Logo Studenta

CLASE U2_TEMA 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

0 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 
 
Unidad 2. Tema 2. Hipótesis 
 
 
1 
 
Unidad 2. Tema 2. Hipótesis 
 
Objetivo de la Clase 
 
- Que los/las estudiantes comprendan los usos de las hipótesis en la 
investigación científica 
- Que los/las estudiantes se ejerciten en la identificación, formulación y 
aplicación de hipótesis 
 
 
Las Hipótesis en una investigación científica 
 
En la clase anterior abordamos en términos generales la primera instancia del 
proceso de investigación, consistente en la construcción del objeto de estudio. Allí 
desarrollamos los elementos que debemos tener en cuenta para convertir una idea 
general en un problema de investigación científica. Uno de esos elementos son las 
hipótesis, que en la clase anterior definimos provisoriamente, y que aquí abordaremos 
con mayor detalle. Recordamos que, a diferencia de los otros elementos (preguntas, 
objetivos, marco teórico y antecedentes), NO ES OBLIGATORIO que una 
investigación contenga hipótesis explícitas, aunque suelen considerarse más 
interesantes aquellas investigaciones que sí las tienen, sobre todo en los abordajes 
cuantitativos. 
 
El uso de hipótesis corresponde a un pensamiento DEDUCTIVO donde, dadas 
unas circunstancias conocidas, se deduce qué es lo esperable en otro conjunto de 
circunstancias que se consideran relacionadas. Así entendidas, en términos generales 
las hipótesis son parte de nuestro pensamiento cotidiano. Cada vez que pensamos 
por ejemplo: “hoy la autopista seguramente va a estar congestionada por la tarde 
porque es inicio de un fin de semana largo” de alguna manera estamos utilizando una 
hipótesis. Estamos deduciendo algo desconocido (el estado del tránsito actual) a partir 
de algo presuntamente conocido (el día de la semana y los flujos habituales del 
tránsito). Luego podremos comprobar (o no) esta afirmación cuando recorramos la 
autopista. 
 
A este tipo de pensamiento, con mayor sistematicidad y precisión, corresponde 
el uso de las hipótesis en la investigación científica. Muchas veces, cuando tenemos 
elaborados los objetivos y las preguntas de investigación, pensamos anticipadamente 
posibles respuestas a esas preguntas, para luego indagar si esas respuestas son 
correctas. Esas respuestas anticipadas y tentativas orientan y organizan la 
investigación. Supongamos que realizamos la siguiente pregunta: 
 
¿Cuáles son las causas de los delitos contra la propiedad? 
 
 
 
2 
 
Imagínense teniendo que iniciar una investigación a partir de esta pregunta. 
¿Cómo respondo, mediante una investigación, a una pregunta como ésta? ¿Por 
dónde empiezo a buscar? ¿Qué cosas indago? Entonces puedo intentar precisar de 
antemano algunos aspectos que están relacionados: ¿con qué cosas pueden estar 
relacionados los delitos contra la propiedad? Y puedo ensayar, inicialmente de manera 
intuitiva, por ejemplo las siguientes respuestas. Recordamos siempre, en éste y en 
todos los ejemplos utilizados, que se trata de ejemplos de posibles hipótesis, lo cual 
no significa que estemos afirmando que todas estas aseveraciones sean verdaderas. 
 
