Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
CARPETA DE RECUPERACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA2022 ‑ 2023 QUINTO GRADO. Estudiante ........................................... Enero 2023 Uribe Esteban Derik Jeferson Año Nuevo, Navidad, yunzas, etc. Después de realizarlas se acumulan grandes cantidades de residuos sólidos. Se propondría que los residuos sean separados, de acuerdo al material del cuál hechos, para ser reciclados. Las acciones propuestas pueden ser limitadas porque son sencillas de realizar y son amigables con el ambiente y la salud, puesto que, su fin es reducir el impacto. El uso de tecnopor es muy común para llevar los alimentos que se venden y comparten en las diversas festividades Contaminación del suelo Guardamos comida Lo mejor es utilizar envases de vidrio o de otro tipo de plástico que sea más duradero y de fácil reciclaje Bronquitis aguda, dolor de garganta, resfriado, influenza El origen de algunas de estas enfermedades son a través de mutaciones (como la gripe) Si, por ejm: la acumulación de vertederos de desechos al aire libre en lugares no adecuados, facilita la potencial diseminación de enfermedades y el efecto negativo del deterioro estético e higiénico de las ciudades Yo sugiero que para disminuir la acumulación de residuos es crear conciencia a través de afiches o Videos educativos, informando a la comunidad del daño que hacen tanto al medio ambiente como así mismo. También mantener los botes de basura y de reciclaje tapado para evitar que hay un recibo que se encuentre por ahí se vuele y por último, poner más botes de basura para evitar estos vertederos clandestinos Si logró impactar porque utilicé un lenguaje sencillo, de manera que ellos genere conciencia v V ¿Te has preguntado qué sucede cuando quemas la basura? ¿Te has preguntado qué sucede cuando quemas la basura? Suele pensarse que quemar la basura es una forma de resolver el problema de la acumulación de los residuos de lo que consumimos en el hogar, pero hacerlo trae consecuencias negativas en la salud de las personas y en el ambiente, por lo que es necesario erradicar esta mala práctica. La quema de basura genera problemas en la salud de las personas porque produce contaminantes, como dioxinas, furanos, metano, dióxido de carbono, entre otros, que causan irritación ocular, irritación en la piel y problemas respiratorios. Entre los contaminantes que se generan al quemar la basura están los gases de efecto invernadero que afectan el ambiente en el que vivimos, pues retienen el calor y elevan la temperatura del planeta, haciendo que se produzca, entre otros efectos, el cambio en el clima, que impacta negativamente, por ejemplo, en la agricultura. Si bien muchas personas ven en la quema de basura una solución, hacerlo genera consecuencias negativas en la salud de las personas y en el ambiente. Debemos evitar esta mala práctica. Para ello, es necesario realizar un adecuado manejo de los residuos sólidos de lo que consumimos y restringir nuestro consumo a lo necesario, procurando reutilizar los residuos para aprovecharlos. Además, no se pueden tomar acciones sin pensar en el bienestar de todas las personas con quienes vivimos en comunidad. Debemos actuar con solidaridad y responsabilidad. Porque en el proceso de elaboración sol inyecta aire hay poliestireno lo cual provoca que sea más liviano y menos denso que el agua. El tecnopor estuvo flotando Se quebró 3cm 4.5 cm 5 cm 6 cm 7,5 cm El tecnopor flota por si solo gracias a sus partículas, además de que el agua ejerce una fuerza de empuje sobre el tecnopor tiene una densidad muy pequeña. Se comprobó que si Pues nos damos cuenta que podemos validar la hipótesis Los objetos pesa menos están en el agua, entonces si de por sí ese material y dijeron, al entrar en contacto con los ríos o mares aumenta su flotabilidad. Las propiedades físicas del terreno por lo convierte en un material muy ligero, lo cual le permite que flote fácilmente en el agua . V V U v El tecnopor utilizada en las