Logo Studenta

Resumen historia_ unidades 3,4 y 5

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIDAD 3: Romanticismo. Realismo y Naturalismo. Simbolismo y Modernismo.
Realismo 
(1830-1890)
Bibliografía: Bonet, Carmelo (1958). El realismo literario. Buenos Aires: Nova (pp. 7-24). (FFyL)
Segunda mitad del siglo XIX
Definición: Corriente estética o actitud cuya definición se encuentra en la Poética de Aristóteles, es el principio de ‘’mímesis’’.
Edad Media: 
· La palabra Realismo se utilizaba para designar al idealismo platónico (Platón). 
· Se enfrentaron Platón y Aristóteles y se dividieron en dos bandos:
· Idealismo de Platón
· Lo ideal o arquetipo
· Lo interior
· Imitación indirecta 
· Modelo literario: Neoclasicismo
· Realismo de Aristóteles
· Lo sensible o fenómenico
· Lo exterior
· Imitación indirecta
· Sin deformación, con sinceridad
Hoy se entiende por realismo la copia de la realidad sensible, fenoménica, copia exacta sin deformación voluntaria y sin ‘’ilusión óptica’’
Existen dos tipos: Realismo objetivo y Realismo subjetivo o psicológico. En la obra realista conviven ambos pero siempre hay uno que predomina.
Proceso histórico
Edad Antigua: en Grecia la épica no es realista sino todo lo contrario. En Roma se guareció y medró en la comedia.
Edad Media: en la épica medieval el realismo tiene su monumento con el poema del Mio Cid.
Renacimiento y Neoclasicismo: el Realismo sufre un largo eclipse. La literatura renacentista no encaja dentro del realismo porque es literatura de imitación de los humanistas que tenían presentes a los maestros de la antigüedad. Se refugia en los géneros que le son más favorables: cuento y novela. La literatura neoclásica es literatura de observación directa, imitación de los modelos de la antigüedad.
El Realismo se afirma con Don Quijote de Cervantes.
Romanticismo: trajo la contemplación personal de la naturaleza. Rousseau contribuyó al viraje de la literatura hacia el realismo y a la iluminación del paisaje interior. A los escritores románticos posteriores a Rousseau les gustaba mostrar la intimidad y flaquezas del corazón. Comienza siendo realista. Subjetivación del paisaje no debilita su fuerza realista sino todo lo contrario ya que el estado del alma es la realidad.
Segunda mitad del siglo: realistas ortodoxos con Flaubert como el primero. No hay reglas ni fórmulas que obliguen a trabajar de alguna manera especial, el único modelo es la naturaleza. Surge con Flaubert un realismo integral que proyecta toda la realidad: lo feo y lo bello, lo sano y lo enfermo, lo agradable y lo repugnante. Se cultiva la impersonalidad.
Apuntes de clase
Realismo como movimiento o período
Mediados del siglo XIX, entre Romanticismo y Simbolismo
‘’Concepto regulador dominante en un momento específico’’
Entre 1830 y 1890 aproximadamente.
Movimiento pendular: empieza idealista y termina idealista.
Rechazo a:
· Fantasía
· Evasión
· Sentimentalismo
· Individualismo
· Idealismo
· Imaginación
· Vida inventada
Cultivo de:
· Observación
· Descripción
· Explicación racional de los hechos
· Estudio social
· Imparcialidad
· Impasibilidad 
· Objetividad
· Fidelidad 
· Exactitud
Filosofía de Nietzsche, Schopenhauer y Marx: Dios ha muerto
Cambios e innovación en ciencia, técnica y vida urbana (Revolución industrial)
Racionalismo y empirismo → leyes
Orden y progreso (Comte, Darwin, Taine, Bernard) → lema
Realismo = consecuencia literaria de la filosofía y la ciencia de época.
· Exactitud de una lente fotográfica (autor = registrador)
· Comprensión del funcionamiento social (sociedad = ser vivo): aplicación de los métodos de la ciencia positiva y de la medicina experimental (reemplazo del QUÉ por el CÓMO)
· Observacion y descripcion de los fenómenos
· Búsqueda y análisis de las leyes que rigen los fenómenos 
· ‘’Prevención’’ o ‘’previsión racional’’ (ordenamiento) e intervención (acción)
· Establecimiento de hipótesis ‘’a priori’’
Características:
· Verosimilitud y objetividad
· Influenciado por el positivismo
· Observación y descripción detallada
· Narrativa se convierte en el género por excelencia
· Interés en la sociedad, rechazo a lo individual. Espacios urbanos
· Personajes con necesidades reales, no son arrastrados por sus pasiones
· Lenguaje sencillo
Realismo / Naturalismo:
· No son independientes pero no significan lo mismo (Wellek)
· 1857 Madame Bovary
· 1880 Las velas de Medán
· Reproducción objetiva de la realidad contemporánea (Wellek) → fidelidad
· Observación, documentación, estudio (novela = investigacion y verdad)
· Obra = demostración de tesis (explícita o implícita)
· Primacía de la descripción
· Abandono de los ‘’grandes acontecimientos’’
· Abandono de la idea del ‘’héroe’’: personajes de carne y hueso (determinismo y pesimismo)
· Del individuo → realismo (tipo) al colectivo → naturalismo (grupo social)
· Espacio predilecto: de la verdad provinciana a la gran urbe
· Temas: dinero y corrupción política (burguesía), alcohol, pereza, prostitucion, pulsiones sexuales, crimen (clases bajas) → consecuencias de la industrialización y auge del capitalismo
· Rechazo al idealismo y sentimentalismos románticos 
· Aplicación del determinismo fisiológico
· Fundamento científico y documental para la novela
· Mayor objetividad: desplazamiento del autor / narrador + inclusión de todo tipo de lenguaje según los personajes 
· No deja de haber composición → estructura, empleo de símbolos, trabajo sobre el lenguaje, trabajo sobre el narrador
Madame Bovary, Gustave Flaubert (1821-1880)
Corrientes:
· Historiales realistas
· Temas históricos o bíblicos
· Temas medievales
MODERNISMO
(1880-1920)
DEFINICIÓN:
· Forma literaria.
· Respuesta al positivismo (empirismo y cientificismo positivista, opuesto a la sensibilidad).
· Ruptura con el realismo.
· Retoman el romanticismo y el idealismo.
· 1º movimiento propiamente americano (nacido en América, luego se expande).
· Época regeneradora.
VIGENCIA: 1888 (publicación de azul) – 1916 (muerte de Darío).
CARACTERÍSTICAS
· Reencuentro con la belleza sepultada por el realismo.
· Movimiento de entusiasmo y libertad hacia la belleza.
· Movimiento esteticista (el arte es la vida. La belleza es la única finalidad del arte y de la vida).
· Poesía: intuición, medio de revelación. Poema = iluminación.
· Poeta: visionario, iluminado, guía, defensor de la palabra divina.
· Arte de minorías: aristocrático. Requiere esfuerzo, es difícil.
· Arte cosmopolita (ya no habla de lo contemporáneo).
· Autores viajados, no encierran sus producciones en un cronotopo determinado.
· Regreso a la fantasía, al ensueño, a la interioridad.
· Arte individual y rebelde frente a las formas expresivas de los académicos.
· Libertad frente a las normas estéticas.
· Espíritu romántico, manera moderna.
· Palabra trabajada, artefacto artístico.
· Afán por innovar y ampliar o elevar el español.
· Sincretismo (afrancesamiento, recuperación de lo autóctono hispánico).
· Sentido de trascendencia.
· Escritura poética de los sentimientos.
· Exploración de nuevos senderos expresivos y formas frente al academismo.
FIGURA: Rubén Darío.
