Logo Studenta

Caracterización fenotípica de las especies forrajeras tropicales para la alimentación de ganado productora de carne - Brayan Cosco Rivera

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Índice
“Caracterización fenotípica de las especies forrajeras tropicales para la alimentación de ganado productora de carne”	3
Introducción	3
Mejoramiento tradicional	3
Panorama Forrajero Nacional	4
Incorporación de técnicas biotecnológicas	5
Marco teórico	11
Líneas de investigación actuales	11
Tesis doctorales finalizadas	11
Tesis de maestría en curso	12
Publicaciones destacadas de los últimos años	13
Problemática	15
¿Es necesario el mejoramiento y la caracterización genotípica en las especies forrajeras tropicales para la alimentación de ganado productora de carne y leche?	16
Hipótesis	16
Hipótesis nula	16
Objetivos	17
Objetivos general: Estudiar, analizar, comparar y evaluar los índices de cada tipo de forraje tropical como lo son; resistencia al clima, nutrientes, conversión cárnica, capacidad de los forrajes al contraer y mantener plagas, nematodos fitoparásitos y endoparásitos.	17
Objetivo particular: Estudiar los diferentes tipos de forraje tropical que se utilizan con mayor frecuencia en la actualidad para la alimentación de ganado para la producción de carne en el trópico, la eficacia en nutrientes y su conversión cárnica de cada uno de ellos.	17
Materiales y métodos	17
Resultados esperados	17
Cronograma de actividades	18
Bibliografía	19
“Caracterización fenotípica de las especies forrajeras tropicales para la alimentación de ganado productora de carne”
Dr. Juan Valente Megchun García [footnoteRef:1], Brayan Cosco Rivera[footnoteRef:2] [1: Docente del ITSJC. Pról. Miguel Hidalgo No. 1514, Col. Centro, CP 96950, Jesús Carranza, Ver] [2: Alumno del ITSJC. Pról. Miguel Hidalgo No. 1514, Col. Centro, CP 96950, Jesús Carranza, Ver.] 
Introducción
Si bien el mejoramiento genético convencional ha tenido un gran impacto en el incremento del rendimiento, la calidad y la resistencia a plagas y enfermedades en cereales y oleaginosas (Evans, 1998), en las especies forrajeras los progresos han sido significativamente menores, especialmente en lo referido al rendimiento (Snaydon, 1985; Brummer, 1999). Esto obedece a varios factores, como un proceso más reciente de domesticación, la complejidad de objetivos, problemas reproductivos, de mercado y las menores inversiones realizadas en el área. Las herramientas biotecnológicas desarrolladas en los últimos 20 años ofrecen interesantes alternativas que pueden contribuir a mejorar esta situación.
El objetivo de este trabajo es describir el panorama actual en lo referido al mejoramiento de estas especies, la problemática de la producción pecuaria regional, la situación en Sudamérica y Argentina y la descripción de las principales herramientas biotecnológicas y su aplicación para solucionar problemas relacionados con caracteres de interés para el mejoramiento de los forrajes.
 Mejoramiento tradicional
La ganancia genética de los cultivos forrajeros, en términos de materia seca cosechada, ha sido muy baja, con una tasa promedio del 4% por década, debido a distintos factores: *La domesticación reciente o ausente, que imposibilita la utilización de especies con alto potencial forrajero debido a la escasa o no rentable producción de semilla de deficiente germinación. *El producto que se consume (hojas) no es el mismo que se comercializa (semillas), existiendo generalmente una asociación negativa entre la producción de semilla y de forraje. Frecuentemente, una variedad que se destaca como forrajera tiene una escasa producción de semilla que la hace comercialmente no rentable. 
*Sistemas reproductivos complejos que garantizan la alogamia, como la autoincompatibilidad o la presencia de una fuerte depresión por endocría, dificultan la propagación y la conservación de la identidad de los genotipos e imposibilitan la obtención de líneas endocriadas. Por otro lado, la apomixis y los órganos florales muy pequeños dificultan o imposibilitan los cruzamientos. El nivel de ploidía elevado (tetraploides a decaploides) se refleja en una mayor complejidad en la expresión de los caracteres de interés agronómico, dificultando la selección clonal para la obtención de variedades sintéticas (Pagano y Rimieri, 2001).
*En especies perennes, para poder sostener que un genotipo es superior a otro es necesario realizar evaluaciones por al menos 3 ó 4 años, especialmente porque el rendimiento del primer año puede no predecir el rendimiento acumulado de 4 años de producción y porque las asociaciones entre perennidad y producción suelen ser negativas (Snaydon, 1985). Es decir que cada ciclo de selección llevaría 3 años.
*La producción de forraje no necesariamente predice la producción secundaria (carne, leche o lana), ya que es común hallar asociaciones negativas entre calidad y producción de forraje. *Decisiones erróneas de manejo del rodeo que enmascaran los efectos de genotipos superiores. *Menores inversiones en mejoramiento de especies forrajeras con respecto a cultivos agrícolas. *Aunque la superficie dedicada a la producción pecuaria es mayor que la destinada a la agricultura, el valor de la tierra es inverso. Por ello, es posible predecir que en el futuro la producción pecuaria estará confinada al conjunto de áreas marginales. *El mercado de semillas forrajeras en Argentina es lábil, debido a que gran parte de esta se comercializa mediante «bolsa blanca», siendo parte de la economía marginal, no legal, por lo que los esfuerzos en la protección y las inversiones en el mejoramiento genético resultan insuficientes. A pesar de estas dificultades, entre 1950 y 1960 se obtuvo en Argentina un elevado número de cultivares, muchos de los cuales son aún utilizados. Para ello se seleccionaron genotipos de especies forrajeras exóticas adaptados a las condiciones locales. A mediados de la década iniciada en 1990, el mejoramiento genético comenzó nuevamente a aportar materiales para reemplazar a los tradicionales y se inscribieron nuevos cultivares, producto de la domesticación de especies nativas.
 Panorama Forrajero Nacional
Mientras que en la mayoría de los países productores de carne los granos constituyen la base de la alimentación del ganado (44% de la producción agrícola mundial) (Evans 1998), en Argentina la principal fuente de alimento la constituyen los pastizales nativos y las especies forrajeras cultivadas (60% y 10% de la superficie, respectivamente) que representan la principal ventaja económica de la producción pecuaria del país. De acuerdo con Dubois (2001) existen 539 cultivares de forrajeras inscriptos en el Registro Nacional de Cultivares. A comienzos de 1990 había solo 157, de los cuales el 50 % eran públicos, seleccionados en el país, fundamentalmente por el INTA, chacras experimentales provinciales o universidades Nacionales. La especie preponderante era la alfalfa, seguida por pasto ovillo, avena y cebada forrajera, estuca alta, cebadilla criolla, raigrás anual y perenne, trébol rojo y moha (Dubois, 2001). En este período se incorporaron 382 nuevas variedades a través del mejoramiento efectuado sobre un total de 75 especies. A pesar de que la alfalfa es la especie donde se colocaron mayores recursos en mejoramiento, la superficie sembrada pasó de 8 millones de ha a 4,5 entre 1990-2000 y sigue reduciéndose debido al desplazamiento de la rotación (cultivos agrícolas-pasturas) por siembra directa (trigo-soja RR). El 59% de los cultivares actuales se encuentran protegidos por derechos de obtentor. En alfalfa sólo el 38% es público.
