Logo Studenta

UNIDAD_4_funciones_vitales_124563149391

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ENFERMERÍA DEL NIÑO Y DEL 
ADOLESCENTE 
 
Código: 114 
 
 
 
 
 
 
Unidad 4 
FUNCIONES VITALES EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE 
Principales problemas de salud 
 
 
 
Autor: Prof. María Inés BIANCO 
 
 
 
Río Cuarto 2018 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO 
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 
ESCUELA DE ENFERMERIA 
UNIDAD 4: FUNCIONES VITALES EN EL NIÑO Y ADOLESCENT E. 
Principales problemáticas de salud. 
 
 
PARTE 1 
 
1. TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO 
 
Dentro de los trastornos del Sistema Nervioso en el niño, sin dudas las más frecuentes 
son las “Convulsiones”. 
 
Implica contracciones involuntarias, bruscas y estereotipadas de los músculos voluntarios, ya sea 
limitada a un grupo muscular (parciales) o involucrando a todo el sistema musculo esquelético 
(generalizadas). 
Históricamente se usó la referencia a convulsiones, como sinónimo de “ataque” de origen cerebral; 
esto no es así, existe otro tipo de manifestaciones de un cuadro convulsivo a saber: hipotonía 
muscular (relajación), trastornos de la conciencia (ausencias) o fenómenos sensitivo-sensoriales 
(hormigueos, alucinaciones) entre otros. 
Dentro de las causas de convulsiones en niño encontramos causas del Sistema Nervioso Central 
(SNC), denominadas “crisis epilépticas convulsivas”; otras originadas fuera del SNC, como ser las 
metabólicas (hipoglucemia, hipernatremia, etc.) y las convulsiones desencadenadas por fiebre. 
Esta última es la más frecuente. 
Generalmente afecta a niños de entre 6 meses y seis años de edad que hasta ese momento 
impresionaba sano y en el curso de un episodio febril de cualquier origen, de manera brusca se 
desencadena el cuadro convulsivo, suelen ser generalizadas, tónico-clónicas, clónicas, atónicas o 
fláccidas, de duración breve, menos de 15 minutos. Generalmente se resuelven solas y sin daño. 
Cuando llegan al servicio de guardia el episodio ha cedido, quedando el niño en estado de 
somnolencia postictal 
Desde enfermería, asegurar la adecuada oxigenación del niño y en caso que persista la hipertermia 
disminuir la temperatura con medios físicos y eventualmente en caso de que persista el cuadro 
convulsivo la administración antipiréticos (Generalmente Diazepam por vía intrarectal). 
 
Convulsiones en el Recién Nacido 
Una situación especial la constituyen las convulsiones en un Recién Nacido, dado que muchas veces 
es la primera manifestación de alguna enfermedad neurológica severa. Dentro de las etiologías más 
comunes están la hipoxia y el edema cerebral asociado a la misma provocadas por la asfixia perinatal. 
Hemorragias intracraneanas sobre todo en los prematuros. La otra, son las de causa metabólica como 
ser, hipoglucemia, hipocalcemia, hipomagnesemia, y por otro lado las infecciones. 
Es muy importante conocer la forma de presentación de las convulsiones en un Recién Nacido ya que 
pueden diferir sustancialmente con respecto al niño más grande, sobre todo las sutiles o mínimas que 
pueden remedar movimientos que pueden parecer habituales en un RN. En la tabla 1, se describen los 
distintos tipos de movimientos en el RN según el tipo de convulsión. 
 
 
Tabla 1: Formas más frecuentes de convulsiones en recién nacido. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: Lombroso, C y Alvarez, N en Fejerman, N. Y Medina, C.: Convulsiones en la infancia, Ed. “El Ateneo”, 1986. 
 
 
 
 
 
 
 
2. INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 
Se analizan las Infecciones Respiratorias agudas de mayor prevalencia en niños a fin de reconocer 
los signos y síntomas que determinen la necesidad de intervención de enfermería. 
Esto es de vital importancia en la evolución de los cuadros respiratorios ya que una intervención 
precoz evitará la aparición de complicaciones, prolongación de tratamientos y a veces internaciones. 
 
 
 
 
 
Factores de riesgo: 
La elevada incidencia de IRA (infecciones respiratorias. agudas) en países en vías de desarrollo está 
determinada por diversos factores de riesgo a enumerar: 
 
 
Recuerden el axioma 
“El que no sabe lo que busca, no conoce lo que encuentra”; así 
pues que aprendamos a saber que buscar en infecciones 
respiratorias. 
Tipo de convulsión Signos clínicos 
Sutiles o 
mínimos 
 Movimientos oculares anormales. Desviación tónica de los ojos con o sin 
movimientos nistagmoideos. 
Movimientos faciales anormales. Parpadeos rápidos. 
Movimientos masticatorios y bucolinguales. 
Automatismos: natatorio, pedaleo, chupeteo. Temblores leves en los miembros. 
Apneas. Salivación excesiva. 
Cambios autonómicos. 
Clónicas Focales Movimientos clónicos irregulares; afectan uno o los dos miembros del mismo 
lado del cuerpo. Cuando son rítmicas tienen una fase rápida seguida de una 
corta. No son estímulo-sensibles. 
Multifocales 
(Fragmentarias o 
anárquicas) 
Afectan tanto los miembros como la cara. Cambian rápidamente de lugar sin 
seguir ninguna regla establecida. 
Hemiconvulsivas Las convulsiones envuelven un solo lado del cuerpo. 
 
Tónicas Generalizadas o 
focales 
 
Consisten en extensiones de los 4 miembros pero pueden simular la posición de 
decorticación con los miembros superiores flexionados y los inferiores en 
extensión. A veces interrumpidas por movimientos clónicos o temblores. Puede 
haber desviación tónica de los ojos, apnea y cianosis. 
Mioclónicas Contracciones breves, masivas, únicas o múltiples. En general en flexión. Más 
comunes en los miembros superiores. 
Tonicoclónicas Raras en el recién nacido. 
 
