Logo Studenta

ensayo-el-senor-de-las-moscas - Juan Mendoza

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Ensayo El señor de las moscas
ADSI (Servicio Nacional de Aprendizaje)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Ensayo El señor de las moscas
ADSI (Servicio Nacional de Aprendizaje)
Descargado por Juan Mendoza (juande031294@gmail.com)
lOMoARcPSD|15824368
https://www.studocu.com/co?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-el-senor-de-las-moscas
https://www.studocu.com/co/document/servicio-nacional-de-aprendizaje/adsi/ensayo-el-senor-de-las-moscas/33344090?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-el-senor-de-las-moscas
https://www.studocu.com/co/course/servicio-nacional-de-aprendizaje/adsi/5131262?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-el-senor-de-las-moscas
https://www.studocu.com/co?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-el-senor-de-las-moscas
https://www.studocu.com/co/document/servicio-nacional-de-aprendizaje/adsi/ensayo-el-senor-de-las-moscas/33344090?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-el-senor-de-las-moscas
https://www.studocu.com/co/course/servicio-nacional-de-aprendizaje/adsi/5131262?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-el-senor-de-las-moscas
1
¿Cómo afectó en el comportamiento de los niños, no estar rodeados de una sociedad
civilizada?
El comportamiento del hombre constantemente está ligado a una sociedad civilizada, 
aquella que permite obtener ventajas y protección con el fin de cumplir las leyes establecidas, al 
momento de que estas leyes no existan y la sociedad civilizada no sea algo importante, la 
condición del hombre cambiaría para estar en guerra constante con toda la humanidad, ya que 
creen tener su libertad natural sin vivir encadenado a cumplir con algo ya establecido.
Las civilizaciones poco a poco han ido evolucionando, a medida que pasaba el tiempo el 
hombre comenzó a formar grupos sociales con el fin de encontrar ventajas en el desarrollo civil y
la protección, en esto se comprometían las libertades con el fin de disfrutar una vida civilizada, 
según Hobbes(De cive, 1642) “Debemos concluir que el origen de todas las sociedades grandes 
y estables ha consistido no en una mutua buena voluntad de unos hombres para con otros, sino 
en el miedo mutuo de todos entre sí”, es decir al momento que se comprometían las libertades, 
no solo era con el fin de tener condiciones razonables de vida, si no también con el miedo mutuo 
que surgía de todos los hombres entre sí.
Al momento de poner estos argumentos a flote con la violencia reflejada en “El señor de 
las moscas”, se puede deducir que los niños al no tener leyes ni una sociedad civilizada 
establecida para ser guiados, se dejaron llevar de sus deseos naturales y a fomentar un grupo 
social sin leyes, convirtiéndose, así como lo sugiere Aristoteles en unos animales políticos “El 
hombre es un animal político por naturaleza”, al argumentar esto Aristoteles consideró que se 
podía vivir en sociedades organizadas para hacernos realmente humanos, pero cualquiera que 
Descargado por Juan Mendoza (juande031294@gmail.com)
lOMoARcPSD|15824368
https://www.studocu.com/co?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-el-senor-de-las-moscas
2
viviera fuera de una sociedad es considerado una bestia, ya que solo lo lleva al actuar sin moral 
ni pensar en el bien común, sino en el bien propio. Este ejemplo de los niños en la película, 
puede ser llevado a una realidad democrática y moral, ya que, si no hay una sociedad civilizada, 
se puede llegar a tener descontrol por la naturaleza animal y ser confundida la libertad con una 
desorientación del comportamiento humano.
Finalmente, es importante mantener una sociedad civilizada con el fin de mantener un 
contrato social con los humanos y así cumplir con este, se debe comprender que en este contrato 
las leyes no han sido creadas para limitar los derechos del hombre, si no al contrario para 
garantizar el cumplimiento de estos, es necesario pensar que debemos representar nuestros 
derechos como un grupo social y mantener la influencia moral para pensar en el bien común y 
ser constituidos como una sociedad verdadera para así ejercer naturalmente el respeto hacia una 
civilización.
Descargado por Juan Mendoza (juande031294@gmail.com)
lOMoARcPSD|15824368

Continuar navegando

Otros materiales