ANTECEDENTES: Literatura francesa.
· Parnaso:
§ Esteticismo. Culto por la belleza.
§ Perfección formal.
§ Gusto por el pasado.
§ Plasticidad (muy descriptivo, el modernismo toma sus imágenes).
§ Impersonalidad (descriptivo, trabajo con el lenguaje).
§ Arte por arte (sin utilidad).
· Simbolismo:
§ Trascender a través de la poesía.
§ Musicalidad.
§ El poema es un símbolo (sin interpretación única).
§ Ensoñación.
§ Intentar sugerir, evocar, traducir lo inefable.
 
GUERRAS MUNDIALES
PRIMERA (1914-18)
ETAPAS:
· 1914: Comienzo de la guerra, por el asesinato del heredero al trono austro-húngaro (archiduque Francisco Ferdinando). Tensiones previas.
· 1915-16: Colapso de los frentes estabilizados en la guerra de trincheras: estancamiento e insatisfacción.
· 1917: Rebelión de las tropas por malas condiciones. Revolución rusa (nopueden manejar las 2, así que firman la paz y salen de la guerra). Intervención de EEUU.
· 1918: Actos desesperados de Alemania y agotamiento.
CIRCUNSTANCIAS PREVIAS:
· Tensiones entre naciones.
· Armamento.
· Alianzas.
· Rivalidades:
§ Alemania vs. Imperio Austro-húngaro, por la reunificación de los alemanes.
§ Imperio Austro-Húngaro vs. Imperio Ruso, por la anexión de los eslavos (guerras balcánicas).
 
Ø Austria (apoyada por Alemania) le declara la guerra a Serbia (apoyada por Rusia, luego Francia e Inglaterra y EEUU).
Ø Guerra de trincheras.
Ø Combates: terrestres, navales (bloqueos) y aéreos. Nuevos elementos: minas, gases venenosos, tanques, aviación para reconocimiento, submarinos.
CAUSAS:
· Gran guerra para acabar con todas las guerras: paz armada. Guerra preventiva.
· Crisis de los Balcanes: ruptura del equilibrio europeo.
· Deseo de Austria-Hungría de acabar con el nacionalismo yugoslavo y aniquilar Serbia.
· Intención de Serbia de incluir a los eslavos del sur bajo su control.
· Papel de Rusia como protectora de los eslavos.
· Negación de un papel a la Alemania unificada.
· Ideología liberal progresista.
· Carrera armamentista.
· Conservadurismo, racismo y nacionalismo.
· División de Europa en Triple Alianza (Alemania, Austro-Hungría e Italia) y Triple Entente (Francia, Inglaterra, Rusia y EEUU).
DESARROLLO:
· Asesinato.
· Ruptura entre A-H y Serbia, declaración de guerra.
· Movimiento de tropas rusas con apoyo francés.
· Alemania pide a Rusia que saque sus tropas.
· Rusia se niega.
· Alemania mueve tropas. Declara la guerra.
· Alemania le declara la guerra a Francia e invade Bélgica.
· Gran Bretaña le declara la guerra a Alemania.
· Serbia declara la guerra a Alemania.
· EEUU entra.
BATALLAS: del Marne y Tamenberg.
CONSECUENCIAS:
· Golpe al liberalismo. Economía planificada
· Potenciación de los nacionalismos
· Dos promesas de reordenación del mundo: sistema democratico liberal (Wilson) y democratico popular (comunismo, Lenin)
· Alteración de las fronteras europeas
· 13 millones de muertos y 21 millones de heridos
· Aparición de líderes carismáticos: irracionalismo sentimental para pueblos confundidos, privados de lo sobrenatural por el liberalismo progresista (Hitler, Mussolini, Perón)
· Ampliación del colonialismo hacia los pueblos árabes
· Importancia creciente de la clase obrera (avanza totalmente) 
· Avance del sindicalismo
· Desaparición de las dinastías de los Hohenzollern, Habsburgo, Romanov y sultanes otomanos.
· Tratado de Versalles: fue un tratado de paz que se firmó al final de la guerra por más de 50 países (desventaja de Alemania).
	
SEGUNDA (1939-1945)
Surge a raíz del final de la primera guerra: todos quedan disconformes y debilitados.
1933: llega al poder Hitler (mein kampf), había sido soldado en la primera.
Votado por el partido socialista nacional alemán. Regala radios a las casas del pueblo.
Campos de concentración para judios, homosexuales y discapacitados.
Inflación → desesperación del pueblo. Da trabajo en el estado. Fortalece la fuerza militar: S.S., S.A., Gestapo.
1939: Hitler peticiona el ‘’corredor de Danzig''. Se lo niegan. Invade Polonia.
Pacto de acero con Italia, pacto de no agresión con Rusia (molotov-ribbentrop)
01/09: 	Invasión del corredor de Danzing.
1939-1941: guerra europea
1941: invasión alemana a Rusia (operación barbarroja). Ataque japonés a Pearl Harbor. Frente del pacifico. Intervención de EEUU. Punto más alto de la potencia nazi.
Nuevas armas: aviones y carros de combate manejados con combustible. 
‘’Blitzkrieg’’: estrategia militar, ataques sorpresa, ataques rápidos (guerra relámpago). 
Progreso de las transmisiones (radar) y de la medicina.
Portaaviones: frente del pacifico.
DESARROLLO:
1942: Conferencia de Londres. 40% de poblacion sovietica bajo dominio nazi.
1943: Derrota definitiva de Alemania en la batalla de Stalingrado (batalla más sangrienta de la historia).
1944: Desembarco en Normandía (día D). Desembarco en Provence. Regreso a París del general. Conferencia de Moscú.
1945: Conferencia de Yalta. Puesta en marcha de la ONU y reorganización de extremo oriente. Asesinato de Mussolini. Asalto a Berlín. Dudoso suicidio de Hitler. Mayo: fin de la guerra. Conferencia de Postdam: desnazificación, desmilitarización, descentralización económica y educación de los alemanes para la democracia. Liberación de millones de personas de los campos de concentración.
09/08: Bomba sobre Nagasaki.
06/09: Bomba sobre Hiroshima.
CONSECUENCIAS:
· 40 millones de muertos.
· La URSS perdió 17% de población.
· 5 millones de judios muertos.
· EEUU: única beneficiada con la guerra.
· Unión soviética: consigue mayor ganancia territorial.
· Proceso de Nuremberg. Asesinato de los nazis que quedaban.
· División de Alemania: muro de Berlín.
· Inicio de la guerra fría (telón de acero) → división de Europa entre capitalismo y comunismo (EEUU vs URSS).
Unidad 4: Vanguardias. Existencialismo y Teatro del absurdo. Boom latinoamericano. Non fiction.
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIAS
1905 en adelante.
Siglo XX: concentradas en la ciudad.
Plurisignificación del arte.
Palabras compuestas o inventadas.
Rasgos comunes y no comunes
· Ruptura con preconceptos académicos y normativas anteriores.
· Creación de arte nuevo sin normas ‘’esclavizantes’’.
· Valoración de lo irracional → modo de percepción (alta sensibilidad).
· Feísmo → provocación en el receptor.
· Arte no figurativo.
· Nueva disposición geográfica → disposición libre.
· Deseo de combinar las artes.
ÉPOCA
· Descubrimientos científicos.
· Revoluciones sociales.
· Tensiones políticas.
· Nueva percepción del individuo.
· Psicoanálisis e inconsciente.
ARTE
· Redefinición del no: tradicional, belleza, armonía estética.
· Refleja la vida caótica y moderna, el progreso sin sentido.
· Combinación de lo verbal + lo icónico.
