucy y encuentra aquellas frases que tengan una connotación negativa y escríbelas. Es decir, una acción que ella informa no haber realizado durante su fin de semana.
Compara este tipo de negación con el tipo de negación que se utilizaba en el presente simple.
“I don’t like the movie” – “I didn’t like the ending of the movie”
Como verás, ambas ocasiones se utilizan dos verbos para indicar la negación. Un verbo auxiliar y un verbo principal. Ambos verbos principales están conjugados en el presente, es decir; ya no se debe utilizar la terminación “-ed”. Sin embargo, el verbo auxiliar sí está conjugado en el pasado. Es ahí donde se encuentra la diferencia con el tiempo presente. El verbo “do” está conjugado como “did” y acompañado de la partícula “not” para indicar la negación. La contracción entre ambas palabras es “didn’t” aunque puedes utilizar sin problemas ambas palabras sin la contracción “did not”.
A manera de resumen y para aclarar dudas, observa la siguiente imagen.
Activity A.
Teniendo en cuenta la imagen anterior responde y socializa las siguientes preguntas:
1) ¿Qué diferencia puede encontrar entre la columna 1 y la columna 2?
En la primera columna encuentras palabras que terminan en ed y en la segunda columna es que están delante de las palabras con el negativo de did
2) ¿Por qué el verbo regresa a su forma básica en las oraciones de la columna 2?
Ya que es en presente y la primera columna está está pasado
 
3) ¿A qué tema hacen referencia todas las oraciones de ambas columnas?
Didnt es simple verbs.
Ed es past and present continue
 