Comentario 
Las manifestaciones mínimas o sutiles pueden confundirse con movimientos comunes del neonato 
por lo que es importante la observación detallada del niño en todos los controles durante su 
permanencia en el internado para poder detectar precozmente alguna evidencia clínica. 
1) Personales: 
Menores de 1 año, especialmente menores de 6 meses 
Mayor incidencia varón, relación varón – mujer 1,5:1 
Prematuro, bajo peso al nacer. Patología respiratoria perinatal 
Desnutrición: sin lactancia materna 
Cardiopatías congénitas 
Enfermedad pulmonar crónica (Displasia broncopulmonar. Enfermedad fibroquística del 
páncreas) 
Hiperreactividad bronquial 
2) Familiares 
Enfermedades pulmonares crónicas: Bronquitis, Asma 
3) Sociales y Medioambientales 
Déficit socioeconómico: Hacinamiento, Contaminación domiciliaria (fumadores, humo, 
aerosoles) 
Tamaño de la familia mayor de 4 hermanos 
Enfermedad respiratoria aguda en convivientes 
Inadecuados cuidados familiares: (Inmunizaciones incompletas, falta de higiene, madre que 
trabaja fuera de la casa) 
Asistencia a guarderías 
Madre adolescente 
Madre analfabeta 
 
Existen tres cuadros, patologías, o formas clínicas de IRA, de detección frecuente en guardia o 
consultorio y que son motivo de internación: Bronquiolitis, Bronquitis y Neumonía. 
 
Bronquiolitis: 
Enfermedad aguda de etiología viral, que afecta al aparato respiratorio en forma difusa y bilateral, y 
que se manifiesta clínica y funcionalmente por incapacidad ventilatoria obstructiva. 
Causada principalmente por el Virus Sincicial respiratorio. El contagio se produce de persona a 
persona por las secreciones nasales o a través de gotitas de saliva transmitidas por el aire. 
Se caracteriza por tos persistente de tipo irritativo, seca con disnea progresiva. T° corporal variable y 
se observa rechazo alimentario. El niño está irritable, con tórax distendido, con cianosis o palidez. 
Usa sus músculos respiratorios accesorios generando aleteo nasal y tiraje que puedes ser intercostal, 
supraesternal y subcostal. A la auscultación hay una disminución global de la entrada de aire y se 
auscultan sibilancias diseminadas, características de esta enfermedad. 
La Bronquiolitis puede ser clasificada como, leve, moderada o grave, la forma leve (el lactante puede 
conciliar el sueño y se alimenta adecuadamente) puede tratarse en su domicilio, y las moderadas y 
graves y las leves con factores de riesgo deben internarse. 
 
Bronquitis aguda: 
Inflamación aguda delárbol bronquial, generalmente precedida por una infección de las vías aéreas 
superiores con tos y fiebre. La tos es el síntoma más constante, puede ser seca, paroxística, ronca con 
sequedad de garganta. Con la progresión de la enfermedad la tos se hace productiva y el esputo claro 
y espumoso se hace purulento. A veces se observan vómitos provocados por la tos. 
El causante puede ser el rinovirus, adenovirus, parainfluenza. La bronquitis es una manifestación 
siempre presente en el sarampión (triple catarro: conjuntival, nasal y bronquial). La sobre infección 
bacteriana es inusual. 
Los antitusivos están contraindicados en este cuadro. Hay que tratar de fluidificar las secreciones y 
favorecer la expectoración. Los antibióticos únicamente indicados en caso de comprobar 
sobreinfección bacteriana. 
 
Neumonía: 
Infección aguda del parénquima pulmonar, generalmente precedida por una infección de vías aéreas 
superiores. 
Puede ser de etiología viral o bacteriana. El proceso se caracteriza por consolidación alveolar e 
infiltración del tejido intersticial con compromiso de pequeños bronquios y bronquiolos, de 
localización única o múltiple (uni, bi o multifocal). 
Se reserva el término de neumonía multifocal bacteriana o viral para la clásica bronconeumonía con 
grave estado general con insuficiencia respiratoria global (hipoxia e hipercapnia). 
La clínica de la neumonía por Streptococus pneumoniae, representa el 90% de las neumonías 
bacterianas en menores de 3 años. El comienzo es brusco con fiebre alta y sostenida, taquipnea, 
respiración superficial, quejido espiratorio, tos seca, dolor torácico y/o referido al abdomen. Cuando 
hay compromiso pleural el dolor es más importante y referido al hombro o abdomen. Tos aguda y 
dolorosa. 
El 35% de las neumonías se complican con derrame pleural, que se diagnostica radiológicamente y 
según su volumen requerirá que sea drenado. 
El tratamiento es con antibióticos según la sensibilidad del germen. 
 
 
 
 
 
Evaluación de la gravedad 
Se evalua la gravedad teniendo en cuenta si el niño puede alimentarse y dormir cuando presenta un 
síndrome obstructivo bronquial. 
Con el propósito de permitir una evaluación objetiva del grado de obstrucción bronquial, lo que tiene 
gran importancia en la decisión de tratamiento y en la evaluación de la respuesta al mismo, se han 
desarrollado puntajes de evaluación clínica. 
Estos puntajes han sido utilizados en trabajos de investigación. Si bien la subjetividad y variabilidad 
inherente a este tipo de mediciones ha sido descripta, se ha demostrado que estos puntajes o “score” 
son reproducibles cuando se realizan estudios controlados y con observadores entrenados. 
Los parámetros que se consideran son (Test de Silverman): 
Frecuencia respiratoria, 
Sibilancias, 
Aleteo nasal, 
Uso de la musculatura accesoria y 
Frecuencia cardiaca 
Comentario 
A continuación de esta breve descripción de las IRA más frecuentes, es 
fundamental que ante la presencia de un niño con patología respiratoria sepamos 
discernir si reviste gravedad para brindar atención de urgencia, de emergencia o 
si es leve sin compromiso inminente, otro aspecto importante para enfermería es 
el aislamiento respiratorio. 
 
Tabla 2. Puntaje Clínico Modificado de TAL 
 
Puntaje Frecuencia 
cardíaca 
Frecuencia respiratoria Sibilancia Uso de músculos 
accesorios <6m > 6m 
0 Menos 120 < 40 < 30 Ausencia de sibilancias No retracción costal 
1 120-140 40 -55 30 -45 Fin de espiración Leve tiraje intercosta 
2 140-160 55 -70 45-60 Inspiración y expiración Tiraje generalizado 
3 Mas 160 > 70 > 60 Audibles sin estetoscopio Tiraje y aleteo nasal 
Puntaje 0 a 4 LEVE 
Puntaje 5 a 8 MODERADO 
Puntaje 9 a 12 GRAVE 
 
 
El puntaje clínico se correlaciona con la saturometría 
Puntaje clínico Saturometría 
LEVE > 95% 
MODERADO entre 93 a 95% 
GRAVE < 92% 
 
