Logo Studenta

ANTOLOGIA DE SOCIOLOGIA RURAL - Brayan Cosco Rivera

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SOCIOLOGIA RURAL
SOCIOLOGIA RURAL
UNIDAD I
LA SOCIEDAD RURAL HOY
1.1 SOCIEDAD Y CULTURA.
Los términos Sociedad y Cultura han terminado adquiriendo un consenso en los manuales de Sociología General. Así, se podría decir, como propone el manual de Rocher, que Sociedad es el término que define todas las relaciones organizativas generadas por los individuos de un mismo sistema social; y Cultura se identificaría con las formas de hacer, sentir y pensar. No obstante, bajo esta consensuada diferenciación y este aparente acuerdo se esconde un continuo solapamiento en el uso de estos términos, y en algunos casos una identificación de los mismos conceptos. Tal situación creemos es ocultadora del siempre soterrado tema de la cientificidad o rigor científico de la Sociología.
El desarrollo hipertrófico del trabajo de campo, el uso prolijo de la estadística y los indicadores numéricos, llevan al sociólogo cada vez más a la confianza de que cualquier sociedad es susceptible de ser parcelada, cuantificada y reducida a dimensiones.
El problema no siempre reconocido se refleja en el uso abusivo y totalizador del término "Sociedad". Porque sociedad es casi todo tipo de organización después de lo afirmado por el análisis estructural. Estamos dispuestos a admitir que coexiste con "estructuras latentes", formas, organizaciones en definitiva lo que regula el comportamiento e interfiere paralelamente con las "estructuras aparentes"; esta otra estructura latente, si no explica la "aparente" determinándola, puede que esté en la mayoría de los casos sin embargo, en íntima relación.
Las estructuras organizativas informales que subyacen en toda agrupación humana, se han tendido a asimilar con el origen del hecho social. El hombre en relación con otros hombres y unido para un fin operativo, genera indefectiblemente relaciones estructuradas de jerarquía, de idoneidad y adecuación funcional de sus miembros a las tareas necesarias y como no, estructuras de relaciones afectivas, de cohesión y simpatía.
Pero la alteridad del hombre con otros hombres desde esta perspectiva de "sociedad total" se ejerce dentro de un marco de relaciones sociales. El sujeto perita y evalúa dentro de un número de probabilidades determinadas y desde un punto de partida determinado. Por tanto, no es que el individuo sea el resultado mecánico de la sociedad, sino que en el ejercicio de la racionalidad, tenderá a elegir o practicar aquella posibilidad que ha peritado como mas favorable o la única viable.
El determinismo social parece estar salvado al admitir que las circunstancias cambiantes llevan obligatoriamente a una adecuación del "sistema social". Este no puede permanecer inalterable con el paso del tiempo, y su propia dinámica de pervivencia le obliga a una continua modificación para de esta forma, continuar siendo funcional u operativo ante la nueva situación. En este sentido, es esclarecedora la adaptación que de la idea de cambio paradigmático en las teorías científicas de Kuhn, hace Nisbet. El cambio dentro de la estructura es el que normalmente se experimenta y el auténtico cambio, identificado con el cambio revolucionario o "revolución científica", sólo ocurre en raras ocasiones, es un suceso esporádico y anómalo; es más, no depende de la estructura, de sus supuestos internos, ni del desarrollo de la misma. Es ajena a ella aunque viene a solventar las incapacidades y contradicciones que las circunstancias han venido agudizando en el "sistema social".
Pero aun admitiendo todo esto, nos tendríamos que preguntar ¿De dónde surge el nuevo supuesto, el nuevo" paradigma" si es distinto y ajeno al vigente?. Indudablemente que tiene que ser el individuo o un reducido grupo social el único capaz de introducir la innovación, de pensarla al menos, pero ¿Cómo podrá el individuo inmerso en una sociedad, regida ésta por unos valores que la legitiman y la hacen comprensible, retrotraerse a sí mismo de su influencial? ¿Cómo evitar la existencia de esta sociedad y sus valores en él mismo? ¿De dónde surgirá la crítica?
Por cuanto al término "Cultura" la ambigüedad proviene de la multiplicidad en su aplicación. El excesivo uso del mismo se presta a la identificación de ámbitos distintos. Se dice por ejemplo, que un grupo de chicos, una pandilla, tienen su cultura, que una tribu tiene su cultura, y se habla de la Cultura Occidental o la cultura de un país. También podemos decir según esto, que en una misma sociedad existen diferentes culturas, o hablar de la cultura en sustitución de "civilización".
Pocos autores después de Toynbee se han atrevido a abordar la cultura con profundidad. Sobresale no obstante, después de Toynbee y en enmienda de éste y anteriores intentos Sorolkin, el cual presenta como alternativa, su teoría de la Dinámica social y cultural". Independientemente del rigor metodológico y del apoyo empírico de la que el autor hace gala, en cuya confirmación o refutación no entramos. Hay que estimar por otra parte que las elaboraciones teóricas de este autor son tremendamente valiosas en el caso que nos ocupa. Nótese que convierte en una su "dinámica" denominándola social y cultural.
El origen de lo social es también para él "fenómeno sociocultural" ¿Por qué mantener este dualismo? ¿Qué se quiere significar? La explicación entendemos que está en la utilización funcional y gnoseológica que este autor hace de los valores.
El hombre no es sólo un aprendiz y reproductor de valores es también un constructor y elector de los mismos. En la más pura tradición fenomenológica, el individuo, ser racional, ejercita su conocimiento en interacción con los otros hombres, es origen pero también adecuación.
El individuo reproduce patrones culturales y perpetua el sistema social. Ambas áreas, la social y la cultural, están formando parte del individuo configurando su mundo y suelen estar en armonía, no solo causal-funcional sino también lógico-significativa. Los actos con significación social no pueden ir por un lado y su justificación o valoración por otro. Existe por tanto, una integración de los individuos en el sistema y su cooperación en el mismo, cuando éstos se mantienen en sus conductas colaborando en él y reproduciéndolo, la integración de los individuos dista de ser siempre o pretender mantenerse por la coacción.
La cultura es el área de justificación de lo social pero no se agota en ésta. Precisamente porque la cultura tiene un soporte cognoscitivo-valorativo, que el individuo posee en forma de ideas, no de objetos, los mensajes pueden ser expresados de distinta forma y vueltos a evocar con independencia de las formas sociales, es más, forman parte del componente crítico del individuo y por tanto, este puede utilizar los contenidos culturales para enfrentarlos y criticar la "estructura social".
1.1.1 CONTENIDO DE LA CULTURA.
	La cultura posee un contenido específico, amplio y complejo de elementos que es posible discernir y analizar.
	Símbolos.
	Símbolos: acciones ó creaciones humanas que representan algo distinto de si mismos, son una forma de representar la realidad. 
Símbolos referenciales o denotativos: elementos materiales o palabras para anunciar algo sin profundidad.
Símbolos expresivos ó connotativos: Da notica de algo y con lleva a asociaciones amplias que se refieren a la estructura de valores de una sociedad.
	Valores
	Creencia o sentimiento ampliamente mantenido de que algunas actitudes, relaciones, sentimientos o metas, son importantes para la identidad o bienestar de la comunidad. Se vinculan en el área sensible del ser humano. 
Valores estéticos: referente a lo bello y lo feo.
Valores morales: Bueno y malo de actos humanos.
Valores de justicia: lo justo e injusto.
Conflictos y la crisis de valores.
Conflictos: se presentan cuando existen guías contradictorias a seguir. 
Crisis: cuando la realidad social se transforma aceleradamente.
	Normas
	Códigos dentro de la sociedad de como relacionarse e interactuar, son reglas de conducta colectiva, aceptadas que tienen diferentes grados de obligatoriedad y señalan como se puedehacer algo, tienen sanciones específicas que premian o castigan.
	Costumbres, mores o tradiciones.
	Son normas con un carácter esencial o sobresaliente y son salvaguarda de identidad del grupo conforman el patrimonio cultural transmitido por generaciones.
1.1.2 DINAMICA CULTURAL.
La cultura debe de adecuarse a los procesos históricos y variaciones sucedidas en su entorno, por lo tanto, la dinámica cultural son los cambios permanentes de una sociedad en cuanto a conocimiento, actividades, intereses, costumbres y avances de todo tipo.
	La cultura es un sistema dinámico y cambiante que se transforma y adapta según las variaciones del proceso histórico.
	Subcultura y contracultura.
	Subcultura: Es la cultura propia de ciertos grupos que sustenta en los valores básicos de la cultura dominante o anfitriona, adaptándolos a las características propias del grupo y añadiendo algunos valores y normas secundarios que otorgan su peculiaridad, la subcultura respeta y refuerza los valores de la cultura. Se conforman con base en diversas categorías: edad, etnias, sexo, religión, ocupación etc. Es decir, ámbitos que enmarcan el que hacer de los individuos y le otorgan un papel específico. De acuerdo con Broom y Selznick, la subcultura es importante para el individuo porque tiende a darle una identidad discernible en el conjunto de la sociedad. 
Contracultura: Se revela en contra de los valores vigentes y los desafía. En estos grupos los valores que la originan son contrarios a la cultura dominante. Existe una diferencia básica que denota dos tipos de asociaciones diferentes; en primer lugar:
a) Grupos contraculturales pasivos: cuyos valores sólo son válidos para el conjunto de los miembros que pertenecen a tal grupo.
b) Grupos contraculturales activos: cuyos valores se ofrecen a la sociedad como alternativas.