 Incorporación de técnicas biotecnológicas
En los últimos años la biotecnología ha aportado varias metodologías para complementar los programas de mejoramiento, como el cultivo de tejidos, la hibridación somática, la variación soma clonal y la transgénesis. Esta última resulta muy promisoria, especialmente para incrementar la calidad del forraje, persistencia, resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a estreses abióticos y para manipular el crecimiento y desarrollo. Los marcadores moleculares brindan su utilidad para la identificación y selección de caracteres agronómicos complejos. Más recientemente, la genómicapermite identificar a gran escala genes de interés para su introducción en los forrajes.
 Cultivo de tejidos.
En lo que respecta al cultivo in vitro y la regeneración de plantas se han desarrollado protocolos exitosos de regeneración para un amplio rango de especies forrajeras a partir de órganos, tejidos y células. La utilización de explantos como embriones, semillas e inflorescencias es frecuente para la inducción de callo. Los dos primeros (semillas y embriones maduros) poseen la ventaja de hallarse disponibles durante todo el año, aunque si son sexuales segregan y no son clones de individuos destacados, por ello se han ideado protocolos partiendo de solo semilla. En estos casos se utiliza una semilla o embrión para iniciar una línea celular a partir de la cual se realizarán todas las manipulaciones de interés. Las vías de regeneración informadas son la embriogénesis somática y la organogénesis (Komatsuda et al., 1993; Ríos et al., 2001). La utilización de meristemas minimiza el riesgo de inestabilidad genética que representan los callos, por lo cual se los ha empleado para la conservación de germoplasma y la micropropagación de Lolium y Festuca (Dale y Dalton, 1983; Perez-Vicente et al., 1993) y Dactylis glomerata (Dale y Dalton, 1983). Los meristemas resultan además un método efectivo para la eliminación de virus que, sólo o combinado con quimioterapia, permitió la erradicación del virus del mosaico del tabaco (TMV) en Trifolium pratense (Phillips y Collins, 1979) y Lolium multiflorum (Dale, 1975). Este método permite la preservación a largo plazo en nitrógeno líquido (-196°C) o el almacenamiento a corto plazo en condiciones de crecimiento limitado para gramíneas (Spangenberg et al., 1998) y leguminosas (Yamada et al., 1991). Las suspensiones celulares representan un blanco adecuado para la transformación por biolística, para la propagación clonal de un genotipo determinado y como fuente de protoplastos. Se las ha utilizado en Dactylis glomerata (Horn et al., 1988), Festuca spp. (Wang et al., 1993b, 1995; Spangenberg et al., 1994; Fournier et al., 1996), Lolium multiflorum (Wang et al., 1993a, 1995), Lolium perenne (Wang et al., 1993a; 1995), Elymus gigantea (Wang et al., 1996), Paspalum spp (Akashi et al., 1993); Pennisetum purpureum (Wan y Vasil, 1996), Phragmites communis (Wang et al., 2001a) y Eragrostis curvula (Echenique et al., 2001).
Los protoplastos se utilizan para la obtención de híbridos somáticos, cíbridos y para la transformación. Se han logrado plantas en Festuca spp (Takamizo et al., 1990; Spangenberg et al., 1994), Lolium spp (Wang et al., 1993a, 1995), Bromus inermis (Gamborg et al., 1970), Dactylis glomerata (Horn et al., 1988), Paspalum dilatatum (Akashi y Adachi, 1992); Pennisetum spp (Wan y Vasil, 1996) y Poa pratensis (Nielsen et al., 1993), entre otras. En Medicago sativa se obtuvieron protoplastos a partir de raíces (Xu et al., 1982), de cotiledones (Lu et al., 1982) y de hojas (Johnson et al., 1981). Las semillas artificiales solo se han informado para alfalfa (McKersie y Bowley, 1993) donde no se las utiliza a nivel comercial. Permiten la propagación vegetativa a gran escala o la producción de semilla híbrida comercial pero su obtención es aún muy laboriosa y los costos elevados. El cultivo de anteras y micrósporas se utiliza para acelerar el proceso de mejoramiento a través de la producción de haploides. Se ha informado en Festuca arundinacea y Festuca pratensis (Nitsch y Nitsch, 1969; Niizeki, 1977), Bromus inermis (Saito et al., 1973), Dactylis glomerata (Saito et al., 1973), Trifolium alexyrum (Mokhtarzadeh y Costantin, 1978), Medicago sativa (Xu, 1979), Avena sativa (Rines, 1983), Medicago denticulata (Zagorska et al., 1990), Lolium spp (Bante et al., 1990; Opsahl Ferstad et al., 1994) y Poa pratense (Abdullah et al, 1994). Un eficiente sistema de producción de haploides por cultivo de micrósporas permite obtener alrededor de 10.000 embriones de cebada en tiempos relativamente cortos (Kasha, 2001).
 Métodos para incrementar la variabilidad.
Variación soma clonal: puede surgir de la variación preexistente en las células del explanto o inducirse durante el proceso de cultivo (Larkin y Scowcroft, 1981; Kaeppler et al., 2000). Se observó variación cromosómica en Festuca arundinacea (Dahleen y Eizenga, 1990) y Eragrostis curvula (Frayssinet et al., 1999), albinismo en Lolium perenne (Dale et al., 1981; Creemers-Molenar.
