Logo Studenta

BITÃCORA SEMANA 7

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BITACORA SEMANA 7 
LANGUAJE ANIMAL EN 
ARISTÓTELES 
 
Este ensayo es muy interesante ya que al principio nos habla el como el 
lenguaje tiene un concepto estricto la cual tiene que esta dentro de muchas 
reglas gramaticales dictadas para que este mensaje se llegue a transmitir 
de manera correcta a todos los idiomas, algo que se repite que ya habíamos 
comentado en clase es como el lenguaje solo creemos que los humanos 
tienen la suficiente capacidad de poder hablarlo o de tener la capacidad de 
comunicarnos y sea corporalmente o verbalmente ya que estos dos pueden 
venir acompañados de sonidos o palabras. 
 
Algo que es interesante es el como los experimentos sobre el lenguaje de 
los animales fueron demasiados difíciles ya que no se podían diferenciar de 
que el animal haya aprendido ese comportamiento gracias a premios hacia 
la acción el cual mencionan que gracias a un caballo el cual se creía que 
hacía operaciones matemáticas se originó el síndrome de Clever Hans el 
cual es como que el animal analiza las señas o lenguaje corporal de su 
entrenador como también mencionan el experimento con primates el cual 
mencionan a la sumió koko la cual aprendío a comunicarse con nosotros 
por medio de lenguaje de señas y con otros comportamientos que los 
científicos tuvieron que analizar para poder descifrar uno que otro mensaje 
aparte del lenguaje de señas pero com ole había mencionado antes no lo 
tomaron muy importante ya que no sabías si solo los mensajes emitidos 
eran memorizados y no realmente un mensaje emitido por koko. 
 
Realmente lo que Aristóteles buscaba o los científicos no era que los 
animales aprendieran un método humano para poder entenderlos si no 
realmente analizar poco a poco los sonidos, movimientos ya se a de cola, 
nariz, orejas y cola para poder entender cuado hacen estos movimientos 
para que nosotros podamos interpretarlos para beneficios de ellos mismos o 
de nosotros. 
Algo que comenta Aristóteles sobre los sonidos es que no todo sonido 
emitido de los animales significan algo o son voz, existen diferentes 
maneras de las cuales Aristóteles logró identificar un sonido cualquiera o un 
mensaje importante del animal. 
 
 
 
LIBRO KONRAD LORENZ 
SANGRE FRÍA 
 
 
En este capituló del libro de Lorenz es muy interesante empieza 
explicandonos el como los peces son un especie más delicada o con más 
parásitos que cualquier otra especie el como con tan solo introducir un pez 
nuevo a un acuario es algo de vida o muerte y la verdad es muy cierto yo 
tengo una pecera de alrededor 40 litros y los peces son muy delicados o 
más bien propensos a contraer un parásito o una enfermedad por ejemplo el 
introducir un pez nuevo tiene su protocolo antes de ser totalmente 
introducido ya que este puede estar sano pero puede traer demasiado 
problemas como también el introducir alguna planes o objeto nuevo puede 
alterar totalmente el ph de la pecera y generar enfermedades. 
 
También se habla de como los grandes y brillantes colores que los peces 
poseen son útiles para realizar las diferentes danzas ya sea de 
apareamiento o de guerra como lo cometa Lorenz, en el libro comenta el 
como sus grandes aletas y colas ayudan a que este individuo logre 
reproducirse o ganar una lucha por ejemplo yo tengo peces guppy’s estos 
peces en especial los machos poseen una cola larga con distintivos colores 
y con patrones demasiado atractivos al ojo ya se del humano o del otro pez, 
en general este es símbolo de como poder llamar la atención sin ningún 
problema y ser el fiel ganador de cualquier pelea. 
 
También pone como ejemplo a los peces betta el cual igual que el otro pez 
que menciona Lorenz su aletas y cola son sus mejor amigos los machos 
son los distintivos atractivos a la vists mientras que una hembra betta es 
pequeña y solamente sobrevivirá si el betta macho se podría decir guste de 
ella ya que estos son animales totalmente territoriales. Se comentó algo 
interesante es como el betta macho se va preparando colocando burbujas 
creadas con su saliva para que cuando la hembra lo acepte y esté por sacar 
los huevos el macho pueda inmediatamente recogerlos con la ayuda de su 
boca y poder colocar cada uno de los huevos expulsados sean ingresados 
dentro de las burbujas anteriormente mencionadas. A mi me toco ver esto 
en persona cuando contaba con peces betta en otra pecera pero mi macho 
no tenía una hembra pero realizó sus burbujas para poder tener todo listo ya 
que era época de apareamiento.

Continuar navegando