-ISMOS:
· Cubismo: Francia, descomposición geométrica, collage (Appolinaire, Jacob)
· Expresionismo: Alemania, se opone al impresionismo, traslación del yo al exterior, supremacía de la expresión subjetiva, preferencia de colores estridentes.
· Dadaísmo: Zurich, Tristan Tzara, ‘’Dadá no significa nada’’, negación de todo arte, sarcasmo, burla.
· Surrealismo: Francia, André Breton, predominio y despliegue de lo onírico y el inconsciente, libre asociación y escritura automática (única vanguardia que toma en cuenta los sentimientos).
· Ultraísmo: España, Rafael Cansinos, ‘’ultra’’, fusión de todos los -ismos, renovación, Jorge Luis Borges.
· FUTURISMO: Filippo Tommaso Marinetti, musculatura (privilegiados), deshumanización → humano robotizado, concentrado en ciudades, vehículos que proporcionan velocidad → adelantados, inquietud continua, progreso indefinido fisiológico e intelectual del hombre, liberar al mundo de sentimientos → acción y progreso, crean la ‘’nueva historia’’ → el pasado no sirve.
 MANIFIESTO FUTURISTA:
· § Canto al amor, peligro, fuerza, temeridad, placer o rebeldía
· § Los elementos son el coraje, la audacia y la rebelión.
· § Movimiento agresivo, salto arriesgado. Poeta que se desvive, con ardor.
· § Nueva belleza: la de la velocidad.
· § Belleza en la lucha. Poesía como asalto agresivo a las fuerzas anónimas y desconocidas.
· § No mirar hacia el pasado. El tiempo y el espacio han muerto. Vivimos en el absoluto.
· § Glorificación de la guerra como higiene del mundo, el patriotismo, el anarquismo, las ideas que matan y el desprecio a la mujer.
· § Quieren demoler museos y bibliotecas. Combatir el moralismo, el feminismo.
· § Cantan a las muchedumbres trabajadoras y a las revoluciones.
EXISTENCIALISMO
Siglo XX
Posterior a las vanguardias
Corriente de pensamientos de entreguerras, apogeo 1940 y 1950
Todo lo certero es criticado por los existencialistas (≠ racionalismo y empirismo)
Autores: filósofos de profesión.
Antecedentes:
· Kierkegaard:
· Idealismo, absolutismo científico.· La vida se construye en el día a día de cada persona.
· Si el hombre primero existe y luego se hace es imposible saber qué es.
· Nietzsche:
· El sujeto se va haciendo en base a lo que decide → responsabilidad sin importar las disposiciones sociales.
· Búsqueda repleta de ansiedad e incertidumbre.
· Dios no existe: el hombre es un proyecto que se hace diariamente a partir de elecciones, elegir es imprescindible aun cuando se elija no elegir y seamos indiferentes.
· Heidegger:
· El sentido de ser es inseparable del contexto espacial y temporal → existencia humana = ‘’ser en el mundo’’.
· No descubrimos el mundo a través del pensamiento sino de la existencia misma.
· Somos ‘’arrojados’’ al mundo sin nuestra voluntad, lo único seguro es la muerte.
PRINCIPIOS IMPORTANTES:
· Centralidad de la conciencia de existir → el hombre no es objeto de las circunstancias.
· Aun cuando Dios no exista o si, solamente a cada ser humano le compete la decisión sobre su destino (Dios solo sería un camino de encuentro consigo mismo y con la trascendencia).
· Cada sujeto es responsable de sí y del mundo que lo rodea (= morada y habitantes) conciencia de la singularidad.
· Somos seres limitados por la muerte → angustia.
TEMAS:
· Los problemas inherentes a la condición humana → tiempo, muerte, libertad, absurdo de vivir, justificación de la existencia, Dios y su relación con el hombre, el destino, la soledad, la angustia, etc.
· La persona es un ser consciente que actúa de forma independiente y responsable.
PRINCIPIOS SARTREANOS (Jean-Paul Sartre): 
· Existencia o esencia
· La existencia precede a la esencia 
· El hombre no es otra cosa que lo que él se hace
· Estamos condenados a ser libres → negar la libertad, no querer elegir significa cometer un acto de ‘’mala fe’’ y el justificarse de ‘’autoengaño’’. ANGUSTIA.
· La literatura comprometida
· Asociación necesaria entre política y literatura → responsabilidad cívica, histórica y moral. NO HAY INTENCIÓN DE RENOVACIÓN.
· La literatura está al ‘’servicio’’ de la filosofía. Se escribe para ‘’personas comunes’’. FUERZA DEL MENSAJE NO DE LA ‘’FORMA’’.
· La otredad
· Es lo que está fuera de mí pero también me construye como persona → al reconocer la existencia del OTRO asumo mi propia identidad.
· Yo soy en la medida que el otro me hace ser → importancia de la mirada.
TEATRO DEL ABSURDO
(S. XX: fines del 40 – 60)
CONTEXTO:
· Guerras mundiales.
· Pérdida de la seguridad.
· Experiencias espaciales y tecnologías.
· Aislamiento del prójimo, incomunicación.
· Europa: Crisis de valores, agudizada por la desolación de la 2° guerra mundial.
CARACTERÍSTICAS:
· Acuñado en 1961 por Esslin.
· Leyes contrarias a la razón.
· Desprovisto de propósito.
· Hombre perdido: acciones sin sentido, absurdos, inútiles, desprovisto de propósito.
· Manifestación literaria.
· Nueva forma de expresión dramática.
· Quiere representar lo absurdo de la condición humana.
· Actitud rupturista.
· Temas: angustia vital ante la muerte, la nada, el paso del tiempo, soledad, incomunicación.
· Devaluación del lenguaje (no comunica, no hay un mensaje). Juegan con él: lo rompen, experimentan. Autores escriben en francés, pero no son franceses.
· Importancia de factores paralingüísticos: las acotaciones sugieren detalles relevantes de la acción.
· No se transmite un mensaje racional y comprensible. Se muestra el absurdo.
· Lo importante no es lo que va a ocurrir, sino lo que está sucediendo.
· El espectador debe ser activo y construir el significado.
· Mezcla entre tragedia, angustia y lo grotesco.
· Se puede entender en contraposición con el teatro realista.
BOOM LATINOAMERICANO
(siglo XX, década del 60)
Denominaciones:
· Indoamérica: en relación con lo ocurrido antes de 1492.
· Hispanoamérica: dada por el español.
· Iberoamérica: dada por el español y el portugués.
· Panamérica: unidad de América, bajo la hegemonía de EEUU.
· Latinoamérica: español, portugués y francés. América Central, Sur y Caribe.
LITERATURA LATINOAMERICANA:
· Simbiosis de culturas.
· No divorcio entre mito y ciencia.
· Manifestación de posibilidades.
· Búsqueda de identidad.
ASPECTOS:
· Motivos de la escritura: revoluciones, dictaduras, guerrillas, violencia, imaginación, capitalismo.
· Revolucion mexicana.
· Influencia del surrealismo y otras vanguardias (fluir de la conciencia).
· Originalidad: realismo mágico.
· 1940: Nueva narrativa.
· Boom: década de 1960. Realidad sociológica. Nueva forma de producir y consumir.
TENSIONES:
· Predominio de EEUU.
· Modelo latifundista (el pueblo reclama distribución de tierras) (agrario) ≠ Industrialización (tecnológico).
· Cooperativas rurales.
· Colectivización de tierras (Cuba).
· Explosión demográfica (migración).
· Cambios sociales: movimientos obreros, campesinado, estudiantes, reclamo de constitución frente a las dictaduras.
· Bogotazo: campesinos vs. terratenientes.
· Revolución cubana.