et al., 1988) y Festuca pratense (Vallés et al.,1993), cambios en la morfología de la planta, forma y tamaño de hoja y espiga, desarrollo floral, vigor, y supervivencia en somaclones de Lolium (Ahloowalia, 1983; Jackson y Dale, 1989) y Festuca arundinacea (Roylance et al., 1994) y disturbios reproductivos en esta misma especie (García et al., 1994). El desarrollo de nuevos cultivares por esta técnica involucra un balance entre la cantidad de variación inducida y el mantenimiento de los caracteres agronómicos del cultivar. Como ejemplo puede citarse el caso de somaclones de pasto bermuda que dieron origen al cultivar Brazos-R3, que es resistente a la oruga militar (Croughan et al., 1994). Si bien desde el punto de vista práctico la variación somaclonal no resulta una técnica muy eficiente en planes de mejoramiento, es una excelente herramienta para estudios de estrés genómico (Kaeppler et al., 2000). • Hibridación somática: se utiliza para sortear barreras precigóticas para la hibridación, transferir resistencia a enfermedades o tolerancia a estreses y obtener citoplasmas híbridos (cíbridos). La hibridación asimétrica y cibridización sirve como puente para la transferencia de genes individuales. Se han obtenido híbridos intergenéricos entre Panicum maximum (+) Pennisetum americanum (Ozias-Atkins et al., 1986), Triticum monococcum (+) Pennisetum americanum (Vasil et al., 1988) y Festuca arundinacea (+) Lolium multiflorum (Takamizo et al., 1991), entre otras. El primer caso de regeneración de plantas completas de híbridos intergenéricos en gramíneas fue el Festulolium (Takamizo et al., 1991; Spangenberg et al., 1994; Spangenberg et al., 1995). A pesar de los esfuerzos realizados, esta estrategia no ha conducido a la obtención de híbridos de especies importantes debido a problemas de baja o nula fertilidad. Es, sin embargo, una excelente herramienta para estudiar interacciones nucleocitoplasmáticas entre genomas.
Transformación: las primeras gramíneas forrajeras transgénicas se obtuvieron por transformación de protoplastos. Actualmente el bombardeo de cultivos embriogénicos con microproyectiles (Wang et al., 2001b) y Agrobacterium tumefaciens (McKersie et al., 1993; Boisson-Dernier et al., 2001; Kim et al., 2001) representan los métodos más utilizados para la obtención de gramíneas y leguminosas transgénicas, respectivamente. Entre los caracteres «blanco» para esta tecnología se incluyen calidad de forraje, resistencia a plagas, enfermedades y estreses abióticos y la manipulación del crecimiento y desarrollo. a) Calidad: incrementos del 1% en la digestibilidad in vitro del forraje conducen a un aumento en la producción animal del 3.2% de peso vivo promedio (Casler y Vogel, 1999). Entre los subcaracteres de calidad se encuentran: a-1) Lignina: existe una correlación negativa entre su contenido y la digestibilidad de la materia seca en gramíneas y leguminosas (Albrecht et al.,1987; Casler, 1987). Por ello se han desarrollado técnicas moleculares basadas en la regulación negativa de su biosíntesis, introduciendo genes en sentido o antisentido (Spangenberg et al., 1998) que codifican para enzimas clave en este proceso, como la o-metil transferasa del ácido cafeico (COMT), cinamil alcohol deshidrogenasa (CAD), 4-cumarato CoA ligasa (4CL) y cinamoil CoA reductasa (CCR). Este enfoque se ha aplicado en Lolium perenne, Festuca arundinacea y Medicago sativa (Tabe et al., 1993; Guo et al., 2001; Spangenberg et al., 2001). Debido a las múltiples funciones que cumple la lignina en la planta, es necesario evaluar en ensayos a campo el vigor y la toleranciaa estreses de plantas con alteraciones en la vía mencionada. a-2) Fructanos: están involucrados en las respuestas de las plantas a estreses ambientales tales como sequía y frío (Chatterton et al., 1991; Pilon-Smits et al., 1995). Su acumulación en gramíneas evita las reducciones en la digestibilidad durante el verano. Los levanos, fructanos sintetizados por ciertos microorganismos, se han expresado en Lolium multiflorum (Ye et al., 2001), Trifolium repens (LePage et al., 2000) y Medicago sativa (Jenkins et al., 2000) mediante la introducción de genes como el de la fructosiltransferasa (sacB) de Bacillus subtilis y de otros microorganismos. También se han aislado y caractrizado genes involucrados en el metabolismo de fructanos de Hordeum vulgare, Lolium perenne y Festuca arundinaceae y se ha disectado la vía metabólica correspondiente. a-3) Proteínas con alto valor nutritivo: la obtención de plantas transgénicas capaces de producir proteínas no degradables por la flora ruminal representa una alternativa a los suplementos de metionina y cisteína postruminales. Estos aminoácidos son esenciales para el crecimiento de la lana en ovinos. Genes que codifican para proteínas de este tipo fueron aislados, caracterizados e introducidos en plantas de festuca alta, alfalfa, trébol blanco y trébol subterráneo (Schroeder et al.,1991; Ealing et al., 1994; Khan et al., 1996; Wang et al., 2001c). Estas proteínas serían la ovoalbúmina de pollo, la albúmina de arveja y de semilla de girasol. a-4) Taninos condensados: son, en cantidades moderadas (1- 3% de peso seco), agentes antimeteorismo que protegen además a las proteínas de la desaminación ruminal (Tanner et al., 1995). A niveles superiores al 4-5% son perjudiciales para la palatabilidad y digestibilidad. El objetivo es reducir su producción en especies que los expresan a niveles elevados e inducirla en aquellas que no los sintetizan. Entre las estrategias para lograrlo se encuentran la regulación negativa (Colliver et al., 1997) o positiva de enzimas clave en su biosíntesis (Kacser et al., 1995), como la chalcona sintetasa (CHS) y leucoantocianina-4 reductasa (LAR) respectivamente, o la activación de la ruta biosintética mediante la expresión de genes reguladores apropiados que gobiernen la vía a través de un accionar pleiotrópico. La transformación de Lotus corniculatus con el gen regulatorio Sn de maíz, resultó en una disminución del contenido de taninos en hojas juntamente con un aumento del nivel de estos en raíz (Damiani et al., 1999). La alfalfa carece de taninos condensados en hojas y tallos. Sin embargo, la presencia de estos flavonoides en las semillas demuestra que la especie contiene todos los genes necesarios para su síntesis, lo que facilita su potencial manipulación.
