Logo Studenta

SITUACION SIGNIFICATIVA 01 y 02 IE 0777 - Alexander Paredes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1° SITUACION SIGNIFICATIVA .
NOMBRE DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: 
Nos reencontramos con nuestros compañeros y compañeras y compartimos nuestras experiencias vividas.
 Los estudiantes de la Institución Educativa N° 0777 “Manuel Scorza” regresan emocionados a clases para reencontrarse con sus compañeros y compañeras y sus profesores, sin embargo, recuerdan con nostalgia la etapa de aislamiento social, por lo que se preguntan ¿Cómo fortalecer el equilibrio emocional en la escuela, para asumir mayores responsabilidades? ¿Qué actividades desarrollaremos que nos ayuden a fortalecer nuestro estado emocional y el comportamiento en la IE? ¿Qué instrumento nos permitirá regular nuestras emociones dentro de la IE?, ¿Cómo podemos mejorar nuestros logros de aprendizajes? Por lo que se han propuesto como reto elaborar las normas de convivencia de su sección para fortalecer actitudes positivas; asimismo, participar de la evaluación diagnóstica en las diferentes áreas curriculares y socializar los resultados, con los miembros de la comunidad educativa, para asumir compromisos de mejora de los aprendizajes.
Valores	: Respeto y responsabilidad
Enfoque transversal	: El enfoque de Búsqueda de la Excelencia.
FECHA 			: 13-03-23 AL 21-04-23
 2° SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 
Nombre de la situación significativa: Exponemos sobre el calentamiento global, las causas y consecuencias de las inundaciones en nuestro distrito y las alternativas para disminuir el riesgo de desastres.
Nuestro país está viviendo momento muy críticos debido a las intensas lluvias, el desborde de los ríos y los huaycos que arrasan con todo a su paso, en Lima, el norte y el sur del país, nuestra región San Martín no es ajena a esta caótica realidad, nuestro distrito, San Cristóbal, está ubicado en una zona altamente vulnerable a las inundaciones, causado por las lluvias intensas que se suscitan en la parte alta de nuestra región, la tala indiscriminada de la vegetación ribereña, trayendo como consecuencia las permanentes inundaciones de las viviendas, terrenos agrícolas, y todo lo que encuentra a su paso, generando perdidas económicas, pobreza, desolación y una serie de enfermedades infectocontagiosas y respiratorias, especialmente para los niños; ante esta triste realidad los estudiantes scorcinos se han propuesto investigar sobre las causas y consecuencias de estos fenómenos naturales o antrópicos, para fortalecer la gestión de riesgo de desastres, escribir experiencias vividas y/o anécdotas, elaborar folletos: Trípticos, dípticos; afiches, para sensibilizar, y disminuir el riesgo de desastres; asimismo, participar en la reforestación de la ribera del río Huallaga, con la participación de toda la comunidad educativa. 
Valores	: Respeto y responsabilidad
Enfoque transversal	: El enfoque ambiental
FECHA 			: 23-04-23 AL 12-05-23
3° SITUACION SIGNIFICATIVA
 Nombre de la situación significativa: Promovemos nuestra fiestas tradicionales , como parte de la identidad regional, para contribuir a la mejora de la alimentación y la nutrición de nuestros estudiantes.
En nuestro distrito, San Cristóbal de Puerto Rico, se vivía con mucha expectativa y algarabía nuestras costumbres y tradiciones populares; sin embargo, durante los últimos años debido a las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno para prevenir el Covid-19 se suspendieron todas las actividades sociales, culturales deportivas y recreativas , acrecentando, aún más, la falta de identidad regional de los estudiantes scorcinos con sus costumbres y tradiciones, por lo que los estudiantes de la IE se preguntan ¿Por qué las costumbres tradicionales de nuestra comunidad han sido dejado de lado? : ¿Cómo podemos revalorar las costumbres y tradiciones de nuestra comunidad? ¿La fiesta de San Juan fortalece nuestra identidad regional? ¿Qué porcentaje de familias celebran la fiesta de San Juan? ¿Cuál es el valor nutricional de las comidas típicas regionales? Como reto se han propuesto organizar una feria gastronómica, elaborar recetarios de cocina de las principales comidas típicas regionales.
Valores			: Respeto y responsabilidad
Enfoque transversal	: ENFOQUE INTERCULTURAL
FECHA 			: 15-05-23 AL 23-06-23
4° SITUACION SIGNIFICATIVA
Nombre de la situación significativa: Disfrutamos del relato y la escritura de cuentos populares y ensayos sobre la interculturalidad en nuestro país.
