Logo Studenta

Ppt7 y medio Registro de Vacunas - Fernanda Huircan

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIDAD III
NORMAS TÉCNICAS DE VACUNACIÓN
“Prueba de agitación y Registro de 
vacunas”
EQUIPO APS E INMUNIZACIÓN 2021-2
PRUEBA DE AGITACIÓN
1.-Retire una vacuna de su refrigerador, esta 
vacuna será nuestro “control”.
2.-Agite vacuna “control” y “sospechosa” e 
introdúzcalas en termo que mantenga la cadena 
de frio, por 30 minutos.
3.-Pasado este tiempo, revise ambas muestras y 
evalúe cual de las dos tiene “sedimento” o 
partículas en su base.
RESULTADOS:
A)Si la vacuna “sospechosa” tiene sedimento en su 
base, entonces ha perdido la cadena de frío y debe 
desecharse.
B)Si la vacuna “sospechosa” no tiene sedimento y 
mantiene la misma consistencia que la vacuna 
“control”, entonces no ha perdido su cadena de frio y 
puede ser utilizada.
Registro de vacunas 
Por cada vacunación realizada, CINCO son los registros que se realizan
Carné de usuario Cartola de 
CESFAM
Planilla diaria de 
registro de 
vacunas Ficha clínica de 
usuario (en papel o en 
sistema)
RNI: Registro 
nacional de 
vacunaciones
Cuaderno de salud ChCC Registro de vacunas
Cartola CESFAM
Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI)
• Sistema de información para el registro de inmunizaciones entregadas 
por el programa nacional de inmunizaciones
TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MÍNIMA

Continuar navegando

Otros materiales