Medidas generales 
Aporte hídrico adecuado, alimentación fraccionada, control de la temperatura. 
El tratamiento con broncodilatadores en la bronquiolitis no es uniforme, sin embargo existe suficiente 
evidencia para su uso. El fármaco de elección es el salbutamol, un beta 2 agonista. 
Se puede administrar en aerosol presurizado en dosis medida con espaciador o aerocámara, o 
mediante nebulización. Dado la eficacia de ambas técnicas de administración similar, es de elección 
el aerosol dado su menor costo y practicidad. 
Las indicaciones dependen de la gravedad de la obstrucción bronquial según el puntaje de Tal, 
siguiendo el siguiente esquema: 
Puntaje inicial 4 o menos: se envía al niño al domicilio con tratamiento broncodilatador 2 dosis por 
aerosol (“paff”) de Salbutamol con espaciador o nebulizaciones con 1 gota/kg/ dosis de Salbutamol 
en 3 cm3 de solución fisiológica cada 6 u 8 horas, control de la temperatura (tratamiento de la 
hipertermia) y lactancia materna (hidratación adecuada). 
Es conveniente iniciar el tratamiento en el centro de salud. Se indican signos de alarma. Se instruye 
a la madre sobre el uso del espaciador o del nebulizador. Se cita en 24 horas para control y se emplea 
la consulta de control para evaluar el estado nutricional, vacunación, indicadores de desarrollo, etc. 
Puntaje inicial de 5 a 8: Se administran 2 dosis por aerosol de Salbutamol con espaciador o 
nebulizaciones con 1 gota/ kg/ dosis de Salbutamol en 3 cm3 de solución fisiológica. La 
administración de β adrenérgicos se repite cada 20 minutos en la primera hora. 
CON PUNTAJE TAL DE 7 O MÁS, ADMINISTRAR OXÍGENO. Puntaje inicial igual o mayor de 
9 internar con Oxígeno y broncodilatadores 
Se adjunta algoritmo (flujo de acciones) para el Síndrome Bronquial obstructivo de gran utilidad en 
la práctica diaria 
 
 
Figura 1. Flujograma de decisión terapéutica 
Tratamiento en aerosol: 
Aplicar el espaciador sobre boca y nariz con el niño sentado. 
Agitar el inhalador presurizado antes de usarlo 
Administrar un paff, esperar 10 segundos (contar hasta 10), retirar el espaciador unos 
segundos y repetir la operación 
La limpieza de la aerocámara o espaciador debe realizarse con agua y detergente y luego 
dejarla escurrir (Es personal). 
 
 
 
Figura 2: Aerosol con aerocámara 
 
Aislamiento viral en la internación pediátrica 
Al ingreso: Se debe realizar la extracción de la muestra de aspirado nasofaríngeo (siempre dentro de 
las primeras 24 horas de internación). 
Indicación de aspirado nasofaríngeo durante la internación: Se le realizará al paciente internado por 
causa no respiratoria que comience con síntomas respiratorios o al paciente internado por IRAB que 
en su recuperación reagudiza su cuadro respiratorio (infección intrahospitalaria) expresado por: 
fiebre,- aumento de dificultad respiratoria, -aumento de la Hipoxemia, -cambios radiológicos. 
 
Aislamiento de contacto 
Lavado de manos antes y después de asistir al niño 
Usar jabón trozado que debe descartarse, o jabón líquido 
 
Lavarse no menos de 10 segundos. 
Enjuagar bien y secar con toallas de papel (descartar). 
Si no se cuenta con agua para el lavado usar Alcohol glicerinado: Preparación de la 
solución alcohólica glicerina 4g - Alcohol 70° csp lOOml. 
 
Debe usarse entre paciente y paciente 
Utilizar guantes en contacto con material infectante 
Los materiales contaminados con secreciones respiratorias se colocarán en bolsa plástica 
para material biológica. 
 
Aislamiento Respiratorio (Adenovirus o Influenza) 
Habitación individual 
Lavado de manos: antes y después de tocar al niño. 
Material contaminado con secreciones respiratorias: colocar en bolsas plásticas. 
Utilizar guantes en contacto con material infectante. Barbijos. 
 
 
3. Diarrea en la infancia 
 
 
 
 
 
 
Es importante determinar las características habituales de las heces de cada individuo en particular, 
para no caer en diagnósticos erróneos. Normalmente el aspecto de las heces varían según la edad y la 
alimentación de la persona, de hecho los lactantes alimentados a con leche materna tienen 
evacuaciones intestinalesde color amarillo oro, olor acido, grumosa, más frecuentes y blandas, que 
los alimentados con fórmulas, lo cual no debe ser interpretado como diarrea. 
Magnitud del problema 
Las infecciones entéricas figuran entre las primeras causas de morbimortalidad en lactantes y niños, 
ello es debido a los trastornos hidroelectrolíticos que produce. Si bien se ha logrado una reducción 
sustancial de las muertes por diarrea en el mundo, sobre todo desde la incorporación de la Sales 
Rehidratación Oral (SRO), todavía continua afectando a niños pequeños y en mayor proporción en 
los países en vías de desarrollo donde las condiciones de saneamiento ambiental son inadecuadas y 
la frecuencia de desnutrición es mayor. 
Disminuir su morbi-mortalidad depende de la prevención: 
Primaria: implica medidas a implementar a fin de evitar contraer la enfermedad 
Secundaria: buen manejo del episodio diarreico, en lo referente al sostén o recuperación de la 
hidratación y nutrición adecuada. 
Si bien hubo disminución de la mortalidad, la misma no es acompañada con los índices de morbilidad, 
principalmente por diarrea, debiendo aún reforzarse la prevención primaria. Un ejemplo de esto fue 
la amenaza de epidemia de Cólera en nuestro país a principios de la década del 90, que motivó una 
campaña de difusión masiva de medidas de prevención de diarrea. Estas acciones mostraron un fuerte 
impacto en cuanto a la disminución de la tasa de infección por diarrea de otras etiologías y hepatitis, 
el cual lamentablemente no se sostuvo en el tiempo. Debemos recordar esto para poner énfasis en el 
saneamiento ambiental, mejorar la vivienda, garantizar la provisión de agua potable y el adecuado 
tratamiento y eliminación de líquidos cloacales y estimular campañas de educación para la salud 
(medios masivos de comunicación, colegios, etc.). En muchos casos, cuando un lactante llega a la 
consulta por diarrea aguda, es que fracaso la prevención primaria. 
 
Factores Medio-Ambientales: son los que favorecen la propagación 
 Ingestión de agua o alimentos contaminados 
Los alimentos pueden contaminarse durante su elaboración, al utilizar utensilios sucios, por falta de 
cocción suficiente, o porque una vez preparados permanecen varias horas a temperatura ambiente, 
favoreciendo esto la multiplicación bacteriana. 
El biberón es un recipiente difícil de lavar y usualmente se contamina. Esta posibilidad aumenta 
mucho más cuando conteniendo leche quedan varias horas a temperatura ambiente. 
 
Definición 
Aumento de la frecuencia y/o fluidez de las deposiciones, con pérdida variable de 
agua y electrolitos, de comienzo brusco y con una duración no mayor de 14 días. 
 
