Logo Studenta

Clase 5 La demanda y oferta (2) - Carlos Daniel Cardenas Clemente (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TEORÍA DE LA DEMANDA Y LA OFERTA
De la demanda individual a la demanda del mercado
Lo relevante es la demanda del mercado
Representa a todos los individuos
La idea es sumar todos
Suma horizontal
	Precio soles	Cantidad Demanda
(botellas/mes) 1
Qd1 = -4P+20	Cantidad Demanda
(botellas/mes) 2
Qd2 = -2P+10	Cantidad Demanda
(botellas/mes) Total
Qd1 = -6P+30
	0.50	18	9	27
	1.00	16	8	24
	1.50	14	7	21
	2.00	12	6	18
	2.50	10	5	15
	3.00	8	4	12
	3.50	6	3	9
	4.00	4	2	6
	4.50	2	1	3
	5.00	0	0	0
P
Q
5
20
10
30
2.5
5
15
Gráfico
DEMANDA DEL MERCADO
La demanda del mercado resulta de la suma de las demandas individuales.
Por ejemplo, si se suman las demandas individuales de cada zapatería de un país, se obtiene la demanda nacional de calzado.
Demanda del mercado
Demandas individuales
P
Q
D
Demanda de calzado
5
 A causa de un invierno muy crudo en Europa , se incrementa la venta de petróleo ¿cómo se vería este cambio gráficamente?
EJERCICIOS
P
Q
6
Si el ingreso de una persona aumenta ¿qué sucederá con su curva de demanda?
EJERCICIOS
P
Q
7
En la década de los 80´s un concierto de Rod Stewart era muy demandado ¿cómo es la demanda 40 años después?
EJERCICIOS
P
Q
8
En una ciudad de América Latina la población ha aumentado considerablemente en los últimos años.
¿Qué sucederá con la demanda de bienes y servicios?
P
Q
EJERCICIOS 
9
En época de sol ¿cómo es la demanda de protector solar?
EJERCICIOS 
P
Q
10
¿Cuál es el efecto de un descenso en el precio del café?
EJERCICIOS 
P
Q
11
Problema
¿Cuál es el efecto sobre la demanda de CD si:
Sube el precio de los CD`s
Sube el precio de los discman
Aumenta el ingreso de los consumidores
TEORÍA DE LA OFERTA
Cantidad que los vendedores quieren y pueden ofrecer. Si se ofrece un bien o servicio, la empresa:
Tiene los recursos y tecnología para producirlo.
2. Puede obtener el beneficio al producirlo.
3. Ha hecho planes definitivos para producirlo y venderlo.
¿Qué determina los planes de venta?
1. El precio del bien
5. El número de oferentes
2. Los precios de los recursos utilizados para producir el bien
3. Los precios de los bienes relacionados
4. Los precios esperados
6. La tecnología
Factores que determinan la oferta
Qxo = f (Px , Pi, Pr, t, Pf, C, etc) 
ceteris paribus
Qxo = f ( Px )
Ley de la Oferta:
Con todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien aumenta cuando el precio del bien aumenta.
Función de oferta
Qxo = f ( Px )
Qxo = a + b ( Px)
Qxo = 100 + 2(Px)
Representación de la oferta
Función de oferta
Tabla de oferta
Curva de oferta
Tabla de oferta
Precio	Cantidad	
 10	 120	A 
 20	 140	B
 30	 160	C
 40	 180	D
Curva de oferta
precio
cantidad
10
20
30
40
120
140
160
180
....
A
B
C
D
Qxo = 100 + 2Px
Oferta y Cantidad Ofrecida
precio
cantidad
5
25
10
40
B
A
aumento en la cantidad
ofrecida
Cantidad ofrecida
precio
cantidad
2
16
8
34
C
D
disminuye la cantidad
ofrecida
En conclusión:
La cantidad ofertada es un punto de la curva de oferta
La cantidad ofertada cambia solo cuando cambia el precio, es decir:
Si disminuye el precio, disminuye la cantidad ofrecida
Si aumenta el precio, aumenta la cantidad ofrecida . 
Cambio de la oferta ΔQx
 
Qxo = f ( Px , Pi, Pr, t, Pf, C, etc) 
ceteris paribus
Reducción precio petróleo
¿Oferta de plásticos? 
Insumo más barato
Cambio de la oferta
precio
cantidad
Qx0 = -100 + 2(Px)
50
¿disminución de CF a 25? 
Qx1 = -50 + 2(Px)
25
CF
Q1
Q2
100
ΔQx
Aumento de la oferta
precio
cantidad
Q0
Q1
Q2
Cambio de la Oferta
Hay un cambio en la oferta cuando alguna de las variables, que no sea el precio del bien, cambia.
Precio de los insumos
Oferta
Pi
Combo
Hamburguesa
P
Combo
P gaseosa
O1
O2
P
Internet
O1
O2
P
Precios de bienes relacionados
P Tipeo
Precios Futuros
Pf
Petróleo
P
O1
O2
En conclusión:
Se dice que cambia la oferta cuando toda la curva se desplaza y esto de debe a que cambia algún elemento del ceteris paribus
Si se desplaza a la derecha, aumenta la oferta
Si se desplaza a la izquierda, disminuye la oferta 
EQUILIBRIO DE MERCADO
Ocurre cuando los compradores y los vendedores se ponen de acuerdo para realizar una determinada transacción.
precio (p)
cantidad (Q)
Demanda
Oferta
Q0
P0
E
Precio de Equilibrio: precio en el cual la cantidad demanda iguala a la cantidad ofertada.
Cantidad de Equilibrio: cantidad comprada y vendida al precio de equilibrio
Mercado va al equilibrio debido a
Precio regula los planes de compradores y vendedores
Si los planes no son iguales el precio los iguala
SI EL PRECIO ES MAYOR AL PRECIO DE EQUILIBRIO: 
Existirá exceso de oferta
P
P1
E
Qd < Qo Q
O
D
Exceso de oferta
31
Habrá escasez del bien
SI EL PRECIO ES MENOR AL PRECIO DE EQUILIBRIO: 
P
P1
E
Qo < Qd Q
O
Escasez
D
32
TEOREMA DE LA TELARAÑA: 
precio (p)
cantidad (Q)
Demanda
Oferta
Q0
P0
Q2
Q1
P1
P2
Cambios de la Demanda
Q (autos)
P
D0
D1
5
4
8
5
Of
Demanda aumenta por aumento de ingreso
Cambios de la Oferta
Q (autos)
P
D
5
4
Of0
Mejora tecnológica
Of1
3
8
CAUSAS DEL DESPLAZAMIENTO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
CURVA DE DEMANDA
Cambios en el ingreso de 
 los consumidores
Cambios en las
 preferencias
Expectativas económicas
Número de consumidores
Bienes sustitutos y 	 
 complementarios
CURVA DE OFERTA
Cambio tecnológico
Número de vendedores
Precio de los insumos
Medio ambiente
Bienes relacionados
Expectativas de los 
 productores
36

Continuar navegando

Otros materiales