-la pobreza 
-la desigualdad 
-altas expectativas de consumo 
-el grupo de pares 
 
Estas ideas, convertidas en hipótesis (“la causa de la comisión de delitos contra 
la propiedad es la pobreza”, “la causa de la comisión de los delitos contra la propiedad 
es la desigualdad”, etc.) resultarán entonces una guía para la investigación. Pasamos 
de aquel terreno insondable de la pregunta inicial, en una serie de cuestiones claras 
y precisas para indagar. Puedo indagar, por ejemplo, si cuando aumentan la pobreza 
o la desigualdad en un lugar determinado, también aumentan los delitos contra la 
propiedad. Ahora sí puedo establecer qué y cómo debo indagar para llevar adelante 
la investigación. A lo largo de una investigación se pueden ir elaborando y descartando 
distintas hipótesis hasta llegar a alguna que nos resulte satisfactoria. 
Ahora bien, tal vez no sea necesario llegar a la instancia de recolección de 
datos para ajustar estas hipótesis y descartar algunas y/o proponer otras. Parte de 
estas respuestas intuitivas iniciales pueden ser descartadas a partir de la revisión 
bibliográfica. Al igual que en el caso de las preguntas y los objetivos, las hipótesis 
adquieren mayor precisión, originalidad y relevancia científica cuando se construyen 
acompañadas de una lectura exhaustiva de los antecedentes, y cuando se elaboran 
con conceptos teóricos precisos. De modo que evitemos ensayar respuestas que ya 
se encuentran suficientemente probadas, o, lo que es peor, como decíamos en la 
clase anterior, que ya se encuentren fuertemente refutadas. 
Así, una primera revisión bibliográfica me va a llevar a descartar o al menos a 
complejizar la primera hipótesis elaborada de manera intuitiva. La bibliografía me va 
a señalar que si bien puede haber alguna relación entre pobreza y delitos contra la 
propiedad, esta relación no es muy fuerte, porque de lo contrario todas las personas 
en situación de pobreza cometerían este tipo de delitos. Por otra parte podemos 
encontrar países con altos niveles de pobreza pero con bajas tasas de delitos contra 
la propiedad. En cambio, hay bibliografía que asocia los delitos contra la propiedad no 
tanto con la pobreza sino más bien con la desigualdad. Es decir que en países donde 
la gran mayoría de las personas son igualmente pobres, no habría altas tasas de 
delitos contra la propiedad. En cambio las tasas serían más altas en países muy 
desiguales (poca gente muy rica y mucha gente pobre) (Cid, Pisarello y Laks, 2017). 
Para abordar esta investigación, podemos entonces indagar sobre los niveles de 
desigualdad y de delitos contra la propiedad en distintos países. Si los datos obtenidos 
 
 
3 
 
corroboran esta afirmación, la hipótesis se comprueba y en caso contrario, no se 
comprueba. 
Recordamos además que como explicábamos en la Unidad 1, el conocimiento 
científico no es verdadero para siempre. Una hipótesis será verdadera hasta tanto no 
se demuestre lo contrario. 
 
 
Hipótesis y supuestos 
 
Sintetizando lo expuesto hasta aquí, las HIPÓTESIS son respuestas 
anticipadas a las preguntas de investigación, que deben poder ser contrastadas 
empíricamente. La hipótesis tiene que ser susceptible de verificación empírica, y para 
ello debe contener conceptos claros y precisos (Serbia y Cozzi, 2018). 
Una afirmación tal como “la tierra es plana” es absolutamente falsa pero es 
contrastable empíricamente. Lo podemos corroborar, por ejemplo, observando una 
imagen satelital de la tierra. 
En cambio la afirmación “se esperan buenos augurios para las personas de 
Tauro porque la luna de Júpiter está en Marte”, es algo incontrastable y constituye, en 
términos de la teoría positivista, un sinsentido. 
Las hipótesis deben poder ser sometidas a prueba empírica. En esto se 
diferencian, en una investigación, de los SUPUESTOS, que son puntos de partida 
teóricos y que no van a ser puestos a prueba empírica. Si bien el conocimiento 
científico no es una verdad absoluta, y puede ser cuestionable, en cada investigación 
no se puede cuestionar absolutamente todas las bases del conocimiento porque sería 
imposible avanzar. Los supuestos de nuestra investigación estarán relacionados con 
el marco teórico que utilicemos. 
 
● Ejemplo: 
 
● Supuesto: de acuerdo a mi marco teórico, sostengo que el ser humano 
es puramente racional y orienta sus acciones en virtud de un cálculo de 
costos y beneficios. (No voy a investigar esto sino que lo asumo, lo doy 
por sabido.) 
 
● Hipótesis: “cuanto más se incrementen las penas, más disminuirá el 
delito” 
 
Esta hipótesis (refutada en la actualidad) toma como punto de partida el 
supuesto mencionado. Dado que supone que una persona se comportaría de manera 
totalmente racional, considerando cuál puede ser el potencial monto del castigo a la 
hora de incurrir en una práctica delictiva, y evaluando posibles costos y beneficios.Del mismo modo, retomando una de las hipótesis utilizadas en el ejemplo 
anterior “la causa de los delitos contra la propiedad es la pobreza”, aquí el supuesto 
es que las causas de la comisión de este tipo de delitos son exclusivamente 
materiales. 
 
