Logo Studenta

Modalidad y encuadre Tecnicatura Superior de Arteterapia Virtual 2021 febrero PDF - Gisel Alejandra Videla

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TECNICATURA SUPERIOR EN ARTETERAPIA 
Modalidad On Line a distancia 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Título emitido y respaldado por centro de Becarios la Organización Mundial de la 
Salud Pública. Resolución Oficial 550 
 
MODALIDAD Y ENCUADRE 
Cada dos semanas serán enviados un módulo por correo en formato PDF, para ello es 
fundamental contar con una casilla de correo electrónico para el envío de los 
mismos. 
También se podrá contar como soporte de expresión artística, un grupo privado de 
Facebook donde se podrán subir materiales, fotos, imágenes, actividades, videos y 
compartir pareceres e información desde una interacción grupal. 
Cada mes habrá una clase de dos horas por plataforma Zoom para desarrollar 
aspectos teóricos y actividades de arteterapia en vivo de plástica, música, escritura, 
streaming, psicodrama, títeres, danza terapia y expresión corporal. 
Los módulos contienen consignas y actividades de arteterapia y cada tres meses van 
a elegir una actividad realizada con un comentario muy sintético con registro de lo 
 
vivenciado. Esa actividad elegida podrán enviarla a través de foto por correo 
electrónico, solo con el objeto de compartir lo realizado, a la cual le daremos una 
devolución. 
Habrá un equipo de soporte profesional de apoyo para cualquier duda o consulta 
que necesiten hacer. 
La tecnicatura se realiza sin horarios específicos ya que es en una modalidad On–Line 
a distancia, excepto la clase mensual de Zoom que se realizará a mitad de mes de 
18:30 a 20:30 hs. 
Es IMPORTANTE realizar y enviarnos por correo solamente una consigna de arte 
terapia cada 6 Módulos (3 en total a lo lago de la tecnicatura) a la cual les daremos 
una devolución, aunque es necesario que también realicen todas para beneficio 
propio en primer lugar y también estar más equipado como profesionales. 
Las consignas de arte terapia no serán calificadas ni interpretadas ni por lo estético, 
ni como examen, solamente es para en primer lugar realizar uno lo que va a 
instrumentar con otras personas, tanto a nivel individual como grupal. 
Al finalizar enviaremos una evaluación que deberán responder (daremos una 
devolución, no con notas, sino con el fin de afirmar conceptos fundamentales de 
arteterapia) 
Deseamos que se permitan disfrutar, explorar, ver posibilidades y alternativas 
creativas y expresivas, encontrar un espacio de reflexión personal, y como diría el 
brillante Donald Winnicott una zona de transición entre la fantasía y la realidad, 
entre lo objetivo y lo subjetivo, entre la salud y la enfermedad. Un espacio de juego y 
descanso. Como si fuera el recreo de la escuela tan necesarios y deseados. 
Los trabajos de arte terapia pueden ser aplicados para trabajar o asistir en forma 
personal o en grupos y adaptados no solo a distintas problemáticas y patologías, 
como también a distintas edades, pero reiteramos, teniendo muy en cuenta las 
problemáticas a abordar. 
Nota importante: Este seminario fue diseñado y será coordinado por arteterapeuta 
con título, y más de 15 años de experiencia en la práctica de esta modalidad en 
seminarios, cursos, formaciones, asistencia, grupos, y variadas intervenciones en 
instituciones, espacios, clínicas, escuelas y asociaciones. 
IMPORTANTE A TENER MUY EN CUENTA: Todas las consignas de arte terapia y los 
fundamentos de las mismas podrán ser utilizadas para enseñar, capacitar y para 
trabajar desde la asistencia desde abordajes individuales o grupales, donde sea 
necesario y sin ningún impedimento con la única excepción de no poder reproducir 
ni en forma parcial ni total, ni en curso, ni seminario, ni tecnicatura, ni formato ni en 
 