b) Resistencia a estreses bióticos: se han introducido genes que codifican para proteínas antifúngicas (AFPs) como quitinasas en pasto miel (Schrauf et al., 2003), glucanasas y quitinasas en alfalfa (Ferri et al., 2002) y otras AFPs (identificadas en ensayos in vitro) en trébol subterráneo (Aldao et al., 2000). La expresión de genes virales completos o parte de ellos confiere una protección efectiva contra distintos virus que afectan a los forrajes, como ha sido el caso de genes de la cápside viral en trébol blanco (Chu et al., 2000), trébol rojo (Kalla et al., 2000) y raigrás perenne (Altpeter et al., 2000). La tecnología Bt ha permitido lograr resistencia a insectos como porina (Wiseana spp.) en trébol blanco (Voisey et al., 2001). Existen actualmente varios proyectos de genómica tendientes al estudio de las interacciones leguminosa/bacteria fijadora de nitrógeno, leguminosa/micorriza y la simbiosis gramínea/endófito, como la asociación con Neotyphodium coenophialum a fin de manipular la tolerancia a estreses bióticos y abióticos y alterar la especificidad endófito/ hospedante (Johnson et al., 2003). c) Tolerancia a estreses abióticos: la toxicidad por aluminio, que representa un obstáculo severo en suelos ácidos, puede ser contarrestada por la sobreexpresión de la enzima malato deshidrogenasa, que incrementa la síntesis de ácidos orgánicos y confiere tolerancia al aluminio en alfalfa transgénica (Tesfaye et al., 2001). La introducción en alfalfa de genes de enzimas que neutralizan los radicales libres que se forman en situaciones de salinidad, frío o sequía, como la superóxido dismutasa (SOD), permiten una mayor supervivencia a campo en situaciones de estrés (McKersie et al., 1996). La introducción de la nicotinamida sintetasa (NAS) de cebada en especies como raigrás perenne se espera que incremente la resistencia a deficiencias de hierro (Alpeter et al., 2003). d) Agricultura molecular: la expresión de proteínas industriales en plantas transgénicas agrega un valor extra al cultivo, convirtiéndolo en un interesante biorreactor. Existe, además, la tecnología apropiada para extraer las proteínas de interés industrial dejando un residuo utilizable para la alimentación del ganado. Se han desarrollado y evaluado plantas de alfalfa que producen enzimas microbianas involucradas en la degradación de lignina y celulosa, en la elaboración del papel y en el procesado de almidón (Austin-Phillips y Ziegelhoffer, 2001) así como polímeros biodegradables (Purev et al., 2000).
 Marcadores moleculares.
Los polimorfismos amplificados al azar (RAPDs) fueron los primeros marcadores moleculares utilizados en forrajeras (Williams et al., 1990). Actualmente los más usados son los polimorfismos en la longitud de fragmentos amplificados (AFLPs) y los polimorfismos en las secuencias simples repetidas (SSRPs) (Vos et al., 1995). En un futuro cercano prevalecerán los marcadores basados en el polimorfismo de un solo nucleótido (SNPs) (Landegren et al., 1998). Entre los objetivos para su utilización se encuentra la diferenciación de cultivares, la certificación de pureza varietal, la selección de parentales divergentes en caracteres específicos para obtener poblaciones de mapeo, el monitoreo de la estabilidad genética de especies que se propagan vegetativamente y por apomixis, la evaluación de la estructura poblacional de pasturas naturales y artificiales y la discriminación entre especies similares (Forster et al., 2001). Se han utilizado para establecer relaciones genéticas entre accesiones de Bromus spp. de los Andes (Zuñiga Rebolledo et al., 2000), para presentar evidencias de la expansión de la agricultura en Europa (ver Balfourier et al., 2000), para establecer relaciones filogenéticas en alfalfa (Campbell, 2000) y estudiar la diversidad genética en poblaciones de trébol blanco (Gustine y Sanderson, 2001) y de Lolium perenne (Posselt y Bolaric, 2000).
Marco teórico 
El área comprende el estudio de gramíneas (pastos) tropicales y subtropicales orientado a la caracterización genética y al mejoramiento genético de las mismas. Los principales trabajos de investigación se relacionan con el estudio de poblaciones de especies nativas de los géneros Paspalum y Andropogon, considerando especialmente aspectos evolutivos. El estudio de los sistemas reproductivos de los pastos y en particular de la apomixis forma parte de las principales tareas del grupo de trabajo. Además, se realizan actividades de mejoramiento genético de algunas especies nativas y exóticas con el objetivo de generar cultivares forrajeros y céspedes. Más recientemente, se han incorporado estudios ecofisiológicos relacionados con el cultivo de las líneas genéticas y cultivares obtenidos por el grupo de investigación. La mayoría de los investigadores del grupo son también docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste. Los integrantes del grupo tienen una fuerte impronta en el trabajo relacionado con la formación de recursos humanos a través de pasantías, tesinas y tesis de posgrado.
 Líneas de investigación actuales
· Genética de poblaciones y evolutiva en especies del género Paspalum
· Mejoramiento genético de especies forrajeras
· Reproducción de gramíneas
· Genética y utilización de la apomixisen especies de Paspalum
 Tesis doctorales finalizadas
· Zilli Alex Leonel. 2017. Ampliación de la base genética del germoplasma tetraploide sexual de Paspalum notatum: caracterización genética y reproductiva de una población sintética.
· Novo Patricia Elda. 2016. Transferencia génica desde especies tetraploides apomícticas hacia híbridos tetraploides sexuales de origen experimental en el grupo Plicatula de Paspalum.
· Ferrari Usandizaga Silvana C. 2015. Sistemas genéticos y diversidad en Acroceras macrum Stapf.
· Brugnoli Elsa Andrea. 2014. Variabilidad genética y heterosis en Paspalum simplex Morong.
· Aguilera Patricia M. 2013. Genética y localización del locus de la apomixis en Paspalum plicatulum revelada por técnicas moleculares.
· Sartor María Esperanza. 2011. Los sistemas genéticos en poblaciones de complejos agámicos del género Paspalum.
· Rodríguez María Pía. 2010. Estudios de factores genéticos y epigenéticos sobre la expresión de la apomixis en Paspalum notatum.
· Rebozzio Romina. 2010. La sexualidad en genotipos apomícticos de Paspalum notatum y las relaciones entre letalidad y sistema reproductivo.
· Hojsgaard Diego Hernán. 2010. Caracterización del sistema genético y grado de conservación de la región genómica de la apomixis en el subgénero Anachyris de Paspalum.
· Martelotto Luciano. 2006. Efecto del cambio de ploidía sobre la expresión de genes relacionados con la apomixis en Paspalum notatum
· Urbani Mario Hugo. 2004. Variabilidad genética en poblaciones diploides sexuales y tetraploides apomícticas de Paspalum simplex.
· Espinoza Francisco. 2002. Caracterización del comportamiento reproductivo en gramíneas subtropicales mediante marcadores moleculares y estudios embriológicos.
· Martínez Eric Javier. 2001. Herencia de la Reproducción apomíctica e identificación de marcadores moleculares ligados al carácter en Paspalum notatum.
· Norrmann Guillermo Alberto. 1999. Biosistemática y relaciones filogenéticas de especies hexaploides sudamericanas de Andropogon (Gramineae).
 Tesis de maestría en curso
· Schulz Roberto Ramón. Caracterización morfo-genética y agronómica de híbridos de Paspalum notatum e influencia de la fertilización nitrogenada.
· Navarro Francisco. Caracterización de los componentes de rendimiento en la producción de semillas de especies forrajeras de Paspalum en relación al aumento de nitrógeno disponible.