	Etnocentrismo
	Es un razonamiento subjetivo, plantea que la propia cultura es la mejor y posee valores superiores. 
Tienen 2 efectos:
Positivos: valoración de la propia cultura, que se traduciría en un elemento de cohesión del grupo social. 
Negativos: está dado por el rechazo de aquellas normas y valores que le son extrañas, oponiéndose a toda posible asimilación de cultura ajena.
	Diversidad cultural
	Diversidad cultural: Su práctica genera una diversidad de formas de vida, de costumbres y de valores que señalan la existencia de grupos sociales y por ende de culturas diferentes. Significa la selección de forma especial de vida y estructura de valores. Hay muchas maneras de alimentarse, de construir viviendas, de hacer música, de tener relaciones sexuales, de vestirse, de comunicarse, etc. Los distintos grupos humanos llevan a cabo estas actividades de manera particular y diferenciada. En el contexto de esta diversidad cultural, hay elementos culturales sobresalientes que diferencian perfectamente los valores de una cultura.
Relativismo cultural: enuncia que las normas y creencias, así como las costumbres y valores, sólo son válidos en relación a la sociedad particular que las contiene; en palabras de Horton, la función y significación de un rasgo está en relación con el medio ambiente cultural. 
La diversidad cultural es motor dinámico de las estructuras sociales humanas y generador de enriquecimiento cultural universal. 
	Aculturación
	Es la adopción que un grupo o individuo hace de los rasgos o patrones de otra cultura al contacto con ella. 
El proceso de aculturación puede motivarse según variadas fuentes; una de ellas sería la voluntaria, es decir, cuando algún individuo o grupo decide asentarse y absorber una cultura diferente a la propia, como sería el caso de inmigrantes; otra fuente sería cuando una cultura impone a otra sus valores, normas, formas de vida, etc., representada por las guerras de conquista y el proceso de colonización. Una más sería el resultado de la extensión de la cultura a regiones “marginadas” o relativamente aisladas de un núcleo cultural dominante.
	Desculturación
	Cuando una cultura a perdiendo elementos simbólicos y las formas de vida se hacen cada vez menos solidarias y más individualizadas, y por ellos se pierde la interacción cultural, estamos en presencia del proceso llamado desculturación o atenuación cultural.
1.1.3 ORGANIZACIONES Y CULTURA.
	
 Todas las organizaciones comparten rasgos culturales por el hecho mismo de pertenecer a una sociedad; sin embargo, existen algunas cuyas funciones tienen que ver directamente con el quehacer cultural en el sentido de que son generadoras, difusoras y salvaguarda de valores, costumbres y símbolos culturales. Se les denomina organizaciones culturales. 
Entre las organizaciones culturales podemos citar a las escuelas, empresas editoriales, televisivas, cinematográficas, disqueras, estaciones de radio, universidades, centros de investigación, etc., y todas ellas pueden estar normadas por el Estado o por empresas privadas.
ORGANIZACIONES CULTURALES PUBLICAS
Son el tipo de organización que participa en las esferas productiva y de servicios en un país para satisfacer las necesidades culturales de una sociedad. 
La organizaciones culturales públicas tienen como objetivos fundamentales: 
A) sustentar, orientar y mantener una identidad nacional.
B) Incrementar el conocimiento y el intercambio entre grupos culturales diversos para el enriquecimiento social e individual. 
C) Reproducir el modelo cultural dominante. 
ORGANIZACIONES CULTURALES PRIVADAS.
Es el tipo de organización que constituye la unidad cultural productora básica del sistema capitalista. Las organizaciones culturales privadas, en el contexto capitalista, en general tienen como finalidad primordial la obtención de beneficios económicos a través de la venta directa o indirecta de todos aquellos elementos culturales susceptibles de ingresar a mercado. 
Con el advenimiento del boom tecnológico en el presente siglo, ha habido una transformación acelerada de las formas de vida, la movilización es mayor y más rápida.
1.2 VINCULO SOCIEDAD NATURALEZA.
1.2.1 LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE.
LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO AMBIENTE
EL ECOSISTEMA
El medio ambiente
Se denomina medio ambiente al conjunto de características físicas, químicas y biológicas, que definen las cualidades del espacio en el que habitan los seres vivos, y lo condicionan.
La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los organismos y su entorno.
¿Cómo y dónde viven los organismos?
El hábitat es el lugar en el que vive un organismo o un grupo de organismos concretos.
Población es el conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un área determinada.
Una comunidad o biocenosis, es el conjunto de organismos de distintas especies que habitan en un lugar determinado.
Todos los elementos físicos que forman el lugar donde vive una biocenosis se denominan biotopo.
Ecosistema y bioma
El conjunto de seres vivos, o biocenosis, más en lugar, en el que viven estos seres vivos, o biotopo, recibe el nombre de ecosistema
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Bioma: conjunto de características que se extienden por una extensa zona geográfica caracterizada entre otros factores, por el clima (conjunto de zonas de la tierra que tienen poblaciones animales y vegetales similares, debido a sus condiciones climáticas semejantes).
Biota: conjunto de seres vivos de un bioma
Ecotono: límite de separación entre dos ecosistemas distintos
La profesión de un organismo
Nicho ecológico: papel que desempeña un organismo en un ecosistema / posición que un organismo ocupa en su entorno abiótico y las relaciones que establecen con el alimento y con sus enemigos.
LA BIOSFERA COMO ECOSISTEMA I
La biosfera
El conjunto de biomas y ecosistemas (acuáticos y terrestres), integran la biosfera.
La biosfera comprende la capa superficial de la litosfera, la hidrosfera, la capa inferior es la troposfera.
El medio terrestre
Los factores abióticos son el clima y el suelo. El clima esta determinado por las precipitaciones y la temperatura.
PRINCIPALES BIOMAS
TERRESTRES
· Bosque tropical lluvioso:temperatura constante, precipitaciones abundantes, monos, pájaros, palmeras, lianas.
· Pradera: estaciones frías y cálidas, precipitaciones medias, antílopes, conejos, gramíneas.
· Desierto: temperatura media elevada, precipitaciones escasas, lagartos, escorpiones, cactus.
· Bosque templado: estaciones muy marcadas, precipitaciones abundantes, ciervos, osos, arces, hayas, robles.
· Taiga: bajas temperaturas, precipitaciones muy escasas, comadrejas, visones, pinos, abetos.
· Tundra: temperaturas muy bajas durante todo el año, precipitaciones en forma de nieve, osos polares, almizcleros, líquenes, musgo
LA BIOSFERA COMO ECOSISTEMA 
El medio acuático
Ventajas para la existencia de los seres vivos: los cambios de temperatura son menos bruscos que en el medio terrestre.
PRINCIPALES BIOMAS
ACUÁTICOS
· De agua dulce
Ríos: están en las zonas de alta montaña, las aguas batidas, ricas en oxigeno, permiten la vida de muchos peces activos como las truchas.
Humedales: son lugares de gran riqueza faunística y de reposo para las aves migratorias.
· De agua salada
Islas: son lugares donde abundan numerosas aves como gaviotas, águilas pescadoras
Costas: son ecosistemas límite entre los terrestres y los acuáticos, hay peces de roca, crustáceos.
Zonas del agua
· Plataforma continental: el agua se llama zona nerítica
· Talud continental: “ “ zona oceánica
· Llanura abisal
· Zona infraabisal o hadal
Tipos de seres vivos
· Seres planctónicos: flotan en el agua; se dividen en fitoplancton (vegetal) y zooplancton (animal).
· Seres nectónicos: se mueven nadando
· Seres bentónicos: están en el fondo fijos o desplazándose
Zonas oceánicas según la iluminación
· Zona eufórica: en ella entra la luz suficiente para que las algas hagan la fotosíntesis. En esta zona los seres vivos se llaman epipelágicos
· Zona disfótica: hay pocas algas pero muchos animales.
· Zona afótica: pocos animales y en las grandes zonas bacterias
ADAPTACIONES. EL MEDIO ACUÁTICO
Las adaptaciones
· Morfológicas o anatómicas: (físico de los seres vivos).
· De comportamiento: las migraciones de las aves.
· Fisiológicas: como captan el oxígeno como regulan la temperatura del cuerpo…
Adaptaciones de los animales
Adaptaciones a los cambios de salinidad
· Los organismos eurihalinos, se pueden adaptarse a los cambios de salinidad.
· Los organismos estenohalinos, no están adaptados a los cambios de salinidad
Otras adaptaciones de los animales
Para desplazarse tienen aletas o membranas interdigitales, tienes cuerpo en forma de huso o fusiforme.
Para coger oxígeno tienen branquias. Para adaptarse a los cambios de presión, poseen una vejiga natatoria que si se llena o vacía de aire para ascender o descender en el agua.
Para localizarse emiten ultrasonidos; los producen frotando partes de su cuerpo (estridulación), o soplando con la vejiga natatoria (fonación).
Adaptaciones de las plantas
· Carecen de raíces o poco desarrolladas.
· Hojas grandes con grandes espacios intercelulares cargados de aire.
· Estomas abundantes en la epidermis externa y ausencia de estomas.
· Tallos flexibles y herbáceos con escasos tejidos.
 ADAPTACIONES. EL MEDIO TERRESTRE Y EL MEDIO AEREO
Adaptaciones de los animales
El medio terrestre
· Cubiertas de protección
· Sistemas respiratorios capaces de captar oxígeno (traqueal y pulmonar).
