Logo Studenta

Preparacion certamen 2 - adri guzman

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Preparación	certamen	2
Modelo	RBV
Sesion	9
Teoría	de	ventaja	competitiva	basada	en	
recursos
• Las	empresas	pueden	obtener	una	ventaja	competitiva	sostenible	al	
poseer	y	utilizar	recursos	valiosos,	raros,	difíciles	de	imitar	y	
organizados	adecuadamente.
• Hay	4	atributos	clave	de	los	recursos	que	nos	llevan	a	una	ventaja	
competitiva	sostenible:
1. Valía:	Recursos	deben	ser	valiosos	y	permitir	que	la	empresa	
aproveche	oportunidades	o	neutralice	amenazas	en	el	entorno	
empresarial
2. Rareza:	El	recurso	debe	ser	único	o	raro	en	comparación	con	lo	que	
está	disponible	en	el	mercado.
Teoría	de	ventaja	competitiva	basada	en	
recursos
3. Imitabilidad:	el	recurso	debe	ser	difícil	de	imitar	por	los	
competidores,	lo	que	significa	que	no	puedan	replicarlo	o	imitarlo	
fácilmente.
4. La	organización:	La	empresa	debe	tener	la	capacidad	de	organizar	y	
aprovechar	el	recurso	para	obtener	una	ventaja	competitiva	
sostenible.
• Los	recursos	empresariales	pueden	conducir	a	una	ventaja	
competitiva	sostenible
Video	de	recursos
• 4	tests	
1. Imitabilidad:	por	ser	algo	único	fìsicamente	como	el	oro.	Capacidad	
única	o	complejidad	de	actividades	(southwest)	o	marca	(coca	cola)
2. Durabilidad:	que	tan	rápido	se	deprecia,	recursos	duraderos	son	
más	valiosos.	Se	debe	invertir	para	mantenerse.
3. Apropiabilidad:	Quien	obtiene	el	valor	de	los	recursos.	(trigo	en	
USA).	Puede	ser	alta	o	baja.	Alta	google	con	sus	ads.
4. Sustituibilidad:	Hay	productos	que	sustituyan	el	mío.
• Hay	que	invertir	para	mantener	ventaja	competitiva.
Mini	caso
1. Que	características	tiene	el	litio	desde	la	perspectiva	del	modelo	
RBV.
2. Que	características	tiene	la	fórmula	secreta	de	coca	cola	desde	el	
punto	de	vista	de	la	perspectiva	del	modelo	RBV.
3. Que	ejemplo	conoce	de	un	recurso	valiosos	para	una	empresa.
4. Que	empresa	conoce	que	organice	y	aproveche	algún	recurso	para	
obtener	ventaja	competitiva	sostenible.
5. Haga	los	4	tests	de	recursos	para	la	fórmula	de	coca	cola.
Modelo	de	los	4	marcos
Sesiones	10	y	11
Comprender	empresas	requiere	4	marcos
1. Marco	estructural:	Se	enfoca	en	arquitectura	de	la	organización,	
incluyendo	su	diseño,	roles,	responsabilidades	y	jerarquía.
2. Marco	humano:	Se	enfoca	en	relaciones	y	dinámicas	
interpersonales	dentro	de	la	organización,	incluyendo	la	cultura	
organizacional	y	las	relaciones	de	poder.
3. Marco	político:	Se	enfoca	en	el	conflicto	y	la	competencia	dentro	de	
la	organización	incluyendo	las	luchas	de	poder	y	los	intereses	en	
juego.
4. Marco	simbólico:	Se	enfoca	en	la	forma	en	que	las	personas	dan	
sentido	a	su	trabajo	y	a	la	organización,	incluyendo	los	valores,	la	
identidad	y	los	símbolos	que	se	utilizan.
Video	de	los	4	marcos
Mini	caso
• Pensando	en	raleight	rose	como	analice	el	modelo	de	4	marcos	
considerando	el	sistema	de	ventas	por	hora.	