· Domínguez Muñoz Ceferino de la Cruz. Diversidad molecular entre accesiones de Manihot esculenta Crantz del banco de germoplasma de la EEA INTA Cerro Azul.
· Mc Lean Guillermo. Mejora del desempeño invernal de Setaria sphacelata a través de la selección fenotípica.
· Guerra Eugênio Ligório. Características morfofisiológicas de Paspalum atratum cv. Cambá FCA y Paspalum guenoarum cv. Chané FCA en asociación con Stylosanthes guianensis bajo distintos espaciamientos entre líneas de siembra
· Mango Analia. Inoculación con Rizobacterias en Paspalum atratum cv Camba FCA. Efecto sobre el Crecimiento, Producción de Biomasa y Micorrización".
· Vacca Pablo. Variabilidad de la producción bovina en establecimientos del subtrópico argentino y sus controles en el espacio y en el tiempo.
· Di Lorenzo Elio. Preferencia por parte del vacuno y anatomía foliar en gramíneas forrajeras de ciclo estival.
 
 Publicaciones destacadas de los últimos años
· Marcón F, Urbani MH, Quarin CL and CA Acuña. 2018. Agronomic characterization of Paspalum atratum Swallen and P. Lenticulare Kunth. Tropical Grassland-Forrajes Tropicales 6: 70-81.
· Karunarathne P, Schedler M, Martínez EJ, Honfi AI, Novichkova A and D Hojsgaard. 2018. Intraespecific ecological niche divergence and reproductive shifts foster cytotype displacement and provide ecological opportunity to polyploids. Annals of Botany 121: 1183-1196.
· Depetris, MB, Acuña CA, Pozzi FI, Quarin CL and Felitti S.A. 2018. Identification of genes related to endosperm balance number insensitivity in Paspalum notatum. Crop Sci: 813-822.
· Zilli, A.L., Acuña, C.A., Schulz, R.R., Brugnoli E.A, Guidalevich V., Quarin, C.L., Martínez, E.J. 2018.Widening the gene pool of sexual tetraploid bahiagrass: Generation and reproductive characterization of a sexual synthetic tetraploid population. Crop Sci 58:762-772.
· Quesenberry KH, Sollenberger LE, Vendramini JMB, Wallau MO, Blount AR and CA Acuña. 2018. Registration of `Kenhy` and `Gibtuck` Limpograss hybrids. Journal of Plant Registrations 12:19-24.
· Novo PE, Acuña CA, Quarin CL, Urbani MH, Marcón F and Espinoza F. 2017 Hybridization and heterosis in the Plicatula group of Paspalum. Euphytica 231 (3) 198.
· Kozub PC, Barboza K, Galdeano F, Quarin CL, Cavagnaro JB and PF Cavagnaro. 2017. Reproductive biology of the native forage grass Trichloris crinite (Poaceae, Chloridoideae). Plant Biology 19: 444-453.
· Urbani MH, Acuña CA, Doval DW, Sartor ME, Galdeano F, Blount AR, Quesenberry KH, Mackowiak CL and CL Quarin. 2017. Registration of `Boyero UNNE` Bahiagrass. Journal of Plant Registrations 11:26-32.
· Reutemann AV, Martínez EJ, Schedler M, Rua GH, Daviña JR and AI Honfi. 2017. IAPT/IOPB chromosome data 26. Taxon 66: 1487-1499.
· Hojsgaard DH, Burson BL, Quarin CL, Martínez EJ. 2016. Unravelling the ambiguous reproductive biology of Paspalum malacophyllum: a decades old story clarified. Genetic Resources and Crop Evolution. 63: 1063-1071.
· Galdeano F, Urbani MH, Sartor ME, Honfi AI, Espinoza F and CL Quarin. 2016. Relative DNA content in diploid, polyploid, and multiploid species of Paspalum (Poaceae) with relation to reproductive mode and taxonomy. Journal of Plant Researche 129: 697-710.
· Novo PE, Valls JFM, Galdeano F, Honfi AI, Espinoza F and CL Quarin. 2016. Interspecific hybrids between Paspalum plicatulum and P. oteroi: a key tool for forage breeding. Scientia Agricola 73: 356-362.
· Aguilera PM, Galdeano F, Quarin CL, Ortiz JPA, Espinoza F. 2015. Inheritance of aposporous apomixis in interspecific hybrids derived from sexual Paspalum plicatulum and apomictic P. guenoarum. Crop Science, 55: 1947-1956.
· Felitti, S.A., C.A. Acuña, J.P.A. Ortiz, and C.L. Quarin. 2015. Transcriptome analysis of seed development in apomictic Paspalum notatum. Annals of Applied Biology, DOI: 10.1111/aab.12206.
· Zilli, A.L., E.A. Brugnoli, F. Marcón, M.B. Billa, E.F. Rios, C.L., Martínez, and C.A. Acuña. 2015. Heterosis and expressivity of apospory in tetraploid bahiagrass hybrids. Crop Science, 55: 1189-1201. DOI: 10.2135/cropsci2014.10.0685.
Se tuvieron en cuenta los trabajos en especies forrajeras presentados en congresos de REDBIO Argentina y Latinoamaricana (1995, 1998, 2001 y 2002) y el Congresos Argentino de Genética (1999, 2001, 2002 y 2003). REDBIO 95: Seis de 332 comunicaciones (1,81%) (5 de Argentina y 1 de Brasil), involucraban trabajos en cultivo de tejidos (Eragrostis curvula (2), Brachiaria (1), Setaria (1), Medicago (1) y Desmodium (1)). REDBIO 98 Seis de 621 comunicaciones (0,97%). Tres sobre cultivo de tejidos (Arachis pintoi, Panicum maximum, Vign.
REDBIO 2002: Trece de 117 comunicaciones (11,1%). Seis sobre distintos aspectos del mejoramiento de alfalfa por transformación: manipulación de la biosíntesis de taninos condensados; expresión del virus de la fiebre aftosa; de un epítope inmunodominante (eBRV4) del rotavirus bovino con el fin de evaluar su efectividad como inmunógeno y agente terapéutico; de la glicoproteína gp53 del virus de la diarrea viral bovina (VDVB), y tolerancia a enfermedades fúngicas. Un trabajo presentó la optimización de un protocolo de transformación para el género Paspalum. El resto incluyó cultivo de tejidos en Arachis glabra, caracterización molecular de líneas selectas de Bromus catharticus y clonado de genes de frutosiltransferasas de B. pictus. En aproximadamente 10 años se ha pasado desde la puesta a punto de técnicas de cultivo de tejidos a la utilización de transgénesis y marcadores moleculares. Recientemente la CONABIA autorizó la realización de ensayos en condiciones de invernáculo para alfalfa y pasto miel. Existen grupos trabajando en el área enel Instituto de Botánica del Nordeste y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE) (en Corrientes), la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, el INTA Castelar, el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, la Facultad de Agronomía de la UBA y de la Universidad de San Luis y el Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal (IFFIVE) de Córdoba.