Potencialmente determina consecuencias hidroelectrolíticas y nutricionales 
responsables de su morbi-mortalidad. 
 
 Deficiente higiene personal 
Sobre todo lavado de manos después de defecar o manipular pañales sucios y antes de preparar o 
servir los alimentos. 
 Inadecuado manejo de excretas incluyendo la de los lactantes 
 Presencia de animales 
Las heces de animales también son transmisoras de agentes patógenos. 
 Hacinamiento 
La incidencia de diarrea aumenta en relación al contacto de convivientes (número de habitantes por 
habitación). Asimismo, es mayor en guarderías y salas de internación. 
 Familiares o contacto con enfermedad diarreica 
 Cambio de habitad, por ejemplo por viajes 
 Bajo nivel de escolaridad y/o comprensión de la madre. 
 
Factores del Huésped 
 Edad 
Las infecciones entéricas producen inmunidad, lo cual explica la disminución de su incidencia en 
chicos mayores y adultos. 
La mayor incidencia de diarrea es en menores de dos años. El mayor riesgo es el período de destete 
donde están expuestos a ingestión de alimentos contaminados. Otro momento de riesgo es cuando el 
bebe comienza a gatear, en contacto directo con pisos que pueden estar en condiciones higiénicas 
deficientes. 
El lactante pequeño tiene más riesgo de deshidratación debido a su mayor cantidad de líquido en 
relación al peso corporal y al aumento de la permeabilidad de la mucosa intestinal. 
Por otro lado en niños pequeños es mayor el riesgo de compromiso sistémico asociado a bacteriemia 
o sepsis. 
 
 Estado nutricional 
En desnutridos la recuperación de la mucosa intestinal es más lenta lo que implica mayor 
susceptibilidad a diarreas prolongadas que deterioran aún más su estado nutricional cerrando el 
círculo diarrea-desnutrición-diarrea. Estos niños presentan mayor riesgo de muerte, especialmente en 
casos de desnutrición grave. 
 
 Enfermedad de base 
Deben ser tenidas en cuenta ya que podrían modificar conductas terapéuticas, en especial en 
inmunodeficiencias, donde la enfermedad puede ser causada por gérmenes oportunistas y su duración 
puede ser más prolongada. 
 
 
Factores Protectores 
 Lactancia materna 
Debido a los anticuerpos protectores de la leche materna, en los niños amamantados las infecciones 
entéricas son menos frecuentes y si ocurren se auto limitan más rápidamente por lo que el riesgo de 
muerte es menor en este grupo. 
 
Agentes más Frecuentes en Diarrea Aguda 
Las diarreas de causa viral, generalmente afecta lactantes y niños pequeños, lo que implica mayor 
riesgo de deshidratación y disturbios metabólicos severos. Se presenta sobre todo en otoño-invierno. 
Las manifestaciones iniciales son la aparición en forma brusca de vómitos y fiebre que preceden en 
varias horas al comienzo de las deposiciones líquidas abundantes, pudiendo ser de expulsión brusca, 
especial la infección por Rotavirus las heces, además de líquidas pueden contener moco y estrías de 
sangre. Se registra muchas veces casos familiares o brotes en guarderías, jardines y salas de 
internación debido a su alta contagiosidad. 
Las de origen bacteriano son más frecuentes en época estival y su importancia crece con la 
disminución del nivel de higiene personal, ambiental o de los alimentos. Los cuadros clínicos son 
variados, dependiendo del germen y los mecanismos de producción de diarrea. 
Los cuadros diarreicos, asociados a contaminación alimentaria por toxina estafilocóccica dan 
síntomas precoces luego de la ingesta, con pronta recuperación. 
Las de origen parasitario son mucho menos frecuentes en diarrea aguda. 
La vía de transmisión clásica es el fecal-oral, entendida ésta como la salida del agente infeccioso con 
la materia fecal y su ingestión, a través de manos contaminadas o por las ingestiones de alimentos o 
agua contaminadas, o trasladadas por insectos, especialmente moscas. 
 
Deshidratación 
Grados de Deshidratación 
Dependiendo de la magnitud de la deshidratación, según la proporción de agua perdida en relación al 
peso corporal, la deshidratación puede catalogarse como leve, moderada o grave 
Las pérdidas hídricas agudas en proporción menor o igual al 5% del peso corporal corresponde a una 
deshidratación leve, de 6% a 10% de pérdida de peso a una deshidratación moderada y mayor al 10% 
se consideran graves y con frecuencia se asocian a insuficiencia circulatoria. 
Déficit que superan el 15% no suelen ser compatibles con la vida. En un lactante una pérdida del 10% 
del peso en 24 hs. es grave. Si se produce la misma perdida a lo largo de varios días el niño lo tolera 
mucho mejor y sus efectos solo tienen una gravedad moderada. 
Si se conoce el peso del paciente previo a la instalación del cuadro de deshidratación, la diferencia 
con el peso al momento de la exploración proporcionará el porcentaje de pérdida de peso y por ende 
el grado de deshidratación. Sin embargo, este dato reciente se desconoce, por lo cual la evaluación 
del déficit depende de reconocer cuidadosamente los signos y síntomas para determinar el grado de 
deshidratación. Estos signos estarán presentes en mayor magnitud cuanto mayor sea el déficit de agua. 
De todas maneras esta estimación es subjetiva, muchas veces inexacta y dependiente del 
entrenamiento. 
Con pérdidas < al 5% del peso corporal solo se manifestará sed y disminucióndel volumen urinario 
sin ningún otro dato anormal en el examen clínico. 
Los signos clínicos de deshidratación que se relacionan con la contracción del EEC son: fontanela 
anterior deprimida, enoftalmo, labios, mucosas y lengua secas y pérdida de la elasticidad de la piel 
(signo del pliegue). Estos están presentes en mayor magnitud cuanto mayor sea el déficit de líquidos. 
La sospecha clínica de un déficit mayor del 10% los dan los signos de insuficiencia circulatoria. Los 
signos de shock se valoran con la presencia de relleno capilar periférico, FC, TA y sensorio. Los 
signos clínicos de shock son: relleno capilar lento, sensorio deprimido, pulso débil e hipotensión 
arterial. 
 