festividades Nombre: Derik Jeferson Uribe Esteban Importancia de contratar un profesional: El tecnopor es un material versátil y fácil de trabajar, pero su uso requiere cierta experiencia y habilidad. Es importante contratar a un profesional para garantizar que las decoraciones y estructuras sean seguras y estén hechas correctamente. Además, un profesional puede ayudar a maximizar el potencial del tecnopor y crear diseños impresionantes. Usos comunes en festividades: El tecnopor se utiliza en una amplia variedad de eventos, como ferias, festivales, bodas y fiestas de cumpleaños. Es comúnmente utilizado para crear decoraciones, como arcos, columnas y letreros. También se utiliza para crear estructuras como carpas y escenarios. Grado y sección: 5to A Curso: Ciencia y Tecnología Docente: Cayó Mayo El tecnopor es utilizado para crear decoraciones como arcos, columnas y letreros, así como estructuras como carpas y escenarios. Sin embargo, es importante contratar a un profesional para garantizar que las decoraciones y estructuras sean seguras y estén hechas correctamente. Tecnopor El tecnopor es un material aislante térmico y acústico ampliamente utilizado en Lima, especialmente en las festividades. Es ligero, resistente, fácil de cortar y moldear, lo que lo hace ideal para crear decoraciones y estructuras para eventos como ferias, festivales, bodas y fiestas de cumpleaños. Ventajas del tecnopor: El tecnopor es un material ligero y resistente, que ofrece una excelente aislación térmica y acústica. Además, es fácil de cortar y moldear, lo que lo hace ideal para crear decoraciones y estructuras para eventos. Una solución técnicas para mejorar el uso del agua Una solución técnica que permita captar agua cuando llueve y así usarla Aquellas personas que tienen escasez de agua Que podremos reutilizar el agua. Tiene que ser sencilla, para que sea fácil de utilizarla. Quizás los materiales Afiches sobre el ahorro de agua y como reutilizarla. Polea para extraer el agua de los ríos y a la vez que se purifica. Mejorar el riego Ellos tratan de reutilizar el agua o también filtrar el agua y así debemos racionalizar, verificar que no haya fugas. Mi alternativa será sencilla de usar, además de materiales que estén al alcance de todos y se accesible. Usaré dos baldes Éstos dos baldes irán en el techo y así recolectará agua Sobre todo bajo las condiciones de lluvia porque allí se recolectará más agua Irán en el techo Será sencillo, 2 baldes en el techo Obtener agua y asi filtrarla para utilizarla en otras cosas V v La escasez de agua es un problema cada vez más grave en todo el mundo, y es esencial que encontremos formas de optimizar su uso. Aquí presento algunas alternativas de solución tecnológica que podrían ayudar a reducir el consumo de agua: 1 Sistemas de riego inteligentes: Estos sistemas utilizan sensores para medir la humedad del suelo y ajustar el riego en consecuencia, lo que reduce el desperdicio de agua. 2 Filtros de agua: La tecnología de filtración ha avanzado significativamente en los últimos años, lo que permite purificar el agua de manera más eficiente y económica. Esto podría ayudar a reducir el consumo de agua potable y, por lo tanto, liberar más agua para otros usos. 3 Tecnologías de reciclaje: El reciclaje del agua es esencial para reducir el consumo. La tecnología de tratamiento de aguas residuales ha mejorado significativamente, lo que permite que el agua se recicle y reutilice para fines no potables. 4 Sensores de fugas: Los sensores de fugas detectan rápidamente las fugas en tuberías, lo que permite repararlas de manera oportuna y evitar el desperdicio de agua. 5 Uso de agua de lluvia: La recolección de agua de lluvia es una forma eficiente de obtener agua para usos no potables, como el riego de jardines y huertos. Estas son solo algunas de las alternativas tecnológicas disponibles para optimizar el uso del agua. Es importante seguir investigandoy desarrollando nuevas tecnologías para abordar este problema global. Artículo de opinión
Compartir