Problemática 
Mayormente la mayoría de los hatos ganaderos tropicales que se dedican a la engorda y media ceba de toretes y vaquillas de clase media, lo hacen bajo sistemas de pastoreo intensivo y no intensivo, teniendo que buscar un forraje o pasto hibrido o variedad que mejor se adapte a las condiciones de su potrero, pero con los últimos cambios en el aspecto medio ambiental es difícil encontrar un forraje con estas características y más por el ámbito de resistencia y resiliencia climatológica, haciendo que los ganaderos pierdan dinero y tiempo en la rotación del ganado y en la pérdida del forraje por sequias e inundaciones. 
Los principales problemas asociados al cambio climático que afectan significativamente la producción de forrajes en el país son el aumento de la temperatura y la escasez de agua. México es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático y se espera que la temperatura promedio incremente alrededor de 2?C (SEMARNAT-INECC, 2016); aunque este efecto no se presentará en todos los estados, ya que se ha reportado que el área del lado del océano atlántico y el norte del país es donde se han incrementado las temperaturas más rápidamente (Greenpeace, 2010). Además, se presentarán eventos prolongados de sequias.
Tanto las temperaturas extremas como la escasez de agua afectan significativamente el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Las altas temperaturas durante varios días o con un aumento extremo durante algunas horas puede ocasionar efectos negativos sobre la polinización, llenado de grano y la fotosíntesis (Hatfield y Prueger, 2015). Por otro lado, la disponibilidad del agua ya sea por la precipitación o por irrigación es el factor más importante en la producción de forrajes. Las deficiencias de agua durante etapas del desarrollo críticas también afectan los mismos procesos reproductivos ocasionados por el estrés de altas temperaturas (Cakir, 2004). En cualquiera de los dos casos, ya sea estrés por altas temperaturas o por falta de agua, los rendimientos de materia seca en los forrajes se reducen seriamente.
Los efectos de una sequía sobre la calidad nutricional de los forrajes también han sido estudiados. Las concentraciones de proteína cruda y fibras fueron disminuidas en alfalfa sometida a condiciones de estrés (Abid et al., 2016). La reducción de proteína cruda fue relacionada a una menor disponibilidad de nitrógeno, lo cual se debió a una baja mineralización de este elemento en el suelo, o tal vez a una disminución en la taza de transpiración para transportar el nitrógeno desde la raíz hasta los brotes. La disminución en las fracciones fibrosas podría estar asociada a una menor incorporación de carbono a la pared celular, lo cual retrasa la madurez y propicia una mayor relación hoja-tallo (Van Soest, 1994). Otros parámetros de calidad de forrajes como la acumulación de nitratos, que afectan la salud del ganado, o la reducción de carbohidratos solubles en el follaje, los cuales son esenciales para que se lleve a cabo una fermentación optima en el silo, son efectos negativos por una sequía en los forrajes.
En general, las temperaturas extremas y las condiciones de sequía tendrán efectos negativos sobre la producción y calidad de forrajes tradicionales en las explotaciones lecheras. Una opción práctica a este problema podría ser el uso de forrajes alternativos que permitan desarrollar nuevos sistemas de producción que presenten buenos rendimientos de materia seca, calidad nutritiva y mayor adaptación al cambio climático.
Aunque se ha demostrado que existen algunos cultivos con potencial forrajero que utilizan menos agua y presenta mejor adaptación al cambio climático, es necesario todavía ampliar la investigación agronómica y de preservación en otras especies forrajeras. Se deben de realizar pruebas de ensilados para probar densidades de compactación del forraje en el silo, materia seca óptima del forraje al momento de ensilarse y el efecto de diferentes inoculantes microbiales sobre los parámetros de fermentación y de calidad nutricional del ensilado. Adicionalmente, existe la necesidad de investigar con mayor profundidad el efecto de los ensilados de cultivos forrajeros alternativos ya explorados sobre la fermentación y digestibilidad de nutrientes en el ganado, al igual que los efectos en consumo de materia seca, producción y calidad de leche. Otro aspecto importante es que se deben de establecer parcelas de validación con estas especies para demostrar su potencial de producción, calidad y adaptación en las explotaciones lecheras en conjunto con las compañías dedicadas a la venta de semillas, agroquímicos e inoculantes microbiales. De esta manera, los productores lecheros podrían ir adoptando y utilizando las especies forrajeras de cultivos alternativos para fomentar la producción sustentable de leche de bovino en México en el futuro. 
¿Es necesario el mejoramiento y la caracterización genotípica en las especies forrajeras tropicales para la alimentación de ganado productora de carne y leche?
Hipótesis
El uso de un forraje tropical mejorado genéticamente incrementa la producción de carne de bovino como respuesta a la eficacia en los nutrimentos.
Hipótesis nula
El uso de un forraje tropical mejorado genéticamente no incrementa la producción de carne de bovino como respuesta por la mala eficacia en los nutrimentos.
Objetivos
 Objetivos general: Estudiar, analizar, comparar y evaluar los índices de cada tipo de forraje tropical como lo son; resistencia al clima, nutrientes, conversión cárnica, capacidad de los forrajes al contraer y mantener plagas, nematodos fitoparásitos y endoparásitos.
 Objetivo particular: Estudiar los diferentes tipos de forraje tropical que se utilizan con mayor frecuencia en la actualidad para la alimentación de ganado para la producción de carne en el trópico, la eficacia en nutrientes y su conversión cárnica de cada uno de ellos.
Materiales y métodos
Los métodos para la realización de la investigación serán documentales y de campo.
Resultados esperados
Obtener resultados concisos en la evaluación de los forrajes estudiados y de los parámetros mencionados en los objetivos.
Se estudiarán los diferentes tipos de forraje tropical que se utilizan con mayor frecuencia en la actualidad para la alimentación de ganado para la producción de carne en el trópico, la eficacia en nutrientes y su conversión cárnica de cada uno de ellos, asimismo la resiliencia y la susceptibilidad a los cambios climáticos como; sequias, radiación UV, inundaciones y estancamientos de agua.
De igual forma se estudiará la capacidad de los forrajes al contraer y mantener plagas, nematodos fitoparásitos y endoparásitos.
Al haber obtenido los resultados pertinentes sobre cada tipo de forraje que se utilizan con mayor frecuencia en los hatos ganaderos tropicales se evaluaran en cada característica mencionada; resistencia al clima, nutrientes, conversión cárnica, capacidad de los forrajes al contraer y mantener plagas, nematodos fitoparásitos y endoparásitos. 