· Sistemas de transporte y extremidades fuertes.
· Esqueleto para mantenerse erguido y moverse.
· Estructuras relacionadas con la captura de alimento y reproducción.
· Cambios en la temperatura corporal.
El medio aéreo
· Huesos más ligeros y resistentes
· Extremidades anteriores modificadas
· Pulmones con expansiones (sacos aéreos)
· Plumas
En los insectos: expansiones membranosas, pequeño peso y tamaño.
Adaptaciones de las plantas
· Sistemas de transporte: vasos conductores
· Sistemas de fijación al sustrato, o raíces.
· Tallos para captar luz
· Estructuras y fibras para mantenerse erguidos
· Estomas para el intercambio gaseoso
Adaptaciones a la temperatura
Al calor
· Acumulan agua en hojas y tallos
· Disminución de los estomas y su apertura por la noche
· Transformación de hojas en espinas
· Desarrollo de raíces largas y profundas
Al frío
· Detención de la fotosíntesis (se caen las hojas).
· Desarrollo de bulbos y raíces con sustancias de reserva.
· Hojas resistentes y correosas, protegidas por capas aéreas y que no se caen
LAS RELACIONES ENTRE LOS ORGANISMOS
Relaciones intraespecíficas
Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen entre individuos de la misma especie.
Las poblaciones familiares
Los individuos se mantienen unidos por razón de parentesco
· Patriarcales: formadas por el macho y las crías
· Matriarcales: hembra y crías
· Filiales: solo las crías
· Parentales: macho, hembra y crías
Las poblaciones gregarias
Están constituidas por individuos que se unen para conseguir un determinado fin (lobos).
Inconvenientes: competencia por el espacio o los recursos
Ventajas: mejor defensa, más posibilidad de encontrar alimento, y protección contra el frío.
Las poblaciones sociales
Están formadas por individuos unidos por un tipo de vida (abejas, hormigas)
Las poblaciones coloniales
La unión de los individuos es tan íntima, que existe una continuidad física entre los individuos, de forma que no se sabe donde acaba uno y empieza el siguiente.
Relaciones interespecíficas
Se establecen entre individuos pertenecientes a diferentes especies y, por tanto a poblaciones distintas.
· Depredación: es la captura y muerte de unos individuos, denominados presas, por pare de otros que son los depredadores.
· Competencia: cuando seres de distinta especie y compiten por el mismo recurso.
· Inquilinismo: es la asociación de dos individuos en la que uno busca cobijo y protección en el otro, sin perjudicarle.
· Comensalismo: es la asociación de dos seres mediante la cual uno aprovecha los restos de la comida del otro.
· Simbiosis: la asociación de dos individuos les proporciona beneficio mutuo
· Parasitismo: un individuo vive a expensas del otro, produciéndole daño. (parásito y hospedador).
1.2.2. INDICADORES ECONOMICOS Y AMBIENTALES.
INDICADORES ECONOMICOS.
Indicadores económicos Centrándonos en la dimensión económica y en los sistemas de medición, es preciso recordar que, tradicionalmente, los sistemas de cuentas nacionales han obviado el medio ambiente lo que ha llevado a los decisores de política económica a ignorar y destruir el medio ambiente en nombre del desarrollo económico. Resumidamente las críticas ecológicas a la contabilidad nacional giran en torno a tres grandes cuestiones: Documento Oficial de la Comunidad Europea (DOCE) C núm. 198 17 de mayo de 1993. Puede consultarse European Communities, 1997. GEMMA DURÁN ROMERO. Medir la sostenibilidad: indicadores econ., ecológicos y sociales a) sólo se recoge parcialmente la riqueza ya que no se tiene en cuenta ni el agotamiento ni la degradación del medio natural como consecuencia de las actividades económicas; b) los indicadores económicos derivados de estas cuentas se han empleado, erróneamente, como indicadores de bienestar de tal manera que aumentos de la renta se asociaban con una mejor nivel de vida obviando otro tipo de cuestiones como la calidad del medio natural; c) los gastos en los que se incurre como consecuencia del daño ambiental se consideran parte de la producción cuando deberían ser descontados al ser gastos defensivos. Por tanto, si se considera que una de las funciones de la contabilidad es la de ser un instrumento para la toma de decisiones de política económica, entonces cabe decir que la información que suministran no es real. Es decir, los indicadores económicos tales como el producto interior bruto (PIB) o nacional (PNB) así como todas sus derivaciones no pueden considerarse indicadores fiables y, ni mucho menos, indicadores de bienestar.
De esta forma, los sistemas de cuentas nacionales limitan la información de que disponen las autoridades responsables para elaborar políticas ya que no se tiene en cuenta los servicios que prestan los recursos naturales y, por tanto, se ignora el efectode la actividad económica en el medio natural. Ante estas críticas, se reclama una mejora de los métodos utilizados para medir los logros del sistema socioeconómico con el fin de poder incorporar no sólo aspectos cuantitativos sino cualitativos. Es decir, si se parte de la idea de que el desarrollo sostenible supone el mantenimiento de la riqueza, tanto natural como producida, entonces habría que contar con indicadores que midiesen tanto la creación como la destrucción de la misma. Todo ello implica modificar o elaborar nuevos instrumentos con tal fin (Hamilton, 1994, p. 363), o lo que es lo mismo, es necesario analizar si se siguen pautas de sustentabilidad.
INDICADORES SOCIALES.
 Paralelamente al desarrollo de indicadores económicos de sustentabilidad, desde hace unos años, se viene investigando en nuevos indicadores sociales y ambientales que expliquen la complejidad implícita en los sistemas económicos-ecológicos. Según Alfsen, un indicador ambiental es un valor o número que indica el estado y desarrollo del medio ambiente y las condiciones que afectan al mismo (Alfsen et al., 1993, p. 416) siendo, por tanto, el objetivo de estos indicadores ambientales suministrar información sobre el medio ambiente y, como todos los indicadores, representar, de la forma más simple, la complejidad del sistema que se quiere conocer sin perder el rigor científico además de servir de guía para la toma de decisiones políticas16. Además, por regla general, se consideran de gran utilidad como complemento de los agregados económicos convencionales. Así, en la década de los noventa, en algunos países u organismos17 se han ido elaborando indicadores ambientales siguiendo la propuesta elaborada en el seno de la OCDE conocida como modelo estado-presión-respuesta OCDE18. Con este modelo se pretende: a) informar sobre la calidad ambiental y los aspectos cuantitativos y cualitativos de los recursos naturales en una determinada localidad geográfica (indicadores de estado) b) describir los cambios en el medio ambiente derivados de las actividades humanas (indicadores de presión) c) conocer la forma en que la sociedad responde a los cambios (indicadores de respuesta) Aunque menos conocida también es interesante el informe técnico elaborado por Naciones Unidas sobre Conceptos y métodos de las estadísticas del medio ambiente: estadísticas del medio natural19. Este informe se planteó como una ampliación de la información obtenida en una publicación anterior de las Naciones Unidas Un esquema para la elaboración de estadísticas del medio ambiente que pretende ser un marco organizativo para presentar, sintéticamente, los datos ambientales según los componentes del medio ambiente natural (aire, clima, agua, tierras, suelo), la biota que se encuentra en esos medios y los asentamientos humanos. El objetivo básico de este informe técnico era el de servir de punto de partida para las oficinas nacionales de estadísticas proponiendo conceptos, definiciones y clasificaciones de las variables estadísticas que describan los problemas ambientales y servir, además, de instrumento para la armonización de datos tanto a nivel nacional como internacional.
Las diferencias y semejanzas que pueden establecerse entre los mundos natural, cultural y social.
La naturaleza se distingue de la cultura, no se le opone. La diferencia ha sido claramente indicada por Heinrich Rickert en su obra Ciencia Cultura y Ciencia Natural. Para este autor "naturaleza es el conjunto de lo nacido por si, oriundo de si y entregado a su propio crecimiento". Cultura, en cambio, es "lo producido por el hombre según fines valorados y, si la cosa existe de antes, como lo cultivado intencionalmente por el hombre en atención a los valores que en ella residen". Conforme a esa distinción la naturaleza es lo espontaneo, lo que se desarrolla por sus propias fuerzas sin la intervención del hombre. Por el contrario, la cultura es lo producido o creado por el hombre, por encima de la naturaleza, para realizar determinados valores (belleza, bondad, verdad, utilidad, etc.). Por los valores la obra humana adquiere sentido y se individualiza. Su presencia en un objeto determina el carácter cultural de ese objeto.
La esfera de las producciones humanas comprenden desde el trabajo del artesano hasta la creación estética más elevada; desde la técnica a la ciencia; desde las formas básicas de la comunidad hasta las más complejas de la organización política o económica. Todas ellas son el fruto del impulso o de la tendencia del hombre a expresar sus deseos y sus concepciones más íntimas.
Si nos atenemos a esa idea de la cultura las formas sociales quedan también comprendidas por ella. Sin embargo hemos separado la sociedad de la cultura, para hacer dos de los mundos en los cuales le toca vivir al hombre. Aparte de que la sociedad tiene por si sola una fundamental importancia para la educación que justifica un tratamiento por separado, hay otras razones para dedicarle una atención especial.
Estas razones proceden del tipo peculiar de relación que mantiene la sociedad con la cultura y que el filósofo argentino Francisco Romero ha llamado "relación de envolvimiento". La comunidad es una expresión de cultural, en tanto fruto del esfuerzo creador del hombre, pero al mismo tiempo es el terreno en que se apoya y desarrolla toda cultura.