 
 
 
4 
 
Operativización de las hipótesis 
 
Mencionamos que una hipótesis correctamente elaborada debe ser susceptible 
de someterse a prueba empírica. Entonces una cuestión importante en la elaboración 
y aplicación de hipótesis es establecer de qué manera va a ser comprobada. 
Muchas veces cuando planteamos inicialmente una hipótesis, lo hacemos 
mediante conceptos generales y abstractos, que no pueden ser comprobados de 
manera directa. Afirmaciones tales como “el aumento de las penas disminuye el 
delito”, “el delito es producto de la pobreza” o “la realización de actividades laborales 
incide negativamente en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios” 
no son comprobables de manera directa. Debemos precisar de qué manera podemos 
observar cosas tales como el delito, las penas o el rendimiento académico. 
Esta manera de formular las hipótesis es correcta, siempre y cuando exista una 
coherencia con nuestro marco teórico. No obstante, este tipo de hipótesis necesitan 
una elaboración posterior para establecer los términos precisos mediante los cuales 
pueden ser comprobadas o no. Para que una hipótesis puede ser comprobada se 
debe establecer de la manera más precisa posible, cuáles van a ser los resultados 
que comprobarán la hipótesis y cuáles la refutarán. Una proposición que esté definida 
de manera vaga no puede ser comprobada, y si no puede ser comprobada, no es 
científica. 
Denominamos HIPÓTESIS GENERALES a aquellas que están formuladas 
mediante conceptos abstractos, e HIPÓTESIS OPERATIVAS a aquellas que 
establecen las formas precisas en que pueden ser comprobadas. En una investigación 
puede haber solamente hipótesis operativas, pero no puede haber solamente 
hipótesis generales. 
Volvamos a uno de os ejemplos mencionados al inicio de este apartado: la 
realización de actividades laborales incide negativamente en el rendimiento 
académico. Sería una hipótesis razonable, en tanto es esperable que las personas 
que trabajan tengan menos tiempo para estudiar, y eso afecte su desempeño. Ahora 
bien, ¿qué es el “rendimiento académico”? ¿Cómo lo determinamos? Una manera 
puede ser, por ejemplo, indagando la cantidad de materias aprobadas por año. Otras 
maneras posibles podrían ser: el promedio de calificaciones a lo largo de la carrera; o 
la duración promedio de la carrera, entre otras. 
A su vez, ¿cómo observamos la realización de actividades laborales? 
Podríamos observar simplemente si las personas trabajan o no. Otra alternativa podría 
ser observando la cantidad de horas de trabajo de cada persona (si no trabaja sería 
igual a cero.) 
Entonces, siguiendo el ejemplo, tenemos: 
 
Hipótesis general: 
 
-la realización de actividades laborales incide negativamente en el rendimiento 
académico 
 
¿Cómo lo compruebo? 
 
 
5 
 
Posibles Hipótesis operativas: 
 
 -las personas que trabajan aprueban en promedio menos materias por año que 
las personas que no trabajan 
 
 -la duración de la carrera es en promedio mayor entre las personas que trabajan 
que entre las personas que no trabajan 
 
 -el promedio de calificaciones es mayor entre las personas que no trabajan que 
entre las personas que trabajan 
 
 -a mayor cantidad de horas de trabajo, menor cantidad de materias aprobadas 
por año 
 
 
Agregamos, por último, que en una investigación cuantitativa, la forma de 
operativizar una hipótesis es transformando los conceptos de la hipótesis general, en 
VARIABLES. Es decir que en la hipótesis general se propone una relación entre 
conceptos (por ejemplo trabajo y rendimiento académico), mientras que la hipótesis 
operativa, en un estudio estadístico, consiste en una relación entre variables 
(condición laboral y cantidad de materias aprobadas). Hasta tanto abordemos en 
detalle, en el transcurso de las clases, la definición y características de las variables, 
diremos por ahora que se trata de una característica de una cosa u objeto que 
puede adquirir distintos estados. Es decir, se trata de una característica que varía 
a lo largo de distintas observaciones, a diferencia de una CONSTANTE, que es una 
característica que se mantiene invariable. Por ejemplo, el color en el carbón, es 
una característica constante, es siempre negro. Mientras que el color en el pelo de un 
gato, es una característica variable. Puede ser negro o de otro color. Entonces en una 
investigación cuantitativa, las hipótesis deben convertirse en enunciados que afirman 
una relación entre variables (Babbie, 2000). 
 
