Logo Studenta

Práctica 4 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Práctica 4 
 
Dibujo de la pieza 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dimensiones de la pieza a maquinar 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Simulación de 4 vistas 
 
 
Comandos utilizados 
% 
o100 
N10 G21 G90 
N20 G28 U0.0 W0.0 
N30 T0101 G95 
N40 G96 S125 M04 
N50 G92 S2000 
N60 G00 X14.0 Z4.0 
N70 G73 U1.0 R2.0 
N80 G73 P90 Q190 U0.5 W0.5 F0.2 
N90 G00 X13.0 Z4.0 
N100 G01 X0.0 Z0.0 
N1110 X10.87 Z0.0 
N120 G01 X13.0 Z-1.06 
N130 G01 X13.0 Z-10.0 
N140 G01 X21.0 Z-14.0 
N150 G01 X21.0 Z-27.0 
N160 G01 X26.0 Z-40.0 
N170 G00 X19.0 Z2.0 
N180 T0100 M05 
N190 G28 U0.0 W0.0 
N200 T0303 G95 
N210 G96 S250 M04 
N220 G92 S2000 
N230 G70 P90 Q210 F0.12 
N240 T0303 M05 
N250 G28 U0.0 W0.0 
N260 M30 
Conclusión 
En la realización de esta práctica, aplicamos todo lo aprendido en las prácticas 
anteriores en relación al uso del programa Cncez y a la fabricación de piezas 
mediante el proceso de maquinado, La habilidad para ajustar y controlar los 
parámetros como, velocidad de corte, la profundidad de corte, la alimentación y la 
velocidad de avance, es fundamental para garantizar un maquinado preciso y 
eficiente, y también nos permite adaptar el proceso de fabricación a diferentes 
materiales y geometrías de piezas.

Continuar navegando