1.3 LO RURAL AYER Y HOY.
La historia rural presenta tradiciones y trayectorias distintas en los diferentes países de Europa Occidental. En Inglaterra se ha mantenido desde mediados del XX a la actualidad como una vigorosa corriente, cultivada por numerosos y destacados especialistas, fruto de cuyo trabajo es la Agrarian History of England and Wales. En Italia, también desde el ecuador del siglo pasado, los ruralistas prestaron gran atención a los sistemas agrarios, pero sobre todo a las condiciones medioambientales y sociales en las que se desarrolla el cultivo de las tierras. En Francia, y en buena medida en España, la Historia Rural tomó cuerpo en forma de monografías regionales, que con planteamientos estructurales y propósitos de totalidad, abordaban la demografía, economía y sociedad de un territorio limitado. Este modo de abordar los problemas se fue abandonando en las décadas de 1980 y 1990, lo que no significa que el mundo rural haya dejado de atraer la atención de los investigadores. Los graves problemas medioambientales y ecológicos actuales al lado de otros factores, acrecientan el interés por conocer las formas de vida desaparecidas abruptamente desde la Segunda Guerra Mundial.
1.3.1 CONCEPTUALIZACION CLASICA.
En las últimas décadas la sociología rural inicio un proceso de cambio sobre su forma de “mirar” al mundo rural, este proceso se inicia con fuertes críticas al modo productivista por parte de los ambientalistas lo que ha significado cuestionar la tradicional equivalencia entre desarrollo rural y desarrollo agrario. Este debate todavía se mantiene abierto y muchas de sus “caras” no se profundizan lo suficiente.
Esta crítica llevo a reabrir un viejo debate entre los sociólogos rurales, acerca del objeto de la disciplina. Este debate se podría sintetizar acerca de lo polisémico de la categoría denominada “nueva ruralidad”, este concepto puede presentar una nueva forma de “mirar” y definir lo rural, la motivación de tal preocupación está relacionada al problema de identificar lo que se entiende por rural, lo cual fue largamente debatido en la sociología anglosajona en la década de 1980 y que fue trasladada a varias comunidades académicas latinoamericanas. Paradojalmente, fue en este debate que emerge y se consolida la sociología de la agricultura como corriente hegemónica de la disciplina. Esta corriente del pensamiento, emergió como respuesta a los empiristas de la sociología rural norteamericana, la cual sustenta su conceptualización de la sociedad rural en base de lo agrario y en especial de la renta de la tierra como categoría constitutiva de las relaciones sociales. En consecuencia, se enfrenta en la actualidad a una revisión conceptual en todas suslíneas, en tanto la “nueva ruralidad” se presenta como una “aspirante” a ocupar el lugar de privilegio de la disciplina.
Estos conceptos de la “nueva ruralidad” en nuestros países, se presentan como una oportunidad para dar una “mirada” diferente sobre la “vieja” ruralidad latinoamericana. No siempre el término de “nueva” significa la emergencia de transformaciones amplias y profundas, sino que a veces muestran partes de la realidad social rural que quedan ocultos por el enfoque agrario y otras veces,  casos de tendencias de cambio.
En tanto, que el debate en Europa donde tendría origen la categoría, se hace referencia a la emergencia de nuevos fenómenos. En estos países se comprueba empíricamente que las áreas rurales comienzan efectivamente a cumplir nuevas funciones sociales, distintas a las conocidas tradicionalmente como  la producción y provisión de alimentos. Esta transformación se fue formando bajo los influjos de fuertes políticas públicas de redistribución de la riqueza (entre las regiones y las clases sociales) que permitieron el surgimiento de muchas de estas actividades. El propio concepto de nueva ruralidad es configurado en el proceso de debates y reflexión sobre esas políticas públicas, especialmente el PAC (Política Agrícola Comunitaria).
Por otro lado, la utilidad en América Latina se encuentra en la posibilidad de presentar nuevos caminos y alternativas de interpretación de algunos “viejos” problemas agrarios del continente. En este sentido, la nueva ruralidad puede permitir descubrir elementos tímidamente emergentes en los territorios rurales y redescubrir fenómenos de magnitud importante, que quedaron encubiertos por la visión extremadamente agraria de las últimas décadas.
La perspectiva central de la nueva ruralidad que ofrece estas posibilidades tiene su énfasis en la cuestión territorial. El análisis territorial no deja de lado las dinámicas sociales y de producción agraria que se desarrollan en el territorio, pero, no hace de ellas el eje exclusivo de análisis.
La ruptura entre lo rural y lo agrario que permite la territorialización posibilita redescubrir viejos fenómenos existentes en la sociedad rural latinoamericana, para así pensar en los desafíos actuales.
1.3.2 LA GLOBALIZACION Y NUEVAS RELACIONES RURALES.
El mundo rural ha sufrido una gran transformación en los últimos años, tanto en Europa como en América latina, lo cual ha llevado a reformular el concepto de lo rural, para poder entender la multicausalidad de los fenómenos que se dan en dicho mundo. Es así como ha ido surgiendo una nueva corriente de pensamiento que se ha denominado Nueva Ruralidad, que pretende recoger, interpretar y reformular los cambios ocurridos en el mundo rural, para tratar de contribuir a las nuevas formulaciones de políticas de desarrollo rural, que tengan en cuenta dichas transformaciones u propongan alternativas que consideren todas las variables y no se centren solo en el sector agropecuario. En la Nueva Ruralidad juegan un papel importante la globalización, el cambio de las relaciones urbano-rurales, la desagrarización de la vida rural, el peso relativo de la agricultura, la valoración de los recursos naturales, el papel asignado a los pobladores rurales y los cambios institucionales, entre otros. Uno de los factores que ha tenido un papel importante en los cambios que estudia la nueva ruralidad es la globalización, entendida no solo desde la perspectiva de la ampliación de las relaciones comerciales sino también de las culturales, políticas y la transfronterización de enfermedades que acarrean graves problemas de salud pública. La persistencia de la pobreza y su crecimiento en los últimos años, de manera especial en las zonas rurales, ubica en una posición muy vulnerable a los países menos desarrollados como Colombia, frente a los problemas de salud pública, incrementados por la globalización. No solo se ven amenazadas las poblaciones humanas sino la economía en general, la sanidad animal y la seguridad alimentaria. Esta ponencia dividida en dos partes tratará, entonces, de algunas de las características y transformaciones recientes del mundo rural, de la globalización y algunos de sus efectos, en especial los relacionados con la salud pública, por la transfronterización de las enfermedades.
1.3.3 LA SOCIEDAD RURAL HOY.
El éxodo rural hacia las grandes ciudades y, en ciertos países, hacia el extranjero. Aunque al mismo tiempo, y en no pocos casos, asistimos al fenómeno inverso.
La sociedad rural, según González-Anleo, ha entrado en crisis en los países occidentales debido a múltiples causas, entre las que merecen destacarse las siguientes: 
La invasión de la tecnología en las explotaciones agrarias. 
1.- El éxodo rural hacia las grandes ciudades y, en ciertos países, hacia el extranjero. Aunque al mismo tiempo, y en no pocos casos, asistimos al fenómeno inverso. Es decir gente que abandona la ciudad para regresar al campo, si bien con todas las comodidades y el confort. 
2.- La conciencia que va tomando el campesino de que ya no constituye la "base nacional" del país respectivo y de que su fuerza tiene desde ahora que provenir de los grupos de presión política de la comunidad rural que consiga formar y hacer intervenir con éxito en la política nacional. Es obvio que, hoy por hoy, es cada vez menor el peso de la agricultura, incluso en el mundo rural. 
3.- La influencia de los medios de comunicación de masas, que está llevando a las comunidades agrarias los modos de pensar y de comportamiento de las grandes confrontaciones urbanas. Aquí, como hemos apuntado anteriormente cobra especial relevancia el proceso de globalización que tiende a una homogeneización, a escala planetaria, en cuanto a patrones de conducta y valores se refiere; eliminando o difuminando las barreras que tradicionalmente separaban al mundo rural del urbano. 
Pero según González-Anleo por debajo de los cambios citados subsiste una sociedad rural tradicional que cambia con gran lentitud y notable resistencia sus esquemas sociales. El medio rural continúa siendo predominantemente homogéneo, homogeneidad condicionada por los factores siguientes: 
4.- Una densidad de población baja o muy baja por Km2, lo que significa en muchas ocasiones un notable aislamiento de sus habitantes. 
5.- Una gran escasez de servicios y equipamiento social y cultural. Dicha escasez es cada vez menor, debido principalmente a la toma de conciencia de los habitantes del medio rural que se resisten a ser tratados como ciudadanos de segunda y aspiran a los mismos servicios y equipamientos de los que goza el mundo urbano. 
6- Una fusión de las áreas destinadas a la vivienda, en fuerte contraste con la especialización que caracteriza a las zonas urbanas y que inyecta mayor agilidad y dinamismo a las relaciones sociales. Tradicionalmente la casa rural hacía las funciones de vivienda, almacén, granero, y contaba con dependencias para el ganado, la maquinaria y los aperos de labranza. Con lo que los instrumentos de trabajo estaban muy vinculados a la vida cotidiana, no como en las ciudades donde las zonas de trabajo están claramente diferenciadas de las viviendas. 
7.- Una fuerte presión del medio social sobre el habitante, lo que se traduce en el predominio del hombre dirigido por tradiciones , según la terminología empleada por Riesman. 