De acuerdo a la pérdida de Sodio la deshidratación puede ser: 
. Isotónica 
Es la más frecuente. Los signos no sólo dependen de la perdida acuosa sino de la concentración 
plasmática de Na (NA+ 130-150 mEq/l) el volumen intracelular se mantiene constante dado que en 
esta situación no existe un gradiente osmótico a través de las paredes celulares y la mayor parte de la 
pérdida de líquido recae sobre el EEC. (Espacio extracelular) 
. Deshidratación Hipotónica 
En la DH hipotónica (sodio menor 130mEq/L) la hipotonicidad del EEC induce el pasaje de líquido 
al espacio intracelular dando lugar a un colapso mayor del EEC por lo que en estas condiciones los 
pacientes están más expuestos al shock con pérdidas de líquidos proporcionalmente menores. Tanto 
en la DH isotónica como hipotónicas predominan los signos de hipovolemia y disminución del EEC. 
. Deshidratación Hipertónica 
Por el contrario, en la DH hipernatrémica, la corriente osmótica es a la inversa, por lo que a expensas 
de deshidratación celular, la depleción del EEC es menor de la que cabría esperar en relación al 
líquido total perdido, incluso con pérdidas mayores al 10% del peso corporal. Por lo tanto los signos 
físicos característicos de la depleción de volumen son escasos, encontrándose signos que traducen 
deshidratación celular como piel seca y caliente, pliegue pastoso y sobre todo predominancia de signo 
neurológico con alternancia de letargo e irritabilidad, hipertonía, hiperreflexia convulsiones. 
Presentan intensa sed y raramente signos de shock, cuando estos existen traducen un déficit de 
líquidos por lo general mayor al 15%. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comentario 
En la deshidratación hipotónica se rescata el antecedente de desnutrición, con 
varios días de enfermedad y bajo aporte hidroelectrolítico 
Comentario 
Los lactantes pequeños, con fiebre, diarrea acuosa y vómitos que le dificultan el 
acceso al agua, presentan deshidratación hipernatrémica. 
Reposición de Líquidos 
La forma de clasificar la deshidratación en grados de intensidad basándose en el porcentaje de pérdida 
de peso tiene importancia para el cálculo de la reposición de líquidos en forma E.V. ya que debe 
estimarse con cierta precisión pues la solución es introducida directamente al espacio intravascular. 
En este caso no hay ningún mecanismo homeostático, salvo el riñón que pueda impedir la 
sobrehidratación. 
Cuando la reposición de líquidos perdidos se hace por vía oral deja de ser importante determinar con 
precisión el volumen total que debe ser administrado dado que existen varios mecanismos 
homeostáticos que evitan la administración de líquidos en exceso. 
El más importante es la sed, a medida que la hidratación progresa, la sed disminuye, evitando que el 
paciente ingiera una cantidad de suero oral mayor que la necesaria. 
La Terapia de Hidratación Oral (TRO) consiste en la reposición por vía oral de los líquidos que se 
pierden durante los episodios de diarrea, a fin de prevenir o tratar la deshidratación. 
Esta modalidad de tratamiento está basada en la comprobación de que en el ser humano el transporte 
de glucosa y sodio se llevan a cabo en proporción equimolar (1:1) a través del intestino delgado, de 
manera que la absorción de glucosa en forma activa acelera la absorción de electrolitos y agua; y que 
este mecanismo de absorción de sodio acoplado a la glucosa en gran parte permanece intacto en las 
enfermedades diarreicas de cualquier etiología, cuando la concentración de la glucosa de la solución 
es de alrededor del 2%. En base a este mecanismo es que desde 1978 la OMS/UNICEF recomienda 
una fórmula de glucosa/electrolitos con una concentración óptima de sus ingredientes como única 
solución para hidratación oral. 
 
 
 
 
 
Si bien el intento de reposición de líquidos y electrolitos por vía oral en diarrea aguda fue utilizado 
antes que la vía endovenosa, solo resultó efectivo luego del conocimiento de la fisiología del epitelio 
intestinal y de los mecanismos fisiopatológicos que se producen en un episodio diarreico, lo que 
permitió la formulación de nuevas soluciones que tuvieran una mejor absorción y menos efectos 
adversos. Estas soluciones se utilizaron al comienzo en el tratamiento del cólera, en el “Programa de 
Control de Enfermedades Diarreicas” de la OMS., en regiones donde el acceso a la asistencia médica 
era muy limitado habiéndose comprobado en la actualidad su eficacia en todos los niveles de atención 
tanto primarios como de alta complejidad. 
 
Ventajas TRO 
Es un procedimiento simple y seguro, pudiendo ser administrado fácilmente por los padres. 
No requiere de personal altamente capacitado y puede realizarse en cualquier nivel de 
complejidad permitiendo el tratamiento efectivo al inicio de la enfermedad evitando formas 
graves. 
Previene la deshidratación y permite la hidratación rápida y adecuada en el 90-95% de niños 
deshidratados a cualquier edad, estado de nutrición y etiología de la diarrea. 
Su uso ha reducido la mortalidad por diarrea en forma significativa. 
Comentario 
Sin lugar a dudas el uso de soluciones de hidratación oral (SHO) formuladas por 
la OMS ha sido el avance más importante en el tratamiento de la diarrea aguda en 
los últimos 25 años. 
No requiere del uso de determinaciones de laboratorio para su implementación. 
Al acelerar el tiempo de hidratación, permite la alimentación temprana, previniendo la 
pérdida de peso evitando el deterioro nutricional. 
Al evitar la terapéutica endovenosa (EV) reduce significativamente el costo del tratamiento, 
al igual que los posibles riesgos y complicaciones derivados de la misma (sobreinfección, 
sobrehidratación). 
Es un medicamento de bajo costo 
 
Indicaciones de Sales de Hidratación Oral (SHO) 
Rehidratación: Corregir déficit de líquidos y electrolitos 
Mantenimiento: Reponer pérdidas anormales por diarrea 
 
Preparación del Suero Oral 
Previo lavado de manos y en un recipiente limpio, diluir un sobre en un litro de agua potable y a 
temperatura ambiente. Disolver y homogenizar bien la solución durante la preparación y cada vez 
que se utilice. Debe ser administrado a temperatura ambiente, si está muy frío retarda la evacuación 
gástrica pudiendo producir vómitos. Se debe descartar el sobrante cada 24 horas. Si está preparado 
incorrectamente, muy concentrado o diluido, puede no ser efectivo e incluso riesgoso. Por esta razón 
es importante explicar a las madres como prepararlo. 
 