 
Tipos de Hipótesis 
 
Las hipótesis son producto de un pensamiento lógico, racional y deductivo y 
pueden formularse de diferentes maneras según cómo sean las relaciones que 
proponen. En este sentido se pueden clasificar las hipótesis según cuál sea la relación 
propuesta entre las variables. 
Pero antes de avanzar en este punto, vamos a establecer a qué nos referimos 
cuando hablamos de RELACIÓN entre variables relación entre variables. Sostenemos 
que hay relación entre variables cuando podemos observar que hay VARIACIÓN 
CONCOMITANTE. Es decir cuando una variable varía a medida que varía la otra. 
Volvamos a uno de los ejemplos anteriores. Queremos saber si la realización de 
actividades laborales influye en el rendimiento académico de los estudiantes de una 
 
 
6 
 
universidad determinada. De acuerdo a lo que podría ser razonable de esperar, 
podríamos elaborar la siguiente hipótesis: 
 
“La realización de actividades laborales afecta negativamente el rendimiento 
académico, de modo que las personas que trabajan aprueban en promedio 
menos materias por año que las personas que no trabajan”. 
 
Si no hubiera relación entre tiempo destinado al trabajo y rendimiento 
académico, tanto quienes trabajan como quienes no trabajan aprobarían en promedio 
la misma cantidad de materias por año. Eso nos muestra la tabla de la izquierda: tanto 
las personas que trabajan como las que no trabajan aprueban en promedio 4 materias 
por año. Aquí diríamos que el trabajo no incide en el rendimiento académico. En 
cambio si hubiera relación, entre las personas que trabajan y las que no, la cantidad 
de materias aprobadas en el año debería ser diferente. En la tabla de la derecha, se 
muestra que las personas que trabajan aprueban en promedio 2 materias por año, 
mientras que las que no trabajan, aprueban en promedio 4 materias. En este caso hay 
relación entre estas dos variables, y además se comprueba la hipótesis mencionada. 
 
Ejemplo: 
 
 
 
Explicado este punto, podemos avanzar en la clasificación de las hipótesis 
según la relación que establezcan entre las variables. Siguiendo a Serbia y Cozzi 
(2018) se puede establecer el siguiente esquema: 
 
● Hipótesis Descriptivas: se componen de una sola variable. Refieren a 
enunciados sobre lo esperable respecto de alguna característica que nos 
interesa de aquello que estamos investigando. Puede referirse a una 
característica presente o a una predicción futura. 
 
● Ejemplos: 
 
 
7 
 
● Los miembros de las fuerzas de seguridad en su mayoría creen 
que la inversión en innovaciones tecnológicas ayudaría a reducir 
el delito. 
● La inflación del mes próximo rondará el 6,8%. 
 
 
Los siguientes tipos de hipótesis refieren a diferentes tipos de relaciones entre dos o 
más variables. 
 
● Hipótesis Correlacionales: enunciados que postulan una correlación entre 
dos o más variables, de modo que podamos afirmar cosas tales como: “a 
medida que aumenta X también aumenta Y”, o “a medida que aumenta X, Y 
disminuye”. SIN PROPONER UNA RELACIÓN CAUSA-EFECTO entre las 
variables, es decir, no se postula si el cambio en una variable es consecuencia 
de variaciones en la otra sino simplemente que ambas cambian de manera 
conjunta. 
 
● Ejemplo: la opiniónde los ciudadanos de CABA sobre el accionar policial 
durante el 2020 en el contexto del ASPO se asocia a su de edad, de 
modo que las personas más jóvenes tienden a tener una baja opinión 
positiva, y ésta va creciendo a medida que aumenta la edad. Entonces, 
a medida que aumenta la edad, aumenta la opinión positiva sobre el 
accionar policial. O lo mismo a la inversa: a medida que disminuye la 
edad, disminuye la opinión positiva sobre el accionar policial 
 
● Hipótesis de Diferencia de grupo: este tipo de hipótesis se elabora cuando 
las variables utilizadas expresan cualidades y no cantidades. 
 