2
Cronograma de actividades
Del 1 al Domingo 18 de Julio del 2021
	ACTIVIDAD
	
	1
	2
	3
	4
	5
	6
	7
	8
	9
	10
	11
	12
	13
	14
	15
	16
	17
	18
	
Inicio del protocolo de investigación.
	P
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	R
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Identificación de elementos y componentes necesarios para la estructura.
	P
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	R
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Investigar y analizar los antecedentes de investigaciones previas.
	P
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	R
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Recolección de muestras de forrajes.
	PR
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Evaluación de muestras,
	P
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	R
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Producción de muestras en poblaciones.
	P
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	R
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Evaluación de poblaciones en campo.
	P
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	R
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Integración de la información obtenida.
	P
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	R
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Comparación de forrajes según los parámetros.
	P
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	R
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Bibliografía 
ABDULLAH, A.; PEDERSEN, S.; ANDERSEN, S.B. 1994. Triploid and hexaploid regenerants from hexaploid timothy (Phleum pratensis L.) via anther culture. Plant Breed., 112: 342–345. 
AHLOOWALIA, B.S. 1983. Spectrum of variation in somaclones of triploid ryegrass. Crop. Sci., 23: 1141-1147. 
AKASHI, R.; ADACHI. T. 1991. High frequency somatic formation in cultures of immature embryos of guineagrass, Panicum maximum. Jacq. Jpn. J. Breed., 41: 85-93. 
AKASHI, R.; ADACHI. T. 1992. Somatic embryogenesis and plant regeneration from cultured immature inflorescences of apomictic dallisgrass (Paspalum dilatatum Poir.). Plant Sci., 82: 219-225. 
AKASHI, R.; HASHIMOTO, A.; ADACHI, T. 1993. Plant regeneration from seed-derived embryogenic callus and cell suspension cultures of bahiagrass (Paspalum notatum). Plant Sci. 90: 73-80. ALBRECHT, K.A.; WEDIN, W.F.; BUXTON, D.R. 1987. Cell-wall composition and digestibility of alfalfa stems and leaves. Crop. Sci., 27: 735-741. 
ALDAO, G.; DRAYTON, M.; KALLA, R.; CAMMUE, B.; SPANGENBERG, G. 2000. Development of transgenic subterranean clover expressing different chimeric AFP genes for enhanced resistance to fungal disease. Abstracts 2nd International Symposium Molecular Breeding of Forage Crops, Lorne and Hamilton, Victoria, Australia, 2000. p 110.
ALPETER, F.; HENSEL, G.; VALKOV, V.; BAEUMLEIN, H.; XU, J. 2003. Improvement of iron deficiency tolerance by ectopic expression of a barley nicotinamine synthase in perennial ryegrass (Lolium perenne L.). Abstracts 3th International Symposium Molecular Breeding of Forage and Turf, Dallas, Texas and Ardmore, Oklahoma, USA. p 29 
ALTPETER, F.; XU, J.P.; SALAHUDDIN, A.; POSSELT, U.K.; SCHUBERT, J. 2000. RNAmediated virus resistance in fertile transgenic perennial ryegrass (Lolium perenne L.) plants. Abstracts 2nd International Symposium Molecular Breeding of Forage Crops, Lorne and Hamilton, Victoria,Australia, 2000. p 103. 
AUSTIN-PHILLIPS, S.; ZIEGELHOFFER, T. 2001. The production of value-added proteins in transgenic alfalfa. In: Molecular Breeding of Forage Crops. (ed. G. Spangenberg). Kluwer Acad. Pub. pp. 285-302. 
BALFOURIER, F.; IMBERT, C.; CHARMET, G. 2000. Use of restriction fragment analysis of chloroplast DNA to infer colonizations routes of Lolium species in Europe. Abstracts 2nd International Symposium Molecular Breeding of Forage Crops, Lorne and Hamilton, Victoria, Australia, 2000. pp. 88. 
BANTE, I.; SONKE, T.; TANDLER, R.F.; VAN DEN BRUEL, A.M.R.; MEYER, E.M. 1990. Anther culture of Lolium perenne and Lolium multiflorum. In: The impact of Biotechnology in Agriculture. (eds. R.S. Sangwan y B.S. Sangwan-Norreel), Kluwer Acad. Dordrect. pp.105-127 
BAUCHAN, G.R.; CAMPBELL, T.A.; HOSSAIN, M.A. 2002. Chromosomal polymorphism as detected by c-banding patterns in chilean alfalfa germoplasm.Crop Sci., 42: 1291-1297. 
BOISSON DERNIER, A.; CHABAUD, M.; GARCIA, F.; BECARD, G.; ROSENBERG, C.; BARKER, D.G. 2001. Agrobacterium rhizogenes-transformed roots of Medicago truncatula for the study of nitrogen-fixing and endomycorrhizal symbiotic associations. Mol. Plant Microbe Interactions, 14:695-700. 
BROUWER, D. J.; OSBORN, T.C. 1999. A molecular linkage map of tetraploid alfalfa (Medicago sativa L.). Theor. Appl. Genet., 99: 1194-1200. 
BRUMMER, E. C. 1999. Capturing heterosis in forage crop cultivar development. Crop Sci, 39:943-954. BRUMMER, E.C.; BOUTON, J.H.; SLEDGE, M.; KOCHERT, G. 2000a. Molecular mapping in alfalfa related species. In: DNA-based markers in plants. (eds. I.K. Vasil y R. Phillips). Kluwer Acad. Dordrect. 
BRUMMER, E.C.; LUTH, D.; COUNCIL, C.L. 2000b. Mapping yield and winterhardiness in alfalfa (Medicago sativa L.). Proc. Plant and Animal Genome VIII, San Diego. U.S. 
CAMPBELL, T.A. 2000. Molecular analysis of genetic relatedness among alfalfa clones differing in levels of self-incompatibility. Abstracts 2nd International Symposium Molecular Breeding of Forage Crops, Lorne and Hamilton, Victoria, Australia. 2000.
CASLER, M.D. 1987. In vitro digestibility of dry matter and cell wall constituents of smooth bromegrass forage. Crop Sci., 27: 931-934. 
CASLER, M.D.; VOGEL, K.P. 1999. Accomplishments and impact from breeding for increased forage nutritional value. Crop Sci., 39: 12-20. 
CHATTERTON, N.J.; THORNLEY, W.R.; HARRISON, P.A.; BENNETT, J.H. 1991. DP-3 and DP-4 oligosaccharides in temperate and tropical grass foliage grown under cool temperatures. Plant Physiol. Biochem., 29: 367-372. 
CHU, P.; HOLLOWAY, B.; VENABLES, I.; LANE, L.; GIBSON, J.; LARKIN, P.; HIGGINS, T.J. 2000. Development of transgenic white clover (Trifolium repens) with resistance to clover yellow vein virus. Abstracts 2nd International Symposium Molecular Breeding of Forage Crops, Lorne and Hamilton, Victoria, Australia. 2000. 
