Logo Studenta

10 aspectos mas importantes - MACHACANDO CANICAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Díaz Carvajal René
Contaminación del agua
10 aspectos más importantes
1. La ingeniería azteca rivalizaba con las más avanzadas del mundo, en gran parte por las condiciones de la ciudad que motivaban al constante desarrollo de tecnológico sin el cual la prosperidad de la misma no hubiera sido posible.
2. En la ciudad de México el recurso existía en abundancia, la ideología de las culturas prehispánicas consistía en su mayoría con la integración del recurso en la cultura y vida diaria. Así como el aprovechamiento de los 5 lagos que rodeaban a la ciudad, conservando un sano equilibrio entre el uso y reintegración del líquido.
3. Debido a una serie de malas decisiones, que a su vez ocasionaron diversos problemas en la ciudad, como las inundaciones; el enfoque sobre como deshacerse del recurso cambio y se creo el acueducto de Nochistongo, dejando así de ser la ciudad una cuenca cerrada.
4. La explotación de acuíferos en el siglo XX propicio que se necesitaran el empleo de mas y mayores sitemas, como el del valle de Lerma y el de Cutzamala.
5. Los impresionante requisitos del sistema de bombeo del sistema Cutzamala, que debe elevar el recurso hídrico 1200 m y recorrer 127 km.
6. La inminente necesidad de que las plantas potabilizadoras cuenten con un estricto control de calidad e instrumentación, que aseguren condiciones sanitarios del agua, ya que de no cumplir con estos estándares conllevaría a catastróficos resultados en una ciudad tan densamente poblada y aislada.
7. El reusó e integración como meta en la captación y tratamiento, ya sea que se emplee para consumo, riego, lavado de vehículos, etc.
8. La relevancia del desvió, ya que es tan importante como los puntos de toma, porque en la mayoría de los casos estas aguas negras son cargas de responsabilidad para otras comunidades.
9. La sectorización como programa que evite perdidas y controle el consumo de los miles de usuarios, especialmente en una red donde es tan difícil obtener el recurso y donde las perdidas representan un significativo porcentaje.
10. La concientización como plan esencial y preventivo en el aprovechamiento , una que realmente fomente la valoración e importancia del agua.
Díaz Carvajal René
 
Contaminación del agua
 
10 aspectos 
más
 
importantes
 
1.
 
La 
ing
eniería 
 
azt
eca 
rivalizaba con las 
más
 
avanzadas 
del mundo, en gran parte por 
las condiciones de la ciudad que motivaban al constante desarrollo de 
tecnológico 
sin el cual la prosperidad de la misma no hubiera sido posible
.
 
2.
 
En 
la ciudad de 
México el recurso 
existía en abundancia, 
la ideología de 
las culturas 
preh
ispánicas 
consistía
 
en su mayoría con
 
la integración del recur
so en la cultura y 
vida diaria.
 
Así como el aprovechamiento de los 5 lagos que rod
eaban a la ciudad, 
conservando un sano
 
equilibrio
 
entre 
el u
so 
y reintegración 
del líquido
.
 
3.
 
D
ebido a una serie de malas decisiones, que a su vez ocasionaron
 
diversos 
problemas en la
 
ciudad, como las inundaciones; 
el enfoque 
sobre como deshacerse 
del recurso cambio y se cr
eo el a
cueducto de N
ochistongo
, dejando 
así
 
de ser 
la 
ciudad una 
cuenca cerrada
.
 
4.
 
La explotación de acuífero
s 
en el siglo XX propicio
 
que se nece
sitara
n 
el empleo de 
mas y mayores 
sitema
s, como el del
 
valle de L
erma y 
el de 
C
utzamala
.
 
5.
 
Los impresionante requisitos d
el 
sistema de bombeo del sistema C
utzamala
, que 
debe elevar 
el recurso hí
drico 1200 m 
y 
recorrer 127 km
.
 
6.
 
La inminente necesidad de que las 
plantas
 
potabilizadoras cuenten con un estricto 
control de calidad
 
e 
instrumentación, que aseguren condiciones san
itarios del ag
ua, 
ya que de no cumplir con estos 
estándares
 
conllevaría a 
catastróficos
 
resultados en 
una ciudad tan densamente poblada y aislada.
 
7.
 
El 
reusó
 
e integración como meta en la
 
captación y tr
atamiento, ya sea que se 
emplee 
para consumo, riego, lavado de vehículos, etc.
 
8.
 
La relevancia del 
desvió, ya que es tan importante como los puntos de toma, 
porque
 
en l
a mayoría de los casos estas
 
aguas negras son cargas de 
responsabilidad
 
para 
otras comunidades
.
 
9.
 
La sectorización como programa que evite perdidas y controle el consumo de los 
miles de usuarios, 
especialmente
 
en una red donde 
es tan 
difícil
 
obtener el recurso y 
donde 
las perdidas representa
n un significativo porcentaje
.
 
10.
 
La concientización como plan esencial y preventiv
o en el aprovechamiento 
, una 
que 
realmente 
fomente la valoración
 
e importancia 
del agua
.

Más contenidos de este tema