Logo Studenta

EV10_CamachoCristopher_1581755 - Cri no Shokan

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
LICENCIATURA EN LENGUAJE Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Contexto Social y de la Profesión
Evidencia de Aprendizaje #10
	
Nombre: Cristopher Gelacio Camacho Castaño.
No. Matrícula: 1581755.
Grupo: 504. 	
Contexto Social de la Profesión
El contexto social es el conjunto de circunstancias que enmarcan una situación que afecta a uno o más individuos. El mismo hecho puede ocurrir en un entorno u otro y su análisis y evaluación cambiarán dependiendo de lo que sea. Se puede crecer en una familia específica, vivir en una ciudad determinada, tener relaciones con ciertos amigos y moverse en un círculo de relaciones que es lo que se conoce como el contexto social con el que un individuo interactúa de manera inmediata. 
En la formación profesional algunos ejemplos de contextos sociales serian: acceso al equipo profesional, buenos mentores, instalaciones de calidad, accesorias y prácticas profesionales.
Fuentes de información profesional digitales, que requieren conocimiento previo para comprensión de los temas que aborda mi profesión son por ejemplo: 
· Pro Tools es una estación de trabajo de audio digital, plataforma de grabación, edición y mezcla multipista de audio y midi, que integra hardware y software. Es considerado un estándar de grabación, edición y mezcla en estudios profesionales y postproducción, usado mundialmente.
· Adobe Premiere Pro es un software de edición de video desarrollado por Adobe. Está orientado a la edición de vídeos profesionales.
Fuentes de conocimiento, que carecen de veracidad y provienen de medios masivos de comunicación o internet. 
· Instagram, es una buena manera de publicidad pero nada confiable.
· Facebook, red social más utilizada en el mundo, hay mucha información falsa, no es confiable en absoluto.
Herramientas, acciones y gadgets que se utilizan comúnmente, como parte del lenguaje de la tecnología que se practica en mi profesión:
· Herramientas: Cámara, luces, equipo de sonido, computadoras, software de edición, entre otros.
· Acciones: Dirigir, producir, organizar, grabar, enfocar, etc. 
· Gadgets: Claqueta, tripies, controles remotos, celular.
La importancia de la ciencia y la tecnología aumenta en la medida en la que el mundo se adentra en lo que se ha dado en llamar "la sociedad del conocimiento", es decir, sociedades en las cuales la importancia del conocimiento crece constantemente por su incorporación a los procesos productivos y de servicios, por su relevancia en el ejercicio de la participación popular en los procesos de gobierno y también para la buena conducción de la vida personal y familiar.
Este tipo de sociedades se construyen a partir de la diversidad de conocimientos y la cultura que es un bien público disponible para todos y se ve influenciada por los avances científicos y el uso de tecnologías de punta, donde la educación, el pensamiento crítico, el fomento de la diversidad y la innovación son fundamentales para la implementación de una sociedad de conocimiento.
Las sociedades basadas en el conocimiento generan una mayor concientización sobre la importancia de la ciencia y la tecnología como elemento clave para valorar y optimizar el uso de los bienes, productos y servicios que posee un país generando ciudadanos con mayores competencias para enfrentar los cambios actuales y ser más conscientes en sus decisiones que promuevan bienestar social, respeto por el otro e igualdad.
Conocimientos profesional especializado
El Conocimiento Profesional es un conocimiento especializado en la medida en que atiende o se deriva de una cierta actividad realizada por algunos sujetos en particular, y en función de ello ha creado una base de ideas, conceptos y teorías. Es un conocimiento “experto” en un campo científico y técnico que aborda y propone soluciones a los problemas que un campo en particular plantea.
· Similitud entre el significado de: "conocimiento útil de primer y segundo orden" con el lema del actual rector de la UANL.
	Seguir avanzado, que nuestros conocimientos nos llevaran a alturas más altas.

Continuar navegando

Otros materiales