Logo Studenta

2 prova morfologia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Espanhol II morfologia
Licenciatura em Letras – Espanhol - Semestre 2021.2
Segunda Avaliação
1) Escribe, al lado de cada palabra, su clase gramatical (sustantivo, adjetivo, etc...) y suparadigma flexivo. (2 pts)
Vaso - Sustantivo. Vasos.
Fórceps - Sustantivo. Forceps (sustantivo masc), pinzas (sustantivo fem).
Artistas - Adjetivo. Artista
Ley - Sustantivo. Leyes
Lentas - Adjetivo. Lento(masc), Lentos (masc. plural), Lenta (fem.sing)
Eternamente - Adjetivo o Adverbio. Eterna (adj fem), eterno (adj masc). 
Bien - Adverbio. 
Su - Pronombre. Suyo, suyos
Primer - Adjetivo. Primero, primera, primeros, primeras.
Intención - Sustantivo. Intenciones
2) a) Para cada verbo de su lista, reconoce su modo, tiempo, persona, número y clase de conjugación. (0,75pts) Partían, Sentimos, Hube
Partían - (Indicativo pretérito imperfecto - 3ª persona - plural - Tercera conjugación (part-ir) - ellos/ellas), otras conjugaciones: partía (yo), partías (tú), partía (él, ella), partíamos (nosotros/as), partíais (vosotros/as).
o en el indicativo presente:
Parto (yo), partes (tú), parte (él,ella), partimos (nosotros/as), parten (ellos,ellas).
Sentimos - (Indicativo presente simple - 1ª persona - singular - Tercera conjugación (sent-ir) - nosostros/as), otras conjugaciones: siento (yo), sientes (tú), siente (él, ella), sienten (ellos, ellas).
o en el indicativo pretérito imperfecto:
Sentía (yo), sentías (tú), sentía (él/ella), sentíamos (nosotros/as), sentíais (vosotros/as), sentían (ellos/ellas)
Hube - (Indicativo pretérito perfecto simple - 1ª persona - singular - Segunda conjugación (hab-er) - yo), otras conjugaciones: hubistes (tú), hubo (él, ella), hubimos (nosotros/as), hubisteis (vosotros/as), hubieran (ellos/ellas)
o en el indicativo presente:
He (yo), has (tu), ha;hay (él/ella), hemos (nosotros/as), habéis (vosotros/), han (ellos/ellas). 
b) Luego elije una de las 3 formas verbales de su lista y escribe una lista de formas de su paradigma flexivo, variando tiempos, modos, personas y números, incluyendo por lo menos una forma para cada tiempo simple y mencionando en su lista 2 personas y 2 números distintos,más 1 forma impersonal. 	(0,9 pts)
Partían (Partir):
yo Partí: Pretérito perfecto simple, 1ª persona, singular;
vosotros/as Partíais: Pretérito imperfecto simple, 2ª persona, plural;
ellos/ellas Partirán: Futuro simple, 3ª persona, plural;
tú Partes: Presente simple, 2ª persona, singular;
él/ella Partiría: Condicional simple, 3ª persona, singular.
c) Después escriba formas en 2 tiempos compuestos de ese verbo, variando también persona y número entre las 2. (0,25pts)
vosotros/as Habíais partido: Pretérito pluscuamperfecto compuesto, 2ª persona, plural.
él// ella Habrá partido: Futuro perfecto compuesto, 3ª persona, singular
3) Escribe dos oraciones con por lo menos un verbo de tu lista del ejercicio 2 y un sustantivo de tu lista del ejercicio 1 que sea, respectivamente: a) un complemento directo y b) un complemento indirecto (no necesariamente del verbo de la lista). Después substituye, en los dos casos a) y b), el complemento (directo e indirecto respectivamente) con pronombres			(0,8 pts)
Ejemplo: Verbo a usar: aumentar / Sustantivo a usar: amiga
1) Aumentó su velocidad y alcanzó a su amiga
Aumentó su velocidad y la alcanzó
2) Aumentaron mi sueldo y ofrecí una cena a mi amiga
Aumentaron mi sueldo y le ofrecí una cena
Sustantivos: Vaso, Fórceps, Artistas, Ley, Lentas, Eternamente, Bien, Su, Primer, Intención 
Verbos: Partían, Sentimos, Hube
A) Los artistas partían hacia Francia mañana - Los artistas partían
B) Yo compré un zapato para su hermana - Yo le compré un zapato.