 
Material obligatorio 
Temas: Patrón Respiratorio 
 Patrón Eliminación 
 El proceso quirúrgico 
Material de estudio: 
GOMEZ GARCIA, M del C. 1992. Enfermería pediátrica . Editorial Masson Salvat. Enfermería. 
España. Pág: 71-88; 139-155; 353-367 
 
 
 
 
 
 
 
 
PARTE 2 
EL ADOLESCENTE Y SUS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD 
Promoción de la salud durante la Adolescencia 
Las acciones de promoción de la salud en adolescentes, deben darse desde tres tiempos: la pre 
adolescencia, en la adolescencia propiamente dicha o en la pos adolescencia. En cada uno de 
ellos se plantean objetivos diferentes pero complementarios; en preadolescentes es la 
preparación, en los adolescentes es el manejo de las experiencias y en la pos adolescencia la 
sensibilización para un modelaje saludable. 
Recordar las característicasbásicas de la adolesce ncia 
Para planear las diferentes acciones se deben tomar en cuenta las características básicas de la 
adolescencia entre las cuales están: crecimiento, desarrollo intenso y heterogéneo, búsqueda 
de identidad, búsqueda de independencia, desarrollo del marco de referencia, gran creatividad, 
necesidad elevada de autoestima, juicio crítico, sensibilidad, afectividad, construcción del 
proyecto de vida, todos los cuales producen al final el estilo de vida, de gran importancia en 
salud. 
Metas de la promoción de la salud en adolescentes 
Se han planteado las siguientes metas que enfrenta la promoción de la salud en adolescentes: 
1) Capacidad de autocuidado. 
2) Estilos de vida saludable. 
3) Apoyo mutuo. 
4) Protección del ambiente. 
5) Participación. 
1. La capacidad de autocuidado: 
Se puede desarrollar en dos grandes tipos de acciones que llamaremos de construcción y de 
desconstrucción. 
• Las de construcción serían aquellas acciones de protección y fomento de conocimientos, 
actitudes y conductas saludables. 
• Las desconstrucción a aquellas acciones que tienen como objetivo la disminución o 
desaparición de los conocimientos, actitudes y conductas no saludables. 
Estas acciones se pueden desarrollar tanto en grupos como en forma individual aprovechando 
situaciones particulares. Incluye tanto estrategias para grupos particulares y específicos como 
para grandes grupos de adolescentes. 
 
 
2. La promoción de estilos de vida saludable: 
Se enfoca dentro de la capacidad de autocuidado porque reúne todas aquellas acciones que 
promueven la adopción de conductas que producen efectos saludables en los aspectos físico, 
mental como social. 
3. El apoyo mutuo entre adolescentes: 
Toma en cuenta la solidaridad que los caracteriza como un medio de transmisión de 
conocimientos, actitudes y prácticas. Para esto se pueden capacitar líderes o grupos de 
adolescentes que se han reunido sobre alguna temática en particular. 
4. La protección de ambientes: 
Se ha referido a aquellos ambientes donde realizan sus actividades cotidianas en relación con 
otros grupos de edad (familias, escuela, trabajo, sitios de recreación etc.), sin embargo también 
podemos incluir a aquellos ambientes específicos de los adolescentes (lugares de baile, reunión, 
etc.). 
5. La participación de los adolescentes: 
Para que tenga efectos permanentes, debe ser real o protagónica, es decir debe incluir al 
adolescente en todas sus fases: diagnóstico, planeamiento, ejecución, evaluación. 
Condiciones para la promoción de la salud en adoles centes 
Para garantizar el éxito de la promoción de la salud en adolescentes, dos condiciones estructurales 
necesarias deben darse: 
a) continuidad 
b) coherencia ética. 
a) La continuidad:se refiere a que la promoción de la salud en adolescentes debe ser la 
continuación de la desarrollada en la pre adolescencia y además debe continuarse en la pos 
adolescencia. 
Permite reforzar el proceso de interiorización de los diferentes eventos en tres tiempos: los 
originados en edades anteriores, los propios de la adolescencia y los que se manifiestan en edades 
posteriores. 
b) La coherencia ética es: la necesidad de evitar los mensajes discriminatorios. Se trata de 
mensajes exclusivos a los adolescentes sin nombrar otros grupos etarios. 
 
 
Ejemplo 
Ej. adicción en adolescentes, delincuencia en adolescentes, etc. 
Esto se relaciona con el modelaje, lo cual es un factor de gran impacto en la promoción de la 
salud en adolescentes. 
 
Enfoque de riesgo : se puede aplicar a grupos particulares por lo que la temática puede ser 
específica, facilita la promoción de la salud en adolescentes al adelantarse a los eventos, 
disminuyendo la posibilidad de aparición de los fenómenos. 
 
Resiliencia: es importante citar la resiliencia pues permite identificar una serie de factores 
protectores conocidos que producen "resistencia de los adolescentes" ante eventos de riesgo. 
La resiliencia o capacidad de recuperación se ha definido como la "capacidad del individuo para 
hacer las cosas bien y de forma socialmente aceptable, en un entorno agobiante o adverso que 
suele entrañar un elevado riesgo de efectos negativos" Esta identificación también se puede 
utilizar en grupos de alto riesgo o para la identificación de líderes, lo cual permitiría no sólo 
utilizar la capacidad de los adolescentes resilientes, sino estimular a aquellos en los que esta 
capacidad no se encuentra desarrollada, lo que facilitaría la realización de acciones tomando 
como base el concepto de resiliencia, las cuales podemos considerar en cinco ámbito: 
 
1) Redes de apoyo social y aceptación incondicional en cuanto a persona. 
2) Capacidad para averiguar el significado de la vida, en estrecha relación con la vida 
espiritual y la fe religiosa. 
3) Aptitudes y el sentimiento de tener algún tipo de control sobre la propia vida. 
4) Autoestima. 
5) Sentido del humor. 
La promoción de la salud tiene dos oportunidades educativas muy sensibles: en la pre 
adolescencia y la adolescencia. Estas dos oportunidades educativas deben verse como un 
proceso dinámico y continuo que incluye las vivencias cotidianas (lo que incluye las influencias 
desde la niñez de los adultos como modelos en salud) y la educación formal. Podemos afirmar 
que es posible pensar en una promoción de la salud sostenible, sino se inicia desde la niñez y 
es continua. 
 
 
Para Pensar 
¿Qué significa promoción de la salud en las y los adolescentes? 
Significa desarrollar y fortalecer habilidades y capacidades que los conduzcan a practicar estilos 
de vida saludables, para su sano desarrollo, por ello es importante que tengan un entorno 
afectivo, seguro, y facilitador durante su proceso de autorrealización y crecimiento; para lo cual 
es indispensable que las familias, las comunidades y las autoridades trabajen en acciones 
coordinadas. 
La participación de las y los adolescentes de manera organizada o individual debe estar presente 
en todo el proceso de las acciones de promoción de la salud. 
 
