Logo Studenta

Organismos Internacionales [Resumen] - ALBERT

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PRINCIPALES ORGANISMOS 
INTERNACIONALES DEL COMERCIO 
MUNDIAL
1. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - OMC 
ORGANISMOS 
INTERNACIONALES DEL COMERCIO MUNDIAL
2. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS - OMA 
3. LA CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL - CCI 
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL 
DEL COMERCIO
OMC
Sede: Ginebra, Suiza
Creada: Por las negociaciones de la Ronda 
Uruguay (1986-1994)
Establecida: 01 de enero 1995
Países Miembros: 161 países (26 de abril 
2015)
Director General: Roberto Azevedo
DATOS GENERALES
Es esencialmente un lugar al que acuden 
los gobiernos Miembros para tratar de arreglar 
los problemas comerciales que tienen entre sí. 
Su núcleo está constituido por los 
Acuerdos de la OMC, negociados y firmados 
por la mayoría de los países que participan en 
el comercio mundial.
¿QUÉ ES LA OMC?
• Administrar los acuerdos comerciales de la 
OMC
• Constituir un Foro para las negociaciones 
comerciales
• Manejar los conflictos comerciales
• Monitorear las políticas comerciales 
nacionales
• Dar asistencia técnica y capacitación a los 
países en desarrollo
• Cooperar con otras organizaciones 
internacionales en temas del comercio 
mundial.
FUNCIONES DE LA OMC
• Sus orígenes son el GATT 1948 ( Acuerdo
General sobre Aranceles Aduaneros y 
Comercio
• Los Acuerdos del GATT se ocuparon 
principalmente del comercio de mercancías.
• La OMC abarca acuerdos al comercio de 
Bienes, Servicios y Propiedad 
Intelectual.
MERCANCÍAS 
• Medidas en materias de inversiones
• Reglamentos Sanitarios de Productos 
Agropecuarios
• Textiles y vestido
• Normas sobre productos 
• Agricultura
• Medidas antidumping
• Normas de origen
• Salvaguardias
• Métodos de valoración en aduanas
• Licencias de importación
• Subvenciones y medidas compensatorias
• Inspección previa a la expedición
CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
Sede: París - Francia 
Creada: 1,919
Miembros: Agrupa a miles de empresas 
miembros, cámaras de comercio y 
asociaciones empresariales de más de 130 
países.
CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
Es la organización empresarial que 
representa mundialmente intereses 
empresariales. Se constituyó en París en 
1919 y continúa teniendo su sede social en 
la capital francesa.
CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
MIEMBROS
Los miembros de la CCI son empresas 
que efectúan transacciones internacionales y 
también organizaciones empresariales, entre 
ellas muchas Cámaras de Comercio. En la 
actualidad los miles de empresas que agrupa 
proceden de más de 130 países y se 
organizan como Comités Nacionales en más 
de 90 de ellos.
Adicionalmente también fijan 
posiciones en importantes temas tales como: 
 Servicios Financieros , 
 Tecnología de la información ,
 Telecomunicaciones , 
 Ética en marketing , 
 Medio ambiente , 
 Impuestos , 
 Derecho de la competencia y 
 Propiedad intelectual.
INSTRUMENTOS DE LA CCI
1. La Corte Internacional de Arbitraje, 
2. Los Incoterms, 
3. Las Reglas y Usos uniformes relativos a los 
créditos documentarios. 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE 
ADUANAS (OMA)
World Customs Organization (WCO)
http://www.wcoomd.org/en/about-us/wco-
members/membership.aspx
http://www.wcoomd.org/en/about-us/wco-members/membership.aspx
OMA
 Sede en: Bruselas, Bélgica
 Creada por: 13 países europeos (1947)
 Establecida el: 26 de enero de 1953 bajo el nombre de Consejo de 
Cooperación Aduanera y en 1994 como OMA
 Miembros: 168 países (un país, un voto)
 Lenguas Oficiales: Inglés y Francés
 Representada por: doctor Michel Danet (Marzo 2005)
OBJETIVO DE LA OMA
Estudiar todos los temas de
cooperación en materia aduanera, contribuir
al bienestar económico, la protección de la
sociedad y el beneficio de sus miembros;
promoviendo un ambiente honesto,
transparente y predecible que facilite los
intercambios internacionales lícitos y
permita combatir eficazmente las
actividades fraudulentas.
Funciones de la OMA
• Examinar los aspectos técnicos de los sistemas
aduaneros, así como los factores económicos
relacionados con estos, con el intento de
proponer un significado práctico de lograr el
grado más alto posible de armonía y
uniformidad.
• Preparar el borrador de las convenciones
• Hacer recomendaciones para asegurar la
interpretación uniforme y la aplicación de las
convenciones.
OCDE (Organización para la Cooperación 
y el Desarrollo Económico )
 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico es
un Organismo Internacional de carácter intergubernamental del que
forman parte 37 países miembros.
 La OCDE fue creada en 1960 con sede en París, para dar continuidad y
consolidar el trabajo realizado por la antigua Organización Europea de
Cooperación Económica (OECE) para impulsar la reconstrucción y el
desarrollo en el continente tras la Segunda Guerra Mundial.

 Desde hace más de 50 años la OCDE es un foro en el que los Gobiernos
de estos Estados, todos ellos democracias con una economía de
mercado, trabajan conjuntamente con el fin de enfrentarse mejor a los
desafíos económicos, sociales y de buen gobierno para aprovechar de
manera más eficiente las nuevas oportunidades que surgen y coordinar
políticas locales e internacionales.
 OCDE
 https://www.oecd.org/acerca/
https://www.oecd.org/acerca/

Continuar navegando

Otros materiales