Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FT/004 
 
PROYECTO DE REGLAMENTO ARGENTINO DE 
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CIRSOC 201-2002 
DIMENSIONAMIENTO AL CORTE 
 
Ecuación fundamental del Método de Diseño por Resistencia 
En un elemento sometido a esfuerzos de corte, debe cumplirse en todas las secciones la siguiente 
inecuación: 
 
( )u c sV V V φ≤ + 
siendo : 
φ : Factor que reduce la resistencia al corte para considerar las incertidumbres en los materiales y 
en las dimensiones = 0.75 
uV : Esfuerzo de corte actuante mayorado. Se obtiene aplicando las cargas de servicio especifica-
das por los reglamentos de acciones, combinadas con la aplicación de los factores de mayora-
ción de cargas (Ver FT01) 
cV : Esfuerzo de corte resistente nominal de la sección transversal tomado por la sección de hormi-
gón. 
sV : Esfuerzo de corte resistente nominal de la sección transversal tomado por la armadura para 
resistir el cortante. 
 
Esfuerzo de corte tomado por el hormigón 
El Esfuerzo de corte resistente nominal de la sección transversal tomado por la sección de hormigón 
puede calcularse con la siguiente ecuación: 
 
'1 [ ]
6 [ ]
c
c w
f
V MPa b d
MPa
= 
 
siendo : 
'cf : La resistencia característica del hormigón 
wb : Ancho del alma de la viga 
d : Altura útil de la viga 
[ ]MPa : Mega Pascales = MN/m2 
Por ejemplo, para ' 20cf MPa= , la tensión tangencial de referencia que toma el hormigón es 
'
0.75
6
cc
c
w
fV
v MPa
b d
= = = 
 
Esfuerzo de corte tomado por la armadura 
 
El Esfuerzo de corte resistente nominal de la sección transversal tomado por la armadura de corte 
puede calcularse considerando la figura siguiente como (con θ = 45°) , 
 
 
FT/004 
 
PROYECTO DE REGLAMENTO ARGENTINO DE 
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CIRSOC 201-2002 
DIMENSIONAMIENTO AL CORTE 
 
 
 
 
( )sin cosv y
s
A f d
V
s
α α+
= que con estribos a 90° se reduce a, 
v y
s
A f d
V
s
= 
siendo : 
yf : La tensión de fluencia nominal de la armadura de corte 
vA : La sección transversal de todas las ramas de estribos 
s : La separación de los estribos 
 
Por lo tanto, con estribos a 90° la tensión tangencial de referencia tomada por la armadura es, 
 
 
 
 
siendo : 
v
v
w
A
b s
ρ = : La cuantía de armadura de corte 
 
 
 
Diseño de la armadura de corte 
Considerando que la ecuación de diseño es ( )u c sv v v φ≤ + , utilizando las ecuaciones anteriores el 
procedimiento de cálculo de la armadura de corte es el siguiente: 
 
jd 
C 
T 
s 
θ
α
(cot cot )jd θ α+
α
cVC T−
v ynA f
sV
v ys
s v y
w w
A fV
v f
b d b s
ρ= = =
FT/004 
 
PROYECTO DE REGLAMENTO ARGENTINO DE 
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CIRSOC 201-2002 
DIMENSIONAMIENTO AL CORTE 
 
 
 
Máxima tensión tangencial de referencia 
Para evitar la falla del hormigón, las dimensiones de la sección deben ser tales que la tensión tan-
gencial de referencia no supere el siguiente valor: 
 
 
 
 
 
Por ejemplo, para ' 20cf MPa= , la tensión tangencial de referencia debe ser 
5 '
2.8
6
cu
u
w
fV
v MPa
b d
φ= ≤ = 
 
u
c
v
y
v
v
f
φρ
−
≥ vv
w
A
b s
ρ =
Diámetro de los estribos: eφ
Número de ramas: rn
2
4
e
r
v w
n
s
b
φ
π
ρ
≤Separación de estribos:
5 '
6u c
v f φ≤
FT/004 
 
PROYECTO DE REGLAMENTO ARGENTINO DE 
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CIRSOC 201-2002 
DIMENSIONAMIENTO AL CORTE 
 
 
Comparación entre el procedimiento de diseño viejo y nuevo para esfuerzos de corte según el 
CIRSOC 201 
 
 
 
u
c
v
y
v
v
f
φρ
−
=
1.4
1.2 1.6u
D
V
D L
⎧
= ⎨ +⎩
u
u
w
V
v
b d
=
'
6
c
c
f
v =
CIRSOC 201 NUEVO
v
yf
τρ γ=
0 0 012
0
0 0 02
02
0 0 02
0.4 Zona I
Zona II
Zona III
τ τ τ
τ
τ τ τ τ
τ
τ τ τ
⎧ <
⎪
⎪= <⎨
⎪
⎪ ≥⎩
Q D L= +
0
w
Q
b z
τ =
CIRSOC 201 VIEJO
0.85z d≈
u
c
v
y
v
v
f
φρ
−
=
1.4
1.2 1.6u
D
V
D L
⎧
= ⎨ +⎩
u
u
w
V
v
b d
=
'
6
c
c
f
v =
CIRSOC 201 NUEVO
v
yf
τρ γ=
0 0 012
0
0 0 02
02
0 0 02
0.4 Zona I
Zona II
Zona III
τ τ τ
τ
τ τ τ τ
τ
τ τ τ
⎧ <
⎪
⎪= <⎨
⎪
⎪ ≥⎩
Q D L= +
0
w
Q
b z
τ =
CIRSOC 201 VIEJO
0.85z d≈

Más contenidos de este tema