Ambidiestreza	organizacional
Sesión	12
Ambidiestreza	organizacional
• Empresas	deben	ser	capaces	de	equilibrar	la	exploración	de	nuevas	
oportunidades	y	capacidades	con	la	explotación	de	sus	capacidades	
existentes.
• Ambidiestreza	organizacional	es	la	capacidad	de	una	organización	
para	desarrollar	y	explotar	simultaneamente	capacidades	nuevas	y	
existentes.
• Esto	implica	equilibrar	eficacia	operativa	y	la	innovación	disruptiva.
Con	que	se	asocia	ambidiestreza	
organizacional
1. Desempeño	positivo	de	la	empresa
2. Efectos	pueden	depender	del	entorno
3. Es	más	beneficiosa	en	condiciones	de	incertidumbre	y	cuando	hay	
suficientes	recursos	disponibles
Mini	casos
• Como	fue	la	ambidiestreza	organizacional	de	blockbuster	cuando	le	
ofrecieron	comprar	netflix
• De	kodak	cuando	le	ofrecieron	entrar	en	las	cámaras	digitales.
• Como	ha	sido	uber	en	su	ambidiestreza	organizacional.
Teoría	de	la	agencia	y	el	rol	de	los	
directorios
Sesión	13
Gobernanza	corporativa
• Es	la	forma	en	que	se	dirige	y	controla	una	empresa.
• Los	accionistas	eligen	a	los	directores	y	estos	:
1. Fijan	objetivos	de	la	empresa
2. Determinan	estrategia	para	conseguirlos
3. Proveen	liderazgo	para	implementar	estrategias.
4. Supervisan	a	los	gerentes	del	negocio
5. Reportan	a	los	accionistas.
Buenas	practicas	de	gobernanza	corporativa
• El	rol	de	gerente	general	y	director	de	la	empresa	debe	ser	separado.
• Directorios	deberían	tener	al	menos	3	directores,	dos	de	ellos	sin	
lazos	financieros	o	personales	con	la	empresa.
• Cada	directorio	debe	tener	un	comité	de	auditorá	compuestos	por	
directores	no	ejecutivos
Resumen	video
Problemas	de	agencia	y	derechos	residuales
• Los	accionistas	son	dueños	de	la	empresa	pero	delegan	el	control	de	
la	misma	a	los	gerentes.
• Gerentes	pueden	tener	intereses	personales	y	objetivos	diferentes	a	
los	de	los	accionistas.
• Esto	crea	un	problema	de	agencia	donde	los	gerentes	pueden	tomar	
decisiones	que	no	son	en	el	mejor	interés	de	los	accionistas.
Derechos	residuales
• Paper	discute	el	concepto	de	derechos	residuales,	que	se	refiere	al	
derecho	de	los	accionistas	de	recibir	cualquier	ingreso	que	quede	
después	de	haber	pagado	todos	los	demás	reclamos,	como	pagos	a	
proveedores	y	empleados.
• Los	gerentes	pueden	tener	incentivos	para	maximizar	estos	reclamos	
residuales	en	lugar	de	maximizar	el	valor	de	la	empresa	en	su	
conjunto.
Soluciones	para	problemas	de	agencia
• Alineación	de	intereses	de	gerentes	y	accionistas		con	incentivos,	
supervisión	y	rendición	de	cuentas.
• Accionistas	pueden	usar	su	derecho	a	voto	para	controlar	la	gestión	
de	la	empresa.	
Mini	casos
• Juan,	dueño	de	la	empresa	decide	contrara	a	Marcos,	mejor	amigo	
del	gerente	general	para	ser	el	presidente	del	directorio.	¿Es	
adecuado	esto?
• Explique	la	importancia	de	hacer	auditorías	a	empresas	y	directorios.

Continuar navegando

Otros materiales