Nuestra amazonía es fuente inagotable de relatos extraordinarios basados en la tradición popular y en las creencias y la idiosincrasia popular; por lo que los estudiantes scorcinos se han propuesto investigar sobre la tradición oral y rescatar los relatos y cuentos que circulan en forma oral entre los pobladores de nuestro distrito y escribir estos relatos creativos y populares, alusivos a las creencias y supersticiones de nuestra amazonia, y participar en el concurso de cuento José María Arguedas, asimismo; en este mes de julio celebramos 202 años de nuestra independencia nacional; por lo que reflexionamos sobre nuestra independencia y los logros obtenidos en estos años de nuestra independencia nacional, especialmente en la unidad y la integración de los peruanos, a pesar de la discriminación racial, existente; por lo que los estudiantes del VII ciclo se han propuesto escribir ensayos sobre la interculturalidad, para participar en el concurso José María Arguedas y en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2023, por lo que debemos prepararnos para participar en este importante concurso nacional y de esta manera fortalecer nuestras capacidades comunicativas, asimismo estos productos serán presentados y expuesto en el día del logro de aprendizajes que nuestra institución Educativa organiza todos los años, de esta manera fortalecer la expresión oral, la comprensión y la producción de textos escritos.
Valores			: Respeto y responsabilidad
Enfoque transversal	: ENFOQUE INTERCULTURAL
FECHA 			: 26-06-23 AL 22-07-23
5° SITUACION SIGNIFICATIVA
	Nombre de la situación significativa: Participamos de un debate sobre la importancia del uso de las herramientas tecnológicas en la mejora de los aprendizajes. 
La tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable en el desarrollo de la sociedad, más aún, nos permite continuar con nuestro proceso de aprendizaje. En esta experiencia los estudiantes se han propuesto investigar e interpretar información sobre las ventajas y riesgos de las TIC para aplicarla en situaciones educativas y de la vida diaria.
Pilar observa que sus hermanos pasan mucho tiempo con los equipos tecnológicos. Piensa que el abuso de estos equipos puede afectar su salud; sin embargo, aún tiene otras dudas. ¿Qué te parece si la ayudamos?
Paty ha observado que su hermano José se queja mucho de dolor de muñeca cuando escribe en la computadora. También se ha dado cuenta de que su hermana Verónica ve muchoel celular, por lo que, últimamente, sus ojos están rojos. Ante esta situación, Paty le pregunta a su mamá: "¿Crees que el uso de los equipos tecnológicos nos estará enfermando?". Su mamá le sugirió que busque información.
En los adolescentes, el abuso de aparatos electrónicos los lleva a acostarse de madrugada, alterando su ciclo normal de sueño vigilia, que se encuentra regulado por su reloj biológico y cuya función es iniciar y finalizar el sueño, provocándoles una ‘inversión del sueño’; es decir, duermen durante el día y están despiertos por la noche, teniendo como consecuencia alteraciones del estado de ánimo, baja concentración y rendimiento escolar, principalmente.
Valores			: Respeto y responsabilidad
Enfoque transversal	: ENFOQUE INTERCULTURAL
FECHA 			: 07-08-23 AL 08-09-23
6° SITUACION SIGNIFICATIVA
	Nombre de la situación significativa: Elaboramos una 
Nuestra amazonía es fuente inagotable de relatos extraordinarios basados en la tradición popular y en las creencias y la idiosincrasia popular; por lo que los estudiantes scorcinos se han propuesto investigar sobre la tradición oral y rescatar los relatos y cuentos que circulan en forma oral entre los pobladores de nuestro distrito y escribir estos relatos creativos y populares, alusivos a las creencias y supersticiones de nuestra amazonia, y participar en el concurso de cuento José María Arguedas, asimismo; en este mes de julio celebramos 202 años de nuestra independencia nacional; por lo que reflexionamos sobre nuestra independencia y los logros obtenidos en estos años de nuestra independencia nacional, especialmente en la unidad y la integración de los peruanos, a pesar de la discriminación racial, existente; por lo que los estudiantes del VII ciclo se han propuesto escribir ensayos sobre la interculturalidad, para participar en el concurso José María Arguedas y en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2023, por lo que debemos prepararnos para participar en este importante concurso nacional y de esta manera fortalecer nuestras capacidades comunicativas, asimismo estos productos serán presentados y expuesto en el día del logro de aprendizajes que nuestra institución Educativa organiza todos los años, de esta manera fortalecer la expresión oral, la comprensión y la producción de textos escritos.
