Logo Studenta

CONTABILIDAD- ENSAYO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LA MAGNITUD DE LA CONTABILIDAD
Manuela Cruz Cruz
UdeC
Administración de empresas
Johanna Forero
Facatativá. Cundinamarca 
2022
Contenido
INTRODUCCION.	4
QUE ES Y SU IMPORTANCIA	5
SU IMPORTANCIA EN LA ADMINISTRACION	5
ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD:	6
CONCLUSION.	7
BIBLIOGRAFIA	8
INTRODUCCION.
Desde el inicio de las civilizaciones del ser humano (6000 a.C; Roma 4000 a.C; Asira 3300 a.C; Babilonia 1790 a.C; Grecia 1500 a.C; Génova 1340 a.C; Florencia 1190 a.C , Fray Luccas Pacioli 1492 d.C , así sucesivamente hasta la actualidad), se ha tenido la necesidad de llevar la cuenta y los registros, de todos aquellos elementos que se deben considerar, para llevar a cabo distintas actividades; debido a que la capacidad de memoria del hombre, no es tan buena para retener cantidad de información, en tan prolongado tiempo. 
El presente trabajo, permite exponer de manera más clara, el concepto de contabilidad, su finalidad y beneficios, desde el punto de vista de varias disciplinas.
QUE ES Y SU IMPORTANCIA
La contabilidad es una ciencia, la cual estudia, todos y cada uno de los procesos de información acerca de aquellos hechos económicos, que se emplean durante la comercialización, producción o prestación de algún bien o servicio, de alguna entidad u organización. 
Dicho en otras palabras, la contabilidad es aquella disciplina que permite saber que posee una empresa o una persona (activos, pasivos, patrimonio, costos y gastos); también, permite dar a conocer el valor de la misma y como y porque, tiene este tipo de utilidad, para que asi, de esta forma, mejorar su rendimiento económico. Por otra parte, la contabilidad no solo permite dar a conocer, el estado económico y financiero actual, si no el estado pasado, y el que podría llegar a existir en un futuro. 
SU IMPORTANCIA EN LA ADMINISTRACION
En la parte administrativa, la contabilidad, permite al empresario conocer mas a fondo el estado económico y financiero de su empresa, ayudándolo de esta forma, a tomar las mejores decisiones, previéndole posibles situaciones que podrían dificultar el crecimiento financiero de la empresa, y anticipándole a posibles situaciones positivas, para evitar la perdida de estas y así poder contribuir a la organización. Por consiguiente, se podría afirmar que la contabilidad es de los pilares mas importantes de la administración, ya que ayuda a fomentar la gestión, distribución y organización de todo el sistema económico y financiero de la organización.
ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD:
Como en toda disciplina que ha sido o esta siendo estudiada, la contabilidad cuenta con una serie de elementos esenciales, sobre los cuales tiene un papel fundamental que desarrollar, principalmente en el sector empresarial. Estos elementos son:
· Activo: Todo lo que posee la empresa (edificios, maquinaria, inversiones, etc.).
· Pasivo: Todo lo que la empresa debe, o está obligada a pagar (deudas).
· Patrimonio: Todo lo que le pertenece a los socios e inversionistas (sin tener en cuenta los pasivos).
· Ingresos: Beneficios que obtiene la empresa, respecto al movimiento de sus activos.
· Gastos: Las salidas que realiza la empresa, por consecuencia de la gestión de activos que efectúa. 
CONCLUSION.
Para concluir, se puede decir que, si esta ciencia no se tiene en cuenta, en la vida empresarial y personal se estaría simplemente ignorando todas las probabilidades de mejora y todas aquellas posibilidades de descubrir alguna falla financiera y económica; causando estragos y falencias, que más adelante, serán más difíciles de corregir; siendo esta disciplina, la mejor herramienta para conocer detalladamente una organización.
BIBLIOGRAFIA
· https://www.gerencie.com/importancia-de-la-contabilidad.html
· https://www.gerencie.com/contabilidad.html#Importancia_de_la_contabilidad
· https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html
· https://www.anfix.com/blog/contabilidad-basica/que-es-y-para-que-sirve-la-contabilidad
· https://www.miformaciongratis.com/blog-post/la-contabilidad-en-la-empresa/#:~:text=La%20figura%20del%20contable%20se,la%20administración%20de%20una%20empresa.

Continuar navegando