· Revolución mexicana y post revolución mexicana. Pedido de reformas laborales, distribución, enseñanza, sistema sanitario, libertad de expresión.
TEMAS:
· Tierra, espacios oníricos.
· Identidad.
· Explotación, sacrificios.
· Muerte.
· Sueños.
· Lo mítico ancestral – cara oculta de la existencia,
· Memoria / olvido.
· Convivencia de etnias.
· Viaje simbólico.
· Lo propio americano.
· Poderes sobrenaturales, lo sacro.
· Intuición, planos paralelos.
· Palabra creadora.
· Vivencias y pasiones.
· Apariencia (de lo no percibido).
2 POSTURAS:
· Escritores comprometidos:
§ Tradición realista.
§ Realidad: construcción social.
§ Realidad política y social cuestionada.
· Escritores no comprometidos:
§ Cuestionamiento de la realidad.
§ Abiertos a lo fantástico y al realismo mágico.
§ Realidad: misteriosa, ambigua, ilusoria.
 
 
NO FICCIÓN
(1960)
CONTEXTO:
· Crisis, cuestionamiento, búsqueda de libertad, nueva forma de expresar la nueva realidad.
· Revolución en las normas sociales (vestimenta, música, drogas, sexualidad, educación, formalidades).
· Guerra Fría.
· Protestas de la ciudadanía. Mayo Francés (huelga más grande de Francia, repercute en los demás países y conduce a otras revoluciones). Protestas contra la guerra de Vietnam.
· Asesinatos políticos.
· Carrera espacial. Llegada a la luna.
· Movimientos sociales: hippies.
· Movimientos revolucionarios: revolución cubana.
· Boom latinoamericano.
· Descolonización (pérdida de colonias inglesas y francesas).
· Revolución musical, rock.
· Surgimiento de la literatura de no ficción o nuevo periodismo.
CARACTERÍSTICAS:
· Desestabiliza concepciones: verdad, ficción, literatura, periodismo.
· Géneros discursivos que hacen referencia a hechos reales.
· Ensayos, crónicas de viaje, memorias, biografías, relato historiográfico, géneros periodísticos.
· Mundo periodístico: se adhieren a las fuentes primarias y a las observaciones sobre hechos contemporáneos.
· ≠ a la novela histórica (cuenta hechos pasados).
· Capote, A sangre fría (no inventa el género, sino que le da prestigio).
· 1° Operación Masacre, de Walsh.
· Dicotomía escritor/periodista.
· Recursos:
· Narrador testigo (mostrar la mirada de los personajes).
· Se ahonda en la psicología de los personajes o su biografía.
· Se construye escena por escena, escasa narración cronológica.
· Diálogo realista: reproducción textual (interjecciones, redundancias, modismos). Se contemplan aspectos del entorno (miradas, gestos, hábitos, vestimenta).· Metaperiodismo: reflexión de la propia escritura.
· Cambia la forma de recolectar y elaborar la información: escenas dramáticas, diálogos, detalles del ambiente, citas, testimonios, informes, refranes, canciones.
· Rompe con la idea de neutralidad. Recreación del “clima” de los hechos.
· Historia más emoción.
· Artículos muy fieles a la realidad empleando técnicas de la literatura y el cuento.
MODERNIDAD
· La condición moderna se inicia en el Renacimiento: libertad, individualidad, incursiones en el saber prohibido, autonomía frente a Dios, ansia de verdades terrenales.
LITERATURA:
· Rechazo hacia la sociedad burguesa, que no se cuestiona.
· Rebeldía individual y social, defensa de la libertad.
· Arte por el arte, creación de belleza, sin utilidad o compromiso.
· Retorno a un nuevo intimismo, con rasgos neorrománticos.
· Reacción ante el realismo.
· Búsqueda de la sugerencia y el símbolo.
Movimientos artísticos:
· España: Generación del 98.
· Europeos: surrealismo, expresionismo, dadaísmo, futurismo.
· América: modernismo.
· Argentina: grupos de Florida y Boedo y revistas.
CONTEXTO:
· Hombre: siente incertidumbre. La única certeza es la muerte, no sabe cuál es el sentido de la existencia.
· Retorno a la historia.
· Se intenta racionalizar la realidad a través de la filosofía.
· Pérdida de las últimas colonias españolas.
· Tensión europea que precede a la 1° Guerra Mundial.
· Revolución Bolchevique. Miedo y esperanza ante el avance del comunismo.
· Avances técnicos: luz, transporte y comunicación.
· Acceso a la alfabetización, importancia del periodismo y la industria editorial.
· Impacto de los festejos del 1° Centenario (Revolución de Mayo) e inmigración en la Argentina. Cuestión de la identidad.
· Guerra Civil Española. Exiliados españoles en Argentina.
· En Argentina, grupos de Florida y Boedo. Revistas literarias.
· Fin de la Gran Guerra. Nuevo mapa europeo y repúblicas. Desorientación y miseria.
· Advenimiento del fascismo. Líderes carismáticos.
CARACTERÍSTICAS:
· Crisis de valores: horror de la guerra.
· Cambio de vestimenta. Mayor libertad, el cuerpo se muestra, otra relación con él.
· Importancia del deporte y la vida al aire libre. De la salud y la higiene.
· Lento avance de los derechos femeninos.
· Cambio en las relaciones entre los sexos, menos rígidas.
· Sensación de final de una edad dorada y de advenimiento de un nuevo orden.
· Surgimiento de Vanguardias.
· Fin de la sociedad industrial: sociedad postindustrial.
POSMODERNIDAD
(a partir de 1970)
Fin de la modernidad: Revuelta de 1968 (última utopía). Mayo Francés. No llevó al hombre a la verdad ni a la felicidad.
Ø Se comprende en comparación con la modernidad:
a. Mod: Fe en el hombre para cambiar la realidad. Mundo de la mente domina el exterior.
b. Pos: Ligereza, falta de pretensión de trascendencia.
 
a. Mod: Etnocéntrica (valor superior a la civilización europea y norteamericana).
b. Pos: Mirada hacia otras civilizaciones.
 
a. Mod: El hombre domina a la naturaleza, al objeto.
b. Pos: El objeto (tecnología, medios) se vuelve contra el hombre y lo controla.
 
a. Mod: Representación monolítica de lo real.
b. Pos: Pluralismo histórico. Verdad pluralizada de lo real.
 
a. Mod: Surgida de grandes pensadores.
b. Pos: Pensamiento espontáneo (acción/reacción).
CARACTERÍSTICAS:
· Pérdida de vigencia de las ideologías, de lo que no tiene utilidad inmediata.
· Búsqueda de lo hedónico: entrega al consumismo como fuente de placer que no genera problemas.
· Percepción superficial de lo real: no interesa qué es el hombre o el mundo.
· La vida es una, para ser gozada: falta de valores éticos y trascendentales. Pluralismo ético de ocasión.
· Meta de la existencia: disfrutar, dejar que el tiempo pase sin preocupaciones.
· Fluctuación del límite entre realidad y fantasía. Construcción subjetiva de la realidad. Estetización de la vida (importancia de modelos).
· Privilegio de lo estético sobre lo funcional. Mezcla de estilos.
· El ser se configura a través del tiempo y pueden convivir varias configuraciones.
· Interés por la tecnología u el comportamiento pragmático, sin envolverlo en justificaciones pragmáticas.
· Interés por la ciencia para hacer la vida cómoda y placentera.
· Hombre tecnológico, interesado en hacer, no en pensar.
· Multiplicidad de comunicaciones sobre un hecho. Duda de la verdad.
· Fin de la idea de la existencia como única realidad.
· Experiencia de un mundo plural a partir de la experiencia mediada por los medios (ya no de primera mano).