 
Para Pensar 
¿Dónde podemos realizar las acciones de promoción de la salud de las y 
los adolescentes? 
1. En la Familia: 
La familia es la primera instancia llamada a contener, apoyar y promover la salud de sus 
miembros y desde la cual se debe fortalecer la construcción de entornos saludables. 
2. En los Centros Educativos: 
Es el espacio físico y social, en el cual se da la segunda socialización de las personas, y se 
desarrollan habilidades y destrezas cognitivas, comunicacionales, físicas y emocionales. Se 
considera de gran importancia el vínculo Centro escolar- Comunidad-Familia, y por ello, un gran 
número de las actividades propuestas para promocionar la salud los adolescentes es desarrollar 
estilos de vida saludable. 
3. La Comunidad: 
La promoción de la salud de los adolescentes en el espacio comunitario implica el 
involucramiento de todos los actores sociales (organizados o individuales) para abordar de 
manera activa y sistemática, sobre la base del compromiso y la confianza de los responsables 
de la toma de decisiones tanto del sector público como privado, acciones para establecer 
políticas y prácticas que promuevan y protejan la salud de las y los adolescentes. 
4. Los servicios de salud: 
Los profesionales de la salud que atiendan al adolescente deben fortalecer el desarrollo de 
hábitos saludables, propiciando que la comunicación establecida con ellos desarrolle su 
autoestima, fomente su pensamiento crítico y la toma de decisiones en los aspectos referidos al 
cuidado de su salud. 
 
 
Para Pensar 
¿Cómo podemos promocionar la salud de las y los adolescentes? 
Creando Entornos Saludables: 
Para los adolescentes mediante la participación y organización juvenil articulada con los 
servicios de salud, municipios y los centros educativos. 
Construyendo una Cultura de Paz: 
Favoreciendo la convivencia libre de violencia, en la familia, los centros educativos, comunidady en los servicios de salud. 
La Promoción de la salud es un reto, que debemos asumir con determinación, interés y 
creatividad, estamos obligados a hacer el esfuerzo, pues. 
 
 
Para Pensar 
Si no somos nosotros, entonces quiénes? 
Sino es ahora, entonces cuándo? 
Cuidados de enfermería 
Los profesionales de la salud se deben comprometer, fomentando el desarrollo integral del 
adolescente, mediante las siguientes vías: 
• A nivel individual: Se trata de desarrollar su autoestima y autoeficacia (capacidad para 
reconocer las habilidades propias para realizar acciones positivas), mediante las relaciones 
interpersonales, las nuevas experiencias, y el aprendizaje de cómo hacer frente a los 
nuevos desafíos. 
• A nivel social: El objetivo es crear redes amplias y definidas de recursos y medios que 
permitan al individuo obtener el apoyo necesario. 
Se tratará de desarrollar políticas que faciliten el incremento de los factores protectores y que 
permitan el acceso fácil de adolescentes y jóvenes a los Servicios de Salud. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cuadro 2. Políticas de acceso fácil de adolescentes y jóvenes a los Servicios de Salud 
 
Interacción enfermera –adolescente 
Los objetivos de la enfermera que trabaja con adolescentes debe ser ayudarlos con los 
problemas de autoestima y auto aceptación, y dar un medio para facilitar la comunicación. 
Debido a que los adolescentes vacilan en buscar asistencia de salud y como con frecuencia 
están en un estado de rápido crecimiento físico, confusión mental e indecisión sobre objetivos 
futuros, la enfermera debe estar alerta y ser sensible a los indicios que les dan. Necesita tener 
un conocimiento cabal de las necesidades del desarrollo de los adolescentes y considerar si el 
joven valora las prácticas de salud y está de acuerdo con los objetivos sugeridos o si las 
expectativas del enfermero como adulto son demasiado elevadas. Las expectativas demasiado 
elevadas solo pueden hacer que los adolescentes se sientan frustrados y resentidos. En 
consecuencia abandonan el sistema de asistencia de salud y quedan en riesgo de tener distintos 
problemas de salud. 
Técnicas de comunicación 
La enfermera debe considerar las necesidades especiales de los adolescentes y ser coherente 
en la comunicación con ellos sobre sus problemas. Observar el lenguaje corporal y prestar 
atención a sus ideas permitirá al adolescente a compartir temas complicados de ellos. 
A veces, puede ser necesario que la enfermera utilice modelos de técnicas de comunicación 
diferentes, (ej. preocupación, cortesía e interés, un cambio de voz o postura).Logrando de esta 
manera que el adolescente se sienta cómodo y pueda expresar sus inquietudes. 
 
 
Asistencia de salud en sus problemas 
En los todos los centros de salud, especialmente en los centralizados en el adolescente, el 
equipo interdisciplinario está disponible para cubrir sus necesidades de asistencia de salud. Se 
exploran los factores de riesgo y las sesiones de enseñanza aportan información sobre las 
necesidades de asistencia se salud de los jóvenes. Los objetivos y resultados del tratamiento 
son discutidos con los adolescentes. Los jóvenes son responsables de la implementación del 
plan de tratamiento, ya sea medicación, dieta, ejercicio u otras modalidades del tratamiento. Los 
miembros del equipo de salud están disponibles para consulta y apoyo cuando es necesario. 
Los aspectos legales de la asistencia de los adolescentes sin consentimiento de los padres varia 
en los diferentes lugares es esencial que el personal de enfermería conozca su legislación y su 
interpretación en el lugar donde está trabajando. La enfermera tiene la responsabilidad de ser 
un ciudadano informado así como un cuidador. 
Problemas de salud en el púber y el adolecente 
Una de las preocupaciones comunes de los adolescentes es la pregunta “¿Estoy creciendo en 
la forma que debo? “Esta preocupación con ellos y sus propios cuerpos debe ser reconocida y 
utilizada provechosamente por el personal médico y de enfermería que va a ayudar a los 
adolescentes. El personal profesional debe tener predisposición a: 
 
 
Comentario 
Escuchar las preocupaciones, aconsejar y mostrar a estos jóvenes 
respeto en su aproximación en la adultez. 
Algunos de los problemas típicos de la adolescencia que generan preocupación son la 
menstruación, el tamaño de los órganos sexuales, la masturbación, los defectos posturales, el 
acné y la fatiga. 
Además de buscar ayuda a los problemas médicos, los adolescentes también necesitan un 
adulto con quien discutir en forma objetiva preocupaciones cargadas emocionalmente como, 
sexo, religión muerte o escuela. Estas preocupaciones o ansiedades pueden generar síntomas 
físicos si no se resuelven. 
Muchos de los síntomas de malestar físico referido por los púberes y adolescentes son 
manifestaciones de los cambios físicos y fisiológicos normales que ocurren en sus cuerpos y de 
los trastornos emocionales que están experimentando. El tratamiento de estos problemas a 
menudo requiere la cooperación estrecha del paciente, los padres, el médico, la maestra, el 
consejero y la enfermera de salud comunitaria o del centro de salud. 
Como el adolescente está preocupado en extremo de su yo físico, cualquier desviación de lo 
que considera normal, puede ser una fuente de angustia insoportable. Como su desarrollo 
cognitivo se está volviendo más analítico e introspectivo y sus pensamientos y conducta más 
egocéntricos, esta seguro de que la atención de todos está centrada en su aspecto físico y 
actividades. Aunque el joven sea consciente de que la maduración sexual varía mucho entre los 
adolescentes puede compararse con sus compañeros. 
Problemáticas en las mujeres 
Menstruación: Es importante el dialogo con las niñas para infórmalas sobre la menstruación, 
eliminar ciertos mitos para que pueda cuidarse de la mejor manera y vivirlo como algo natural. 
 