8.- Su situación periférica: el centro de las decisiones esenciales que afectan al habitante del campo está siempre fuera del campo, sin contar muchas veces con el campo y sin que sus moradores sepan por qué ni cómo se han tomado, ni qué hay que hacer para contrarrestarlas o combatirlas. El último ejemplo de que esto es así lo tenemos en la reforma laboral y la modificación del subsidio agrario. Los afectados directamente por la misma perciben que dicha reforma se ha hecho a sus espaldas, que nadie les ha consultado y que sus quejas y alternativas no son atendidas. Esta situación se traduce muy frecuentemente en cuatro "sentimientos sociales típicos" (3): de impotencia frente al centralismo (bien del Estado,bien de la Comunidad Autónoma de turno); de fatalismo político consiguiente; de sentimiento de hostilidad y agravio comparativo frente a la gran ciudad; y el convencimiento de indefensión y de ser explotados. 
En la sociedad rural predominan las relaciones primarias, lo que en principio es una considerable fuente de ventajas: el individuo se siente más arropado por el grupo y con mayor capacidad para expresarse a los otros, ya que en ese tipo de relaciones se pone más cantidad de personalidad en el trato con los demás. Por otra parte -y éste es el lado negativo- el predominio de estas relaciones y el control ejercido por el grupo sobre la persona contribuyen por igual a configurar la fisonomía, a veces " antipática ", de los pueblos e incluso de las pequeñas ciudades, fisonomía caracterizada por la envidia, la maledicencia y la falta de libertad personal para comportarse de una manera espontánea. 
Otras características de la estructura social de las zonas rurales son las siguientes: 
1.- Una diferenciación social muy atenuada, debido a una ausencia considerable de los sectores secundario y terciario de le economía. Esta falta de diferenciación social estaba reforzada por la tendencia al autoconsumo y la autoprovisión de los medios e instrumentos necesarios para el trabajo. Las unidades familiares tendían a ser autárquicas, lo que en la práctica significaba que las relaciones sociales empezaban y acababan en el perímetro del mismo pueblo. Esto lógicamente hoy ya no se da con tanta intensidad, aunque sigue siendo claro el predominio del sector primario en el mundo rural. Un predominio que se debe más al peso de la tradición, los usos y costumbres que a la importancia real del sector agropecuario en la economía. 
2.- Una fuerte endogamia en el seno de la comunidad rural, lo que contribuye a una movilidad social escasa. Esta endogamia, que hoy es cada vez menor, se ha expresado en otras épocas en variedad de ritos y costumbres que en ocasiones tienen como finalidad expresar con toda claridad la voluntad firme de la comunidad rural de intervenir en el noviazgo y el matrimonio de la pareja y de negarle un carácter interpersonal, que en la gran ciudad sería indiscutible. 
3.- Una estratificación social caracterizada por una menor distancia social entre las clases sociales, menos diferenciadas que en la ciudad. 
4.- Una mayor solidaridad social en las comunidades rurales, debida en parte a que los factores que provocan el fatalismo -catástrofes naturales, arbitrariedad de la naturaleza, decisiones lejanas de los poderes centrales- descargan por igual sobre todos. 
Hablar hoy del hombre del campo como de una realidad unívoca y constante no tiene sentido. Cabe, sin embargo, intentar una caracterización sociológica del habitante de las zonas rurales que nos permita una más acertada comprensión del mismo, basándonos en lo que de una manera genérica es común a todos ellos: el habitar una pequeña unidad de población y el tener como profesión lo que los economistas denominan una ocupación perteneciente al sector primario. Aunque como ya hemos dicho, en la actualidad no podemos circunscribir el mundo rural exclusivamente a la agricultura, debido a una mayor interrelación entre mundo rural y urbano, la influencia de los medios de comunicación, la denominada sociedad de la información y el proceso de globalización. 
Según González-Anleo, tradicionalmente, las características propias del hombre del campo eran: 
1.- Pobreza de pensamiento (expresión que dicho sea de paso me parece tremendamente injusta y peyorativa), debido en gran medida a la no necesidad de tomar iniciativas, ya que día tras día todo es igual, todo es repetir gestos transmitidos de generación en generación. Además están ausentes, en general, del mundo político y social del país. El ambiente del pueblo suele ser tranquilo y sin estridencias ni acontecimientos inéditos, y esto significaba ausencia de crítica profunda, de reflexión y de reacción personales. 
2.- Una segunda característica es el tipo de religiosidad, frecuente en el mundo rural, la llamada religiosidad cosmo-vital o popular. Un tipo de religiosidad utilitaria, que lleva consigo por un lado una multiplicación de " intermediarios " de todo tipo, los santos y patrones, más " accesibles " que Dios, concebido como inabordable; y por otro una multiplicación de ceremonias y ritos adecuados para cada tipo de necesidad. 
3.- Una tercera característica del hombre del campo sería el fatalismo vital, debido a una conjunción de factores, pero sobre todo a que los habitantes del pequeño pueblo se sienten manipulados, dirigidos y en muchas ocasiones explotados por "los de la ciudad", ya que las decisiones que más afectan a la vida campesina se suelen tomar fuera del campo. 
Por último, otras características que, siempre según González-Anleo, constituyen o han constituido la psicología especial del hombre del campo y que nos ayudan a entender su comportamiento y sus reacciones son las siguientes: 
1.- El empleo del mote, sobre todo en el caso de los hombres. Procedimiento que entre otras cosas ayuda a identificar a la persona de que se habla y a fijar su conducta y ofrecer una clave para entenderla. 
2.- La pobreza de información y de comunicación, debido en gran parte a un bajo nivel cultural, a la frecuente soledad en el trabajo y a las deficiencias en los medios de expresión personal. Es muy posible que por debajo de esa pobreza discurra una gran riqueza imaginativa, que rara vez encuentra cauces adecuados. 
3.- Una doble moral sexual, para los hombres y las mujeres, y en general una enorme diferenciación entre las pautas de conducta de ambos sexos. 
4.- Una gran valoración de la experiencia: el mundo rural está generalmente convencido de que sólo las personas con experiencia están capacitadas para formar, informar, aconsejar, dar órdenes, etc. Esta supervaloración de la experiencia, que sigue evidenciándose en el medio rural español, conduce a una especie de autarquía de lo local, y de ahí el recelo ante quien viene con novedades, ante el innovador, etc. 
Es de justicia señalar los notables cambios que se han producido en casi todas las características descritas. Obviamente, salvo excepciones como la citada valoración de la experiencia, todas estas características están en franco retroceso, cuando no han desaparecido casi por completo. 
1.4 ACTORES DEL DESARROLLO RURAL Y EL PROFESIONISTA, COMO AGENTE DE CAMBIO.
1.4.1 EL PRODUCTOR AGRARIO.
Es toda persona física o jurídica que posee animales y es el 
responsable de los mismos y de los aspectos sanitarios de 
su producción agropecuaria, ya sea en calidad de propietario, 
arrendatario, aparcero, pastajero u ocupare en alquiler, usufructo 
u otras formas un establecimiento, campo o predio. 
Por extensión esta denominación alcanza a los tenedores 
de hacienda doméstica, aún en condiciones de pobreza en 
economías marginales o de subsistencia; esta extensión de los 
alcances del término se adopta arbitrariamente, por razones 
prácticas, a los fines de la codificación. 
Clases: 
Se clasificarán los productores agropecuarios en dos grandes 
clases, que tendrán tratamiento diferencial, como pertenecientes a: 
I. Economía productiva formal. Forman parte de este grupo 
aquellos que comercializan ganado, que requieren DTA, que 
mueven animales en jaulas. Que viven de la comercialización 
del producto pecuario. 
Que pretenden la obtención de márgenes de rentabilidad de 
su explotación. 
II. Economía de subsistencia. Forman parte de este grupo 
tenedores de hacienda, aquellos que poseen animales para la 
subsistencia de su familia o comunidad, o que comercializan 
en pequeña escala y generalmente en su entorno cercano. 
Generalmente no requieren del Senasa y son detectados en 
la vacunación aftosa. La escala es variable, según la región del 
país y la especie animal de que se trate. Se incluyen en ella: 
a. Comunidades aborígenes. 
b. Comunidades dedicadas a explotaciones hortícolas, yerba 
mate, tabaco, etc., a escala familiar, generalmentesubsidiada. 
c. Puesteros en tierras fiscales o comunitarias. 
d. Familias pobres. 
1.4.2 LA ORGANIZACIÓN.
 Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
 En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.
 Cabe destacar que una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. Las organizaciones funcionan mediante normas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propósitos.
 Asimismo es fundamental que para que esas organizaciones puedan realizar las tareas que se le han encomendado y para que puedan lograr los fines que se han marcado, es necesario que cuenten con una red de recursos. Entre ellos deben incluirse los humanos, los tecnológicos, los económicos, los inmuebles, los naturales o los intangibles.
 Las agrupaciones ciudadanas que son creadas para cubrir alguna necesidad social son denominadas organizaciones civiles. Los partidos políticos, los sindicatos, los clubes deportivos y las ONGs son organizaciones civiles.
 En el caso de las ONG´s (Organizaciones No Gubernamentales) hay que subrayar el hecho de que existen multitud de ellas en todo el mundo. Se caracterizan porque no dependen de ningún gobierno y porque pretenden conseguir el bienestar del ser humano desde diversos puntos de vista.
 Así, por ejemplo, nos encontramos con ONG´s que apuestan por mejorar las condiciones laborales, el medioambiente, la participación ciudadana y la investigación científica. Sin olvidarse tampoco de las que apuestan por la ayuda humanitaria, la protección de la infancia o la tercera edad.