· Historia:
· Fin de la idea unitaria del progreso histórico como progres.
· Historia como representación del pasado construido por los dominantes.
· Cuestionamiento de la historia como historia de la cultura europea.
· Lugar de las culturas no centrales.
· Imposibilidad de escribir una historia a partir del desarrollo vertiginoso de los medios de comunicación.
LITERATURA:
· Intertextualidad.
· Ironía vacía de significado, acrítica o relativa.
· Reino de la alusión, de lo omitido.
· Preferencia por lo fragmentario, lo inacabado, lo que se completa fuera de sí mismo.
· Aquí y ahora infinitos.
· Cultura textual relevada por la visual o auditiva.
· Crisis del contrato mimético:
§ Se han disuelto los componentes tradicionales (escenario, personajes, acción).
§ Ambigüedad de los espacios de la enunciación (narrador, historia, narratario).
§ Disolución de la imagen del escritor. Lector como decodificador.
· 2 tendencias:
§ Antirreferencialidad: anula el referente y se autoabastece.
§ Suprarreferencialidad: La que postula rabiosamente un referente.
UNIDAD 5
Apuntes de clases
La obra nace en la historia pero se agota en el momento histórico, está ligado a la historia de la recepción. Es en todo caso es extrahistórico.
La historia tradicional: restringe, repite e institucionaliza la escritura del pasado.
Objeto de estudio: 
· Metasistema y meta estructura que intervienen en el devenir histórico.
· Aquellos que han existido pero que también hayan tenido un papel fundamental en otras etapas históricas.
· Abarcaría tantos textos que cumplen o hayan cumplido una función literaria como a los principiantes en los procesos de producción literaria, además de las condiciones históricas, sociales, culturales y pragmáticas.
· Nuestra relación con la literatura del pasado.
Para que se estudia:
· Para contribuir a nuestra mejor inteligencia del proceso humano.
· Instaura un orden con procesos sociales, culturales
· El ordenamiento histórico trata de ceñir la multiforme producción literaria.
· La historia literaria trata a la escritura al mismo tiempo como documento y como experiencia.
 Metodología
· La selección de un método no puede ser totalmente constructiva o reconstructiva.
· La división de períodos se ha hecho tradicionalmente de modo empírico: dichos períodos se establecen en una relación de causa- efecto.
· La elaboración y explicación de una historia de la literatura implica la aclaración previa de qué es la literatura.
· Aradra Sánchez, Rosa María (2009). “Presentación”. Signa, 18, 13-19 (PDF)
· El descentramiento y la multiplicación de los focos de definición y orientación de la cultura, señalados como una de las razones de tal efervescencia teórica (Gonzalo Navajas, 2006: 90), ha acentuado el contraste, precisamente entre los modos canónicos, que se asientan en el orden, la tradición y los valores heredados, y la globalización, la pluralidad, la movilidad y la apertura de los nuevos enfoques comunicativos, económicos, políticos, ideológicos y culturales.En la mente de todos están los efectos del postcolonialismo, de las minorías, de la escritura de género, de las relaciones entre literatura, cine y las demás artes, del multilingüismo y de las nacionalidades, de Internet y de los últimos avances electrónicos.
· El desafío de los canónico: la revolución que han supuesto las nuevas tecnologías en los modernos medios de comunicación amplía notablemente el horizonte literario y lo transforma (cibercultura o de hipertextos). De ahí la necesidad de revisar el concepto tradicional de literatura, género literario, periodización o historia de la literatura, lo que lleva implícito también el del canon.
· Fernando Cabo (2006) ha destacado recientemente el surgimiento de un «canon global» vinculado a los grandes grupos editoriales y multimediáticos. En el mundo de la hiper comunicatividad, de la abundancia de información y de la rapidez y fugacidad de los intercambios comunicativos resulta lógico cuestionarse el futuro del canon.
· Cánones en plural: que se trata de una realidad definida por un conjunto de prácticas: escritura, lectura, interpretación, difusión, enseñanza, etc., de una realidad polisistémica, en los términos defendidos por Even-Zohar.
· la institucionalización de los estudios sobre el canon está convertido en capítulo específico de recientes manuales de teoría literaria, presente en programas de asignaturas del ámbito de la Teoría de la Literatura y la Literatura Comparada, de Historia de la Literatura española, de Literatura Hispanoamericana..., en cursos de doctorado, programas de Máster, etc.
· Genera Pulido Tirado parte de las consecuencias que la revisión del canon en las últimas décadas del siglo XX está teniendo en América Latin. la recepción de Bloom en el ámbito latinoamericano ha potenciado la necesidad de repensar un canon eurocéntrico y de valorar unos textos de gran importancia en las sociedades en las que surgen, con lo que ello supone de reajuste en la visión tradicional de los géneros literario
· Siguiendo a Mignolo— el canon responde a preguntas como qué debe enseñarse y por qué, y el canon que, visto desde una perspectiva epistemológica, se plantea cómo se forman y transforman los cánones o a qué grupos sociales representan.
· José María Pozuelo apuesta por un cambio en la orientación del problema considera fundamental la defensa de una unidad de la literatura escrita en español, transmisora de los valores que la hacen universal Argumenta para ello la unidad de la cultura hispánica, en la que a la utilización de un mismo idioma se han de sumar otras razones que acentúan las continuas y marcadas influencias entre las letras españolas y las del continente americano.
· José Domínguez Caparrós se centra, desde la teoría, en aquellas corrientes o teóricos del siglo XX esenciales para el análisis literario de obras específicas, para el ejercicio de la crítica literaria y del enjuiciamiento de obras concretas.
· José Francisco Ruiz Casanova aborda la relación de las antologías con la constitución del canon poético, y repasa algunas obras panorámicas de poesía española del siglo XX atendiendo al modelo didáctico anglosajón de las teaching anthologies. Antología y pedagogía constituyen, junto a la historia de la literatura, tres de los pilares fundamentales de los procesos de canonización
La literatura es una realidad polisistémica en la que se impone una mirada múltiple hacia diferentes aspectos, y lo mismo sucede con el canon. Partiendo del debate contemporáneo sobre la subalternidad, nos ofrece su lectura de una de las obras canónicas del Siglo de Oro, el Lazarillo de Tormes, como ilustración de cómo usamos e interpretamos los textos canónicos. En este proceso, aparte de los tradicionales manuales de retórica y poética o preceptivas literarias, de las antologías y de las historias de la literatura, otros medios influyen en la constitución de los cánones literarios: la prensa periódica, las traducciones, las repercusiones editoriales y los planes de estudio, que van dibujando el complejo mapa de la recepción y difusión literarias
Even Zohar, Itamar (1999). “La literatura como bienes y como herramientas”. En: En Darío Villanueva, Antonio Monegal & Enric Bou (Coords.) Sin Fronteras: Ensayos de Literatura Comparada en Homenaje a Claudio Guillén (pp. 27-36). Madrid: Editorial Castalia. (PDF)
La literatura como bienes y como herramientas.
“analizar las actitudes actuales en el marco del pensamiento y el trabajo en y sobre- la <cultura> < través de una división sumaria de todas las perspectivas bajo dos grandes categorías”:
· La cultura como bienes: “la cultura se considera como un conjunto de bienes valiosos cuya posesión significa riqueza y prestigio. El poseedor de tal conjunto puede usarlo por lo tanto para mostrar sus riquezas.” “Los bienes pueden ser materiales o semióticos: <palpables> y < no palpables>. En esta concepción, se puede hablar de ciertas entidades como <carentes de cultura>, si se diagnostica que no están en posesión de un conjunto definido de bienes requerido.”
· La cultura como herramientas: “la cultura se considera como un conjunto de herramientas para la organización de vida, a nivel colectivo e individual”.