contenidos, tanto en la modalidad virtual como en la modalidad presencial 
/vivencial, por tener todos los derechos reservados de autor debidamente 
acreditada en la institución que regula la protección de la propiedad intelectual. 
Para recibir los módulos es fundamental tener realizado los pagos, escaneados y 
presentado los cupones correspondientes por correo electrónico. Arancel: 
En Argentina 
Depósito de $ 3.800 de Matrícula de inscripción 
Forma de pago de la matrícula de inscripción: 
A la cuenta de cuenta de: 
De Felice Ana María Cuenta Única 
N° 162- 362470/6 CBU 0720162888000036247068 
DNI 10577230 CUI 27-10577230-6 Banco Santander Rio 
 
Por cada mes de cursada de depósito de $ 3.500.- pesos argentinos 
El pago se realizará por depósito o transferencia a Nombre de Leila Ojeda 
Banco Itaú Sucursal 5 
Cuenta Número 
Clave Bancaria Uniforme Caja de Ahorro en Pesos 3233469-301/1 
2590005920323346930113 
cuil: 27-25646664-9 
 
Una vez realizado el depósito o transferencia, deberá escanear el cupón con Nombre 
y Apellido, o bien por foto Whats app a los números 11-66637185 / 11-30056181 o al 
correo arteterapia.arg@gmail.com 
Fecha, monto y N°de comprobante. 
O también a través de tarjeta de crédito por Mercado Pago – con tarjetas de crédito 
o pago fácil o Rapipago. 
Título: Dólares 80.- (o el equivalente al día del depósito en pesos en el mes de 
octubre de 2021) 
 
Diploma de Jura ética profesional - Dólares 40 (o el equivalente al día de la fecha de 
depósito en el mes de noviembre de 2021) 
 
PAGO DESDE EL EXTERIOR DEL PAÍS 3 PAGOS DE 250.-DÓLARES (750 EN TOTAL) 
PARA ACCEDER A LA TECNICATURA COMPLETA, TÍTULO Y JURA DE ÉTICA 
PROFESIONAL INCLUIDAS) 
A través de depósito en WESTERN UNION a la dirección: Del Temple 2694- Ciudad 
Autónoma de Buenos Aires (CABA) - Código postal (1427) a nombre de Gabriel 
Héctor De Marco - Documento Nacional de Identidad: 16.764.116 
 
 
 
Estamos convencidos y confiados que la diplomatura Superior en Arteterapia será de 
utilidad para Abrir puertas hacia un desarrollo profesional, encontrar salidas 
alternativas, ante las dificultades y crisis, habilitar posibilidades laborales en los 
distintos campos de incumbencia, acrecentar los recursos y herramientas con una 
modalidad innovadora, pero más importante aún, procesar y elaborar nuestras 
propias ansiedades y contradicciones. 
“Solo cuando puede resolver sus propias ansiedades y sus perturbaciones en la 
comunicación con los demás, puede lograr una correcta interpretación de los 
conflictos ajenos. En la medida en que el sujeto dispone de un buen instrumento de 
trabajo resuelve incertidumbres e inseguridad. Recién entonces es operador eficaz” 
Enrique Pichón Riviere (Psicología de la vida cotidiana) 
Coordinadores profesionales: 
Gabriel De Marco: - Arte terapeuta – Psicólogo Social - Operador en Prevención y 
Rehabilitación de Adicciones (RedBa) Preventor en Toxicomanías (Univ. Lomas de 
Zamora) – Diplomado en Psicología Social Comunitaria (Univ. San Martín) 
Practittioner en Programación Neuro Lingüística – Management 
Leila Ojeda: Psicóloga Social - Preventora en toxicomanía (Univ. Lomas de Zamora) – 
Diplomada en Psicología social comunitaria (Univ. San Martín) Coordinadora de 
grupos operativos en escuela de Psicología Social-

Continuar navegando

Otros materiales