 En cambio, las organizaciones que son creadas por el Estado para desarrollar tareas sociales son conocidas como organizaciones gubernamentales. Las mismas son dirigidas desde el gobierno y se financian con fondos públicos.
 No obstante, también pueden realizarse otras muchas clasificaciones de organizaciones en base a otros diferentes criterios. De esta manera, podemos catalogarlas por su localización (local, regional, nacional o internacional), su propiedad (privada y pública), su tamaño (pequeña, mediana o grande) e incluso por su finalidad (con ánimo de lucro y sin ánimo de lucro).
 Por último podemos referirnos al término organización de empresas, que hace referencia a la estructura organizativa del trabajo en el ámbito empresarial. Existen varios elementos que son claves en esta estructura, como la burocracia, la especialización del empleo, la departamentalización, la cadena de mano, la descentralización y la formalización.
 La forma en que se organizan las empresas es estudiada por una ciencia administrativa denominada administración de empresas, que estudia la forma en qué se gestionan los recursos y procesos. Esta administración es considerada como la base del funcionamiento de una empresa.
 1.4.3 EL EMPRESARIO AGROPECUARIO.
El empresario rural debe fijarse una meta, un objetivo a alcanzar, el cual deberá ser lógico y viable y se deben considerar los recursos con que cuenta para el logro del mismo. Deberá tenerse presente la cantidad de tierra, trabajo y capital disponible, sabiendo que los recursos disponibles pueden tener diversos usos y se debe lograr la mejor combinación de estos para que se adecuen al logro del objetivo propuesto.
En la búsqueda del objetivo deberà plantearse alternativas tales como:
. si desarrollará exclusivamente actividad agrícola, ganadera o mixta que proporción dedicará a cada actividad si la actividad es agrícola, que cultivos producirá. Que mecanismos de financiación utilizará para la financiación de su empresa de que forma comercializará su producción
Será muy importante un estudio de las empresas que compiten en el sector y también un análisis de las oportunidades y amenazas del ambiente en que se desarrolla su empresa y de las debilidades y fortalezas que presenta su propia organización. Esto es lo que se llama una análisis FODA.
Una vez detectado a través de los análisis realizados el objetivo planeado se deberá contar con toda la información necesaria que permita la organización de la actividad rural hacia el logro de esa meta proyectada..
Esta información debe ser completa, confiable, pertinente, oportuna y debe contener todos los datos necesarios en lo que respecta a los aspectos contables/impositivos/laborales/societarios/de gestión, los cuales son vitales para que se pueda organizar integralmente a la empresa agropecuaria.
La información deberá ser ordenada y fundamentalmente deberá ser actualizada por los continuos cambios que existen en todos los aspectos mencionados.
Vamos a analizar en forma amplia y concisa cada uno de los aspectos relevantes que inciden en la organización de la empresa agraria:
1. Contable: si la contabilidad del establecimiento se lleva en forma ordenada y cumpliendo con las normas contables específicas de la actividad (RT 22) se podrá saber no sólo si hubo pérdidas o ganancias en el ejercicio, sino también cual es la actividad más productiva (agrícola/ganadera o mixta) y de esta manera focalizar la atención en ella. Se podrá analizar cuál es el resultado económico en forma global y además se podrá explicar cómo se obtuvo haciendo una correcta asignación de costos e ingresos a cada una de las áreas y actividades productivas que intervienen en la composición de ese resultado global.-
2. Impositivo: la actividad comprende diversos tributos, como I.V.A., Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Bienes Personales, los cuales se encuentran interrelacionados, con una normativa muy compleja y a la vez variable, con lo cual habrá que planificar cuidadosamente este aspecto. Existen distintos tipos de contratos agropecuarios, cada uno de los cuales tienen un tratamiento impositivo particular y siempre debe tratar de seleccionarse aquel modelo que sea más conveniente para el productor. Deben tenerse presente los regímenes de retención y percepción tanto en I.V.A. como en Ganancias y que variarán según cual sea la actividad que desarrolle el empresario rural.-
3. Laboral: todo lo concerniente al trabajo agrario se rige por una ley especial que es la Nº 22.248. Por lo tanto a los trabajadores rurales ya sean éstos permanentes o no permanentes no se les aplica la normativa de la Ley de Contrato de Trabajo, ya que están excluidos de la misma por tener esta ley especial que los regula. Habrá que cumplir con todo lo dispuesto por Afip, en lo que respecta a aportes y contribuciones a obra social y seguridad social, ley de riesgo del trabajo y también con el Renatre, ante quien deberá tramitarse la libreta del trabajador rural.
4. Societario: la actividad agrícolo-ganadera es de naturaleza civil, siendo el objeto de carácter civil y no comercial, pero si el empresario rural adopta alguna de las formas societarias previstas en la ley de sociedades comerciales Nº 19550, pasa a regirse por dicha ley. Hay diversas formas de asociación y deberá elegirse aquella apropiada a la actividad, que genere menores costos y que permita delimitar con precisión la responsabilidad de los socios.-
5 Gestión: muchas veces los productores descuidan este aspecto, el cual es de vital importancia para lograr una ventaja competitiva que conducirá a una mayor producción y una mayor rentabilidad de su empresa. Una eficiente gestión permitirá asignar recursos a las actividades más rentables, más productivas y posibilitará maximizar ganancias y minimizar costos. Y para ello existen diversos tipos de análisis a realizar tales como:
· El análisis marginal que permitirá determinar cuanto insumo utilizar y que cantidad producir
· El cálculo del margen bruto agrícola
· El cálculo del margen bruto ganadero
· En el caso de que el empresario arriende, analizar que es más conveniente, si hacerlo en $/hao porcentaje.
· Realizar un manejo integral del riesgo agropecuario, ya que en esta actividad existe una mayor nivel de riesgo porque existen factores que no se pueden controlar como el clima, la ecología, la economía , y a través de la contratación de seguros apropiados se logrará acotar la incertidumbre y las posibles pérdidas futuras.-
· Existe un mercado poco explotado por los productores, que está dado por el mercado de futuros y opciones, que es otra estrategia que puede analizarse para reducir el riesgo.
También debemos nombrar a la tecnología de procesos y aquí será necesaria la participación de un ingeniero agrónomo para que brinde el asesoramiento en lo que respecta al manejo de los cultivos, las rotaciones, las plagas, las pasturas, siembra directa y todo lo atienden a la alimentación y sanidad del ganado.-
Como conclusión decimos que el sacrificio que debe realizar el productor agropecuario, merece que sea respaldado por una gestión eficiente que comprenda una correcta integración de todos los aspectos mencionados.
1.4.4 EL INGENIERO AGRONOMO COMO AGENTE FACILITADOR DEL CAMBIO.
“La agronomía es la profesión más noble que existe, ya que explota la tierra y no al hombre”, dijo a pqs.pe el ingeniero agrónomo Raúl Andrade.
“El ingeniero agrónomo se encarga de sacarle provecho al suelo, al agua, al clima y al hombre, sin dañarlos. De esta manera genera alimentos que beneficiarán al desarrollo de la sociedad”, indicó este analista en el Ministerio de Agricultura (Minag). Según este profesional, todo aquel que quiera estudiar ingeniería agrónoma deberá tener cierta afición por la biología, la geografía y la matemática. Además, debe tener algo de sociólogo, debido a que tratará con personas de distintas comunidades; de administrador, puesto que asesorará a distintos productores de alimentos; y de ambientalista, porque se ocupará de explotar la tierra sin contaminarla.
“Un ingeniero agrónomo debe ser todo terreno, y por todo terreno me refiero a que debe estar a gusto tanto en el campo como en una oficina. Su labor se divide en tres:
1) Tomar decisiones concernientes a la producción de alimentos, el desarrollo sustentable y el aprovechamiento y manejo racional de los recursos naturales.
2) Proponer soluciones a los problemas legales, técnicos, económicos, administrativos, sociales y políticos relacionados a la agronomía, a nivel nacional, considerando el contexto internacional.
3) Generar y transferir conocimientos y técnicas que optimicen la productividad agrónoma, a fin de promover un cambio de actitud en los productores”.
El ingeniero agrónomo es un profesional capacitado para realizar trabajos relacionados con la explotación y la mejora de las actividades del entorno agrícola, ganadero y agroindustrial.
Esto incluye la producción vegetal y animal, la transformación de productos en las industrias alimentarias, la gestión del medio ambiente, la realización de obras de ingeniería, planificación y desarrollo rural, etc.
En el sector agrícola puede, por ejemplo, dirigir explotaciones o trabajar en alguna de sus áreas: planificación de los cultivos (elección de variedades, riego...); mejora de las cosechas, gestión de instalaciones, comercialización de productos agrícolas, etc.
En el ámbito ganadero desarrolla actividades de gestión o relacionadas con la alimentación de los animales, la planificación de nacimientos, sacrificios, monta, etc., el destino comercial de la producción, la asistencia a ferias de ganado, etc.
También está capacitado para realizar proyectos de obra de construcciones agroindustriales, dirigirlos y gestionar su ejecución; desde invernaderos hasta fábricas de piensos, naves agrícolas o almacenes.
La industria agroalimentaria es otro de los grandes sectores en que el ingeniero agrónomo desarrolla su actividad (plantas de envasado, mataderos, bodegas, industrias lácteas, almacenes cárnicos, etc.), donde lleva a cabo tareas específicas del tipo de empresa en que trabaja.