· Herramientas pasivas. “Son los procedimientos con cuya ayuda la <realidad> se analiza, se explica, y llega a <tener sentido> para los seres humanos.observa el mundo como un conjunto de señales que necesitan ser interpretadas a fin de dar algún sentido a la vida
· Herramientas activas. “Son los procedimientos con la ayuda de los cuales un individuo puede manejar cualquier situación ante la que se encuentre, así como producir también cualquier tipo de situación.” “Evidentemente, es imprescindible <<entender>> para <<actuar>>, pero lo que importa aquí es el principio de tomar decisiones activas y llevarlas a cabo, más que <<extraer sentido.
· Mientras las herramientas, <pasivas> o <activas>, funcionan como organizadores de <>, los bienes pueden considerarse como <organizadores> sólo indirectamente, a la práctica cuando se convierten, o son transformados, en herramientas.”
¿Qué sentido tiene entonces el concepto de <bienes> en el contexto de la literatura?
De un fenómeno histórico, que conocemos ya en las sociedades alfabetizadas más antiguas como Sumeria, Ya en Sumeria, a través de la escuela, emergió la institución de los textos canónicos, y con ellos la importancia de las personas capaces de reproducirlos. Esta relación básica, a pesar de los cambios enormes a lo largo de la historia, no ha cambiado. Para los que están involucrados en la producción, o en la reproducción, de textos –escritos o recitados- se trata en primer lugar de poder incluir sus productos en el grupo de textos canónicos, y por lo tanto evaluables y valiosos.” 
· “La idea de que unos textos puedan transformarse en bienes deseados no es necesariamente <natural>, sobre todo cuando se trata de una competición entre poderes. se trata de una lucha permanente, y con muchas fluctuaciones, por parte de los productores de textos, para convertir sus productos en bienes valiosos y, sobre todo, mantenerlos como tales.
· ”En casos muy extremos las personas que en potencia están capacitadas para producir textos son más importantes que los productos.” 
· “En la mayoría de los casos, para poder acumular este capital hay que invertir en mercancías relevantes.
· Sin duda, <poseer una literatura> (los textos y sus productores) equivale a poseer riquezas apropiadas para un poderoso gobernante>. Es un importante componente de lo que quisiera denominar <los indispensable del poder>”
· En la historia de la literatura como bienes, estos bienes cambian de propiedad. De un estado en el cual para ser evaluables deben pertenecer a un gobernante, se transforman en bienes que pertenecen < a todos>
· El sentimiento del dirigente se ha trasladado del dirigente individual y del noble, a todo un cuerpo anónimo llamado <la nación>. Cada miembro de este cuerpo, sólo por su participación en <la nación>, ha ganado el derecho a compartir los bienes adquiridos.”· Tener una literatura que es incluso capaz de compartir con otras implica de forma evidente que <nosotros somos una gran nación>. Para cualquier individuo inserto en una comunidad, la grandeza de la nación le confiere también una grandeza individual.
¿Qué sentido tiene, por otro lado, el concepto de <> en el contexto de la literatura?
· Herramientas para entender el mundo. En el primer caso, se trata de <entender> la vida. Se trata de un repertorio bastante restringido de modelos explicativos.
· Herramientas para actuar en el mundo. “En el segundo caso, se trata de modelos de actuación. Es decir, que los textos proporcionan no sólo explicaciones, justificaciones y motivos, sino también –o a veces en primer lugar- esquemas (o scripts) de acción”
· Se trata de un conjunto complejo de relaciones heterogéneas (brevemente, un <polisistema>) entre varios factores socio-culturales.” 
· la <> no figura como un instrumento <literatura> o una diversión para los privilegiados. Se trata, al contrario, de una institución social muy poderosa e importante, uno de los instrumentos más básicos de la mayoría de las sociedades humanas, para ordenar y manejar su repertorio de organización de vida, es decir, su cultura.”
· aquí el aspecto sobresaliente de la interacción sociocultural es quiénes son los que controlan y manejan los repertorios. Si en el caso de los bienes lo que importa es a quiénes pertenecen, en este caso se trata de quiénes tienen la capacidad de determinar cuáles serán los repertorios reales –es decir, no solo los repertorios oficiales, sino también los que efectivamente la gente emplea en su vida.”
· “Las llamadas luchas por el canon en la historia de la fabricación de textos son sin duda. conflictos de intereses acerca de quién tendrá la legitimación y la capacidad para producir y proponer repertorios que funcionen como almacenes de herramientas para manejar la vida (colectiva e individual).” 
· Cuando los textos funcionan como portadores oficiales de los modelos canónicos del mundo, por supuesto ayudan a mantener el orden social y político de los países donde son conocidos.”
La conversión de bienes en herramientas y de herramientas en bienes
· Cuando al menos parte de la red de actividades relacionadas con la literatura es considerada como valiosa, es decir, como bienes, es más simple para los productores y los agentes (los que tienen interés en emplear los productos literarios) utilizar los diversos aspectos de su industria para hacer que sus modelos resulten aceptables como herramientas para la vida. 
· Renfrew: de aceptar la posibilidad de que ciertas cosas sean en primer lugar sólo bienes antes de transformarse en herramientas después de un desarrollo complejo- puede sugerir para el análisis de la literatura un punto de vista que al menos valdría la pena de examinar. La otra dirección, es decir la conversión de herramientas en bienes, parece más comprensible.
Pozuelo Yvancos, José María (2006). “Canon e historiografía literaria”. Mil Seiscientos Dieciséis, Anuario 2006, XI, 17-28. (PDF)
· Canon: es un problema dependiente de contextos académicos muy precisos y de una polémica entre la vieja y la nueva crítica norteamericana, y que en la medida en que se ha elevado del nivel en que históricamente fue tratado por la Literatura Comparada, y ha caminado hacia una progresiva analogía con el concepto de “identidades culturales”,
· Harold Bloom: intenta fundamentar que el canon literario se ejecuta en el interior de sí mismo y al margen de su socialización, esto es, en el sentido opuesto a como las modernas escuelas críticas a las que él se opone habían intentado cifrarlo.El manifiesto de Bloom, contextos que al discutir acerca del canon están en realidad discutiendo acerca de la administración académica de los estudios literarios y del poder de los Departamentos universitarios.
· El problema del canon a un enfrentamiento entre los partidarios y contrarios a los cultural studies s, está provocando un desenfoque radical de la cuestión de qué es un canon y sobre todo está revelando dos de los problemas más preocupantes:
· “síndrome autofágico”, de una teoría que se consume en el interior de sí misma, postulando identidades culturales antiguas y modernas, y pensando ambos ingenuamente que en la refriega entre partidarios o contrarios se está jugando realmente el futuro mismo de los estudios literarios.
· Teoría fuerte: autofagia teórica, los debates del canon, cuando enfatizan este fenómeno como metonimia de “identidad cultural”, están en realidad revelando las consecuencias del otro síndrome de una teoría denominada a sí misma “teoría fuerte”: la casi total eliminación de la Historia y la Historiografía literaria en el curso de las argumentaciones mismas de los conceptos de identidad o de diferencia.
· La aplicación de esta metodología tradicional a las “obras maestras “de la literatura crea una dependencia muy estricta entre el entramado formal y material textual del objeto y la serie de consecuencias evaluativas que el critico deduce, hasta llegar a la asunción de que el valor estimativo del crítico radica en loas objetividades que describe como si la contigüidad fuese de causa efecto
· B. H. Smith: el valor de una obra literaria es continuamente producido y reproducido por los muchos actos de evaluación explícita e implícita que frecuentemente se invocan como “reflejos” de ese valor y evidencia de él. o que comúnmente se entiende como signos del valor literario son de hecho sus fuentes de origen. La perdurabilidad que asegura un canon no pertenece a un valor transcendental sino a la continuidad y pervivencia de los actos evaluativos concretos en una cultura particular en una serie de etapas históricas. la constitución de los cánones estéticos y dentro de ellos los literarios, pueden tener un valor general, en cuanto series repetidas de fenómenos que pueden darse iguales en diferentes contextos, lo que podría justificar una teoría del canon.
