Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO ( I T E S A ) INTEGRANTES: •- FLORES ALVAREZ ADRIAN • -FRAGA TORRES EMMANUEL • -GARCIA VARGAS CARLOS ALBERTO • -GUTIERREZ HERNANDEZ ARAI AMPLIACIONES EN CANALES HIDRAULICOS AMPLIACIONES • Llamada también ensanche, se caracteriza por una entrada y una salida. • permite concluir que en este caso en que q2<q1 va a suceder • exactamente lo contrario de lo que pasa en las reducciones • Pueden ahora plantearse las siguientes preguntas: • ¿Puede haber tirante crítico después de una ampliación? • ¿Puede haber tirante crítico en la sección 1, antes de la ampliación? ¿Puede haber tirante crítico después de una ampliación? Si se observa la figura se concluye que esto no es factible, porque en ese caso q1, el cual en la ampliación es mayor que q2, tendría que ser mayor que el máx., correspondiente a la energía específica en el tramo y cuyo valor es el mismo en ambas secciones. ¿Puede haber tirante crítico en la sección 1, antes de la ampliación? • En este caso sí es posible, aunque al observar la figura y se concluye que no puede predecirse si habrá tirante supercrítico o subcrítico en la sección 2, lo cual significa que la sección 2 sería muy inestable y totalmente inconveniente proyectar una situación semejante, es decir, habrá que exigir que el flujo se encuentre en una zona subcrítica o supercrítica muy claramente determinada. GRACIAS POR SU ATENCION Slide 1 AMPLIACIONES Slide 3 ¿Puede haber tirante crítico después de una ampliación? Slide 5 Slide 6 Slide 7
Desafío Peru Veintitrés
Desafío Peru Veintitrés
Compartir