● Ejemplo: (el grupo conformado por) las mujeres que trabajan en las 
fuerzas de seguridad presentan mayores dificultades para acceder a 
posiciones jerárquicas que (el grupo conformado por) sus colegas 
varones. 
 
● Hipótesis Causales: enunciados que establecen una relación causa-efecto 
entre variables. A diferencia de las dos mencionadas anteriormente, plantean 
una direccionalidad en la relación de las variables, una afectando el 
comportamiento de la otra. Nótese que en el ejemplo anterior se plantea una 
clara relación entre variables: el género está relacionado con el acceso a 
posiciones jerárquicas en el ámbito laboral. Sin embargo, ¿es el género la 
causa de este acceso diferencial? Entenderemos seguramente que las causas 
son otras, por ejemplo la discriminación. En cambio, observaremos una relación 
causal en el ejemplo siguiente. 
 
● Ejemplo: la capacitación de personal perteneciente a las Fuerzas de 
Seguridad incrementa la eficacia en el desempeño de sus tareas 
 
 
8 
 
laborales cotidianas. (Una de las causas del incremento de la eficacia 
laboral es la capacitación.) 
 
Para simplificar la explicación, ejemplificamos relaciones causales de dos 
variables. Claro que en este esquema pueden intervenir muchas variables: puede 
haber un causas con muchos efectos, un efecto con muchas causas, o muchas causas 
y muchos efectos. En las ciencias sociales rara vez consideramos que un fenómeno 
es unicausal, es decir que puede haber una sola causa que explique un fenómeno. El 
delito, por ejemplo, seguramente tiene muchas causas y ninguna lo explicará por sí 
sola por completo. No obstante lo que solemos hacer en una investigación, es aislar, 
analizar separadamente una o unas pocas de estas variables, para que la 
investigación pueda resultar factible, aun reconociendo que estas causas no son las 
únicas. Por ejemplo: puedo investigar la relación entre delito y desigualdad. Eso no 
significa que tengo que afirmar que LA ÚNICA causa del delito es la desigualdad, sino 
que voy a analizar esta causa en particular. 
 
Por último, debemos aclarar que la atribución de relaciones causales reviste 
mayor complejidad, y será abordada en la clase siguiente. Por ahora mencionaremos 
que esa complejidad reside en que, como mencionó el filósofo David Hume (1711-
1776), las causas no se ven, no pueden comprobarse. Lo que hacemos es una 
atribución razonable de una relación de causalidad entre un fenómeno y otro. 
 
 
En síntesis 
 
El uso de las hipótesis corresponde a un pensamiento lógico y deductivo. 
Ofrecimos aquí algunas explicaciones generales y algunos ejemplos de sus usos y 
clasificaciones. Lo importante es tener en claro qué tipo de relación lógica es la que 
estamos pensando a la hora de elaborar una hipótesis. 
Repasamos también, los principales puntos a tener en cuenta. Las hipótesis 
en la investigación científica: 
 
- Son respuestas anticipadas a la pregunta de investigación 
- Se redactan como afirmaciones 
- Deben poder ser corroboradas empíricamente 
- Una hipótesis elaborada con conceptos generales debe ser operativizada 
para poder ser abordada de manera empírica 
- Una hipótesis que se comprueba no se convierte en una verdad para 
siempre, sino hasta tanto no se demuestre lo contrario 
- Que una hipótesis no sea comprobada no significa que tenga que ser 
rechazada para siempre sino que se puede intentar comprobarla en 
nuevas investigaciones 
 
 
 
 
 
 
9 
 
 
 
Literatura citada 
 
● Babbie, Earl (2000) Fundamentos de la investigación social. México: 
International Thomson Editores. 
● Cid, L., Pisarello, M.y Laks, R. (2017) “Observaciones sobre el delito en relación 
con los contextos económicos en la Argentina contemporánea”. Actas de las I 
Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía 
 
● Serbia, José María y Cozzi, Carlos (2018) El proceso de producción de datos 
de la investigación social. Buenos Aires: el autor. 
 
 
 
10

Otros materiales