Qué formación necesita
Debe cursar la carrera de ingeniero agrónomo, que tiene la finalidad de formar profesionales con una preparación generalista y a la vez especializada en diferentes áreas:
· Fitotecnia (producción vegetal y de fibras)
· Zootecnia (producción animal)
· Industrias agrarias (transformaciones y procesos industriales que puede sufrir la producción animal y vegetal en las industrias agroalimentarias)
· Economía y sociología agraria (estudio de la agricultura como sector económico)
· Ingeniería rural (situación y problemática de la producción agrícola)
La carrera tiene una dificultad alta, ya que la mayor parte de las materias son complejas. A las asignaturas relacionadas con la producción animal y ganadera hay que sumar una fuerte carga lectiva de materias de ciencias, tecnología, economía y organización empresarial.
Aunque la carrera proporciona una sólida formación, las empresas valoran complementarla con cursos especializados.
Qué perspectivas laborales tiene
A pesar de que el sector primario ha perdido peso en nuestra economía, las perspectivas laborales de los ingenieros agrónomos son positivas, ya que su preparación generalista les permite trabajar en numerosas actividades: planificación de cultivos, gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas, comercialización de productos, control de calidad en industrias agroalimentarias, realización de proyectos de concentración parcelaria y de riego, tasación de terrenos, mejora de ganadería, comercialización de productos agrícolas y ganaderos, dirección de obras, consultoría, docencia, y un largo etc.
Puede trabajar por cuenta propia o para la administración, en cooperativas agrícolas, industrias agrícolas, explotaciones agrícolas y ganaderas, viveros, bodegas, industrias lácteas, empresas de fabricación de piensos, maquinaria agrícola o industrias de fertilizantes, entre otras.
UNIDAD II
REFERENTE TEORICO CONCEPTUAL DEL ESPACIO RURAL REGIONAL
2.1. LA CONCEPCION DE DESARROLLO Y SU CONCEPCION ESPACIO REGIONAL.
2.1.1 CONCEPCION DEL DESARROLLO Y SU CONCEPCION ESPACIO REGIONAL.
La idea del progreso que está íntimamente ligada con la del desarrollo, tiene su origen en el pensamiento religioso de San Agustín (354-430 a. C) la idea del progreso y el desarrollo, ha sido abordado por muchos estudiosos desde la época antigua de los filósofos griegos antes de Cristo, pasando por los clásicos, en otra etapa por Marx y hasta nuestros días por autores modernos de distintos cortes ideológicos como Habermas y en la actualidad por el propio Robert Nisbet.
Revisando la historia filosófica que realiza Robert Nisbet (1998) en su obra “Historia de la idea del progreso”, podemos encontrar algunos de esos pensamientos cuyas aportaciones traemos a cita:
Filósofos preclásicos como Protágoras, (~ 485-410 a.C) decía que la historia del hombre había sido y seguirá siendo una historia de continuo progreso, en el curso del tiempo. Platón (427-399 a.C) sostiene, el progreso debe de ser paulatino. Y para Lucrecio (94-?, 53 a.C.) parafraseando a Platón, este progreso debe ser “paso a paso”.
Entre los filósofos antiguos como San Agustín, quien tuvo las primeras ideas sobre el progreso y el desarrollo de la sociedad, sustentado bajo el pensamiento espiritual del hombre, el cual contribuyó y dio origen al debate sobre el concepto mismo, perdurando por mucho tiempo esa filosofía san agustiniana.
Sostenía la existencia de dos ciudades, la ciudad de dios y la ciudad del hombre, el progreso para este filosofo afirma Robert Nisbet “es un elemento dinámico para la historia”, en donde “no puede haber progreso ni avance si no se produce el enfrentamiento, la pugna entre estas dos ciudades” (Nisbet, 1998: 112). Hasta que una de las dos triunfe, pero sobre todo que el triunfo final sea de la ciudad de dios, pensamiento primordial de San Agustin.
Para el siglo XVIII, Turgot, quien basaba sus pensamientos en el punto de vista científico, sostiene que para comprender el progreso no se necesita otro instrumento que la ciencia. Abandonando en ese instante el pensamiento ideológico quemantuvieron sus antecesores y dando paso a la objetividad científica.
El filosofo Rousseau, (siglo XVIII) como teórico del progreso en su obra el “Contrato social”, sostiene en un contenido de su discurso simultáneamente antropológico, sociológico, económico y político que la libertad es uno de los elementos centrales del contrato social, en donde para arribar al progreso, primero hay que tener libertad y esta libertad nos conducirá al poder de decisión como objetivo final.
Todos estos aspectos quedan inscritos en una visión del desarrollo de la historia en el sentido del progreso, hay que tener libertad de decidir nuestro propio destino, libertad económica, libertad social y otras libertades, para que nos conduzca al camino final que es el poder.
Entre fines del siglo XVIII y principio del siglo XIX, surgen las figuras filosóficas de Saint Simon y Hegel.
El primero, hace referencia completa a lo científico, al trazar una visión panorámica de la historia y el progreso de las ciencias, en la que cada nueva ciencia surge de otra anterior y sólo alcanza la auténtica naturaleza de ciencia cuando su predecesora llega a ser exacta y definida.
Y para Hegel, quien es considerado el más influyente de la historia de occidente del siglo XIX, el resultado definitivo de progreso humano no es la civilización occidental en conjunto sino el pueblo germano, el estado germano que creía haber alcanzado grandes conquistas de civilización y de desarrollo.
Augusto Comte, (siglo XIX) concluye en su estudio sobre el progreso que no hay duda de que progreso, desarrollo o evolución son lo mismo.
Encontrando conceptos similares para ilustrar un mismo sentido de avance de la sociedad, a través de cualquiera de ellos.
Para Gobineau (siglo XIX), los triunfos y fracasos de la historia de los esfuerzos civilizadores de los hombres sólo pueden ser atribuidos a la raza humana, Gobienau, estaba obsesionado por la idea de la raza. Es a él quien se le atribuye la responsabilidad del papel que ha cumplido el racismo en el pensamiento histórico y político occidental. Es además, autor de esa falsa concepción de superioridad de la raza aria, que los alemanes proclamaron durante la época hitleriana y que hasta la fecha es bandera del neonazismo.
Gobienau sostenía, la raza germánica rescató la civilización de la decadencia y fragilidad del final del imperio romano. Por tanto, la civilización occidental se lo debe todo a la raza germana.
Siguiendo en el mismo siglo y recordando a Marx (Citado en Ritzer, 2000), dice que Marx (siglo XIX), visualizó la idea de progreso, diciendo, primero el socialismo y luego, tras un contínuo desarrollo social e intelectual, el comunismo verdadero. No existiría el progreso y desarrollo, si antes la humanidad no pasaba por estas etapas de la vida.
Es decir, del capitalismo monopólico, arribar al socialismo como segundo paso de la evolución de la sociedad, y de ahí como último paso de la vida, alcanzar el sueño del comunismo real y con ello tener un progreso verdadero.
Para Marx, la idea del progreso se sustentaba en esa lucha de clases propia de un sistema capitalista, lucha entre el proletariado y los dueños de los medios de producción. Y cuando este sistema capitalista, fuera avanzando en su industrialización y modernización, se arribaría por la misma descomposición imperialista del capital -llamada así a la fase superior del capitalismo-, a una nueva organización, en donde los medios de producción pasarían a manos del proletariado (socialismo), hasta alcanzar la humanidad su máximo desarrollo en la última etapa llamada comunismo.
Por último se trae a reflexión posturas de fines del siglo XX y principios del XXI, de cómo se puede lograr un desarrollo a través de la idea del progreso.
Para el propio Robert Nisbet (siglo XX), respecto a la idea del progreso aduce que “durante unos tres mil años no ha habido en Occidente ninguna idea más importante, y ni siquiera tan importante, como la idea del progreso, la humanidad ha avanzado en el pasado -a partir de una situación inicial de primitivismo, barbarie e incluso nulidad- y que sigue y seguirá avanzando en el futuro” (Nisbet, 1998: 19). Y recalca, “a partir de lo que se le mida hacia delante es avance”.
Definitivamente que toda sociedad es dialéctica nos dice Marx, por aquella época del siglo XIX, luego entonces toda sociedad en la actualidad avanza dependiendo de cómo se mida, parafraseando a Nisbet, si lo mides de nada hacia delante, desde luego que es avance.
Hasta aquí el concepto sobre progreso, que tiene un sentido más subjetivo que material, ello se puede explicar por el tiempo de su origen, cuando las ideas eran primero que la materia.
De allí su justificación de la existencia teórica, sin dejar de reconocer, que en su momento el concepto jugó un papel preponderante para el análisis de los pueblos y gobiernos de aquella época.
Concepción teórica que sirvió para ilustrar el surgimiento del concepto de desarrollo, en donde por muchos siglos, se utilizaron de manera similar, pero hoy consideramos éste ha sido rebasado y la “idea del progreso” debe estudiarse y aplicarse, así textualmente, entre comillados. En virtud de que es considerado un concepto muy oficialista utilizado por los gobernantes en turno, para ilustrar un beneficio otorgado o logrado como consecuencia de algo. Por lo que es necesario abandonar esa idea, para dar paso al concepto de desarrollo en muchas de sus vertientes de manera más objetiva y realista.
Por eso, lo que importa es la construcción del concepto de desarrollo en su nivel local, que sirva de apoyo en el estudio de la presente investigación.