Valores			: Respeto y responsabilidad
Enfoque transversal	: ENFOQUE INTERCULTURAL
FECHA 			: 11-09-23 AL 13-10-23
7° SITUACION SIGNIFICATIVA
	Nombre de la situación significativa: Elaboramos folletos sobre las actividades y celebración de nuestra fiesta patronal.
Los estudiantes scorcinos se informaron a través de los medios de comunicación local que del 12 al 18 del mes de octubre se celebra las fiestas patronales en honor a la virgen Purísima en la localidad de San Cristóbal, por lo que todos están esperando con mucha expectativa la llegada de esta festividad; sin embargo, no conocen mucho sobre las costumbres y tradiciones de la comunidad, además estas, han cambiado mucho con el paso de los años, por lo que los estudiantes scorcinos se han propuesto investigar sobre la celebración de nuestra fiesta patronal , y elaborar un informe escrito sobre esta importante investigación cultural, además de organizar un folleto informativo sobre esta importante festividad de nuestro distrito, que nos permitirá conocer y revalorar nuestras costumbres y tradiciones comunales y regionales, como parte de la unidad y la integración de nuestra comunidad región, y país.
Valores			: Respeto y responsabilidad
Enfoque transversal	: ENFOQUE INTERCULTURAL
FECHA 			: 16-10-23 AL 13-10-23
 
 8° SITUACION SIGNIFICATIVA
	Nombre de la situación significativa: Participamos de un panel fórum sobre la violencias escolar y de un pasacalle de sensibilización para prevenir la violencia escolar.
Nuestro distrito no es ajeno a la violencia familiar, por lo que existen casos particulares de maltrato hacia la mujer, los niños y adolescentes de nuestra comunidad, convirtiéndose en una sociedad machista que debemos combatir y erradicar por el bien de nuestra familia. En esta unidad los estudiantes scocinos se han propuesto investigar y analizar los casos de violencia contra la mujer a través de un debate o un panel foro y exponer sus trabajos, asimismo elaborar trípticos y afiches para ser colocados en lugares visibles con el objetivo de estar informados o persuadir a las personas a que caigan en la agresión física, sexual o psicológica, asimismo organizar un pasacalle sobre los derechos del niño y del adolescente, para conocer y fortalecer sus deberes y derechos y evitar la violencia escolar.
Valores			: Respeto y responsabilidad
Enfoque transversal	: ENFOQUE INTERCULTURAL
FECHA 			: 16-10-23 AL 17-11-23
	9° SITUACION SIGNIFICATIVA
	Nombre de la situación significativa: Participamos de un debate sobre el SIDA: causas, consecuencias, medidas de prevención.
El virus de inmunodeficiencia humana, mejor conocido como VIH, es una infección que ataca las defensas del cuerpo y deja vulnerables a las personas frente a muchas enfermedades. Si el VIH no se controla, puede avanzar a la etapa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida O SIDA. En esta etapa, disminuyen las defensas permitiendo que las infecciones y enfermedades llamadas “oportunistas” afecten la salud.
La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, estima que, en el Perú, 91 mil personas viven con VIH de la cuales un total de 78 936 reciben tratamiento antirretroviral. Los adolescentes y jóvenes del país constituyen el segmento más vulnerable de la población nacional a la transmisión del VIH, debido a que se inician sexualmente entre los 12 y los 15 años de edad, y la mayor parte de casos reportados, lo contrajo entre los 15 y 19 años de edad, informó el coordinador nacional de la Estrategia Sanitaria Nacional Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH-SIDA del Ministerio de Salud. 
Asimismo; en nuestra comunidad existen testimonios de varias personas que indican que el SIDA está atacando y causando víctimas mortales. Ante esta situación crítica y de vulnerabilidad de nuestros adolescentes, los estudiantes scorcinos se han propuesto el siguiente reto: investigar sobre el VIH y participar de un debate y/o un panel fórum para fortalecer sus capacidades de prevención y la toma de decisiones responsables y asertivas. 
Valores			: Respeto y responsabilidad
Enfoque transversal	: ENFOQUE DEL BIEN COMUN
FECHA 			: 20-11-23 AL 22-12-23

Continuar navegando

Otros materiales