Logo Studenta

SISTEMAS DE HOMOGENEIZACIÓN DEL CAMPO - Rosa Margarita Santes Sosa

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SISTEMAS DE HOMOGENEIZACIÓN DEL CAMPO. SHIMMING
La palabra inglesa shim significa “cuña”, en referencia a los n elementos que se usan para homogeneizar el campo magnético.
Homogeneo es que está formado por elementos con características comunes referidas a su clase o naturaleza, lo que permite establecer entre ellos una relación de semejanza y uniformidad.
El equipo principal lo compone el imán, elemento esencial para crear el magnetismo en los tejidos del paciente, la radiofrecuencia, que perturba el campo magnético estático y genera la señal de los tejidos para obtener la imagen, y los gradientes, el tercer elemento importante en este conjunto tecnológico, que participan en la selección del corte y localización de la señal. A estos componentes se añaden más elementos, que forman un conjunto o sistema.
El sistema de homogeneidad a temperatura ambiente, instalado en el extremo inferior del imán, es un conjunto de bobinas sobre las que se hace circular una corriente (conocidas como bobinas de shims) para maximizar la homogeneidad del campo compensando cualquier inhomogeneidad existente. La corriente que circula sobre las bobinas de shims de temperatura ambiente (llamados así porque no se enfrían por inmersión en un baño de helio líquido) este se controla por el BSMS (The Bruker Smart Magnet control System). es una unidad de Bruker que proporciona control por ordenador de varias funciones asociadas con el imán, el campo magnético, y la muestra. y puede ajustarse desde el teclado BSMS para optimizar la señal de RMN. Este proceso tiene un efecto fundamental en la resolución y sensibilidad de la señal. A la acción de ajustar las corrientes de shim (corrientes homogeneizadoras) a temperatura ambiente se refiere como ajuste de la homogeneidad (shimming) del imán. 
La sonda se inserta en el sistema de homogeneización (shims) en la base del imán, y está formada esencialmente por diversas bobinas utilizadas para transmitir pulsos de excitación a la muestra, así como recibir la señal emitida. La sonda también transmite y recibe la señal de bloqueo de campo (conocida como señal de Lock).
El análisis de RMN implica medir la frecuencia exacta de las señales que emite la muestra. La frecuencia de estas señales es directamente proporcional a la intensidad del campo magnético, o sea que si la intensidad del campo varía, lo hará también la frecuencia emitida. Por lo tanto, el usuario debe estar seguro que la intensidad del campo magnético se mantenga siempre en exactamente el mismo valor, proceso al que se refiere como “hacer el lock” (bloquear el campo) de la muestra. El sistema de Lock o bloqueo del campo es, en esencia, un espectrómetro (es la herramienta de determinación estructural más potente del químico orgánico) independiente diseñado para observar deuterio (Uno de los isótopos del hidrógeno).
El shimming es la compensación o ajuste de las inhomogeneidades del campo magnético, y se consigue de dos formas:
1. Por compensación activa, mediante pequeñas bobinas (electromagnetos) que se encuentran dentro del campo magnético principal y que producen campos correctores que compensan la falta de homogeneización. Se activan al realizar determinados estudios o secuencias.
2. Por compensación pasiva mediante pequeñas cuñas (shim) ferromagnéticas colocadas en los polos del imán, que crean unos campos magnéticos que se suman al principal.

Continuar navegando

Otros materiales