9
Activity B. Put one of these verbs in each sentence, the write the same sentence in negative form.
hurt	teach	spend	sell	throw	fall	catch	buy	cost
Example: I was hungry, so I bought something to eat at the store
1. Tom’s father taught	him how to drive when he was 17.
2. Don fell	down the stair this morning and	 hurt his leg.
3. We needed some money, so we sold	our car.
4. Ann spent	a lot of money yesterday. She bought	a dress that
 costed 	$250.000.
5. Jim threw	the ball to sue, who caught 	it.
1. Taught
2. Fell and hurt
3. Sold
4. Spent. Bought, costed
5. Threw, caught
3.2.4 Pedro’s weekend
Para validar tu comprensión, realiza la siguiente actividad. Observa el listado de acciones que Pedro debía realizar durante el fin de semana y escribe un resumen de aquellas que realizó y aquellas que no. Las que sí realizó las deberás conjugar en forma afirmativa y aquellas que no realizó las deberás conjugar de forma negativa.
Por ejemplo: Pedro called Carmen. Pedro didn’t listen to music.
Respondo aquí..
Pedro had a nice weekend but he didn’t do somethings he had on mind he didn’t play 
basketball, he didn’t call his aunt carmen and he didn’t listen to any music but he did 
some awesome things he would never forget he called his aunt carmen he watched 
some movies with some friends and he upload some new music on his iPad.
3.2.5 My fun weekend
En un ejercicio de producción libre, ahora deberás crear tus propias frases describiendo tu fin de semana. Puedes tomar como modelo la descripción inicial que hace Lucy de su fin de semana. O puedes hacer una descripción por día: una para el sábado y otra para el domingo. Al igual que la actividad anterior, puedes colocar de forma afirmativa aquellas frases que realizaste y de forma negativa aquellas que no realizaste o que no disfrutaste.
Una vez finalice dicha actividad debe cargarla en la carpeta dispuesta por el instructor(a) en la plataforma de territorium o el medio alternativo dispuesto
Por ejemplo:
I stayed at home and watched TV with my family. My sister visited me, and we cooked a delicious diner. We played video games and board games. We listened to our favorite music and danced together. On Sunday, I exercised in the morning and worked from home in my computer. For lunch, I cooked my favorite pasta and after that, I called my best friends who lives in the United States. We talked for many hours about our routine and most important events that recently happened in our lives.
I stayed home and watched netflix with my mom. My girlfriend visited me and we cooked a delicious dinner. We read several books. We listen to our favorite music and dance together. On Sunday I did exercise in the morning and did some work on the virtual English course. For lunch, my mom cooked my favorite food and then she talked to me about the word of God for a couple of hours. At night I went out with my girlfriend to eat sausage and tour the town for a while on a motorcycle.
.
3.2.6 Vincent’s fun weekend
En el siguiente ejercicio deberás observar la imagen que presenta un calendario. En él, se encuentran las actividades que realizó Vincent la semana pasada. Deberás escribir frases en el pasado simple para expresar aquellas actividades que realizó. Las primeras frases ya fueron realizadas por ti para que las tomes como ejemplo:
Una vez finalice dicha actividad debe cargarla en la carpeta a dispuesta por el instructor(a) en la plataforma de territorium o el medio alternativo dispuesto.
MONDAY
Vincet and Ray exercised on Monday 
Vincent called mom 
TUESDAY 
Vincent worked at the book store 
WEDNESDAY 
Vincent played tennis with Ray 
Vincent uploaded the videos 
THURSDAY
Vincent visited grandpa 
Vincent fixed dan’s computer 
FRIDAY 
Vincent studied for the test with Laura
Vincent shopped for a new computer. 
3.2.7 Carmen’s busy week
En este ejercicio, conocerás la rutina de otra persona; en esta ocasión se trata de Carmen. Ella te presentará todas las actividades que realizó la semana pasada. En la imagen encontrarás varios espacios en blanco en donde deberás conjugar los verbos que se encuentran a la derecha en pasado. Aquellos verbos que estén acompañados por la partícula “not” indican que la frase debe estar de forma negativa. El primer ejemplo ya fue hecho para ti para que puedas guiarte.
Una vez finalice dicha actividad debe cargarla en la carpeta dispuesta por el instructor(a) en la plataforma de territorium o el medio alternativo dispuesto.
On Monday, my sister and I shopped for new clothes at the mall.
I looked for a green dress for my friend's party. On Tuesday, I searched the internet for green shoes!
I din’t exercise every day last week, but I exercised on Tuesday and Thursday. 
On Farid, I listened to music with Jaime, and we watched a movie we din t watch a new movie, but an old movie from 1927! The actor's din t talk in the movie, and it was in black and white. We loved the movie! We laughed and we cried.
3.2.7. It was raining
Para hablar de acciones en progreso en el pasado utilizamos el pasado progresivo o continuo, el cual describe acciones continuas en cierto momento. Mientras el pasado simple son acciones que terminaron en el pasado, las acciones en pasado continuo pueden o no haber terminado.
Ejemplo:
She tidied up her bedroom.
She was tidying up her bedroom
Normalmente se combinan estos dos tiempos para indicar acciones en el pasado, donde una inicia o termina antes que la otra. Para eso se utilizan los conectores when y While.
It was raining when I waked up.
While they were running, it began to rain.
Activity A. Put the verb into the correct from: past continuous or simple past.
1. George fell (fall) off the ladder while he painted (paint) the ceiling.
2. Last night I read (read) in bed when suddenly I heard (hear) a screm.
3. Watched (you/watch) TV when I called you?
4. Ann waiting(wait)for me when I arrived (arrive)
5. I din t driving (not/drive) very fast when the accident happened (happen).
6. I breaking (break) a plate last night. I washed (wash) the dishes when it sloping (slip) out of my hand.
7. Tom taked (take) a picture of me while I din t looking (not/look).
8. We din t go (not/go) out because it rained (rain).
9. What do you (you/do) at this time yesterday?
10. I seen (see) Carol at the party. She wearing(wear) a new dress.
3.2.8 I used to …
Esta expresión se utiliza para hablar de acciones que se hacían con regularidad en el pasado pero ya no en el presente.
Past
used to….
They used to visit us in December
now
My niece used to play the piano when she was a child
.
Activity A. Complete each sentence with used to…
1. The baby doesn’t cry so much now, but she used to every night.
2. She used tI my best friend, but we aren’t friends anymore.
3. We live in Barranquilla now, but we used to in Cartagena.
4. Now there’s only one café in the village, but there used to three.
5. When I was a child I used to ice cream, but I don’t like ir now.
6. Now Tom has a car. He used to a motorcycle.
7. Dennis doesn’t smoke anymore, but he used to 40 cigarettes a day.
Activity B.
Escribe algunas actividades que realizabas con regularidad hace uno dos o más años
3.2.9. I have been to Europe
Ahora aprenderemos a expresar vivencias o recuerdos que ocurrieron hace tiempo, pero de los cuales todavía se guarda memoria o tienen importancia en la actualidad.
Acciones en el pasado con conexión en el presente, que afectan o persisten en el presente; el momento exacto en que ocurrieron no es importante, pero se puede especificar.
Present
Past	FutureX X X X X X X
Ejemplos:
I have written my parents an E-mail
They have met many people in Cartagena I have been here since 7am
He has lost his key
Mary has gone to Canada.
Hay unas palabras usadas frecuentemente en el presente perfecto, los adverbios. Investiga su significado y uso, luego socializa con tus compañeros e instructor(a).
Ever - Never - Already	- Yet	- Still	- Just
Activity A.
You are writing an E-mail to a friend and giving news about people you both know. Use the words given to make sentences and put the verb into the correct form.
Dear Chris,
Lots of things have happened since I last wrote to you.
1. Fred / go / Brazil
Fred 	
2. Jack and Jill / decide / to get married
3. Suzanne / have / a baby
4. Liz / give up / smoking
5. George / pass / his driving test
Activity B. Answer these questions in complete sentences.
1. How many people have you met since last year?
2. How many times have you traveled?
3. How many times have you flown in an airplane?
4. How many books have you bought since the beginning of the year?
5. Have you ever visited Germany?
Activity C: Past participle
Investiga el participo de los verbos irregulares en Inglés. Practica su pronunciación.
Material complementario
Te invitamos a visitar los enlaces relacionados para que refuerces tu conocimiento. Simple Past pronunciation https://es.calameo.com/read/00333919809df9c55917c
3.3. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA (DESPUÉS DE APRENDER)
3.3.1 My first day of classes
En esta actividad pondrán en práctica todas las nuevas estructuras revisadas en la presente guía de aprendizaje. Deberán crear un texto en el cual relaten el primer día de clases de su formación de inglés en el SENA.
¿Cómo la realizo?
Deberás organizar un escrito de tres párrafos donde utilizando las estructuras del Simple Past indiques:
· Cada una de las actividades que el instructor realizó con ustedes (we presented ourselves, we listened to a song, the teacher explained a topic, etc.).
· Las emociones que sintieron (I was happy, I was nervous, my classmates were excited, etc).
· El ambiente durante cada uno de los momentos de la clase (it was a sunny day, it was cold, the weather was nice, etc).
Finalmente, los aprendices leerán el escrito para sus compañeros para comparar las diferentes perspectivas y versiones del mismo relato.
¿Dónde la presento?
Una vez finalice dicha actividad debe cargarla en la carpeta dispuesta por el instructor(a) en la plataforma de territorium o el medio alternativo dispuesto.
3.3.2. Past New Year's resolutions
En esta actividad pondrán en práctica todas las nuevas estructuras revisadas en la presente guía de aprendizaje. Deberán crear un texto en el que presenten las experiencias más significativas personal, académica y profesionalmente en su vida.
¿Cómo la realizo?
Deberás realizar un escrito en donde utilizando las estructuras del Future in the past, cuentes cuáles fueron las peticiones o propósitos que hiciste el 31 de diciembre del año pasado y si se han cumplido hasta ahora. Luego responde las siguientes preguntas:
· ¿Qué querías cumplir el año pasado?
· ¿Cómo te sentiste al final de ese año con estos propósitos?
· ¿cumpliste o no dichos propósitos?
Comparte tus respuestas y experiencias con tus compañeros en la clase.
¿Dónde la presento?
Una vez finalice dicha actividad debe cargarla en la carpeta dispuesta por el instructor(a) en la plataforma de territorium o el medio alternativo dispuesto.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
	Evidencias de Aprendizaje
	Criterios de Evaluación
	Técnicas e Instrumentos de Evaluación
	Hablar de actividades pasadas de acuerdo las reglas gramáticales del pasado simple y continuo y la correcta pronunciación de verbos regulares e irregulares.
Descripción: Evidencias de Conocimiento:
Examen/taller preparado por su instructor(a)
	Reconoce la idea general y detalles específicos en interacciones orales de la vida cotidiana articuladas con claridad y una velocidad promedio.
	Técnica: Preguntas/Instrum ento: Ejercicio Práctico
	Expresar acciones pasadas con o sin conexión con el presente según las normas de uso del pasado simple y perfecto.
Hablar de eventos que han ocurrido en un momento del pasado teniendo en cuenta la estructura del presente perfecto.
Descripción: Evidencias de Producto
Autobiography. Redactar su autobiografía, resaltados aspectos importante de su niñez, adolescencia, estudios y vivencias, entre otros. (Ver Anexo 1).
	Enlaza una serie de elementos breves, concretos y sencillos para crear una secuencia cohesionada y lineal.
	Técnica: Preguntas/Instrum ento: Ejercicio Práctico
	Utilizar la forma "Used to" para hablar de actividades habituales del pasado.
Descripción: Evidencias de Desempeño
Realiza una presentación de aspectos de tu barrio o ciudad que han cambiado en
	Se comunica de manera eficaz en torno a temáticas cotidianas y laborales sencillas haciendo uso de una adecuada pronunciación, fluidez, rango de vocabulario
	Técnica: Observación/ Instrumento: Conversación
	los últimos diez años. Utiliza la estructura “used to”.
	y estructura gramatical para el nivel pre intermedio.
	
