Logo Studenta

Centros ceremoniales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

24/03/2023
		Segundo semestre | Grupo B
Centros ceremoniales
¿Qué es?
En Mesoamérica el centro ceremonial y su área de directa influencia como núcleo de amplia actividad ritual, social y administrativa, constituye la base de cualquier comunidad.
Debido al tamaño de sus estructuras, significación cultural, urbana y arquitectónica el núcleo mas sobresaliente de cualquier localidad precolombina e incluso originaria.
Los centros ceremoniales son los centros de poder, por eso la arquitectura debe ser sobresaliente, porque así lo amerita. 
Por su solidez y relevancia constructiva con el paso del tiempo se ha convertido en el espacio mejor conservado de una localidad. 
Debe tener el mejor acabado y de los mejores materiales, porque debe durar toda la vida; a día de hoy, dichos centros ceremoniales aun persisten en nuestro días. 
Todavía se desconoce, para la civilización mesoamericana, lo que es y significa un centro ceremonial y de convivencia precolombina.
No solo es una parte del grupo donde de se congregan actividades colectivas, cívicas y ceremoniales, sino que también se llevan a cabo acciones administrativas, comerciales e incluso, se realiza la mayor parte de las interacciones sociales e intelectuales.
Hay intentos de darle un significado:
Centro ceremonial: un amplio o reducido espacio abierto, con impresionantes edificios destinados a diversas funciones con preeminencia a las religiosas. 
Residía la élite.
Lugar de encuentro del pueblo pero, en realidad, es más que todo eso.
De aquí nace toda civilización con fines o no de urbanización.
A partir del siglo XVI, con la creación de los primeros pueblos de indios, se abandonan sus espacios de subsistencia sobre todo los dedicados a la religión, socialización y la economía.
La importancia del núcleo religioso de un centro ceremonial orienta e induce a pensar que se trata de un área de casi continua actividad religiosa, siempre al aire libre. 
Si el área religiosa no se encuentra bien delimitada, de forma física o espiritual, se convierte en un espacio en el que se congrega, además del ritual, parte del que hacer profano no solamente de la comunidad incluso de todo el territorio que de ella depende.

Continuar navegando

Otros materiales