Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CARLOS EDUARDO CABRERA CARRILLO
EJEMPLO DE FICHA DE RESUMEN
Autor: Yin Steph.
Título: Lo que el genoma del ajolote puede enseñarle a la medicina humana.
Fecha: 2019
Otros datos: Publicado en The New York Times.
Resumen:
El ajolote es un alegre anfibio con cuatro patas, una corona de agallas de textura plumosa y una larga aleta caudal ahusada. Puede tener un color rosa pálido o ser dorado, gris o negro, moteado o liso, y su expresión facial es parecida a la del emoji ligeramente sonriente. Esta criatura es inusual entre los anfibios porque no pasa por una metamorfosis: alcanza la madurez sexual y pasa toda su vida como un bebé renacuajo gigante. El tamaño de su genoma es diez veces mayor que el del humano, por lo que no fue una hazaña sencilla analizar el mapa genético del ajolote. “Es enorme”, dijo Melissa Keinath, becaria posdoctoral en el Instituto Carnegie para las Ciencias en Baltimore y coautora del artículo.
EJEMPLO DE FICHA DE PARAFRASIS
Autor: Jorge Carrión
Título: La biología está acelerando la digitalización del mundo.
Fecha: 2019
Otros datos: Publicado en Barcelona para el New York Times el 29 de marzo de 2020 por Jorge Carrión
Paráfrasis:
En el presente trabajo se expone que la biología está acelerando la digitalización del mundo y no solamente la tecnología hace esto. El covid-19 nos mostró que tan dependiente somos a los dispositivos electrónicos; como un simple fenómeno biológico nos hundió totalmente en la digitalización, si siguiera este ritmo, tardaremos menos de 30 años en la completa digitalización. Esto conlleva el problema que después de esta crisis sanitaria, económica y funeraria, un simple virus informático sería capaz de acabar con la realidad entera ya que paralizaría todo.
EJEMPLO DE FICHA DE SINTESIS
Autor: Martin Caparrós
Título: El mundo es plano
Fecha: 2020
Otros datos: Publicado en Madrid el 26 de marzo de 2020 en New York Times
Síntesis / Ideas principales:
El mundo, al fin y al cabo, es plano. Ahora, tras tanta desmentida, lo sabemos. No tiene volumen, no se puede tocar, está todo en pantallas: televisores, computadoras, telefonitos varios. Este mundo plano es un relato permanente, historias que nos cuentan sobre nuestra historia. Ahora somos eso, somos esos. Encerrados, solo sabemos lo que nos dicen otros. Dependemos de las redes y los medios. El mundo plano es un lugar totalitario, totalizado, copado por un todo.
EJEMPLO DE FICHA TEXTUAL
Autor: Julie Turkewittz
Título: Los venezolanos que emigran dejan atrás a casi un millón de niños
Fecha: 2020
Otros datos: Publicado en Venezuela el 25 de marzo de 2020 para Neew York Times.
Cita textual:
Tras siete años de colapso económico, la crisis migratoria de Venezuela se ha convertido en una de las más grandes del mundo. Millones se han marchado. Para fines de 2020, se estima que 6,5 millones de personas habrán abandonado el país, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Es un número que rara vez se ve —si es que alguna vez se ha visto— en otro contexto que no sea el de una guerra.
EJEMPLO DE FICHA MIXTA
Autor: Ioan Grillo.
Título: México, el coronavirus y el presidente abrazador.
Fecha: 2020
Otros datos: Publicado en Ciudad de México el 24 de Marzo de 2020 para el New York Times.
Síntesis:
Andrés Manuel López Obrador se le preguntó por el virus en su conferencia de prensa diaria. “Miren, lo del coronavirus, eso de que no se puede uno abrazar”, dijo el presidente. “Hay que abrazarse. No pasa nada”. Cruzó los brazos frente al pecho y se abrazó, en un gesto característico que usa a manera de abrazo al pueblo mexicano.
Cita textual:
Dar un abrazo también es lo peor que puede uno hacer durante una pandemia de esta naturaleza. Es lo opuesto del distanciamiento social, una forma de propagar la infección sin ser consciente de ello. Ciertamente, no es lo que un presidente debería estar promoviendo aquí ni en cualquier otro lugar donde las infecciones estén al alza.