Para los pensadores del siglo XXI, el desarrollo tiene diferentes aristas en su conceptualización, así podemos encontrar, la idea del desarrollo relacionado con la libertad del ser humano, tesis de Rousseau (XVIII), retomada por Amartya Sen, quien asevera que “el desarrollo es un proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos”. (Amartya, 2000: 19).
Pasando por la idea del desarrollo universal de manera dialéctica inspirados en el pensamiento de Marx, a la que hacen referencia Katy Gardner y David Lewis (2003), quienes presentan al mundo en un estado de cambio y progreso lineal, donde el norte significa lo avanzado y el sur se encuentra atrapado por el tradicionalismo estático que sólo la tecnología moderna y las relaciones capitalistas de producción pueden transformar.
Por su lado, Arturo Escobar (1999), nos dice que, como un conjunto de ideas y prácticas, relativamente el desarrollo ha funcionado históricamente a lo largo del siglo XX como un mecanismo para el dominio colonial y neo colonial del Norte sobre el Sur. Dominio que se da por el grado de desarrollo y modernización que han alcanzado esos países del Norte, en su industrialización sustentada en la tecnificación en todas y cada una de sus ramas y actividades económicas que llevan a cabo.
Retomando la fuente de la real academia, la palabra desarrollo, también evoca aspectos relacionados con crónicas naturales de crecimiento y evolución. El Oxford Dictionary of Current Englist (1998), lo define como, “un estado de crecimiento o progreso”.
En todos los usos, el desarrollo implica un cambio favorable hacia delante o un progreso a lo largo de la historia medido en el bienestar social, como ya quedó establecido en el anterior apartado correspondiente al desarrollo regional de la presente tesis.
La Organización de las Naciones Unidas (2000) afirma que, "se entiende por desarrollo regional al proceso que afecta determinadas partes de un país, las cuales reciben el nombre de regiones [...], el desarrollo regional, así entendido, forma parte del desarrollo general de la nación".
En ese mismo sentido la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), institución de análisis y debate para los problemas del continente, reconoce que en algunos países la “pobreza y el atraso se debían a que el desarrollo y el subdesarrollo, eran expresiones simultáneas de una realidad única y no dos momentos de un mismo camino”. (Estay,2003: 69)
Como lo sostiene Protagoras (a.C), regresando un momento a la filosofía griega, “la historia del hombre había sido y seguirá siendo una historia de continuo progreso”.
Visto esa idea del progreso en nuestros días como un desarrollo, aunque el desarrollo lo han definido muchos estudiosos recurrentemente, como un desarrollo económico. Caso concreto de Rosalío Wences, quien sostiene de manera crítica que “el progreso se manifiesta como desarrollo económico” (Wences, 2004: 7)
El concepto de subdesarrollo como tal, tiene entonces su origen histórico después de la segunda guerra mundial. Para diferenciar a un país fuerte (vencedor) de un país débil (vencido), donde los primeros con este evento bélico, se vieron beneficiados por la repartición del mundo.
Es así, como dio inicio el uso del término de países desarrollados y países subdesarrolados. Posteriormente a este concepto de subdesarollo, se han venido dando matices más suaves y delicados -con el propósito de no agraviar y herir susceptibilidades de los gobiernos- hasta el surgimiento de otros sinónimos, como: en vías de desarrollo, semi-industrializados, regiones menos favorecidas, países emergentes, entre otros conceptos más.
Reafirmando lo dicho con anterioridad, Dense Soares (2005) quien afirma el uso del concepto de desarrollo se extendió en los ámbitos institucionales y académicos a partir de la postguerra, basado en supuestos que se asocian predominantemente con el crecimiento económico y con los procesos de modernización, de acuerdo con la racionalidad desarrollista, el desarrollo es un proceso que proporciona el tránsito de los países hacia un destino común: la modernización.
El concepto de desarrollo al igual que el de región puede ser abordado desde distintos puntos de vista y con orientaciones diferentes, dependiendo del interés de estudio y los alcances del análisis que se pretenda llevar a cabo.
En estos términos, el desarrollo regional, además de llevar implícito el crecimiento económico, sostiene Wences Reza (2004), que a través del aumento de la producción cuantitativa de bienes, requiere por igual modificar la distribución de la riqueza en favor de los actores sociales y económicos de la región.
Así mismo, Ornelas (1993), asevera que el crecimiento económico a largo plazo y con justicia distributiva, son los dos elementos fundamentales del desarrollo económico como del desarrollo regional, así que el mayor desafío para todo gobierno radica en cómo conducir su región hacia el campo de los ganadores, ciertamente no podrá hacerse con ideas y acciones del pasado. Sino con instrumentos públicos de acuerdo a la realidad por la que atraviesan cada uno de estos países que se encuentren clasificados como economías emergentes.
Existen planteamientos que se refieren al concepto de desarrollo económico, abordaremos algunos enfoques teóricos que se ocupan de ello, tomando como referencia lo expuesto por Edgar Moncayo, en su obra “Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización”, quien sostiene “las teorías neoclásicas del desarrollo económico han centrado su atención en las cuestiones relativas a los determinantes del nivel del producto y las diferencias en sus tasas de crecimiento entre países y dentro de un mismo país a través del tiempo”. (Moncayo, 2002: 35).
Keynes (que en el primer tercio del siglo XX, con sus teorías trata de dar respuesta a la crisis económica de 1929) aprecia aquí, que el desarrollo de cualquier país, estado o localidad, va a alcanzar un grado de desarrollo de acuerdo al área geográfica en que le toca estar por la propia fuerza que impulsa el pertenecer a esa región y por las condiciones (económicas) que allí se generan, lo cual puede lograrlo en cierto periodo de tiempo, preferentemente a largo plazo.
De las teorías de corte neokeynesiano, representadas por Myrdal y Kaldor (segunda mitad del siglo XX), se basan en el supuesto de las fallas del mercado, reflexiones que condujeron a nuevas formulaciones aplicadas y a la elaboración de estrategias y políticas deliberadas para impulsar el desarrollo regional.
En suma, el rasgo más característico de las políticas de este período nos dice Moncayo (2002), era el acento en la intervención activa del estado central, con miras a reducir las disparidades interregionales, tanto por razones de eficiencia macroeconómica -pleno empleo e impulso a la demanda agregada- como de equidad territorial.
Finalmente, Javier Delgadillo y Felipe Torres, en su crítica sobre las políticas sectoriales, plasmada en su obra, “Política económica para el desarrollo sostenido con equidad”, en su análisis, “Limites estructurales del desarrollo regional en México” sostienen “como hemos señalado, el desarrollo regional implica necesariamente un proceso de concertación, en el cual compartan responsabilidades tanto el estado como los actores regionales, a través de formas concretas de articulación entre ambos, de las cuales se deriven recomendaciones sobre las políticas específicas que serán más apropiadas para promover el desarrollo del territorio en cuestión”. (Delgadillo y Torres, 2002: 287)
Podemos apreciar que para estos dos últimos autores, el desarrollo regional tiene que ver con políticas generadas desde los territorios, desde abajo, que éstas políticas de desarrollo, sean capaces de lograr esa conexión entre ellas mismas, que permitan un crecimiento y desarrollo primero en las regiones, para ser capaces de tener competitividad hacia las otras regiones del país y del mundo y no como es planteada en una de sus tesis Keynesiana, que asevera que el grado de desarrollo de un espacio territorial, se logrará por el sólo hecho de pertenencia a una región favorecida e iluminad por el capital.
Tanto el desarrollo regional como el desarrollo económico, debe entenderse como un proceso integral, a corto, mediando y largo plazo, en los cuales deben incidir, tanto en la producción de bienes y servicios, como en la distribución de los mismos, para lograr elevar con ello, los niveles de vida de la población, así como la propia intervención del Estado, mediante políticas económicas que incentiven las variables que inciden en el propio desarrollo.
Para concluir este apartado del análisis del concepto de desarrollo, se agrega en este apartado otras referencias y visiones de teóricos del desarrollo, además del propio, que orienta y concretiza la apreciación de esta categoría.
Para Sergio Boisier (1996), desarrollo regional, “es un proceso localizado de cambio social sostenido que tiene como finalidad última el progreso permanente de la región, de la comunidad regional como un todo y de cada individuo residente en ella”.
Para Amartya Sen (2000), “el desarrollo puede concebirse como un proceso de expansión de las libertades que disfrutan los individuos, como el aumento de las rentas personales, la industrialización, los avances tecnológicos, la modernización social”
Para Wences Reza (2004), el desarrollo, “es un fenómeno multifacético, un fenómeno que tiene que ver con lo ambiental, económico, social, político y cultural”
Por ello y para apropiar esta investigación a la categoría del desarrollo, se ha construido el concepto de desarrollo regional como: un proceso que proporciona y distribuye beneficio económico, social y cultural, hacia adentro y hacia fuera, de un espacio socio territorialmente determinado. Transitando hacia un estadio de bienestar individual, familiar y común, en una localidad o región.
2.1.2 EVOLUCION DE LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO RURAL.
La planificación del territorio no puede transcurrir disociado de las actuales estrategias marco del desarrollo rural. Actualmente, el término “territorial” está presente (explícita o implícitamente) en la mayoría de las publicaciones que abordan el tema del desarrollo. Se está dando una revalorización, un resurgimiento del concepto de territorio, no sólo como soporte físico, sino como un “agente” fundamental de desarrollo.   En la bibliografía especializada, se afirma que la visión territorial

Continuar navegando