Los síntomas comunes del síndrome premenstrual son tensión nerviosa, depresión, irritabilidad, 
ansiedad, sensación de distención en el abdomen y las mamas, dolores en las piernas y tirantez 
de la piel, mareos, palpitaciones, etc. 
Los efectos de este síndrome premenstrual sobre el rendimiento de la mujer durante la 
adolescencia incluyen escaso logro en la escuela, problemas en el hogar y labilidad emocional. 
 
Actividad de enfermería : El rol de enfermería incluye consejo, apoyo, asesoramiento sobre el 
ciclo menstrual y derivación según necesidad. 
Control de mamas 
Las mujeres adolescentes pueden mostrar preocupación por el tamaño y formas de sus mamas. 
Parte de una buena imagen corporal es la percepción de sus mamas. 
 
Rol de enfermería: Las mujeres adolescentes pueden hallar más fácil hablar de estos temas 
con una enfermera mujer o médica, que con un miembro masculino del equipo de salud. El 
autoexamen de las mamas es fundamental que sea parte de la enseñanza de salud, este 
examen debe hacerse en la fase temprana del ciclo, porque la agudeza palpatoria se ve 
facilitada por la declinación premenstrual en estrógenos y progesterona, junto con la diuresis. 
El desarrollo de las mamas es generalmente en las niñas un signo del ingreso a la pubertad. 
En la mayoría de las niñas, las mamas comienzan a desarrollarse antes de su primer período. 
Durante la pubertad, las mamas de todas las niñas atraviesan cambios comunes. A medida que 
creces y te desarrollas, puedes notar pequeños bultos y otros cambios en las mamas y, durante 
el período, puedes percibir que las mamas están sensibles y blandas. La mayoría de estos 
desarrollos son totalmente normales. 
 
 
Para Pensar 
¿Por qué necesito exámenes mamarios? 
 
Un autoexamen de mamas puede ayudar a las mujeres a detectar quistes u otros problemas 
mamarios benignos (no cancerosos) entre los controles. También puede ayudar a algunas 
mujeres a detectar el cáncer de mama, una enfermedad que es extremadamente rara entre las 
adolescentes. 
 
OTRAS PROBLEMATICAS 
Defectos posturales:La postura erecta del adulto habitualmente se alcanza durante la adolescencia. Sin embargo, 
puede existir un período durante la pubertad y comienzos de la adolescencia en que la postura 
es defectuosa. Pueden existir varias razones para esto, algunas físicas y otras identificadas 
como emocionales. Como la estructura ósea se desarrolla más rápidamente que los músculos, 
los adolescentes pueden parecer torpes y adoptar posturas defectuosas. Los adolescentes que 
bruscamente se hallan más altos que sus compañeros se encorvan para disminuir su altura. Las 
niñas pueden sentirse incomodas por el desarrollo de sus mamas y llevan los hombros hacia 
adelante para ocultar esta manifestación de desarrollo sexual, especialmente si son objeto de 
broma entre sus compañeros. 
 
 
Comentario 
Manejo de enfermería: Los adolescentes necesitan saber que todos sus 
compañeros tendrán eventualmente altura y desarrollo similares. Puede 
utilizarse un espejo para mostrar a los adolescentes la diferencia en el 
aspecto y la imagen corporal que se logra con una postura adecuada. 
Los padres pueden necesitar apoyo para comprender que la burla, los 
reproches y las amenazas no son efectivos y pueden generar 
resentimiento y postura viciosa. Pueden recomendarse ejercicios de 
estiramiento o de reforzamiento muscular para corregir una debilidad 
identificada. 
Fatiga: 
Los púberes y adolescentes con frecuencia refieren estar cansados. Esto puede ser el resultado 
de un crecimiento físico extremadamente rápido, sobreactividad, falta de sueño, nutrición 
defectuosa, anemia o tensión emocional. Si la fatiga es excesiva o prolongada debe hallarse la 
causa subyacente y corregirla. 
Acné vulgar: 
Es un trastorno inflamatorio de la piel que ocurre en las glándulas sebáceas y a sus alrededor, 
especialmente durante la adolescencia. Es un trastorno cutáneo más frecuente en ambos sexos 
y a menudo es más común en los varones. Las áreas afectadas son, por lo general, la frente, el 
mentón y las mejillas. 
 
 
Comentario 
Acción de enfermería: Un objetivo principal en la asistencia de los 
adolescentes con acné es ayudarlos a desarrollar una autoimagen 
positiva y prevenir la formación de cicatrices en las áreas afectadas. La 
enfermera les hará comprender por qué aparece el acné, los factores que 
tienen influencia y las razones para el tratamiento sugerido. Los 
adolescentes deben tomar conciencia de que el tratamiento solo será 
exitoso con su cooperación plena. Se estimulará a ayudar en la 
planificación de su propio cuidado y a hacer sugerencias para mejorías 
en la terapia. 
 
 
Material obligatorio 
Temas: El niño y adolescente inmunodeprimido VIH y Sida. 
 Enfermedades infecciosas en niños y ad olescentes 
 
Material de estudio: 
AGUILAR CORDERO, M J. 2012. Tratado de Enfermería Infantil. Cuidados 
pediátricos. Segunda edición. Elsevier Science. Madrid. España. Pág: 429-437; 
438-447 (Libro digital) 
 
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 
AGUILAR CORDERO, M J. 2012. Tratado de Enfermería Infantil. Cuidados pediátrico s. 
Segunda edición. Elsevier Science. Madrid. España. 
GOMEZ GARCIA, M del C. 1992. Enfermería pediátrica . Editorial Masson Salvat. 
Enfermería. España. 
GONZÁLEZ VILLANUEVA, P (Coordinadora). 2011. Enfermería de la infancia y la 
adolescencia . Editorial Universitaria. Ramón Areces. España 
SCHULTE E, D PRINCE, J GWIN. 2002. Enfermería pediátrica de Thompson . 8va 
edición. McGraw Hill Interamericana. Madrid. España.

Continuar navegando

Materiales relacionados

1 pag.
2 pag.
Guia de Pediatria

SIN SIGLA

User badge image

Lucia Aballay

159 pag.
Medicos comunitarios Politicas de salud

Colegio Tiradentes Pmmg

User badge image

Edwin Garzon