4) Determina cuál de las categorías de su lista flexiona la palabra al lado y cuál es sólo un clasificador. Justifique						(0,6 pts)
A) Puerto (género) - Sustantivo masculino - no se flexiona y en su género es sólo un clasificador porque no tenemos en el femenino. Pudiendo se flexionar consigo mismo en el plural “puertos”
B) La (número) - Artículo definido - se flexiona para las en el plural / el, lo - los
5) Menciona ejemplos de palabras, cuya inicial es una de las dos primeras letras de tu nombre, que son:	C y A						(0,8 pt)
A) Un compuesto nominal endocéntrico
Calofrío - calor + frio - sustantivo - Un escalofrío es una sensación de frío cuando el cuerpo se expone a un ambiente de menor temperatura, así como una fase de temblores junto con palidez.
B) Encuentre un sufijo derivado ANY que comience con una de estas letras Y DIGA SI ES ENDOCÉNTRICO, EXOCÉNTRICO HOMOGÉNEO o EXOCÉNTRICO HETERÓGENO, justificando:
Sufijación exocéntrico heterogéneo: la unión de un verbo y sustantivo en guarda+costa formando un nuevo significado “guardacosta”.
6) Ponga las palabras correctas en el diálogo siguiente:			(0,8 pts)
¿Y el regalo para Juanito? Te dije que le compraras, ¿te lo olvidaste?
-Claro que no. He comprado él más caro, porque siempre quiero lo mejor para él.
7) Conjuga los verbos siguientes como indicado al lado	(1,2 pts)
Saber (gerundio simple) 
Sabiendo
Ser (pretérito pluscuamperfecto del indicativo, 1ª persona singular) 
yo había sido.
Ir (imperfecto del indicativo, 2ª persona singular)
Tu ibas 
Saber (imperfecto del subjuntivo, 3ª persona singular)
él/Ella supiera
Poner (presente de indicativo, 1ª persona plural)
ponemos
Dormir (futuro simples del indicativo, 2ª persona plural)
vosotros/as dormiréis
Nacer (pretérito perfecto simple, 3ª persona plural)
ellos/ellas nacieron
Entrar (imperativo afirmativo, 2ª persona singular)
usted entra
Partir (imperativo negativo, 2ª persona plural)
 ustedes no partaís
Beber (imperativo afirmativo, 2ª persona plural)
bebed
Poner (condicional compuesto, 1ª persona plural)
nosotros/as habríamos puesto
Venir (pretérito perfecto compuesto del indicativo, 3ª persona singular)
él/Ella ha venido
8) Pon los pronombres personales en la forma adecuada, sustituyendo las palabras destacadas en azul y amarillo:							(0,8 pts)
A) He mandadoun paquetea vosotras una caja para usted
B) Si sabesesoporque no dices esoa mí? ¿Si lo sabes porque no dímelo?
C) ¡Manda ellaa mí para que hable a ella!¡Mándamela para que la hable!
9) Poned las formas correctas de los verbos que faltan (sugestión: pensad en portugués, excepto para los casos que dijimos que se comportan de manera distinta):										(1,1pts)
A) No creo que (poder, vosotras) podréis hacer esta tarea
B) No creo que (comer, ellos) comieran el dulce. Si lo hubiesen comido, estarían mal.
C) Si vuelvo a las ocho será tarde: ya (regresar, vosotros) habéis regresado a vuestra casa.
D) Tan pronto que María y José (llegar) llegaron, la electricidad volvió.
E) Si (tener, yo) tengo pasta, compraría todas esas ropas.
F) Si (nacer, yo) nazco rico, ya tendría viajado por el mundo.
G) Si ella (venir) viene yo me voy.
H) Cuándo no (llover, yo) llueava, podrás salir.
I) Mientras (pescar, nosotros) pescábamos, empezó a llover
J) ¡(Hacer, vosotros) haced lo que os digo! Pero ¡no lo (hacer, vosotros) siempre¡
K) Estoy (estudiar) estudiando, aún no (terminar, yo) he terminado, ¡no me (molestar, tú) molestes!

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

45 pag.
64 pag.
Resumen MyS 2 (1)

SIN SIGLA

User badge image

Victoria Varela

9 pag.
26 pag.
conoce_la_lengua_el_verbo.lenguaespañola

User badge image

Edu Baião Pimenta Profesor PLE ELE