Logo Studenta

EV2_CamachoCristopher_1581755 - Cri no Shokan (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
LICENCIATURA EN LENGUAJE Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Contexto Social y de la Profesión
Evidencia de Aprendizaje #2
	
Nombre: Cristopher Gelacio Camacho Castaño.
No. Matrícula: 1581755.
Grupo: 504. 	
Actividad 1:
¿Cuáles son las diferencias entre profesión, empleo, oficio, trabajo, ocupación y carrera? 
· Profesión
Actividad habitual de una persona, generalmente para la que se ha preparado, que, al ejercerla, tiene derecho a recibir una remuneración o salario.
· Empleo
Se denomina empleo a la generación de valor a partir de la actividad producida por una persona. Es decir, el empleado contribuye con su trabajo y conocimientos en favor del empleador, a cambio de una compensación económica conocida como salario.
· Oficio
	Actividad laboral habitual, especialmente la que requiere habilidad manual o esfuerzo 	físico.
· Trabajo
El trabajo es la actividad que las personas realizan para mantenerse a sí mismas, a otros, o las necesidades y deseos de una comunidad más amplia.​ Alternativamente, el trabajo puede verse como la actividad humana que contribuye (junto con otros factores de producción) hacia los bienes y servicios dentro de una economía.
· Ocupación
La ocupación de una persona hace referencia a lo que ella se dedica; a su trabajo, empleo, actividad o profesión, lo que le demanda cierto tiempo, y por ello se habla de ocupación de tiempo parcial o completo, lo que le resta tiempo para otras ocupaciones.
· Carrera
	Son muchas las acepciones del término carrera. En este caso nos interesa su 	significado como la serie de estudios que una persona debe cursar para acceder a un 	título y así estar habilitada a ejercer una cierta profesión.
 
¿Por qué en muchas ocasiones se usan estos términos indistintamente?
Porque en nuestra cultura tenemos el hábito de llamar a una cosa con el mismo nombre para todo y dado que estos términos tienen en fin una actividad para recibir un salario no nos molestamos en especificar.
¿Por qué no se han desarrollado conceptos que unifiquen su uso?
Porque si son diferentes, tal vez en otro idioma pero el español es muy específico para nombrar cosas. 
Bibliografía:
(languages.oup.com, 2020)
(economipedia.com, 2020)

Continuar navegando

Otros materiales