Logo Studenta

práctica_1_2016 EDA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE PIURA 
ESTADISTICA APLICADA PRACTICA No1 
NOMBRE……………………………………………………. 8 abril 2016 
Sin libros ni apuntes. SOLO CALCULADORA. Duración 1 hora 50 min 
 
1. Víctor ha decidido fundar la empresa Veleros S.A., que se dedicará a la fabricación de botes 
recreacionales para niños entre los 9 y 14 años. Para ello, debe tomar la importante decisión 
de construir una planta de manufactura (que puede ser pequeña o grande), o tercerizar su 
producción. 
De acuerdo a la información que Víctor ha podido obtener, un mercado favorable le 
reportará una ganancia de $100,000 con una planta grande, o de $60,000 con una pequeña. 
En caso el mercado no sea favorable, estima que perdería $30,000 con una planta grande y 
solo $20,000 con una pequeña. Además de ello, cuenta con la opción de realizar un estudio 
piloto, que conllevaría a un gasto total de $10,000 debido al material y equipo utilizados. El 
estudio le dará como resultado “favorable” o “desfavorable”. 
Víctor ha estimado que es 80% probable que el mercado resulte favorable cuando el estudio 
ha indicado que lo es, y que hay un 10% de probabilidad que el mercado resulte desfavorable 
cuando el estudio ha indicado que será favorable. 
Víctor se encuentra en el dilema de realizar o no el estudio piloto. Algunos expertos le han 
asegurado que la probabilidad de tener un mercado favorable es del 60%. 
a. ¿Cuál es la probabilidad de que el estudio piloto sea favorable? 3 puntos 
b. ¿Qué le recomienda realizar a Víctor? 3 puntos 
 
2. Imagine que usted ha recibido una cantidad considerable de dinero y desea invertirlo en dos 
opciones que el mercado le ofrece, obteniendo las ganancias (o pérdidas) en soles que se 
muestran a continuación: 
Acción Estado de la naturaleza 
Invertir en: 
Economía en 
buen estado 
Economía en 
estado 
regular 
Economía en mal 
estado 
Tipo de interés 
fijo 
1 200 1 200 1 200 
Cartera de 
acciones 
2 500 500 - 1 000 
Probabilidad 0,6 0,2 0,2 
 
Utilice la teoría de la utilidad (evaluación subjetiva) para decidir por cuál optar e indique 
si usted tiene aversión, indiferencia o atracción por el riesgo. NO utilice el criterio de la 
ganancia esperada. 
Ya que es un criterio subjetivo, debe detallar su procedimiento para demostrar que 
conoce el método. (4 puntos) 
3. El ingeniero de la planta Coldplay ha usado las gráficas que se muestran a continuación 
para monitorear su proceso. 
a) ¿Es correcta su decisión de trabajar con los límites que aparecen en las gráficas? (2p) 
 
b) ¿Diría usted que la variabilidad que muestra la gráfica es la que normalmente debería 
esperar? (2 p) 
c) Usted, atraído por el nombre de la planta, pide prácticas y lo aceptan. El ingeniero de 
lanta le presenta estas gráficas y le pide que continúe monitoreando el proceso, 
tomando muestras de tamaño 5 cada hora. A continuación aparece la data que logró 
recoger en las primeras 5 horas: 
 
¿Los datos evidencian que el proceso continúa bajo control? (2 p) 
d) La especificación del proceso es 500 ± 1 mm. ¿El proceso es capaz de cumplir con lo 
especificado? (2 p) 
e) ¿Cuál es el porcentaje de defectuosos que espera encontrar en este proceso? (2 p) 
FORMULARIO 
𝑃(𝐴) = ∑ 𝐸𝑖 × 𝑃 (𝐴 |𝐸𝑖)
𝑘
1
 
𝑃 (𝐵 | 𝐴 ) =
𝑃 (𝐴 | 𝐵) × 𝑃 (𝐵)
𝑃 (𝐴)

Continuar navegando