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Brush my teeth: lavarse o cepillarse los dientes Catch the bus / metro = tomar el autobús / metro Comb: peinarse o peinar
Cook breakfast: cocinar o hacer el desayuno Cook dinner = hacer la cena
Coworking space = oficina compartida Finish work = terminar de trabajar
Get dressed: vestirse Get home: llegar a casa
Get to work: llegar al trabajo Get up = levantarse
Go home: ir a casa
Go to bed = irse a la cama Go to school: ir a la escuela Go to work: ir al trabajo Hang out = pasar el rato
Have / take a shower = ducharse Have a cup of coffee = tomar un café Have breakfast = desayunar
Have coffee: tomar, beber café Have dinner = cenar
Have lunch = comer (la comida de mediodía)
Leave home: salir de casa o también marcharse de la casa Neighborhood = barrio
Rise = salir (el sol) Schedule = horario Sleep: dormir
Start work = empezar a trabajar Take a break = tomar un descanso
Take a shower: tomar una ducha, ducharse, bañarse Take the bus: tomar el bus o autobús (camión) Wake up: despertarse
Watch TV: mirar o ver televisión Work out = hacer deporte, entrenar Skills: habilidades
Nowadays: hoy en día
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
· JackC. Richard, David Bohlke (2012). Four Corners 1. Cambridge
· Biblioteca SENA
· Murphy, Raymond. English Grammar in Use: A Self-Study Reference and Practice Book for Intermediate Students: with Answers. Cambridge: Cambridge University Press, 1985.
· Top Notch 2, Joan Sasjow, Allen Asher. Pearson Education, 2015.
· Rutherford, W., 1989. Grammar in use. Cambridge University Press.
· Schrampfer, B. 2002. Understanding and using English grammar, third edition. Longman.
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
	