COLLIVER, S.P.; MORRIS, P.; ROBBINS, M.P. 1997. Differential modification of flavonoid and isoflavonoid biosynthesis with an antisense chalcone synthase construct in transgenic Lotus corniculatus. Plant Mol Biol., 35: 509-522. 
COOK, D.R.; DENARIE, J. 2000. Progress in the genomics of Medicago truncatula and the impact for grain legume crops. NSF Project 9872664, 1999-2000 Progress Report (NSF Plant Genome Program).http://www.medicago.org/documents/ NSFreport2000.html 
CREEMERS-MOLENAR, J.; LOEFFEN J.P.M.; VAN DER VALK. P. 1988. The effect of 2,4-dichlorophenoxyacetic acid and donor plant environment on plant regeneration from immature inflorescence-derived callus of Lolium perenne L. and Lolium multiflorum L. Plant Sci., 57:165-172. 
CROUGHAN, S.S.; QUISENBERRY, S.S.; COLYER, P.D.; BROWN, T.F. 1994. Registration of Brazos-R3 bermudagrass germplasm. Crop Sci. 34:542. 
DAHLEEN, L.S.; EIZENGA, G.C. 1990. Meiotic and isozymic characterization of plants regenerated from euploid and selfed monosomic tall fescue embryos. Theor. Appl. Genet., 79: 39-44.
Abid, M., E. Mansour, L. B. Yahia, K. Bachar, A. B. Khaled, and A. Ferchichi. 2016. Alfalfa nutritive quality as influenced by drought in South-Eastern Oasis of Tunisia, Italian J. Anim. Sci. 15(2):334-342.
Barnabas, B., K. Jäger, and A. Féher. 2008. The effect of drought and heat stress on reproductive processes in cereals. Plant Cell Environ. 31(1):11-38.
Cakir, R. 2004. Effect of water stress at different development stages on vegetative and reproductive growth of corn. Field Crop Res. 89:1-16.
Ferreira, G. and A. N. Brown. 2016. Advances in silage production and utilization. Chapter 2: Environmental factors affecting corn quality for silage production. ISBN 978-953-51-2777-2. INTECH. 39-51.
Greenpeace 2010. México ante el cambio climático. Evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptación. p. 69. http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wpcontent/uploads/2013/12/vulnerabilidad-mexico.pdf
Hatfield, J. L. and J. H. Prueger. 2015. Temperature extremes: Effect on plant growth and development. Weather and Climate Extremes. 10:4-10.
Reta, S. D. G, U. Figueroa V., J. S Serrato C., H. M. Quiroga G., A. Gaytán M., J. A. Cueto W. 2015. Potencial forrajero y productividad del agua en patrones de cultivos alternativos. Rev. Mex. Cienc. Pecu. 6(2):153-170.
Reta, S. D. G., J. S. Serrato C., A. Gaytán M., H. M. Quiroga, F. F. López, S. Ordaz V. y J. Godoy H. 2016. Validación de patrones de cultivo forrajeros alternativos con menor estrés por altas temperaturas en la Comarca Lagunera. AGROFAZ 16(1):65-75.
Reta, S. D. G., J. S. SerratoC., R. Figueroa V., J. A. Cueto Wong, S. Berumen P. y J. Santamaria C. 2008. Cultivos alternativos con potencial de uso forrajero en la comarca lagunera. INIFAP. Libro técnico # 3. 1er edición. ISBN 978-607-425-042-8. p. 268.
Reta, S. D. G., J. T. Espinosa S., A. Palomo G. J. S. Serrato C., J. A. Cueto W., and A. Gaytán M. 2010a. Forage yield and quality of intercropped corn and soybean in narrow strips. Spanish. J. Agric. Res. 8(3):713-721.
Reta, S. D. G., U. Figueroa V., R. Faz C., G. Núñez H., A Gaytan M., J. S. Serrato C y J. A. Payan G. 2010b. Sistemas de producción de forraje para incrementar la productividad del agua. Rev. Fitotec. Mex. 33(4):83-87.
Reta-Sanchez, D. G., J. S. Serrato-Corona, H. M. Quiroga-Garza, A. Gaytan-Mascorro, and U. Figueroa-Viramontes. 2016. Forage yield and chemical composition of canola (Brassica napus L.) as affected by sowing methods. Grass Forage Sci. 71:281-290.
Reta-Sánchez, D. G., J. S. Serrato-Corona, H. M. Quiroga-Garza, U. Figueroa-Viramontes, A. Gaytán-Mascorro y J. A. Cueto-Wong. 2016. Respuesta de canola para forraje a la densidad de población. Rev. Fitotec. Mex. 39(3):253-258.
Sanchez, D. J. I., C. J. S. Serrato, S. D. G. Reta, M. E. Ochoa, and G. A. Reyes. 2014. Assesment of ensilability and chemical composition of canola and alfalfa forages with or without microbial inoculation. Indian. J. Agric. Res. 48(6):421-428.
Sánchez, D. J. I., D. G. Reta S., D. Torres H, E. Ochoa M., Alfonso Nava. 2012. Ensilado de maíz-soya como forraje alternativo en la alimentación de ganado lechero. Hoard's Dairyman en Español. ISSN 1079-2007. #215, 676-679.
Sánchez, D. J. I., D. G. Reta S., E. Ochoa M., y J. S. Serrato C. 2011. Ensilado de canola, una nueva alternativa forrajera en la alimentación del ganado lechero: Primeras pruebas realizadas en la Comarca Lagunera. Hoard's Dairyman en Español. ISSN 1079-2007. #201, 582-584.
SEMARNAT-INECC, 2016, Mexicos Climate Change Mid-Century Strategy. Ministry of Environment and Natural Resources (SEMARNAT) and National Institute of Ecology and Climate Change (INECC), Mexico City, Mexico. https://unfccc.int/files/focus/longterm_strategies/application/pdf/mexico_mcs_final_cop22nov16_red.pdf
Van Soest, P. J. 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant. Comstock University Press, Cornell University, Ithaca, NY.
Van Soest, P. J., D. R. Mertens, and B. Deinum. 1978. Preharvest factors influencing quality of conserved forages. J. Anim. Sci. 47:712-720.
San José y Montes, 2001; San José et al., 2003; Baruch, 2005
Garza, 1978
Quero et al., 1994; Quero y Enríquez, 2003
Maass y Pengelly, 2001
Jank et al., 2005
Evans, 1998
Snaydon, 1985; Brummer, 1999
Pagano y Rimieri, 2001
Snaydon, 1985
Dubois, 2001
1
 
 
 
 
1

Continuar navegando