· la propia idea de canonicidad exige la consideración particular e histórica de su descripción en la medida en que el concepto de valor que soporta todo canon es un punto de vista que interviene en la propia constitución del objeto canónico y no es superior a él.
· Desde el momento en que las normas están cargadas de valor y en la medida en que el de canon constituye en sí mismo un concepto normativo no podemos abstraer de su descripción el punto de vista valorativo que los instituye, y ese punto de vista es histórico por necesidad y pertenece al propio objeto de la búsqueda, salvo para lectores y críticos que ingenuamente, en la recuperación de un idealismo naif
· una canonicidad estética es directamente dependiente de series periodizables, de esfuerzos de historización, que se conciben como de larga duración y que nos llevan al punto central que quiero proponer aquí. Ese punto central es la dependencia del concepto de canon y el de narración histórica, pero entendiendo por narración, según Hyden White pudo mostrar, no la descripción de la serie de hechos, sino la constitución de un modelo de conversión de los hechos en acontecimientos
· Claudio Guillen “Teoría de la historia literaria”: al reflexionar Claudio Guillén sobre las articulaciones internas de la historia literaria (movimientos, escuelas, períodos, corrientes) advertía sobre cómo las historias de la literatura “suelen aceptar las configuraciones históricas convencionales con extraña parsimonia intelectual como si de cosas o faits accomplis se tratara”
· Valbuena: colabora en el principio canonizador de ese grupo de poetas, que se integran en la historia por su propia fuerza, pero también por influjo de estos procesos de descripción histórica que en el momento que se hicieron eran, ya digo, una profecía desde el pasado.
· Wellek, René. “Teoría literaria, crítica e historia” (1984). En: Wellek, René. Historia literaria: Problemas y conceptos (pp. 7-21). Barcelona: Laia. (PDF)
· La teoría literaria: es el estudio de los principios de la literatura, de sus categoría, criterios y afines, mientrasque los estudiosos de las obras de arte en sí, son ocrítica literaria o historia literaria. La tres disciplinas están tan interrelacionadas que es inconcebible la teoría literaria sin la crítica o la historia, o la crítica son la teoría.
· Litersenchaft: en alemán el concepto de teoría conserva su carácter sistemático, aunque en inglés el término teoría sigue siendo el más adecuado.
· Crítica literaria: su característica distintiva es que en la crítica todo debe relacionarse con nosotros mientras que en la historia literaria, se concibe a la literatura como propia de un período, enjuiciada solo en relación con éste. El único criterio de la crítica es el sentimiento personal, la experiencia.
· La relación entre la crítica y el arte: la sensibilidad hacia el arte forma parte de la rítica: muchas formas críticas requieren habilidad estética en la composición y el estilo, la imaginación tiene su parte en todo conocimiento y en toda ciencia.
· El objetivo de la crítica es el conocimiento intelectual. No crea un mundo imaginativo. La crítica en un conocimiento conceptual o persigue tal conocimiento. Debe propender, en último término, a un conocimiento sistemático sobre la literatura a la teoría literaria.
· La teoría en cambio, se encarga del conocimiento sistemático sobre la literatura.
· Frye: le da poca importancia al crítico público quien representa al público lector y solo expresa sus prejuicios. Su punto de vista es que el estudio de la literatura jamás puede fundamentarse en juicios de valor.
· Desarrollo histórico:
· Años cuarenta: durante el apogeo de la Nueva Crítica norteamericana, la investigación histórico se encontraba a la defensiva. Mucho se hizo para reafirmar los derechos de la crítica y de la teoría literaria y para disminuir aquel énfasis abrumador sobre el trasfondo biográfico e histórico.
· La Nueva Crítica norteamericana y en verdad cualquier tipo de crítica, se encuentra hoy a la defensiva. El tipo de estudio caracterizado por la disputa sobre la interpretación de pasajes específicos o de poemas se mueve en un nivel empírico.
· El estudio literario ha llegado a ser a menudo algo completamente ajeno a este significado total, que demasiado a menudo ha profundizado en el campo de la información externa de la biografía, las condiciones sociales, el trasfondo histórico, etc.
· Historicismo: Es una mezcla confusa de existencialismo e historicismo, una madeja e ampulosas afirmaciones sobre la humanidad, sobre la posibilidad de la literatura y así por el estilo, con el estribillo polémico permanente de que “la crítica es una forma del estudio histórico”.
· Relativismo extremo: la afirmación acerca del condicionamiento inevitables del propio punto de vista del historiador, el reconocimiento de nuestra limitada situación en el espacio y en el tiempo, el relativismo elaborado y enfatizado por la sociología del conocimiento. Este tipo de relativismo fue y es valioso en extremo como método para investigar la presuposiciones ocultas y los prejuicios del propio investigador.
· categoría presente teórica; plantea en problema de todo conocimiento, conduce al escepticismo universal a la inmovilidad teórica.
· El estudio literario difiere del estudio histórico al tener que ver no con documentos sino con monumentos. El historiador debe reconstruir un suceso del lejano pasado sobre la base de los testimonio de testigo presenciales, el estudiante de literatura. Este tiene una vista períferica, en aquellas cuestiones que tienes que ver con la biografía o todo lo que depende de los documentos Puede examinar la obra en sí, ha de comprenderla, interpretarla y valorarla. Ser un crítico para ser entonces un historiador.
· No hay nada que pueda descartar la necesidad del juicio crítico la necesidad de normas estéticas, así como no hay nada capaz de eliminar la necesidad de normas éticas o lógicas. Para aportar crítica sobre el pasado debemos reconstruir y aplicar los valores de la época que estamos estudiando y recurrir al éxito contemporáneo de ese momento.
· La única cosa verdadera y correcta por hacer es que esta crítica sea tan objetiva como se pueda, hacer de los que todo científico y estudiosos hace aislar su objeto, en nuestro caso la obra de arte literario, contemplarla atentamente, analizarla, interpretarla y evaluarla con criterios deducido y sostenidos en un conocimiento tan amplio, una observación tan directa, una sensibilidad tan fina y un juicio tan honesto como podamos imponernos.
· El relativismo total es igualmente insostenible. No representa ninguna solución: haría estallar el concepto del arte y de la poesía en multitud de fragmentos El relativismo en el sentido de la negación de toda objetividad.
· El concepto de la adecuación de la interpretación lleva claramente al concepto de la corrección en el juicio.
· La única salida posible es un absolutismo cuidadosamente definido y depurado el reconocimiento de que lo absoluto está en lo relativo, aunque no definitivamente ni totalmente. El historicismo debía ser reemplazado.
· En su esencia la literatura es un conjunto de voces articulado a través de las edades que ratifica el desafío del hombre al tiempo y al destino, su victoria sobre la inestabilidad, la relatividad y la historia.
