Logo Studenta

PresentaciÃn Clase 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Presentación y características generales del curso.
Les doy la bienvenida a este curso cuatrimestral de inglés y en este breve documento trataré de referir las ideas desarrolladas durante la Clase Sincrónica del 21 de abril para aquellos que no pudieron estar presentes y como resumen para aquellos que sí lograron participar
.
En primer lugar, quiero contarles que dicho curso es de carácter teórico-práctico y consta de cuatro unidades las cuales de detallan en los contenidos del programa y en la planificación académica de nuestra asignatura, la cual tiene como finalidad que el estudiante comprenda qué alcance tiene la materia y cuáles son los requisitos que deberá cumplimentar a los efectos de aprobarla. 
Las tres primeras, contienen contenidos gramaticales y la cuarta unidad es con fines específicos y se da a lo largo del curso. 
La idea principal de una Capacitación en Lengua Extranjera es lograr que el estudiante logre desarrollar técnicas de comprensión lectora y traducción de textos técnicos fundamentados en su especialización y marco de conocimiento elegido. Para ello, deberá cumplimentar con ciertos requisitos a lo largo de la cursada que demuestren su habilidad de comprender un texto leído en la lengua extrajera, en nuestro caso Inglés, que escrito en lenguaje original y cuya lectura sólo pueda realizarse a través del desarrollo de las mismas técnicas de lecto-comprensión aplicadas a la lengua madre pero, en este caso, a una segunda lengua.
Cada unidad de contenido contiene un eje conductor y está desarrollada sobre bloques temáticos que se irán desarrollando de a poco, para lograr, a fin de cada tema, poder realizar un Trabajo Práctico con el fin de aplicar el marco teórico en contextos especializados y de su área de competencia. 
La Acreditación de la asignatura se dará a partir de la aprobación del 70 % de la aprobación de la materia, la cual constará tanto de expresión escrita evaluativa como así también por medio de la participación en los foros de discusión que se propongan, visualizaciones del material didáctico que se muestre y comentarios atinados a la realización de los Trabajaos Prácticos, demostrando interés y compromiso para la adquisición de conocimientos. Por lo tanto, la evaluación será continua y permanente, no sólo a través de la evaluación formal (examen escrito) ya que es tan importante la aptitud para ciertas áreas de conocimiento como la actitud que el estudiante manifieste a lo largo del cuatrimestre. En conclusión, para estar en condiciones de rendir el examen final, será condición aprobar al menos dos de los 3 TP propuestos, como así también la activa participación y la aprobación de un Trabajo Final Integrador de contenidos que se realizará a fin de cuatrimestre. La materia no es promocionable, por lo tanto, con esos requisitos cumplimentados, el estudiante estará en condiciones de presentarse a un Examen Final que le permitirá acreditar los contenidos impartidos y evaluados previamente, pudiendo de esta manera, acreditar la Asignatura si obtuviese una calificación de 4 (cuatro) o más en esa última instancia.
Del total de clases con las que cuenta la cursada, la gran mayoría serán a distancia (clases asincrónicas) y cada tanto tenderemos una clase sincrónica a convenir en horario para que podamos evacuar dudas, aclarar sobre la realización y / o corrección de los TP o simplemente para que los temas que presenten mayor dificultad puedan ser expuestos y explicados de una manera más vivencial. La idea es poder brindarles todas las posibilidades para que puedan disfrutar de esta cursada desarrollando competencias lectoras al considerar el lenguaje como práctica social por excelencia. 
Entiendo que por cuestiones laborales y personales todos tenemos poco tiempo, por ese motivo trataremos de brindarles material de breve lectura comprensiva de textos técnicos escritos en lengua inglesa que realmente les sea de utilidad para comprender el tema en cuestión. El compromiso de ustedes para con ustedes mismos, para que les permita ampliar sus horizontes idiomáticos a través de la lectura de material original y de interés.
 Que ustedes puedan como alumnos
· Reconocer las características socio-discursivas de los textos que enfrentan.
· Conocer los elementos lexicales, gramaticales y discursivos básicos para una interpretación efectiva.
· Utilizar las estrategias adecuadas para facilitar la comprensión según sus diversos propósitos de lectura.
· Comprender las funciones de los marcadores de cohesión y coherencia como instrumento fundamental para interpretar un texto.
· Recurrir a sus esquemas textuales y conocimientos previos para lograr una exitosa comprensión del texto. Reconocer ideas previas útiles para el anclaje de nuevos conocimientos. 
· Conocer los modos de distribución de la información que un diccionario bilingüe brinda y las técnicas adecuadas para hacer buen uso del mismo.
· Evaluar con actitud crítica la relevancia del material interpretado para los fines que desea darle.
· Convertirse en lectores autónomos, construyendo y reconstruyendo los sentidos del texto.
 
Para las clases asincrónicas les voy a subir el material de lectura como marco teórico y un breve ejercicio para trabajar en el foro. La idea es que aprovechemos al máximo las herramientas que nos brinda el campus como el foro y la mensajería interna del campus para resolver ejercicios como así también para hacer consultas. Los viernes son los días asignados a Idiomas por lo tanto, ese día voy a estar disponible para todas las consultas que surjan durante las clases y así responder a modo de consulta, las inquietudes que vayan surgiendo a lo largo del curso. 
 
El curso finaliza el 21 de julio. Y en agosto ya estarían en condiciones de presentarse a las mesas de examen final propuesta por esta Casa de Estudios.
El primer ejercicio para el foro: les voy a pedir es que en el foro realicen una breve presentación y me cuenten cuáles son sus expectativas, es decir porque están haciendo este curso, que esperan alcanzar y cuáles son sus planes futuros.
A título referencial en la clase sincrónica hablamos de las limitaciones de los traductores automatizados (Google Translator, por ejemplo) y la necesidad imperiosa de la utilización de diccionarios bilingües que nos ayuden a realizar una mejor labor a través de la comprensión de ideas, ya que los traductores automatizados sólo traducen palabras, no captan la idea general de un texto técnico, y nos pueden llevar a malas interpretaciones del mismo. Por lo tanto, la cátedra sugiere el diccionario que se menciona a continuación, como un buen diccionario bilingüe online, cuyo acceso es permanente, actualizado y con información veraz. 
 Diccionario: https://www.wordreference.com/es/

Continuar navegando