Logo Studenta

Método Directo para Enseñanza de Lenguas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS 	 PROF. Álvaro Vergara Villanueva
ESQUEMA DIDÁCTICO DEL MÉTODO O ENFOQUE
Nombre del método o enfoque:
Teoría de la lengua:
Estructural
Materiales Didácticos:
Presentaciones, dibujos, dinámicas
Teoría del aprendizaje:
Naturalista
Papel del profesor:
Fomenta el uso de L2, Crea estímulos, preguntando para que el estudiante responda en la L2. Corrige al estudiante y hace énfasis en la pronunciación.
Objetivo:
Comunicación en la lengua meta.
Método o enfoque:
Método Directo
Programa:
Las clases se imparten en la lengua meta, usa una interacción oral intensiva en la L2.
Papel del alumno:
Activo: Ellos descubren como comunicarse en L2.
Actividades de aprendizaje:
Se vale de actividades como dictados, uso de láminas y objetos, interacción con preguntas y respuestas, y ejercicios de pronunciación.
DESCRIBE UNA CLASE CON EL MÉTODO O ENFOQUE ANALIZADO:
1.-Inicia el nuevo curso de inglés básico, se presenta el profesor que va a impartir las clases de inglés en la L2.
2.- Introduce el profesor explicando el curso, después animaría que los alumnos voluntariamente se presenten en inglés, si no pueden presentarse en la lengua meta, si no en español se haría.
3.- Después, el profesor presentará el tema del día: Saludos y Despedidas, Días y Meses en inglés.
4.- La explicación del tema incluye una presentación de Power Point donde incluirá los saludos en inglés se presentará gráficamente, como forma de introducir el vocabulario nuevo.
5.- Luego el profesor hará repitan el vocabulario nuevo, para que lo memoricen y se lo aprendan.
6.- Posteriormente, el profesor hará una dinámica para poner practica sus conocimientos, realizando preguntas del tema de esta manera estimularé a los alumnos que respondan en L2 y así ellos practican.
Por ejemplo: Realizando una pregunta: How do you say in English “hasta pronto”?
A: See you later.
T: Perfect, how do you say in English “jueves”?
B: Thursday.
Si los alumnos no comprenden el tema, entonces debo regresar y volver a explicar lo e ir a su ritmo, no debo hablar demasiado rápido, ni demasiado lento, se debe hablar con naturalidad; sin impacientarme debo mantener la calma y la paciencia.

Continuar navegando

Otros materiales