Maldonado Alemán, Manuel. “La teoría de los sistemas y la historia de la literatura”. En: Biblioteca virtual universal (PDF)
1. SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
· Primacía de los teórico:las teorías no son sólo constitutivas del conocimiento, sino también del ámbito de experiencia al que se refiere ese conocimiento determinan el modo específico de experimentar los fenómenos y, por otro, delimitan los fenómenos que van a ser objeto de conocimiento, es decir, seleccionan de todos los hechos potencialmente observables aquellos que son relevantes en relación con la cuestión teórica planteada. esta primacía de lo teórico es de especial relevancia en los estudios histórico-literarios
· Problemas fundamentales de la historiografía literaria: uno referente a las cuestiones de principio que pretenden dar respuesta a los interrogantes de qué es literatura y cómo se relacionan la literatura y la sociedad -una relación que explicaría el cambio literario-; y otro de método que consiste en responder a la cuestión de cómo seleccionar, clasificar, valorar e interpretar los datos pertenecientes al ámbito literario
· La historia literaria como desafío a la ciencia literaria: Su punto de partida lo constituye una crítica al inmanentismo sustancialista, a la consideración del discurso literario como una realidad autónoma, portadora de sentido único e invariable, que, al conceptuar la obra como sustancia, desestima la mutabilidad del significado artístico y la historicidad del juicio crítico.
· Se debe considerar tanto la naturaleza histórica del mensaje literario como la relatividad de la perspectiva que lo juzga, para de este modo configurarse en torno a una relación dialógica entre obra y público que dé cuenta del proceso dinámico de producción y recepción, y supere efectivamente el abismo existente entre Historia y Literatura.
· Una historia de la recepción literaria que se fundamenta en la reconstrucción de los diversos horizontes de expectativas cambiantes en los que ha tenido lugar la lectura de las obras en el pasado. Esta reconstrucción permitirá aclarar, en el marco del continuo diálogo entre obra y público, a qué preguntas respondió el texto en otro tiempo; es decir, dilucidar cómo el lector de antaño pudo entender la obra, lo que posibilitaría apreciar la diferencia hermenéutica entre la comprensión de antes y de ahora
1. LA PERSPECTIVA SISTÉMICA EN LOS ESTUDIOS LITERARIOS
El nuevo enfoque propone sustituir el textocentrismo (Iglesias Santos, 1994: 312; Rusch, 1994) propio de la visión estructuralista por la noción de sistema y contempla la literatura de manera funcional y dinámica como un modo de interacción social y de comunicación, como un fenómeno complejo que, al estar integrado en una amplia red de acciones sociales,deja de ser valorado exclusivamente a partir de la inmanencia textual. La literatura [255] se conceptúa ahora, en lo fundamental, como un sistema de acciones, procesos y fenómenos literarios, en el que sus distintos componentes se integran y vinculan recíprocamente. El concepto de sistema se refiere, a un tiempo, siguiendo a A. Angyal, uno de los clásicos del pensamiento sistémico, tanto a la totalidad como a la forma específica de organización de los elementos que lo componen.
Los modelos sistémicos asumidos por estas orientaciones constituyen, en términos generales, un fundamento teórico válido para la observación, descripción, organización y explicación, tanto sincrónica como diacrónica, de las actividades, fenómenos y procesos que intervienen en la comunicación literaria. En especial, la concepción de los sistemas sociales desarrollada por N. Luhmann -que él mismo valora como cambio de paradigma en la teoría de los sistemas (1984: 15 y ss.) y a la que nos circunscribimos en este trabajo
EL CAMBIO LITERARIO
· El sistema literario, pese a ser un sistema autónomo, no es en modo alguno un sistema autárquico: al estar integrados [267] en una sociedad determinada, sus elementos evolucionan y cambian con esa misma sociedad, aunque no necesariamente de manera mecánica ni sincrónica, ni tampoco determinista; ni siquiera de forma unidireccional, dado que la influencia puede ser recíproca. los componentes sistémicos se interrelacionan internamente.
· En la historiografía de la literatura, C. Martindale (1990) diferencia cuatro modelos básicos acerca del cambio literario: la concepción denominada de la «gran tradición», la del reflejo, la inmanente y la evolucionista. La primera de ellas asevera que en la historia de las artes no se produce ningún cambio sistemático o progreso auténtico; la «gran tradición», a cuya conformación contribuyen individualmente
· En los estudios histórico-literarios ha gozado de una gran estimación el modelo extrínseco que, fundamentado en la teoría del reflejo, considera la literatura como una sistema cultural, influenciado y propulsado directamente por el conjunto de factores que componen su entorno social: concepciones políticas y filosóficas, valores éticos y religiosos, estructuras económicas, normas sociales y progreso tecnológico.
· Por el contrario, la perspectiva intrínseca se fundamenta en la consideración de que la evolución y transformación de la literatura se producen de acuerdo con sus propios principios constitutivos
· La concepción evolucionista del cambio literario, por el contrario, evita, a nuestro entender, las carencias y problemas que presentan tanto la visión extrínseca como la intrínseca. Esta perspectiva, siguiendo la concepción biológica de la evolución en cuanto teoría de la selección, que es considerada como la formulación primera de una teoría universal (105) de los sistemas de índole histórica.
· El cambio literario resulta, así, de la transformación de las normas, principios, criterios y valores constitutivos de un sistema literario. Esa transformación puede provocar un cambio inmanente del sistema, que conduce a una nueva situación sistémica, o un cambio trascendente, que, proyectándose al exterior, traspasa los límites del sistema y origina un sistema nuevo y completamente diferente.
1. OBJETO Y FUNCIÓN DE LA HISTORIA LITERARIA
· Esta consideración de la literatura como sistema social de comunicación que evoluciona y se transforma tiene importantes implicaciones tanto para la determinación del objeto de estudio de la historia literaria como para la dilucidación de su función.
· El dominio de investigación de los estudios histórico-literarios ya no podrá reducirse al análisis o interpretación del texto literario, como así ha sido tradicionalmente, sino que, por el contrario, tendrá que ampliarse a todo el conjunto del sistema de la literatura. El objeto de estudio estará constituido, entonces, por todas aquellas acciones de naturaleza social que han hecho posible la producción, la transmisión, la recepción y la elaboración de los textos considerados literarios, así como por las manifestaciones y fenómenos que resultan de esas acciones y procesos.
· La investigación histórico-literaria deberá prestar atención a la organización y función de los múltiples sistemas y subsistemas literarios que pueden diferenciarse en el desarrollo histórico de una sociedad, y a su transformación en el tiempo; y la historia de la literatura de esa sociedad será la historia de esos mismos sistemas literarios.
· La función de la historia literaria consistirá, entonces, en describir y explicar, de forma integradora y considerando todas las relaciones de interdependencia, la organización, evolución y funcionamiento real de la literatura en la sociedad, en contextos culturales precisos, con todos sus elementos, actividades y procesos, en términos de relaciones y no de esencias, y alejándose de una concepción idealista e intemporal del arte verbal. supone, además del análisis y estudio de su contexto sociohistórico y cultural, atender a la observación, descripción y explicación, tanto en un eje diacrónico como sincrónico, de la estructura, función y dinámica de las acciones comunicativas, fenómenos y procesos que han hecho y hacen posible la aparición, articulación y transformación del sistema global de la literatura y de sus correspondientes subsistemas, considerando expresamente las características de su desarrollo evolutivo.
· La historia de la literatura, concebida como historia de sistemas literarios, ha de considerar las relaciones intrasistémicas. las relaciones extrasistémicas, es decir, las relaciones y factores externos que condicionan la estructura y evolución del propio sistema; y, por último, las relaciones intersistémicas que permitan analizar, por ejemplo, la evolución de los géneros, motivos, temas, recursos, estilos, funciones y convenciones estéticas, las relaciones entre conceptos de literatura diferentes, el fenómeno de la interferencia literaria, las relaciones entre obras pertenecientes a distintos sistemas, la evolución de un autor y su obra, el cambio en el gusto estético de los receptores, la interdependencia entre concepto de literatura, convenciones literarias y organización sistémica, etc.

Continuar navegando