	Nombre
	Cargo
	Dependencia
	Fecha
	Autor (es)
	Luis Buelvas
Carmen Julia Acosta
	Instructor bilingüismo
Instructor bilingüismo
	Centro de Comercio y Servicios
	12-02-2021
04 -02 - 2022
	Revisión
	Irina Feria
	Profesional Bilingüismo
	Centro de Comercio y Servicios
	Agosto de 2021
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
	
	Nombre
	Cargo
	Dependenci a
	Fecha
	Razón Cambio
	del
	Autor (es)
	Irina Feria
	Líder
	de
	Centro
	de
	14-02-
	
	
	
	bilingüismo
	Comercio
	y
	2021
	
	
	
Carmen Julia Acosta
	Instructor bilingüismo
	Servicios
	04 -02 -
2022
	
	Revisión y ajustes
	Irina Feria
	Profesional Bilingüismo
	Centro Comercio Servicios
	de y
	30	de
marzo 2022
	
ANEXOS
Anexo 1: My autobiography
En esta actividad pondrán en práctica todas las nuevas estructuras revisadas en la presente guía de aprendizaje. Deberán crear un texto en el que presenten las experiencias más significativas personal, académica y profesionalmente en su vida.
¿Cómo la realizo?
Deberás organizar tu texto de acuerdo con las fechas más importantes de tu vida en orden cronológico. For example, I was born in 1990 in Cartagena. I started school at 5 years old in 1995. I went to Mexico on vacations with my family.
En el texto deberás contemplar diferentes tipos de actividades, por ejemplo, personales: I got married in 2013. My daughter was born in 2014. I got divorced in 2015. Eventos profesionales: I started working at the age of 19 in 2010. I got promoted in 2014. I created my own company in 2020. Eventos académicos: I graduated from high school in 2006. I started college in 2007. I finished my master’s degree in 2016.
¿Dónde la presento?
Una vez finalice dicha actividad debe cargarla en la carpeta dispuesta por el instructor(a) en la plataforma de territorium o el medio alternativo dispuesto.

Continuar navegando

Otros materiales