Logo Studenta

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estructura organizacional
Principios básicos en el diseño de la estructura organizacional
División de trabajo: especialización de una parte de las actividades.
Unidad de mando: el trabajador debe seguir las órdenes directas de un solo jefe.
Autoridad y responsabilidad: es importante igualar la autoridad con la responsabilidad en el cargo que se ocupa. La responsabilidad no puede ser delegada.
Tramo o alcance de control: cuántas personas puede dirigir otra persona de manera eficiente y eficaz
Departamentalización: la división de trabajo crea especialistas que necesitan coordinación. La coordinación se facilita reuniendo a quienes trabajan en actividades relacionadas entre sí.
· Departamentalización funcional: se agrupan las actividades en base a homogeneidad de funciones.
· Departamentalización por producto: cada área de producto principal o servicio queda bajo la autoridad y responsabilidad de una persona. 
· Departamentalización por clientela: para atender problemas y necesidades comunes a cada tipo de clientes.
· Departamentalización geográfica: se estructura por regiones en distintos puntos del país o la región.
· Departamentalización por procesos: cada departamento se especializa en una parte específica de la producción de los bienes o servicios. 
El principal objetivo de la departamentalización es reunir el trabajo para agilizarlo y mejorarlo y poder así, cumplir los objetivos de la organización.

Continuar navegando

Otros materiales