Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El positivismo en México
México progresa gracias a los 15,000 km de vías Ferreras y por la ampliación del telégrafo 
Se propuso el conocimiento de las personas como la base de la sociedad y dichos conocimientos serán usados para el beneficio del país 
Inicia a la mitad del siglo XIX pero impacto en la vida social desde la primera globalización 
Agusto Comte fue el padre del positivismo de México 
Fue la base de la filosofía de la época que incluso algunos gobiernos le dieron gran animo 
El positivismo fue el pensar que podemos explicar y entender lo que pasa en la realidad 
En 1870 acabaron las guerras civiles en México y Benito Juárez había gobernado 13 años 
Primer ferrocarril fue de Ciudad de México a Veracruz se inauguro en 1873 
Porfirio Díaz construyó mas ferrocarriles y logro equilibrar las finanzas publicas 
Doctrina positivista
Gabino Barreda medico que conoció dicha filosofía, regreso a México popularizando estas ideas y Benito Juárez lo nombro director de la escuela nacional preparatoria 
Justo Sierra fue de los pensadores mas importantes durante el porfiriato y logro fundar lo que hoy se conoce como la UNAM

Más contenidos de este tema